El documento describe la teoría del conectivismo y su aplicación en la educación. Propone tres claves para una educación conectivista: 1) el uso de redes personales de aprendizaje, 2) la apertura de la educación, y 3) un enfoque en el pensamiento crítico. También presenta ejemplos prácticos del conectivismo en comunidades de aprendizaje entre México y Colombia y concluye que la práctica conectivista es irreversible y dará forma a una ciudadanía y sociedad global conectada en el siglo