3
Lo más leído
10
Lo más leído
16
Lo más leído
HACCP HAZARD ANALYSIS CRITICAL CONTROL POINT Análisis de Riesgo y Control de Puntos Críticos en la Industria Alimentária.
INTRODUCCION Tradicionalmente en la Industria Alimentária se realizan controles de calidad a los productos terminados, para garantizar la seguridad higiénica  de los alimentos. Los problemas se detectaban cuando ya habían sucedido, en algunos casos cuando ya habían sido consumidos. Estos controles solo indicaban si los alimentos eran aceptados o rechazados, pero no eran preventivos,  por lo tanto antieconómicos, descuidando los controles durante el ciclo productivo.
ANTECEDENTES DEL HACCP El HACCP surge como respuesta a la inquietud o a la demanda de la NASA, que en la década de los 60’ requeria contar con alimentos seguros al 100 % de manera que no causaran enfermedades a los astronautas.
HACCP Es definido por el Codex Alimentarius como un enfoque sistemático de base científica que permite identificar peligros específicos y diseñar medidas para su control con el fin de asegurar la inocuidad de los alimentos. En la actualidad es posible enfocar todos los esfuerzos por las empresas en prevenir la ocurrencia de los peligros  que afectan a los alimentos.
¿POR QUE HACCP ? Por que es preventivo y no correctivo. Por que es eficiente. Porque esta basado en principios. Por que es internacional. Por su diseño especifico en alimentos.
PRINCIPIOS HACCP Realizar análisis de peligros. Determinar los PCC. Establecer el limite o los limites críticos en cada PCC. Establecer un sistema de monitoreo de control de los PCC Establecer medidas correctivas. Establecer medidas de verificación. Sistema de documentación  sobre los procedimientos y  registros.
SOPORTES DEL SISTEMA: El sistema HACCP descansa sobre dos soportes, de igual nivel de desarrollo: Control de Proceso donde se identifica los PCC. (seguridad alimentaria e inocuidad).  Procedimientos de Higiene y Saneamiento.
CADENA ALIMENTARIA Adquisición. Transporte. Recepción. Almacenamiento. Preparación previa. Preparación final. Conservación Servido. Consumo.
PROCESAMIENTO / ELABORACIÓN: Esta etapa de la cadena alimentária que con frecuencia contiene la mayor parte de los puntos críticos del proceso de elaboración de comidas, los factores de riesgo están relacionados a inobservancia de adecuadas practicas de manufactura o de manipulación.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD  ALIMENTARIA Selección de materia prima. Diseño del producto. Control del proceso. Higiene. Practicas recomendadas de elaboración. HACCP.
ALIMENTO INOCUO: Alimento que no causa daño al consumidor, esta preparado y/o es consumido de acuerdo a su intención de uso.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN: Contaminación Biológica: Cuando es causada por bacterias y/o sus toxinas, parásitos en su forma adulta o larvaria; virus, hongos y sus toxinas naturales y  biotoxinas  marinas.
Contaminación Química: Cuando es causada por sustancias químicas que llegan a los alimentos en forma accidental o por malas prácticas de los manipuladores en general.  TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
Contaminación Física:  Cuando es ocasionada por cuerpos extraños al producto, por lo general visibles. Ejemplos: Astillas de madera, excrementos de roedores, larvas de insectos, vidrios, metal, arena, piedritas, cabellos, pajitas, etc. TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
INTERACCION CON LOS PROYECTOS DE MEJORAS: Formación de sistemas de seguridad y calidad. Sistema de gestión y retiro de productos. Mejora practicas de elaboración. Trabajo de construcción. Proyecto de acreditación laboral Formación básica en higiene de los manipuladores de alimentos.
Lavado Corte Agua segura Escurrido Presentación escurrido corte recipiente traslado frío servido lavado lavado sancochado hielo Verduras Hortalizas Agregados Salsa PCC PCC PCC PCC FLUJO GRAMA DE LA PREPARACION DEL “ SALAD BAR” Verduras: lechuga, apio, Rabanito, espinaca, tomate, Pepino. Hortalizas: vainitas, zanahoria, Champiñones. Etc. Agregados: Nueces, pasas, Aceitunas verdes y negras. Salsas: mayonesa, golf, Aderezos, vinagre, etc. PCC
Medidas Correctivas PUNTOS DE CONTROL  CRITICOS MEDIOS DE VIGILANCIA MEDIDAS CORRECTORAS Lavado de verduras Corte, picado de verduras. Cocido hortalizas Corte, picado de Hortalizas.  Lavado de agregados Corte o picado de  agregados Conservación en frío Calidad de agua Verificar cocido Desinfección tabla Calidad del agua Lavado de tabla Calidad del hielo Desinfección tabla Volver a lavar tabla Completar cocido Desechar, desinfectar Tabla de picar Volver a lavar Volver a desinfectar Desechar, reemplazar Volver a lavar
REACCION EN CADENA DE LA CALIDAD Calidad, Costos, Productividad, Competitividad RECURSOS PROCESOS RESULTADOS Mejora la calidad Reduce costos. Aumenta productividad. Mejora situación de la Empresa. Posicionamiento de Mercado. Mayores resultados con menores productos. Más y mejores mercados. Efecto multiplicador: Más y mejores puestos de trabajo.
VALOR AGREGADO Mejor utilización y racionalización de los recursos. Ganar la confianza de los consumidores. Elevar la competitividad, reducir costos y mejorar la productividad. Reducir los reclamos de los clientes. Mejorar la imagen del producto frente a sus competidores.
Clasificación de la Gente: PUEDE Y QUIERE PUEDE Y NO QUIERE NO PUEDE Y QUIERE NO PUEDE Y NO QUIERE
OBSTACULOS  PARA EL CAMBIO: Se que no va a funcionar… Ese no es mi trabajo… No tenemos tiempo… Nosotros somos diferentes… El contrato se va a terminar… Cuesta demasiado… No estamos listos para esto… Hay cosas más importantes… A mi nadie me ha dicho nada… Los implementos son molestosos… Ya se ha intentado antes… Eso implica mucho trabajo…
FUTURO DEL HACCP: El sistema HACCP debe ser considerado como una poderosa herramienta  en el aseguramiento de la calidad centrada principalmente en el proceso y en el producto, del cual debemos sacar provecho.
ACEPTE EL CAMBIO: La vida es una sucesión continua y permanente de cambios, por lo que debemos adaptarnos a estos. Acuérdese que los dinosaurios no se adaptaron.
EL CAMINO A LA CALIDAD INICIA EN LA PERSONA:

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Principales causas de la implementación del HACCP
DOCX
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
PPT
Conalisa contaminación cruzada
PDF
Cultura de inocuidad-.pdf
PPT
Implementacion de un plan haccp en una planta
PPTX
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Principales causas de la implementación del HACCP
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Conalisa contaminación cruzada
Cultura de inocuidad-.pdf
Implementacion de un plan haccp en una planta
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...

La actualidad más candente (20)

PPT
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
PPTX
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
PPT
Buenas prácticas de manufactura
PDF
PDF
Gestión de inocuidad alimentaria
PDF
Control de plagas a nivel industria.
PPTX
Inocuidad alimentaria
PDF
PPTX
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
PDF
Análisis de peligros y puntos críticos de control
DOCX
Haccp snack y malteado de quinua
PDF
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
PPT
Buenas practicas de manufacturaok
PPTX
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
PPT
DOC
Haccp san sebastian jimmy2
PPTX
Capacitación de bpm 2013
PDF
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
PDF
Implementaciond el plan haccp
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
Buenas prácticas de manufactura
Gestión de inocuidad alimentaria
Control de plagas a nivel industria.
Inocuidad alimentaria
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Análisis de peligros y puntos críticos de control
Haccp snack y malteado de quinua
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
Buenas practicas de manufacturaok
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Haccp san sebastian jimmy2
Capacitación de bpm 2013
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
Implementaciond el plan haccp
Publicidad

Destacado (12)

PPSX
El debate. ppt.
PPTX
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters
PPTX
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
PPT
Normas de seguridad alimentaria - INTRO
PDF
Trabajo En Cluster
PDF
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENOR
PPTX
Trazabilidad
PPTX
Norma g.050 (1)
PPT
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
PPTX
The Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
PPT
Manual Haccp
El debate. ppt.
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
Normas de seguridad alimentaria - INTRO
Trabajo En Cluster
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENOR
Trazabilidad
Norma g.050 (1)
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
The Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
Manual Haccp
Publicidad

Similar a Haccp (20)

PPT
Sensibilizacón haccp
PPT
PPT
PDF
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
DOCX
Formación del equipo haccp mantequilla
PPT
Presentacion bpm
PPT
Presentacion análisis de riesgos HACCP2 2012 (1).ppt
PPTX
Haccp y bpm
PDF
Sistema HACCP con analisis de puntos criticos.pdf
PDF
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
PPT
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
PPT
Haccp 2011 general_tuman
PDF
haccpybpm UPANA seguridad industial guatemala
DOC
Análisis de peligros y puntos críticos de control
PDF
INSPECTOR DE INOCUIDAD ALIMENTARIA MATERIAL.pdf
PPTX
1. Analisis de Peligros y Puntos Criticos de Control.pptx
PDF
Haccp guia orientadora__senasa
PPTX
...........................HCCAP def.pptx
DOC
Haccp frutos secos
Sensibilizacón haccp
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Formación del equipo haccp mantequilla
Presentacion bpm
Presentacion análisis de riesgos HACCP2 2012 (1).ppt
Haccp y bpm
Sistema HACCP con analisis de puntos criticos.pdf
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Haccp 2011 general_tuman
haccpybpm UPANA seguridad industial guatemala
Análisis de peligros y puntos críticos de control
INSPECTOR DE INOCUIDAD ALIMENTARIA MATERIAL.pdf
1. Analisis de Peligros y Puntos Criticos de Control.pptx
Haccp guia orientadora__senasa
...........................HCCAP def.pptx
Haccp frutos secos

Más de Asesoría en Seguridad Empresarial eirl (20)

PPTX
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
PPTX
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
PPTX
Triptico de Desastres de origen natural.
PPTX
PPTX
Triptico de Desastres.pptx
PPTX
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
PPTX
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
PPTX
Mitos y realidades sobre los terremotos
PDF
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
PDF
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
PPTX
PPTX
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
PPTX
Medidas de seguridad en navidad
PPTX
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Mitos y realidades sobre los terremotos
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Medidas de seguridad en navidad
4 medidas que deben aplicarse para reducir los

Haccp

  • 1. HACCP HAZARD ANALYSIS CRITICAL CONTROL POINT Análisis de Riesgo y Control de Puntos Críticos en la Industria Alimentária.
  • 2. INTRODUCCION Tradicionalmente en la Industria Alimentária se realizan controles de calidad a los productos terminados, para garantizar la seguridad higiénica de los alimentos. Los problemas se detectaban cuando ya habían sucedido, en algunos casos cuando ya habían sido consumidos. Estos controles solo indicaban si los alimentos eran aceptados o rechazados, pero no eran preventivos, por lo tanto antieconómicos, descuidando los controles durante el ciclo productivo.
  • 3. ANTECEDENTES DEL HACCP El HACCP surge como respuesta a la inquietud o a la demanda de la NASA, que en la década de los 60’ requeria contar con alimentos seguros al 100 % de manera que no causaran enfermedades a los astronautas.
  • 4. HACCP Es definido por el Codex Alimentarius como un enfoque sistemático de base científica que permite identificar peligros específicos y diseñar medidas para su control con el fin de asegurar la inocuidad de los alimentos. En la actualidad es posible enfocar todos los esfuerzos por las empresas en prevenir la ocurrencia de los peligros que afectan a los alimentos.
  • 5. ¿POR QUE HACCP ? Por que es preventivo y no correctivo. Por que es eficiente. Porque esta basado en principios. Por que es internacional. Por su diseño especifico en alimentos.
  • 6. PRINCIPIOS HACCP Realizar análisis de peligros. Determinar los PCC. Establecer el limite o los limites críticos en cada PCC. Establecer un sistema de monitoreo de control de los PCC Establecer medidas correctivas. Establecer medidas de verificación. Sistema de documentación sobre los procedimientos y registros.
  • 7. SOPORTES DEL SISTEMA: El sistema HACCP descansa sobre dos soportes, de igual nivel de desarrollo: Control de Proceso donde se identifica los PCC. (seguridad alimentaria e inocuidad). Procedimientos de Higiene y Saneamiento.
  • 8. CADENA ALIMENTARIA Adquisición. Transporte. Recepción. Almacenamiento. Preparación previa. Preparación final. Conservación Servido. Consumo.
  • 9. PROCESAMIENTO / ELABORACIÓN: Esta etapa de la cadena alimentária que con frecuencia contiene la mayor parte de los puntos críticos del proceso de elaboración de comidas, los factores de riesgo están relacionados a inobservancia de adecuadas practicas de manufactura o de manipulación.
  • 10. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ALIMENTARIA Selección de materia prima. Diseño del producto. Control del proceso. Higiene. Practicas recomendadas de elaboración. HACCP.
  • 11. ALIMENTO INOCUO: Alimento que no causa daño al consumidor, esta preparado y/o es consumido de acuerdo a su intención de uso.
  • 12. TIPOS DE CONTAMINACIÓN: Contaminación Biológica: Cuando es causada por bacterias y/o sus toxinas, parásitos en su forma adulta o larvaria; virus, hongos y sus toxinas naturales y biotoxinas marinas.
  • 13. Contaminación Química: Cuando es causada por sustancias químicas que llegan a los alimentos en forma accidental o por malas prácticas de los manipuladores en general. TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
  • 14. Contaminación Física: Cuando es ocasionada por cuerpos extraños al producto, por lo general visibles. Ejemplos: Astillas de madera, excrementos de roedores, larvas de insectos, vidrios, metal, arena, piedritas, cabellos, pajitas, etc. TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
  • 15. INTERACCION CON LOS PROYECTOS DE MEJORAS: Formación de sistemas de seguridad y calidad. Sistema de gestión y retiro de productos. Mejora practicas de elaboración. Trabajo de construcción. Proyecto de acreditación laboral Formación básica en higiene de los manipuladores de alimentos.
  • 16. Lavado Corte Agua segura Escurrido Presentación escurrido corte recipiente traslado frío servido lavado lavado sancochado hielo Verduras Hortalizas Agregados Salsa PCC PCC PCC PCC FLUJO GRAMA DE LA PREPARACION DEL “ SALAD BAR” Verduras: lechuga, apio, Rabanito, espinaca, tomate, Pepino. Hortalizas: vainitas, zanahoria, Champiñones. Etc. Agregados: Nueces, pasas, Aceitunas verdes y negras. Salsas: mayonesa, golf, Aderezos, vinagre, etc. PCC
  • 17. Medidas Correctivas PUNTOS DE CONTROL CRITICOS MEDIOS DE VIGILANCIA MEDIDAS CORRECTORAS Lavado de verduras Corte, picado de verduras. Cocido hortalizas Corte, picado de Hortalizas. Lavado de agregados Corte o picado de agregados Conservación en frío Calidad de agua Verificar cocido Desinfección tabla Calidad del agua Lavado de tabla Calidad del hielo Desinfección tabla Volver a lavar tabla Completar cocido Desechar, desinfectar Tabla de picar Volver a lavar Volver a desinfectar Desechar, reemplazar Volver a lavar
  • 18. REACCION EN CADENA DE LA CALIDAD Calidad, Costos, Productividad, Competitividad RECURSOS PROCESOS RESULTADOS Mejora la calidad Reduce costos. Aumenta productividad. Mejora situación de la Empresa. Posicionamiento de Mercado. Mayores resultados con menores productos. Más y mejores mercados. Efecto multiplicador: Más y mejores puestos de trabajo.
  • 19. VALOR AGREGADO Mejor utilización y racionalización de los recursos. Ganar la confianza de los consumidores. Elevar la competitividad, reducir costos y mejorar la productividad. Reducir los reclamos de los clientes. Mejorar la imagen del producto frente a sus competidores.
  • 20. Clasificación de la Gente: PUEDE Y QUIERE PUEDE Y NO QUIERE NO PUEDE Y QUIERE NO PUEDE Y NO QUIERE
  • 21. OBSTACULOS PARA EL CAMBIO: Se que no va a funcionar… Ese no es mi trabajo… No tenemos tiempo… Nosotros somos diferentes… El contrato se va a terminar… Cuesta demasiado… No estamos listos para esto… Hay cosas más importantes… A mi nadie me ha dicho nada… Los implementos son molestosos… Ya se ha intentado antes… Eso implica mucho trabajo…
  • 22. FUTURO DEL HACCP: El sistema HACCP debe ser considerado como una poderosa herramienta en el aseguramiento de la calidad centrada principalmente en el proceso y en el producto, del cual debemos sacar provecho.
  • 23. ACEPTE EL CAMBIO: La vida es una sucesión continua y permanente de cambios, por lo que debemos adaptarnos a estos. Acuérdese que los dinosaurios no se adaptaron.
  • 24. EL CAMINO A LA CALIDAD INICIA EN LA PERSONA: