SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE TUTORIASDepartamento de IngenieríaIndustrialHábitos de estudio
¿Por qué un individuo aprende más rápido que otro?Porque el individuo que tenga buen hábito de estudio tendrá constancia y claridad en su trabajo al contrario que el otro individuo que tiene un mal habito de estudio tendrá problemas en el desempeño del trabajo y no tendrá claridad en este.¿Qué son los hábitos?Un hábito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente. Es una práctica o costumbre que realizas con frecuencia.
Los buenos hábitos serán la clave del éxito en todas las áreas de tu vida.Hábitos de estudioSon el mejor y más potente productor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el tiempo que dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo.Solamente te recuerdo que no bastará con que los conozcas, ya que deberás ponerlos en práctica todos los días hasta lograr arraigarlos. Los hábitos se adquieren a través de la repetición constante de los actos.
Vamos a concentrarnos en 5 hábitos que serán el comienzo de tu nueva vida como estudiante y que harán la diferencia entre el alumno que eras antes y el que serás a partir de ahora.1. Organiza tu tiempo, elaborando un plan de actividades diarias. Uno de los factores mas importantes a la hora de estudiar es el aprovechar muy bien los tiempos, pues esto te permite mas organización y rendimiento.aspectos para tener en cuenta para desarrollar un plan de estudio-Programar bien lo que vas a hacer-Tener listas tus tareas-Saber que clases tocan-Hacerlo en un papel ordenadamente-Tenerlo en cuenta
2. Presta atención al maestro durante la clase y toma nota de lo más importante (ojo, no se trata de intentar copiar todo lo que diga).¿que puedes hacer durante una clase? Es importante tener en cuenta aspectos importantes que a la hora de estudiar en las clases faciliten el aprendizaje, algunos de ellos son:- La toma de apuntes- Actitud de escuchar- Preguntar cuando hay dudas- Favorecer el ambiente grupal e individual- Tener completos los materiales de trabajo- Estar al día en todas las actividades propuestas por el profesor- Cumplir con los tiempos de estudio previstos
3. Estudia todos los días, de preferencia a la misma hora y en el mismo lugar.Aquí están algunas estrategias que puedes poner en practica:- Tener un sitio de estudio adecuado sin interferencias- No permitir ningún tipo de distracciones que puedan retrasar tu rendimiento- Preferiblemente establecerse en un lugar cómodo y silencioso que colabore a tu concentración- Mantenerse con una buena postura corporal- Estar muy dispuesto y sin cansancio
4. Utiliza alguna técnica para estudiar.
5. Ten siempre una actitud positiva ante la vida, incluso ante los problemas (con eso vencerás los malos hábitos del miedo, el desaliento y la derrota). Los 5 errores más graves que cometemos al estudiarEl desconocimiento de técnicas eficientes para estudiar nos lleva a cometer serios errores, cuyo resultado la gran mayoría de las veces es una mala calificación. Aquí te presento los cinco errores más graves.
1. Intentar aprender todo un día antes del examen. Este grave error lo cometen aquellos alumnos que por lo general no estudian nada, hasta que tienen encima las fechas de exámenes. El problema es que tienen que estudiar en un día los temas que se vieron durante varios meses de clase.
2. Intentar memorizar el contenido de los libros, sin comprender. Lo importante es entender lo que el autor trata de decirnos y ser capaces de explicarlo con nuestras propias palabras.
3. Estudiar acostado. En la cama, hamaca o sofá, lo más seguro es que te quedes dormido a los 15 minutos.4. Faltar o no prestar atención a la clase. ¿Sabías que prestar atención y tomar notas durante la clase hace que tu capacidad de retención aumente hasta en un 75 por ciento?
5. Estudiar escuchando música a todo volumen. Esta es una práctica bastante arraigada en los jóvenes, estudiar escuchando a tu grupo favorito. Sin embargo, los expertos opinan que lo mejor es estudiar en silencio.¿Te identificaste con uno o varios de los errores señalados? Todos hemos cometido estos errores alguna vez en nuestra vida. Pero ha llegado el momento de corregir lo que estamos haciendo mal.
Las 11 mejores estrategias para un buen rendimiento académico1. Haz una lectura completa del material asignado antes de ir a clase; subraya y resume el contenido.2. Cuando leas, haz una lista de preguntas sobre ese material y luego respóndelas. Anota tus dudas y consúltalas.3. Busca las palabras y conceptos que desconozcas y escribe las definiciones en tus apuntes
4. Asiste a todas las clases; presta atención y toma apuntes.5. En clase, pregunta cuando no entiendas.6. Trabaja con un tutor.7. Familiarízate con los recursos disponibles en la biblioteca e Internet que puedan ser útiles.
8. Acércate a los profesores y pídeles lecturas complementarias y material con ejercicios.9. Forma grupos de estudio y hagan preguntas entre ustedes.10. Acude a tutoría para comentar temas respecto a tu rendimiento con el profesor.11. Participa de los programas y talleres sobre hábitos de estudio y organización del tiempo.
Bibliografíahttp://metodoparaestudiar.blogspot.com/2008/01/los-5-errores-ms-graves-que-cometemos.htmlhttp://habitosdeestudio95.blogspot.com/http://www.estudiantes.info/Blogs/tecnicas/2007/10/las-clases.htmlhttp://metodoparaestudiar.blogspot.com/2008/01/hbitos-de-estudio.html

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Habitos De Estudios
PDF
Tecnicas y habitos de estudios
PPT
Hábitos de Estudio
PPT
Habitos De Estudio 1
DOCX
Ejemplos de metacognición
PPT
Diapositivas habitos de estudio
PPS
Técnicas de Estudio I (Julio)
DOCX
Trabajo aprender a aprender
Presentacion Habitos De Estudios
Tecnicas y habitos de estudios
Hábitos de Estudio
Habitos De Estudio 1
Ejemplos de metacognición
Diapositivas habitos de estudio
Técnicas de Estudio I (Julio)
Trabajo aprender a aprender

La actualidad más candente (20)

PDF
¿Qué significa aprender?
PPSX
Habitos De Estudio
PPSX
Factores externos del aprendizaje
PPTX
Técnicas y hábitos de estudio.
PDF
Habitos de estudio
PPTX
V. Técnicas de estudio
PPTX
De que trata la ética en el ambito escolar
PPT
Planificación educativa
DOCX
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10º
PPTX
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
PPTX
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
PPTX
Método 2 l 2s 2r
PDF
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
PPTX
Departamentos y equipos docentes en la escuela
PDF
Generalidades sobre elaboración de items
PPTX
Pizarra tradicional y pizarra digital
PPTX
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
PPT
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PPT
Tecnicas Y Metodos De Estudio
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
¿Qué significa aprender?
Habitos De Estudio
Factores externos del aprendizaje
Técnicas y hábitos de estudio.
Habitos de estudio
V. Técnicas de estudio
De que trata la ética en el ambito escolar
Planificación educativa
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10º
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Método 2 l 2s 2r
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Departamentos y equipos docentes en la escuela
Generalidades sobre elaboración de items
Pizarra tradicional y pizarra digital
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
Tecnicas Y Metodos De Estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Memoria sensorial
PPTX
Fisiología: Memoria y aprendizaje
PPTX
Presentación de salud mental y espiritual
PPT
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
PDF
Suerte y esfuerzo
PPTX
Tecnicas de motivacion en el estudio
PPTX
Concentracion
PPT
Esfuerzo Simple
DOCX
Esfuerzo
PPTX
Tecnicas de estudio diapositivas
PPT
La Memoria
PPTX
Atencion y concentracion
PPTX
Salud Física Mental y Social
PDF
Motivación y tipos de motivación
PPTX
Saberes previos
Memoria sensorial
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Presentación de salud mental y espiritual
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Suerte y esfuerzo
Tecnicas de motivacion en el estudio
Concentracion
Esfuerzo Simple
Esfuerzo
Tecnicas de estudio diapositivas
La Memoria
Atencion y concentracion
Salud Física Mental y Social
Motivación y tipos de motivación
Saberes previos
Publicidad

Similar a Habitos De Estudio (20)

DOCX
Manual técnicas de aprendizaje
PPTX
Habitos de estudio
PDF
Habitos de dedicatorias
PPTX
Habitos de estudios lirianna escobar
PPT
H bitos de_estudio_taller_padres
PPT
H bitos de_estudio_taller_padres
DOCX
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
PPTX
1era. Escuela de padres - Buenos Hábitos
PPT
Presentación
PPTX
Como lograr los buenos hábitos
PPT
Técnicas de estudio para estudiantes de secundaria y bachillerato
PDF
Habitos de estudio
PDF
Habitos de estudio
ODT
Habitos de estudio iti
PDF
Técnicas de estudio elearning
PDF
Tecnicas de estudio e-learning
ODP
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
ODP
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
DOCX
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
DOCX
Crear buenos habitos de estudio
Manual técnicas de aprendizaje
Habitos de estudio
Habitos de dedicatorias
Habitos de estudios lirianna escobar
H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
1era. Escuela de padres - Buenos Hábitos
Presentación
Como lograr los buenos hábitos
Técnicas de estudio para estudiantes de secundaria y bachillerato
Habitos de estudio
Habitos de estudio
Habitos de estudio iti
Técnicas de estudio elearning
Tecnicas de estudio e-learning
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
Crear buenos habitos de estudio

Más de Cristel DeMonT (20)

PPTX
Curso Analisis Economico Financiero
PPTX
PPT
Conceptos basicos sistemas de manufactura
PPTX
Protocolo de investigacion
PPTX
Poka yoke
PPTX
Sanyo vs mabe
PPSX
Sistemas
PPTX
Tecnologias Duras
DOCX
Sistema de Administracion del Mantenimiento
PPTX
Cultura Azteca
PPTX
Ejemplo de Metricas 6 sigma
PPTX
Etapa Terminacion Del Proyecto
PPTX
Modelos De Programacion Entera
DOCX
Cuadrado Latino y grecolatino
DOCX
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
DOCX
Planeacion de requerimientos de materiales
PDF
Sistema de Produccion Toyota
DOCX
Analisis De Decision
DOCX
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
PPTX
Metodo Montecarlo
Curso Analisis Economico Financiero
Conceptos basicos sistemas de manufactura
Protocolo de investigacion
Poka yoke
Sanyo vs mabe
Sistemas
Tecnologias Duras
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Cultura Azteca
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Etapa Terminacion Del Proyecto
Modelos De Programacion Entera
Cuadrado Latino y grecolatino
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Planeacion de requerimientos de materiales
Sistema de Produccion Toyota
Analisis De Decision
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Metodo Montecarlo

Habitos De Estudio

  • 1. PROGRAMA DE TUTORIASDepartamento de IngenieríaIndustrialHábitos de estudio
  • 2. ¿Por qué un individuo aprende más rápido que otro?Porque el individuo que tenga buen hábito de estudio tendrá constancia y claridad en su trabajo al contrario que el otro individuo que tiene un mal habito de estudio tendrá problemas en el desempeño del trabajo y no tendrá claridad en este.¿Qué son los hábitos?Un hábito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente. Es una práctica o costumbre que realizas con frecuencia.
  • 3. Los buenos hábitos serán la clave del éxito en todas las áreas de tu vida.Hábitos de estudioSon el mejor y más potente productor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el tiempo que dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo.Solamente te recuerdo que no bastará con que los conozcas, ya que deberás ponerlos en práctica todos los días hasta lograr arraigarlos. Los hábitos se adquieren a través de la repetición constante de los actos.
  • 4. Vamos a concentrarnos en 5 hábitos que serán el comienzo de tu nueva vida como estudiante y que harán la diferencia entre el alumno que eras antes y el que serás a partir de ahora.1. Organiza tu tiempo, elaborando un plan de actividades diarias. Uno de los factores mas importantes a la hora de estudiar es el aprovechar muy bien los tiempos, pues esto te permite mas organización y rendimiento.aspectos para tener en cuenta para desarrollar un plan de estudio-Programar bien lo que vas a hacer-Tener listas tus tareas-Saber que clases tocan-Hacerlo en un papel ordenadamente-Tenerlo en cuenta
  • 5. 2. Presta atención al maestro durante la clase y toma nota de lo más importante (ojo, no se trata de intentar copiar todo lo que diga).¿que puedes hacer durante una clase? Es importante tener en cuenta aspectos importantes que a la hora de estudiar en las clases faciliten el aprendizaje, algunos de ellos son:- La toma de apuntes- Actitud de escuchar- Preguntar cuando hay dudas- Favorecer el ambiente grupal e individual- Tener completos los materiales de trabajo- Estar al día en todas las actividades propuestas por el profesor- Cumplir con los tiempos de estudio previstos
  • 6. 3. Estudia todos los días, de preferencia a la misma hora y en el mismo lugar.Aquí están algunas estrategias que puedes poner en practica:- Tener un sitio de estudio adecuado sin interferencias- No permitir ningún tipo de distracciones que puedan retrasar tu rendimiento- Preferiblemente establecerse en un lugar cómodo y silencioso que colabore a tu concentración- Mantenerse con una buena postura corporal- Estar muy dispuesto y sin cansancio
  • 7. 4. Utiliza alguna técnica para estudiar.
  • 8. 5. Ten siempre una actitud positiva ante la vida, incluso ante los problemas (con eso vencerás los malos hábitos del miedo, el desaliento y la derrota). Los 5 errores más graves que cometemos al estudiarEl desconocimiento de técnicas eficientes para estudiar nos lleva a cometer serios errores, cuyo resultado la gran mayoría de las veces es una mala calificación. Aquí te presento los cinco errores más graves.
  • 9. 1. Intentar aprender todo un día antes del examen. Este grave error lo cometen aquellos alumnos que por lo general no estudian nada, hasta que tienen encima las fechas de exámenes. El problema es que tienen que estudiar en un día los temas que se vieron durante varios meses de clase.
  • 10. 2. Intentar memorizar el contenido de los libros, sin comprender. Lo importante es entender lo que el autor trata de decirnos y ser capaces de explicarlo con nuestras propias palabras.
  • 11. 3. Estudiar acostado. En la cama, hamaca o sofá, lo más seguro es que te quedes dormido a los 15 minutos.4. Faltar o no prestar atención a la clase. ¿Sabías que prestar atención y tomar notas durante la clase hace que tu capacidad de retención aumente hasta en un 75 por ciento?
  • 12. 5. Estudiar escuchando música a todo volumen. Esta es una práctica bastante arraigada en los jóvenes, estudiar escuchando a tu grupo favorito. Sin embargo, los expertos opinan que lo mejor es estudiar en silencio.¿Te identificaste con uno o varios de los errores señalados? Todos hemos cometido estos errores alguna vez en nuestra vida. Pero ha llegado el momento de corregir lo que estamos haciendo mal.
  • 13. Las 11 mejores estrategias para un buen rendimiento académico1. Haz una lectura completa del material asignado antes de ir a clase; subraya y resume el contenido.2. Cuando leas, haz una lista de preguntas sobre ese material y luego respóndelas. Anota tus dudas y consúltalas.3. Busca las palabras y conceptos que desconozcas y escribe las definiciones en tus apuntes
  • 14. 4. Asiste a todas las clases; presta atención y toma apuntes.5. En clase, pregunta cuando no entiendas.6. Trabaja con un tutor.7. Familiarízate con los recursos disponibles en la biblioteca e Internet que puedan ser útiles.
  • 15. 8. Acércate a los profesores y pídeles lecturas complementarias y material con ejercicios.9. Forma grupos de estudio y hagan preguntas entre ustedes.10. Acude a tutoría para comentar temas respecto a tu rendimiento con el profesor.11. Participa de los programas y talleres sobre hábitos de estudio y organización del tiempo.