Este documento discute la importancia de la comunicación para establecer una cultura de legalidad en el Perú. Argumenta que la comunicación puede contribuir a la legalidad al instalar sentidos comunes, generar acuerdos y establecer flujos comunicacionales que guíen la convivencia social. Sin embargo, señala que actualmente hay débil institucionalidad, inequidad y concentración mediática en el Perú, lo que dificulta que la comunicación cumpla plenamente este rol. Propone la creación de observatorios mediáticos para vigilar el contenido y prom