2. CONCEPTO:
.Las habilidades sociales son un conjunto
de comportamientos, actitudes,
destrezas de comunicación y estrategias
interpersonales que nos permiten
interactuar con los demás de manera
eficaz, respetuosa y adaptada a cada
situación.
No nacemos con ellas desarrolladas, sino
que se aprenden y mejoran con la
práctica y la experiencia.
3. CARACTERISTICAS:
Aprendidas: se desarrollan con el tiempo y la interacción.
Adaptativas: varían según el contexto social o cultural.
Recíprocas: implican tanto emitir como recibir mensajes.
Flexibles: permiten manejar diferentes estilos de
comunicación.
Basadas en la empatía: buscan el beneficio mutuo en la
relación.
4. Comunicación verbal y no verbal: usar palabras claras, tono
adecuado, gestos y posturas coherentes.
Escucha activa: prestar atención real a la otra persona, sin interrumpir
y demostrando interés.
Empatía: comprender y validar los sentimientos ajenos.
Asertividad: expresar lo que pensamos y sentimos sin agredir ni
someternos.
Cooperación y trabajo en equipo: aportar y colaborar para lograr
objetivos comunes.
Resolución de conflictos: buscar soluciones pacíficas y beneficiosas
para todos.
Negociación: llegar a acuerdos que satisfagan a las partes
implicadas.
Manejo de emociones: controlar la impulsividad y reaccionar de
forma adecuada.
Respeto y tolerancia: aceptar diferencias de opinión, cultura o
creencias.
PRINCIPALES HABILIDADES SOCIALES
5. IMPORTANCIA EN LA
VIDA DIARIA
Favorecen relaciones sanas y duraderas.
Mejoran la autoestima y la seguridad
personal.
Facilitan la integración social y laboral.
Reducen malentendidos y conflictos.
Fomentan la convivencia y el respeto
mutuo.
6. ¿Qué son las habilidades sociales y por qué son
importantes en la vida diaria?
¿Cuál es la diferencia entre una habilidad social básica y
una avanzada?
¿Cómo influye la empatía en la comunicación y las
relaciones interpersonales?
¿Qué papel juega la asertividad en la resolución de
conflictos?
Menciona tres consecuencias de no desarrollar buenas
habilidades sociales.
ACTIVIDAD: