XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
Hacia una educación conectivista
"Querría saber, amantes, cómo es hecha
esta amorosa red, que a tantos prende;
cómo su fuerza en todo el mundo extiende,
ó como el tiempo ya no la desecha“
-Gutierre de Cetina, siglo XVI.
E. Altamirano, N. Becerra y A. Nava
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
Hacia una educación conectivista
1. Conectivismo
2. Conectivismo y educación formal
3. Claves para una educación conectivista
4. El Conectivismo en la práctica
5. Conclusiones
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
George Siemens
Stephen Downes
Teoría de aprendizaje en
la era digital (2004)
(2006)
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
4
Integración de las tecnologías de Internet en nuestra
propia actividad cognitiva para aprender y conocer.
Niveles
 Conceptual
 Biológico/neuronal
 Social/externo
1. Conectivismo
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
5
Conectivismo Aplicación de los principios de redes para
describir conocimiento y aprendizaje.
Conocimiento Patrón particular de relaciones en las
redes.
Aprendizaje Creación de nuevas conexiones y patrones,
y la habilidad para manipular las redes y patrones
existentes.
*George Siemens, 2004
Nivel conceptual
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
Nivel biológico / neuronal
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
7
Nivel social / externo
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
8
Nivel social / externo
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
9
"Si se está generando una pedagogía adjunta al Conectivismo, sostengo
que se trata de más y más alejar a los estudiantes de los ambientes
de aprendizaje administrados y estructurados en los salones de
clases. Y de aportar más y más medios para que estén inmersos en
comunidades de práctica y para que esto suceda debe darse cada vez
más a edades más tempranas y además crear cada vez más y más en los
aprendices la expectación y responsabilidad de trabajar abiertamente y de
promover la inclusión de nuevos estudiantes con o sin experiencia en sus
comunidades." Stephen Downes
Fuente: http://ltc.umanitoba.ca/moodle/mod/forum/discuss.php?d=2460
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
10
 Autonomía
 Diversidad
 Apertura
 Interactividad / Conectividad
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
El estudiante
conectado
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
Nativos digitales
 Adoptan las nuevas tecnologías fácilmente
 Utilizan las redes sociales: charlan, discuten,
opinan y comparten música, juegos, fotos,
videos, contenidos personales.
 Aproximadamente 600 millones en Facebook
 Estudiantes de bachillerato con mil o más amigos
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
Incorpora las tecnologías de Internet en su
formación y actualización profesional.
El docente conectado
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
5 motivos por los que el docente debe
conectarse
1. Aprender y compartir
2. Acceder a contenidos dinámicos
3. Involucrarse en el problema de la educación
4. Extender la base del aprendizaje
5. Guiar y motivar a los estudiantes
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
El estudiante conectadohttp://www.flickr.com/photos/courosa/344832591/
El docente conectado
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
• Red Personal de Aprendizaje
• Apertura de la educación
• Pedagogía  Heutagogía
• Pensamiento crítico / creativo
• Conectividad / Interacción / colaboración
• Aprendizaje continuo / móvil
3. Claves para una educación conectivista
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
Red Personal de Aprendizaje
Blog
Facebook
DeliciousTwitter
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
6
1
2
3
4
5
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
4. El Conectivismo en la práctica
México - Colombia
-Lógica Matemática (2009) (México-Colombia)
-Inteligencia Artificial (2010 – 1) (México-Colombia)
-Nuevas tecnologías de Internet (2010 – 2) (México)
-Inteligencia Artificial (2011 - 1) (México – Colombia)
Comunidades de aprendizaje
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
Twitter
Video
Blogs
Wikis
Mundos
Virtuales
Google
Docs
Red
Social
L M S
Alumno
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
244. Educación conectivista
XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
5. Conclusiones
1. La práctica conectivista es irreversible
2. ¿Cómo impactará la educación?
3. Docentes y estudiantes conectados
4. El futuro: el ciudadano conectado
5. El siglo XXI: aldea global

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales en la educación camila alvarado
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales en la educación
Presentacion
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educación camila alvarado
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Redes sociales
Redes sociales en la educación

La actualidad más candente (19)

PPT
Experiencias educativas con medios digitales _ Centro de Arte Laboral
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Grupo num4 presentacion colaborativa
PPTX
El Internet como Distractor en la vida de los estudiantes
PPTX
Grupo num4 presentacion colaborativa
PPTX
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Educación y tecnología grupo 22
PPTX
Cómo formar al docente del siglo XXI
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Redes Sociales en la Educación
PPTX
Redes Sociales en la Educación
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Instituto superior tics
PPTX
Orientaciones y tendencias
PDF
Plataformas educativaas
PPTX
Tecnología y educación
PPTX
El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza
Experiencias educativas con medios digitales _ Centro de Arte Laboral
Redes sociales en la educación
Grupo num4 presentacion colaborativa
El Internet como Distractor en la vida de los estudiantes
Grupo num4 presentacion colaborativa
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Redes sociales en la educación
Educación y tecnología grupo 22
Cómo formar al docente del siglo XXI
Redes sociales en la educación
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Instituto superior tics
Orientaciones y tendencias
Plataformas educativaas
Tecnología y educación
El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Las Redes Educativas y el Logro de los Aprendizajes..
PDF
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
PDF
Ensayo conectivismo
PPS
Conectivismo pecha kucha
PPTX
Ejemplos prácticos de las teorías 3
PPTX
Conductismo.ejemplos
Las Redes Educativas y el Logro de los Aprendizajes..
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
Ensayo conectivismo
Conectivismo pecha kucha
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Conductismo.ejemplos
Publicidad

Similar a Hacia una educación conectivista (20)

DOCX
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
PPT
In ixtli, in yollotl
PPT
MOOC y Ubicuidad
PPTX
Herramientas_colaborativas_nejerly
DOC
ACTIVIDAD
DOCX
la web 2.0 tarea a entregar
PDF
Actividad 10
PDF
Actividad 10
PDF
Actividad 10
PPTX
Civilización de conocimiento y bienestar
PDF
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
DOCX
Tecnología irma
PPTX
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
PDF
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
PDF
Aprendisaje en linea
PDF
Aprendisaje en linea
PPTX
Valor educativo de las tics, en la
PDF
El conectivismo
PPT
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
PDF
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
In ixtli, in yollotl
MOOC y Ubicuidad
Herramientas_colaborativas_nejerly
ACTIVIDAD
la web 2.0 tarea a entregar
Actividad 10
Actividad 10
Actividad 10
Civilización de conocimiento y bienestar
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
Tecnología irma
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Aprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
Valor educativo de las tics, en la
El conectivismo
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte

Más de Edgar Altamirano Carmona (20)

PPTX
Virtual Reality Study Center
PPT
Curso moodle2010
PPTX
Recordando el CERV 2007-2009
PPT
Cómo realizar una presentacion y no morir en el intento
PPT
Educacion libre
PPT
Inteligencia Artificial, Conectivismo y Educación.
PPT
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
PPT
El Profesionista Conectado
PPTX
Conectivismo, Cursos y Comunidades
PPT
Tejiendo redes en TRAL
PPT
Curso Taller de Prolog e Inteligencia Artificial
PPT
Google reader: compartir suscripciones
PPT
Google Reader: suscribirse a Blogs
PPT
Taller de blogs
PPT
Taller de Conectivismo
PPT
PDF
Hacia una educación conectiv
PPT
El docente conectado
PPT
Hacia una Educación Conectivista
PPT
La importancia de llamarse Inteligencia Artificial
Virtual Reality Study Center
Curso moodle2010
Recordando el CERV 2007-2009
Cómo realizar una presentacion y no morir en el intento
Educacion libre
Inteligencia Artificial, Conectivismo y Educación.
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
El Profesionista Conectado
Conectivismo, Cursos y Comunidades
Tejiendo redes en TRAL
Curso Taller de Prolog e Inteligencia Artificial
Google reader: compartir suscripciones
Google Reader: suscribirse a Blogs
Taller de blogs
Taller de Conectivismo
Hacia una educación conectiv
El docente conectado
Hacia una Educación Conectivista
La importancia de llamarse Inteligencia Artificial

Último (20)

PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf

Hacia una educación conectivista

  • 1. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 Hacia una educación conectivista "Querría saber, amantes, cómo es hecha esta amorosa red, que a tantos prende; cómo su fuerza en todo el mundo extiende, ó como el tiempo ya no la desecha“ -Gutierre de Cetina, siglo XVI. E. Altamirano, N. Becerra y A. Nava
  • 2. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 Hacia una educación conectivista 1. Conectivismo 2. Conectivismo y educación formal 3. Claves para una educación conectivista 4. El Conectivismo en la práctica 5. Conclusiones
  • 3. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 George Siemens Stephen Downes Teoría de aprendizaje en la era digital (2004) (2006)
  • 4. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 4 Integración de las tecnologías de Internet en nuestra propia actividad cognitiva para aprender y conocer. Niveles  Conceptual  Biológico/neuronal  Social/externo 1. Conectivismo
  • 5. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 5 Conectivismo Aplicación de los principios de redes para describir conocimiento y aprendizaje. Conocimiento Patrón particular de relaciones en las redes. Aprendizaje Creación de nuevas conexiones y patrones, y la habilidad para manipular las redes y patrones existentes. *George Siemens, 2004 Nivel conceptual
  • 6. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 Nivel biológico / neuronal
  • 7. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 7 Nivel social / externo
  • 8. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 8 Nivel social / externo
  • 9. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 9 "Si se está generando una pedagogía adjunta al Conectivismo, sostengo que se trata de más y más alejar a los estudiantes de los ambientes de aprendizaje administrados y estructurados en los salones de clases. Y de aportar más y más medios para que estén inmersos en comunidades de práctica y para que esto suceda debe darse cada vez más a edades más tempranas y además crear cada vez más y más en los aprendices la expectación y responsabilidad de trabajar abiertamente y de promover la inclusión de nuevos estudiantes con o sin experiencia en sus comunidades." Stephen Downes Fuente: http://ltc.umanitoba.ca/moodle/mod/forum/discuss.php?d=2460
  • 10. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 10  Autonomía  Diversidad  Apertura  Interactividad / Conectividad
  • 11. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 El estudiante conectado
  • 12. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 Nativos digitales  Adoptan las nuevas tecnologías fácilmente  Utilizan las redes sociales: charlan, discuten, opinan y comparten música, juegos, fotos, videos, contenidos personales.  Aproximadamente 600 millones en Facebook  Estudiantes de bachillerato con mil o más amigos
  • 13. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 Incorpora las tecnologías de Internet en su formación y actualización profesional. El docente conectado
  • 14. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 5 motivos por los que el docente debe conectarse 1. Aprender y compartir 2. Acceder a contenidos dinámicos 3. Involucrarse en el problema de la educación 4. Extender la base del aprendizaje 5. Guiar y motivar a los estudiantes
  • 15. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 El estudiante conectadohttp://www.flickr.com/photos/courosa/344832591/ El docente conectado
  • 16. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 • Red Personal de Aprendizaje • Apertura de la educación • Pedagogía  Heutagogía • Pensamiento crítico / creativo • Conectividad / Interacción / colaboración • Aprendizaje continuo / móvil 3. Claves para una educación conectivista
  • 17. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
  • 18. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 Red Personal de Aprendizaje Blog Facebook DeliciousTwitter
  • 19. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 6 1 2 3 4 5
  • 20. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 4. El Conectivismo en la práctica México - Colombia -Lógica Matemática (2009) (México-Colombia) -Inteligencia Artificial (2010 – 1) (México-Colombia) -Nuevas tecnologías de Internet (2010 – 2) (México) -Inteligencia Artificial (2011 - 1) (México – Colombia) Comunidades de aprendizaje
  • 21. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 Twitter Video Blogs Wikis Mundos Virtuales Google Docs Red Social L M S Alumno
  • 22. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
  • 23. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010
  • 24. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 244. Educación conectivista
  • 25. XXVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOMECE 2010 5. Conclusiones 1. La práctica conectivista es irreversible 2. ¿Cómo impactará la educación? 3. Docentes y estudiantes conectados 4. El futuro: el ciudadano conectado 5. El siglo XXI: aldea global

Notas del editor

  • #2: Las redes de Internet están aquí para quedarse, no hay marcha atrás
  • #3: Hacia una educación conectivista
  • #4: Goerge Siemens y Stephen Downes autores y promotores del Conectivismo y el Conocimiento conectivo
  • #5: El conectivismo estudia el aprendizaje desde tres niveles: conceptual, neuronal y social.
  • #6: Conectivismo, Conocimiento y Aprendizaje
  • #8: El nivel social se refiere al uso de la red para colaborar, participar y resolver problemas.
  • #10: Una población determinada de estudiantes ambiciosos, talentosos y autosuficientes puede educarse a sí misma, creando su propia comunidad, sus propias profesiones y su propio futuro.
  • #11: Claves para una educación conectivista: autonomía, diversidad, apertura y conectividad
  • #12: Los estudiantes de hoy ya están conectados
  • #13: El estudiante conectado: nativos digitales
  • #14: Un docente conectado incorpora las tecnologías de Internet en su desempeño profesional
  • #15: 5 razones por las que un docente debe conectarse
  • #16: Un docente conectado beneficiará a un estudiante conectado. El docente conectado incorpora las tecnologías de Internet en su formación y actualización profesional.
  • #17: Claves para una educación conectivista
  • #18: Ejemplo de un esquema para una Red Personal de Aprendizaje
  • #19: 4 Servicios iniciales para establece la RPA.
  • #20: Creación de una red paso a paso en Twitter
  • #21: Cursos impartidos recientemente con inclusión de las tecnologías
  • #22: Tecnologías en el aula
  • #23: Sitio Moodle en la Universidad Autónoma de Guerrero
  • #25: Fomentar el pensamiento crítico y creativo en el aula
  • #26: Las redes de Internet están aquí para quedarse, no hay marcha atrás