SlideShare una empresa de Scribd logo
! HABILIDADES PARA LA VIDA! La habilidad de una persona para enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida diaria.
Conocer mejor nuestro ser, carácter, fortalezas, oportunidades, actitudes, valores, gustos y disgustos.  Es la capacidad de imaginar cómo es la vida para otra persona, incluso en situaciones con las que no estamos familiarizados. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO  EMPATÍA
Expresar con claridad, y en forma apropiada lo que se siente, piensa y necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Establecer, conservar relaciones significativas, así como ser capaz de terminar las que impiden el crecimiento personal. COMUNICACIÓN ASERTIVA   RELACIONES  INTERPERSONALES
Evaluar distintas alternativas, teniendo en cuenta necesidades, criterios y  consecuencias de las decisiones, en la vida propia y en la ajena. Manejar los problemas de forma flexible y creativa, identificando oportunidades de cambio y crecimiento.  Lo que no se resuelve pueden convertirse en malestar físico y emocional. TOMA DE DECISIONES   SOLUCIÓN DE PROBLEMAS  Y CONFLICTOS
Usar la razón, la “pasión”, emociones, sentimientos, intuición, fantasías e instintos, para ver las cosas desde perspectivas diferentes, que permitan emprender con originalidad, abordar la realidad de forma nueva y romper el hábito.   “ No tragar entero”, ser capaz de llegar a conclusiones propias sobre la realidad, preguntarse, investigar y no aceptar las cosas en forma crédula. PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO CRÍTICO
Re conocer nuestros sentimientos y emociones y los de los demás, saber cómo influyen en nuestro comportamiento y  responder a ellos apropiadamente. Identificar oportunamente las fuentes de tensión y estrés, reconocer sus manifestaciones y encontrar maneras para eliminarlas saludablemente. MANEJO DE SENTIMIENTOS  Y EMOCIONES MANEJO DE LAS TENSIONES Y EL ESTRÉS
¿QUÉ ES LA ADICCIÓN? Compulsión a continuar consumiendo por cualquier medio o repitiendo la actividad. Tendencia al aumento dosis. Dependencia psicológica-física. Consecuencias perjudiciales.
TIPOS DE ADICCIÓN   TÓXICAS T abaco, alcohol, marihuana, cocaína, heroína, medicamentos, etc.
TIPOS DE ADICCIÓN NO TÓXICAS Trabajo, internet, sexo, comprador compulsivo,  ludópata, a la comida, vigorexia, etc.
TIPOS DE CONSUMO USO:   CONSUMO, SIN EFECTOS MÉDICOS, SOCIALES, FAMILIARES GRAVES. ABUSO:  CONSUMO QUE DAÑA LA SALUD FÌSICA Y MENTAL. ES INADECUADO POR LA CANTIDAD Y/O FINALIDAD. DEPENDENCIA:  USO CONTINUO CON SÍNTOMAS COGNITIVOS, CONDUCTUALES, SOCIALES QUE SE MANTIENE A PESAR DE LA APARICIÓN DE PROBLEMAS.
¿QUÉ HACER SI CONSUMO? Dirigirte a alguien cercano, que no consuma drogas y contarle lo que te está ocurriendo. Luego será más fácil expresárselo a un profesor o a algún familiar. Busca a un profesional, ve a Bienestar Universitario y allí te orientarán para salir de tu dificultad.  CONTÁCTANOS: Robledo: 4405228 – 4405307- 4405230 Fraternidad:4600727 ext. 5528 - 5522
SERVICIOS BIENESTAR UNIVERSITARIO: prevención de adicciones Actividades itinerantes. Evaluación médica especializada  Consulta psicológica especializada Carteleras informativas. Entrega de material educativo. Charlas de prevención.
Primero, conócete, date cuenta de tus fortalezas, pero también de tus debilidades. No te quedes callado frente a los problemas, comunícate, no te encierres. Decide, no te hagas el loco, mira que no decidir también es decidir. Rompe los esquemas,  haz de los conflictos una oportunidad.  Reconoce tus emociones, para que ellas no te engañen. Trata bien a los demás,  como un boomerang, la vida te devuelve lo que le lanzas. Cultiva  la amistad, es el mayor tesoro, pero  que los que te rodean te hagan crecer en valor y en vida. Confía en ti, no le saques el cuerpo a los problemas. Aprende a decir  NO; no a todo se le puede decir sí. Respira, haz deporte, disfruta de la vida;  piensa, pero actúa; evita preocuparte, ocúpate;  aprende a gozarte la vida …  sanaMENTE

Más contenido relacionado

PPTX
HABILIDADES PARA LA VIDA
PPTX
Habilidades para la vida una mirada desde la fpi
PDF
Habilidades para la vida
PPTX
Habilidades para la Vida
PPT
Habilidades Para La Vida
PPT
Habilidades para la vida 2011
PPTX
Diapositivas de hpv
PPTX
Habilidades para la vida
HABILIDADES PARA LA VIDA
Habilidades para la vida una mirada desde la fpi
Habilidades para la vida
Habilidades para la Vida
Habilidades Para La Vida
Habilidades para la vida 2011
Diapositivas de hpv
Habilidades para la vida

La actualidad más candente (20)

PPT
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
PPTX
habilidades para la vida
DOCX
Habilidades para la vida diaria
PPT
Habilidades Para La Vida
PPSX
Habilidades para la vida de Riqui
PPT
3. habilidades para la vida
PPTX
Examen parcial2 reyes_almarosas
DOCX
La autoestima
PPTX
Taller desarrollo de la personalidad 2012
PPTX
DESARROLLO HUMANO
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
PPTX
Ser humano integral y habilidades para la vida
PPTX
Temas en psicologia social
DOCX
El ser humano como una unidad integral
PPTX
Valores spranger
PPTX
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
DOCX
GUÍA 1 DE ÉTICA
PPTX
Habilidades Para la Vida.grado 9°
PPT
Valores en el estudiante universitario
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
habilidades para la vida
Habilidades para la vida diaria
Habilidades Para La Vida
Habilidades para la vida de Riqui
3. habilidades para la vida
Examen parcial2 reyes_almarosas
La autoestima
Taller desarrollo de la personalidad 2012
DESARROLLO HUMANO
Dimensiones Del Ser Humano
Ser humano integral y habilidades para la vida
Temas en psicologia social
El ser humano como una unidad integral
Valores spranger
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
GUÍA 1 DE ÉTICA
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Valores en el estudiante universitario
Dimensiones Del Ser Humano
Publicidad

Similar a Habilidades para la vida ITM (20)

PPTX
Habilidades para la vida, comprender las emociones
PPTX
HABILIDADES PARA LA VIDA , destrezas psicosociales.2023---.pptx
DOC
Guia De Salud
PPTX
Tutoria albamiranda
PPTX
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
PDF
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
PPT
Salud mental
PPTX
Habilidades para la vida
PDF
Folleto 2 los factores psicologicos
PDF
Folleto 2 los factores psicologicos
PPTX
Psicología social y de la salud
PPTX
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
PPTX
UNA MIRADA DE LA SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES
PPTX
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
PDF
Coach de vida
PPT
Habilidades sociales
PPTX
Habilidades para la vida doris angulo monterrosa
PPTX
Habilidades para la vida presentación
PPTX
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
PDF
El desarrollo personal_IAFJSR
Habilidades para la vida, comprender las emociones
HABILIDADES PARA LA VIDA , destrezas psicosociales.2023---.pptx
Guia De Salud
Tutoria albamiranda
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Salud mental
Habilidades para la vida
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Psicología social y de la salud
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
UNA MIRADA DE LA SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Coach de vida
Habilidades sociales
Habilidades para la vida doris angulo monterrosa
Habilidades para la vida presentación
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
El desarrollo personal_IAFJSR
Publicidad

Habilidades para la vida ITM

  • 1. ! HABILIDADES PARA LA VIDA! La habilidad de una persona para enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida diaria.
  • 2. Conocer mejor nuestro ser, carácter, fortalezas, oportunidades, actitudes, valores, gustos y disgustos. Es la capacidad de imaginar cómo es la vida para otra persona, incluso en situaciones con las que no estamos familiarizados. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO EMPATÍA
  • 3. Expresar con claridad, y en forma apropiada lo que se siente, piensa y necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Establecer, conservar relaciones significativas, así como ser capaz de terminar las que impiden el crecimiento personal. COMUNICACIÓN ASERTIVA RELACIONES INTERPERSONALES
  • 4. Evaluar distintas alternativas, teniendo en cuenta necesidades, criterios y consecuencias de las decisiones, en la vida propia y en la ajena. Manejar los problemas de forma flexible y creativa, identificando oportunidades de cambio y crecimiento. Lo que no se resuelve pueden convertirse en malestar físico y emocional. TOMA DE DECISIONES SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS
  • 5. Usar la razón, la “pasión”, emociones, sentimientos, intuición, fantasías e instintos, para ver las cosas desde perspectivas diferentes, que permitan emprender con originalidad, abordar la realidad de forma nueva y romper el hábito. “ No tragar entero”, ser capaz de llegar a conclusiones propias sobre la realidad, preguntarse, investigar y no aceptar las cosas en forma crédula. PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 6. Re conocer nuestros sentimientos y emociones y los de los demás, saber cómo influyen en nuestro comportamiento y responder a ellos apropiadamente. Identificar oportunamente las fuentes de tensión y estrés, reconocer sus manifestaciones y encontrar maneras para eliminarlas saludablemente. MANEJO DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES MANEJO DE LAS TENSIONES Y EL ESTRÉS
  • 7. ¿QUÉ ES LA ADICCIÓN? Compulsión a continuar consumiendo por cualquier medio o repitiendo la actividad. Tendencia al aumento dosis. Dependencia psicológica-física. Consecuencias perjudiciales.
  • 8. TIPOS DE ADICCIÓN TÓXICAS T abaco, alcohol, marihuana, cocaína, heroína, medicamentos, etc.
  • 9. TIPOS DE ADICCIÓN NO TÓXICAS Trabajo, internet, sexo, comprador compulsivo, ludópata, a la comida, vigorexia, etc.
  • 10. TIPOS DE CONSUMO USO: CONSUMO, SIN EFECTOS MÉDICOS, SOCIALES, FAMILIARES GRAVES. ABUSO: CONSUMO QUE DAÑA LA SALUD FÌSICA Y MENTAL. ES INADECUADO POR LA CANTIDAD Y/O FINALIDAD. DEPENDENCIA: USO CONTINUO CON SÍNTOMAS COGNITIVOS, CONDUCTUALES, SOCIALES QUE SE MANTIENE A PESAR DE LA APARICIÓN DE PROBLEMAS.
  • 11. ¿QUÉ HACER SI CONSUMO? Dirigirte a alguien cercano, que no consuma drogas y contarle lo que te está ocurriendo. Luego será más fácil expresárselo a un profesor o a algún familiar. Busca a un profesional, ve a Bienestar Universitario y allí te orientarán para salir de tu dificultad. CONTÁCTANOS: Robledo: 4405228 – 4405307- 4405230 Fraternidad:4600727 ext. 5528 - 5522
  • 12. SERVICIOS BIENESTAR UNIVERSITARIO: prevención de adicciones Actividades itinerantes. Evaluación médica especializada Consulta psicológica especializada Carteleras informativas. Entrega de material educativo. Charlas de prevención.
  • 13. Primero, conócete, date cuenta de tus fortalezas, pero también de tus debilidades. No te quedes callado frente a los problemas, comunícate, no te encierres. Decide, no te hagas el loco, mira que no decidir también es decidir. Rompe los esquemas, haz de los conflictos una oportunidad. Reconoce tus emociones, para que ellas no te engañen. Trata bien a los demás, como un boomerang, la vida te devuelve lo que le lanzas. Cultiva la amistad, es el mayor tesoro, pero que los que te rodean te hagan crecer en valor y en vida. Confía en ti, no le saques el cuerpo a los problemas. Aprende a decir NO; no a todo se le puede decir sí. Respira, haz deporte, disfruta de la vida; piensa, pero actúa; evita preocuparte, ocúpate; aprende a gozarte la vida … sanaMENTE