/
Universidad Católica Santa María La Antigua Año 20163ra. Etapa 7 al 11 de noviembre/ / / N° 46
Teléfono: 230-8361 correo: dci@usma.ac.pa Edificio B - oficina 217Divulgación y Comunicación Institucional
HaciendoUniversidad
Estudiantes de Derecho y
Ciencias Políticas
colaboran con Fundación
“Ofrece un Hogar”
Primera muestra de
cine checo en la USMA
Estudiantes de
Comunicación Social
presentan 23ª versión
de Premios Victoria
Pluma Invitada
Cátedra
“Cultura de la felicidad”
El pasado jueves 13 de octubre, 103 docentes de 11 universidades públicas y particulares, de las áreas de ciencias,
tecnologías y matemáticas culminaron satisfactoriamente el Proyecto Educativo STEM en Panamá y LASPAU
organización afiliada a Harvard University.
Ver página 4
Fuente de información de las noticias:
Infórmate más ingresando a www.info.usma.ac.painfousmaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA
Proyecto Educativo STEM
en Panamá certifica a docentes
www.usma.ac.pa
7
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación InstitucionalDivulgación y Comunicación Institucional
2
En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra y los exvotos.
Jesús les dijo: «Esto que contempláis, llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido.»
Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?»
Él contestó: «Cuidado con que nadie os engañe. Porque muchos vendrán usurpando mi nombre, diciendo: "Yo soy", o bien:
"El momento está cerca"; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico.
Porque eso tiene que ocurrir primero, pero el final no vendrá en seguida.»
Luego les dijo: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países
epidemias y hambre. Habrá también espantos y grandes signos en el cielo. Pero antes de todo eso os echarán mano, os
perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a la cárcel, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía.
Así tendréis ocasión de dar testimonio. Haced propósito de no preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y
sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. Y hasta vuestros padres, y parientes, y
hermanos, y amigos os traicionarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa mía. Pero ni un cabello
de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.»
Lectura del santo evangelio según San Lucas 21,5-19
Comunidad Pastoral Universitaria / Teléfono:230-8307 / Correo: pastoral@usma.ac.pa
Comunidad Pastoral Universitaria
Jesús nos asegura que frente a las dudas
y sufrimientos el estará presente
27/4/16
Pluma invitada
A mediados de septiembre 2015, tanto la Rectoría como la Vicerrectoría aprobaron la inclusión de una cátedra
relacionada con el bienestar y la felicidad, emulando iniciativas que por años han realizado prestigiosas
universidades como Harvard, Penn State , Stanford y otras, en base a las premisas fundamentadas en la
psicología positiva, la ciencia de la felicidad (1998, Martin Seligman).
Luego del lanzamiento de la cátedra, realizado en concurrido evento a finales de octubre 2015 en el edificio de
post grado, correspondió a la Facultad de Humanidades adoptar y promover esta novedosa cátedra. En el primer
cuatrimestre 2016, por vez primera en Panamá se dictó esta cátedra a 50 estudiantes, divididos en dos grupos,
quienes se dieron la oportunidad de hacer un alto o paréntesis en el aprendizaje tradicional, para abordar este
tema fundamental de vida: la felicidad.
A continuación presentamos algunos testimonios.
• No consideré la clase como una materia más. Comprendí que la felicidad es mi decisión, que la encuentro en
la mínima actividad que haga y que abarca todo desde tu familia hasta la naturaleza. Los libros te pueden brindar
información y orientación para ser feliz, pero es uno mismo que tiene la capacidad de identificar los aspectos
importantes que lo ayudan a ser más feliz y dejar un legado. Profe, gracias por su tiempo. (Krisselys Cruz).
• Jamás pensé que fuera a aprender tanto. Es una materia que te va a ayudar tanto emocionalmente como de
manera espiritual; siempre y cuando "le saques el jugo" como decimos. La felicidad es un sentimiento que
depende solo de ti mismo, de tu día a día, no de soñar todo el tiempo despierto. (Linda Avendaño. Facultad de
Diseño y Arquitectura. Escuela de Arquitectura Estructural).
• En muchas ocasiones, nos olvidamos de la importancia de la felicidad en nuestras vidas, tanto así que tratamos
de buscarla por otros medios, haciendo de esta búsqueda casi interminable y exhaustiva. Y qué fácil es olvidar lo
bien que se siente disfrutar y sentir alegría, simplemente porque sí. De esto se trata la clase, de reconocer
nuestras falencias y exaltarlas, y descubrir nuestro potencial, apuntando hacia el éxito y satisfacción personal.
(Daniela E. Hoces , Facultad Psicología).
• Contantemente estamos bombardeados de información y de personas que nos dicen que tenemos que ser
felices. Muchas veces nos convencemos a nosotros mismos de que somos felices, pero no nos detenemos a
pensar si realmente lo somos y a agradecer a los que nos hacen serlo. En esta cátedra pude realizar talleres en
donde abrí mi mente a nuevas posibilidades y a una mejor manera de ver cada día. La felicidad no es una meta,
es una manera de lograr las mismas. (Ana Patricia Zubieta Paz Hotel and Restaurant Management).
La cátedra te ofrece un espacio de reflexión, descubrimiento y aprendizaje que además brinda sensibilización y
formación en este interesante tema, poniendo a tu disposición técnicas y herramientas para elevar tu nivel de
felicidad en la vida.
Todas las personas, adultos y jóvenes, mujeres y hombres, estamos llamados a vivir felices, inclusive más felices.
Después de todo, este es un anhelo universal que nuestros corazón busca.
Te extiendo una sincera y entusiasta invitación a que descubras todo un mundo de posibilidades de ser tu mejor
versión, enfocándote en tu bienestar y felicidad. Para mayor información, te pido te acerques a la Facultad de
Humanidades . Esta es una materia electiva; decide desde ya, por un mejor futuro.
Eucaristía y Conversatorio con la comunidad universitaria
Cátedra
“Cultura de la felicidad”
Roberto A. Moreno de León
Promotor y Prof. de la Cátedra “Cultura de la felicidad”.
Psicólogo Industrial y Organizacional, Coach y Empresario.
Conversatorio con Guillermo De Saint
Malo de Grupo Eleta en la USMA
Estudiantes de Derecho y Ciencias
Políticas colaboran con Fundación
“Ofrece un Hogar”
Proyecto educativo STEM en Panamá
certifica a docentes
Primera muestra de cine checo
en la USMA
Pág. 3
Pág. 3
Pág. 4
Pág. 5
Clausura de Diplomado en
Neuropsicología en la USMA
Estudiantes de Comunicación Social
presentan 23ª versión de Premios
Victoria
Pluma invitada
Roberto A. Moreno de León
Pág. 5
Pág. 6
Pág. 7
CONTENIDO
6 3
HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional
Conversatorio con Guillermo De Saint Malo
de Grupo Eleta en la USMA
Grupo organizador del conversatorio
Durante el evento
Estudiantes de Comunicación Social presentan
23ª versión de Premios Victoria
Con la coordinación del Prof. Eduardo Pazmiño,
Decano de la Facultad de Negocios, y la Lic. Olga
de Obaldía, Coordinadora del Fondo Patrimonial,
se han organizado estos conversatorios con el
objetivo de que los jóvenes puedan explorar los
temas de “Riesgos al momento de hacer
negocios”; “La importancia de las alianzas” y “La
resiliencia o perseverancia en los negocios”, con la
experiencia de primera mano que aporta un
profesional como el Lic. De Saint Malo, y que
requiere todo empresario que aspira a
desenvolverse con efectividad.
El segundo conversatorio se ofrecerá durante este
cuatrimestre y el tercero a inicios del primer
cuatrimestre de 2017, con el objetivo de formar
alianzas entre la USMA y las empresas privadas,
para brindarles a los estudiantes una formación
completa trayéndoles profesionales exitosos que
han marcado el sector empresarial.
Durante la primera conferencia el Lic. De Saint
Malo, destacó que “Todo empresario que triunfa
enfrentó alguna vez un fracaso”.
Bajo el título de “Riesgos, alianzas y perseverancias en los
negocios”, se dio inicio el pasado jueves 13 de octubre a un
ciclo de tres conferencias donde los estudiantes
pre-graduandos de las Facultades de Negocios, Derecho y
Ciencias Políticas, además de los alumnos que asisten al
programa de Emprendimiento, tuvieron la oportunidad de
participar en un conversatorio con el licenciado Guillermo De
Saint Malo, Gerente General de Grupo Eleta, también exitoso
emprendedor.
Estudiantes durante la visita
Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas
colaboran con Fundación “Ofrece un Hogar”
La Asociación de Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas
(AEDUSMA), en consonancia con su programa “Conoce tus
derechos”, se hizo eco de las necesidades del albergue y de las
adolescentes de la Fundación “Ofrece un hogar María Guadalupe”.
Recorriendo salón por salón y haciendo uso de las redes sociales, los
estudiantes informaron acerca de la ayuda humanitaria e intelectual
que podían ofrecer a esta Fundación, disertando ante las
adolescentes en riesgo social que se encuentran en el albergue sobre
el articulado y el fin social de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, también conocido como el pacto de San José.
Tal como se esperaba, la expectativa de las adolescentes fue
enorme, ya que pudieron conocer sobre los deberes del Estado y los
derechos protegidos, así como también sus derechos civiles y
políticos.
En una noche de gala que reunió a personalidades de
los medios de comunicación social del país y a invitados
especiales, se presentó la 23 edición de los Premios
Victoria, evento anual que reconoce la labor, los logros y
la trayectoria de los comunicadores panameños.
Premios Victoria es un evento organizado por
estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la
Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), y
en cuyo marco se escogen, entre candidatos
nominados, quiénes serán los que recibirán el tradicional
galardón que representa la Victoria.
Prensa escrita, televisión, radio, medios digitales y
personalidad mediática, fueron las categorías
seleccionadas para nominación, lo que permitió a los
estudiantes desarrollar sus habilidades en la
organización de eventos, análisis y gestión de medios,
por lo que constituye una valiosa oportunidad de
fomentar destrezas y competencias entre los futuros
comunicadores.
La gala se inició con una alfombra roja, en la que la
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, profesora
María Fernanda Richa, dio la bienvenida a los invitados.
Prosiguió con un variado programa en que se
presentaron artistas locales, que expusieron su talento
ante la concurrencia. Durante el acto, la estudiante Linda
Batista, presidenta de Premios Victoria 2016, subrayó el
trabajo en equipo, la pasión y el desempeño durante la
preparación de este proyecto, los que en conjunto
hicieron posible su realización.
Realizada la evaluación entre los estudiantes, los
ganadores de Premios Victoria 2016 fueron:
Radio:
Mejor noticiero: Radio Panamá, con “Panamá hoy”.
Mejor locutor: Flor Altamiranda, Radio Panamá.
Mejor comentarista deportivo: Elías González,
del programa Deportivamente. Emisora Omega Stereo
Mejor programa de opinión: Más debate. La Exitosa,
con Renato Pereira.
Prensa escrita:
Mejor fotografía: Pastor Morales, Mi Diario
Mejor caricatura: Hilde Sucre, Mi Diario
Mejor reportaje: Keila Rojas, La Estrella de Panamá
Mejor corresponsal: Zoila Chávez, Mi Diario
Medios Digitales:
Mejor sitio informativo: Prensa.com
Mejor sitio de entretenimiento web: Chotéame
Televisión:
Mejor reportero de noticias: Manuel Batista, Telemetro
Mejor programa de Folclor: Hecho en Panamá, TVN.
Mejor noticiero estelar: TVN
Mejor campaña publicitaria: Comercial de El Machetazo-
INSIGHT Publicidad
Mejor programa deportivo: Tiempo Extra, RPC Canal 4
En la categoría personalidad mediática 2016 ganó Paul
McDonald. En la categoría estudiantil, Isaac Melamed
se llevó el premio en Mejor Redacción; Verónica Sansón,
Mejor Fotografía; Mejor blog, José Daniel Franco, y en
cortometraje, el equipo de Edgar Betancourt.
HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional
4 5
Foto grupal de los graduandos
Clausura de Diplomado en
Neuropsicología en la USMA
Foto de grupo LASPAU
Entrega de ejemplares por parte de la USMA a S.E. Milos Sklenka,
Embajador de la República Checa en Colombia
Entrega de reconocimiento al Ing. Juan Planells F.,
Rector Magnífico de la USMA
Público que asistió al evento.
Proyecto Educativo STEM en Panamá
certifica a docentes
Primera muestra de cine checo en la USMA
El pasado jueves 13 de octubre, 103 docentes de 11
universidades públicas y particulares, de las áreas
de ciencias, tecnologías y matemáticas culminaron
satisfactoriamente el Proyecto Educativo STEM en
Panamá.
La Universidad Católica Santa María La Antigua
(USMA), contó con la participación de los profesores
Edilma Díaz, Ringue Moreno, Carmen Rodríguez,
Raúl Camargo, Rubenad Rivera, Luis De La Fuente,
César Valdés, Félix Quirós, Yeny Erazo y Keytia
González; y como líderes del grupo Priscilla Lee y
Kathya Baruco de Anaya.
El Rector Magnífico de esta Casa de Estudios, Juan
Planells Fernández, recibió un reconocimiento por el
fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales, Exactas e Ingenierías.
Este proyecto ha sido liderado por el doctor Diomedes Concepción, Director Ejecutivo de STEM en Panamá y
por LASPAU (Academic and Professional Programs for the Americas, organización afiliada a Harvard
University), lideraron Angélica Natera, Directora Ejecutiva y Collen C. Silva, Gerente de Innovación Académica.
Este proyecto busca integrar a docentes universitarios con profesores de escuelas secundarias, de profesional
y técnica con miras a desarrollar metodologías efectivas y esquemas innovadores, en la enseñanza del
estudiante.
Para esta graduación se contó con la presencia de Su Excelencia Marcela Paredes de Vázquez, Ministra de
Educación y el Doctor Reyes Tamez Guerra, miembro de la Junta Directiva de LASPAU.
Esta iniciativa dio inicio un viernes 4 de marzo, entre el Consejo de Rectores de Panamá, la Asociación de
Universidades Particulares de Panamá y LASPAU.
Con una cartelera de películas inspiradas en la cultura
de la República Checa, se realizó en las instalaciones
de la Universidad Católica Santa María La Antigua
(USMA), la primera muestra de cine checo en Panamá,
que se proyectó en el auditorio Mons. Tomás A. Clavel
del 18 al 21 de octubre.
Entre los presentes se encontraba Su Excelencia Milos
Sklenka, Embajador de la República Checa en
Colombia concurrente para Panamá, por parte de la
USMA, el profesor Francisco Blanco, Vicerrector
Académico, la profesora Dalys Sánchez, Directora de
Vida Universitaria, así como representantes de la
embajada checa.
El embajador Sklenka resaltó que la cultura es un
instrumento importante para el entendimiento, y la
educación se convierte en el puente que acerca a los
países, y con este objetivo busca estrechar la
cooperación académica entre ambos países.
También mencionó que esta muestra describe
diferentes épocas destacando la historia de la República
Checa; agregó que la producción de estas obras cuenta
con directores nacionales e internacionales,
galardonados por su trayectoria artística en la industria
cinematográfica.
Entre las películas que se proyectaron fueron: Sueños
de Juventud (Vratné Lahve), Kolja (Kolya), Lídice
(Lidice), Los solitarios (Samotári [Loners]), Un Mundo
Azul Oscuro (Tmavomodrý Svte) y Tenemos que
ayudarnos (Musíme si pomáhat).
Con éxito culminó el 2 de octubre
la segunda versión del Diplomado
en Neuropsicología, especialidad
ofrecida por la Clínica Psicológica
y por Educación Continuada de
esta Casa de Estudios, en las
instalaciones del edificio de
Postgrado e Investigación.
Los participantes en este
Diplomado pudieron experimentar
los mecanismos preventivos que
permiten brindar respuestas
terapéuticas, desarrollando tareas
investigativas en el campo de la
Neuropsicología Clínica.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 33
PDF
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 33

La actualidad más candente (20)

PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
PDF
PDF
Haciendo Universidadad No. 39
PDF
PDF
PDF
PDF
Haciendo Universidad. No. 37
PDF
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
DOC
7 ª ReunióN De Consejo Documentos De Entrega
PDF
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
DOCX
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
PDF
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
PDF
DERECHO PENAL ADMINISTRATIVO ARGENTINO.Juan Cruz Azzarri.ISBN 9789871775279
PDF
MODELO DE DENUNCIA ANTE INDECOPI--POR MALTRATO ACADEMICO Y PSICOLOGICO
PDF
La insoportable levedad de ser medico y joven
PDF
TESIS 2013 INTERNACIONAL - ESTIMULACIÓN MUSICAL VS DESARROLLO DE LAS DESTREZAS
DOCX
Preguntas iiii ii reynado
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
Haciendo Universidadad No. 39
Haciendo Universidad. No. 37
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
7 ª ReunióN De Consejo Documentos De Entrega
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
DERECHO PENAL ADMINISTRATIVO ARGENTINO.Juan Cruz Azzarri.ISBN 9789871775279
MODELO DE DENUNCIA ANTE INDECOPI--POR MALTRATO ACADEMICO Y PSICOLOGICO
La insoportable levedad de ser medico y joven
TESIS 2013 INTERNACIONAL - ESTIMULACIÓN MUSICAL VS DESARROLLO DE LAS DESTREZAS
Preguntas iiii ii reynado
Publicidad

Destacado (17)

PDF
DVILA agencia de publicidad Madrid Sport www.dvila.com
PDF
ころりんベイビークラス201611公開用
DOCX
Tipos de conocimiento (1)
PPTX
Diapositivas penamiento politico
PPTX
2n batxillerat selectivitat info
PDF
DVILA agencia de publicidad Madrid www.dvila.com
PPTX
Historia del apra
PPTX
Tipos de culturas...
PPTX
201601007 Limelight - Hui Qin Teoh
PDF
Quick_guide_to_sataid_201611
PDF
Ultimate_CONVENTION
PPTX
Sistema operativo
ODP
PDF
はいはいベイビークラス201611公開用
PPTX
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
PPTX
DevOps Workshops Fall 2016
PPTX
Intel bạn có muốn thử
DVILA agencia de publicidad Madrid Sport www.dvila.com
ころりんベイビークラス201611公開用
Tipos de conocimiento (1)
Diapositivas penamiento politico
2n batxillerat selectivitat info
DVILA agencia de publicidad Madrid www.dvila.com
Historia del apra
Tipos de culturas...
201601007 Limelight - Hui Qin Teoh
Quick_guide_to_sataid_201611
Ultimate_CONVENTION
Sistema operativo
はいはいベイビークラス201611公開用
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
DevOps Workshops Fall 2016
Intel bạn có muốn thử
Publicidad

Similar a Haciendo Universidad No. 46 (20)

PDF
Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
PDF
Haciendo Universidad no. 75
PDF
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 8
PDF
El Maltrato Fisico y Psicologico y su incidencia en el aprendizaje en los Est...
PDF
PDF
PDF
Boletin24-25-4.pdf de la escuela nacional preparatoria 4
PDF
PDF
Coloquio genero acapulco
PDF
Alienación parental
PDF
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
PDF
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
PDF
Alateia - revista católica
DOCX
PDF
01 de abril del 2014
PDF
Guia 1 Educacion en derechos humanos.pdf
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
PDF
Monografia completa jesus tesis
PDF
Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
Haciendo Universidad no. 75
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 8
El Maltrato Fisico y Psicologico y su incidencia en el aprendizaje en los Est...
Boletin24-25-4.pdf de la escuela nacional preparatoria 4
Coloquio genero acapulco
Alienación parental
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
Alateia - revista católica
01 de abril del 2014
Guia 1 Educacion en derechos humanos.pdf
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
Monografia completa jesus tesis

Más de Universidad Católica Santa María la Antigua (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
PDF
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
PDF
PDF
PDF
PDF
Haciendo Universidad no. 76
PDF
Haciendo Universidad no. 73
PDF
PDF
Haciendo Universidad no. 71
PDF
Haciendo Universidad no. 70
PDF
Haciendo Universidad no. 69
PDF
PDF
PDF
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 73
Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 69

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Haciendo Universidad No. 46

  • 1. / Universidad Católica Santa María La Antigua Año 20163ra. Etapa 7 al 11 de noviembre/ / / N° 46 Teléfono: 230-8361 correo: [email protected] Edificio B - oficina 217Divulgación y Comunicación Institucional HaciendoUniversidad Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas colaboran con Fundación “Ofrece un Hogar” Primera muestra de cine checo en la USMA Estudiantes de Comunicación Social presentan 23ª versión de Premios Victoria Pluma Invitada Cátedra “Cultura de la felicidad” El pasado jueves 13 de octubre, 103 docentes de 11 universidades públicas y particulares, de las áreas de ciencias, tecnologías y matemáticas culminaron satisfactoriamente el Proyecto Educativo STEM en Panamá y LASPAU organización afiliada a Harvard University. Ver página 4 Fuente de información de las noticias: Infórmate más ingresando a www.info.usma.ac.painfousmaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Proyecto Educativo STEM en Panamá certifica a docentes www.usma.ac.pa
  • 2. 7 HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación InstitucionalDivulgación y Comunicación Institucional 2 En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra y los exvotos. Jesús les dijo: «Esto que contempláis, llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido.» Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?» Él contestó: «Cuidado con que nadie os engañe. Porque muchos vendrán usurpando mi nombre, diciendo: "Yo soy", o bien: "El momento está cerca"; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque eso tiene que ocurrir primero, pero el final no vendrá en seguida.» Luego les dijo: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países epidemias y hambre. Habrá también espantos y grandes signos en el cielo. Pero antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a la cárcel, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Así tendréis ocasión de dar testimonio. Haced propósito de no preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os traicionarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa mía. Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.» Lectura del santo evangelio según San Lucas 21,5-19 Comunidad Pastoral Universitaria / Teléfono:230-8307 / Correo: [email protected] Comunidad Pastoral Universitaria Jesús nos asegura que frente a las dudas y sufrimientos el estará presente 27/4/16 Pluma invitada A mediados de septiembre 2015, tanto la Rectoría como la Vicerrectoría aprobaron la inclusión de una cátedra relacionada con el bienestar y la felicidad, emulando iniciativas que por años han realizado prestigiosas universidades como Harvard, Penn State , Stanford y otras, en base a las premisas fundamentadas en la psicología positiva, la ciencia de la felicidad (1998, Martin Seligman). Luego del lanzamiento de la cátedra, realizado en concurrido evento a finales de octubre 2015 en el edificio de post grado, correspondió a la Facultad de Humanidades adoptar y promover esta novedosa cátedra. En el primer cuatrimestre 2016, por vez primera en Panamá se dictó esta cátedra a 50 estudiantes, divididos en dos grupos, quienes se dieron la oportunidad de hacer un alto o paréntesis en el aprendizaje tradicional, para abordar este tema fundamental de vida: la felicidad. A continuación presentamos algunos testimonios. • No consideré la clase como una materia más. Comprendí que la felicidad es mi decisión, que la encuentro en la mínima actividad que haga y que abarca todo desde tu familia hasta la naturaleza. Los libros te pueden brindar información y orientación para ser feliz, pero es uno mismo que tiene la capacidad de identificar los aspectos importantes que lo ayudan a ser más feliz y dejar un legado. Profe, gracias por su tiempo. (Krisselys Cruz). • Jamás pensé que fuera a aprender tanto. Es una materia que te va a ayudar tanto emocionalmente como de manera espiritual; siempre y cuando "le saques el jugo" como decimos. La felicidad es un sentimiento que depende solo de ti mismo, de tu día a día, no de soñar todo el tiempo despierto. (Linda Avendaño. Facultad de Diseño y Arquitectura. Escuela de Arquitectura Estructural). • En muchas ocasiones, nos olvidamos de la importancia de la felicidad en nuestras vidas, tanto así que tratamos de buscarla por otros medios, haciendo de esta búsqueda casi interminable y exhaustiva. Y qué fácil es olvidar lo bien que se siente disfrutar y sentir alegría, simplemente porque sí. De esto se trata la clase, de reconocer nuestras falencias y exaltarlas, y descubrir nuestro potencial, apuntando hacia el éxito y satisfacción personal. (Daniela E. Hoces , Facultad Psicología). • Contantemente estamos bombardeados de información y de personas que nos dicen que tenemos que ser felices. Muchas veces nos convencemos a nosotros mismos de que somos felices, pero no nos detenemos a pensar si realmente lo somos y a agradecer a los que nos hacen serlo. En esta cátedra pude realizar talleres en donde abrí mi mente a nuevas posibilidades y a una mejor manera de ver cada día. La felicidad no es una meta, es una manera de lograr las mismas. (Ana Patricia Zubieta Paz Hotel and Restaurant Management). La cátedra te ofrece un espacio de reflexión, descubrimiento y aprendizaje que además brinda sensibilización y formación en este interesante tema, poniendo a tu disposición técnicas y herramientas para elevar tu nivel de felicidad en la vida. Todas las personas, adultos y jóvenes, mujeres y hombres, estamos llamados a vivir felices, inclusive más felices. Después de todo, este es un anhelo universal que nuestros corazón busca. Te extiendo una sincera y entusiasta invitación a que descubras todo un mundo de posibilidades de ser tu mejor versión, enfocándote en tu bienestar y felicidad. Para mayor información, te pido te acerques a la Facultad de Humanidades . Esta es una materia electiva; decide desde ya, por un mejor futuro. Eucaristía y Conversatorio con la comunidad universitaria Cátedra “Cultura de la felicidad” Roberto A. Moreno de León Promotor y Prof. de la Cátedra “Cultura de la felicidad”. Psicólogo Industrial y Organizacional, Coach y Empresario. Conversatorio con Guillermo De Saint Malo de Grupo Eleta en la USMA Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas colaboran con Fundación “Ofrece un Hogar” Proyecto educativo STEM en Panamá certifica a docentes Primera muestra de cine checo en la USMA Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Clausura de Diplomado en Neuropsicología en la USMA Estudiantes de Comunicación Social presentan 23ª versión de Premios Victoria Pluma invitada Roberto A. Moreno de León Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 CONTENIDO
  • 3. 6 3 HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad [email protected] Divulgación y Comunicación Institucional Conversatorio con Guillermo De Saint Malo de Grupo Eleta en la USMA Grupo organizador del conversatorio Durante el evento Estudiantes de Comunicación Social presentan 23ª versión de Premios Victoria Con la coordinación del Prof. Eduardo Pazmiño, Decano de la Facultad de Negocios, y la Lic. Olga de Obaldía, Coordinadora del Fondo Patrimonial, se han organizado estos conversatorios con el objetivo de que los jóvenes puedan explorar los temas de “Riesgos al momento de hacer negocios”; “La importancia de las alianzas” y “La resiliencia o perseverancia en los negocios”, con la experiencia de primera mano que aporta un profesional como el Lic. De Saint Malo, y que requiere todo empresario que aspira a desenvolverse con efectividad. El segundo conversatorio se ofrecerá durante este cuatrimestre y el tercero a inicios del primer cuatrimestre de 2017, con el objetivo de formar alianzas entre la USMA y las empresas privadas, para brindarles a los estudiantes una formación completa trayéndoles profesionales exitosos que han marcado el sector empresarial. Durante la primera conferencia el Lic. De Saint Malo, destacó que “Todo empresario que triunfa enfrentó alguna vez un fracaso”. Bajo el título de “Riesgos, alianzas y perseverancias en los negocios”, se dio inicio el pasado jueves 13 de octubre a un ciclo de tres conferencias donde los estudiantes pre-graduandos de las Facultades de Negocios, Derecho y Ciencias Políticas, además de los alumnos que asisten al programa de Emprendimiento, tuvieron la oportunidad de participar en un conversatorio con el licenciado Guillermo De Saint Malo, Gerente General de Grupo Eleta, también exitoso emprendedor. Estudiantes durante la visita Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas colaboran con Fundación “Ofrece un Hogar” La Asociación de Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas (AEDUSMA), en consonancia con su programa “Conoce tus derechos”, se hizo eco de las necesidades del albergue y de las adolescentes de la Fundación “Ofrece un hogar María Guadalupe”. Recorriendo salón por salón y haciendo uso de las redes sociales, los estudiantes informaron acerca de la ayuda humanitaria e intelectual que podían ofrecer a esta Fundación, disertando ante las adolescentes en riesgo social que se encuentran en el albergue sobre el articulado y el fin social de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, también conocido como el pacto de San José. Tal como se esperaba, la expectativa de las adolescentes fue enorme, ya que pudieron conocer sobre los deberes del Estado y los derechos protegidos, así como también sus derechos civiles y políticos. En una noche de gala que reunió a personalidades de los medios de comunicación social del país y a invitados especiales, se presentó la 23 edición de los Premios Victoria, evento anual que reconoce la labor, los logros y la trayectoria de los comunicadores panameños. Premios Victoria es un evento organizado por estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), y en cuyo marco se escogen, entre candidatos nominados, quiénes serán los que recibirán el tradicional galardón que representa la Victoria. Prensa escrita, televisión, radio, medios digitales y personalidad mediática, fueron las categorías seleccionadas para nominación, lo que permitió a los estudiantes desarrollar sus habilidades en la organización de eventos, análisis y gestión de medios, por lo que constituye una valiosa oportunidad de fomentar destrezas y competencias entre los futuros comunicadores. La gala se inició con una alfombra roja, en la que la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, profesora María Fernanda Richa, dio la bienvenida a los invitados. Prosiguió con un variado programa en que se presentaron artistas locales, que expusieron su talento ante la concurrencia. Durante el acto, la estudiante Linda Batista, presidenta de Premios Victoria 2016, subrayó el trabajo en equipo, la pasión y el desempeño durante la preparación de este proyecto, los que en conjunto hicieron posible su realización. Realizada la evaluación entre los estudiantes, los ganadores de Premios Victoria 2016 fueron: Radio: Mejor noticiero: Radio Panamá, con “Panamá hoy”. Mejor locutor: Flor Altamiranda, Radio Panamá. Mejor comentarista deportivo: Elías González, del programa Deportivamente. Emisora Omega Stereo Mejor programa de opinión: Más debate. La Exitosa, con Renato Pereira. Prensa escrita: Mejor fotografía: Pastor Morales, Mi Diario Mejor caricatura: Hilde Sucre, Mi Diario Mejor reportaje: Keila Rojas, La Estrella de Panamá Mejor corresponsal: Zoila Chávez, Mi Diario Medios Digitales: Mejor sitio informativo: Prensa.com Mejor sitio de entretenimiento web: Chotéame Televisión: Mejor reportero de noticias: Manuel Batista, Telemetro Mejor programa de Folclor: Hecho en Panamá, TVN. Mejor noticiero estelar: TVN Mejor campaña publicitaria: Comercial de El Machetazo- INSIGHT Publicidad Mejor programa deportivo: Tiempo Extra, RPC Canal 4 En la categoría personalidad mediática 2016 ganó Paul McDonald. En la categoría estudiantil, Isaac Melamed se llevó el premio en Mejor Redacción; Verónica Sansón, Mejor Fotografía; Mejor blog, José Daniel Franco, y en cortometraje, el equipo de Edgar Betancourt.
  • 4. HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad [email protected] Divulgación y Comunicación Institucional 4 5 Foto grupal de los graduandos Clausura de Diplomado en Neuropsicología en la USMA Foto de grupo LASPAU Entrega de ejemplares por parte de la USMA a S.E. Milos Sklenka, Embajador de la República Checa en Colombia Entrega de reconocimiento al Ing. Juan Planells F., Rector Magnífico de la USMA Público que asistió al evento. Proyecto Educativo STEM en Panamá certifica a docentes Primera muestra de cine checo en la USMA El pasado jueves 13 de octubre, 103 docentes de 11 universidades públicas y particulares, de las áreas de ciencias, tecnologías y matemáticas culminaron satisfactoriamente el Proyecto Educativo STEM en Panamá. La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), contó con la participación de los profesores Edilma Díaz, Ringue Moreno, Carmen Rodríguez, Raúl Camargo, Rubenad Rivera, Luis De La Fuente, César Valdés, Félix Quirós, Yeny Erazo y Keytia González; y como líderes del grupo Priscilla Lee y Kathya Baruco de Anaya. El Rector Magnífico de esta Casa de Estudios, Juan Planells Fernández, recibió un reconocimiento por el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales, Exactas e Ingenierías. Este proyecto ha sido liderado por el doctor Diomedes Concepción, Director Ejecutivo de STEM en Panamá y por LASPAU (Academic and Professional Programs for the Americas, organización afiliada a Harvard University), lideraron Angélica Natera, Directora Ejecutiva y Collen C. Silva, Gerente de Innovación Académica. Este proyecto busca integrar a docentes universitarios con profesores de escuelas secundarias, de profesional y técnica con miras a desarrollar metodologías efectivas y esquemas innovadores, en la enseñanza del estudiante. Para esta graduación se contó con la presencia de Su Excelencia Marcela Paredes de Vázquez, Ministra de Educación y el Doctor Reyes Tamez Guerra, miembro de la Junta Directiva de LASPAU. Esta iniciativa dio inicio un viernes 4 de marzo, entre el Consejo de Rectores de Panamá, la Asociación de Universidades Particulares de Panamá y LASPAU. Con una cartelera de películas inspiradas en la cultura de la República Checa, se realizó en las instalaciones de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), la primera muestra de cine checo en Panamá, que se proyectó en el auditorio Mons. Tomás A. Clavel del 18 al 21 de octubre. Entre los presentes se encontraba Su Excelencia Milos Sklenka, Embajador de la República Checa en Colombia concurrente para Panamá, por parte de la USMA, el profesor Francisco Blanco, Vicerrector Académico, la profesora Dalys Sánchez, Directora de Vida Universitaria, así como representantes de la embajada checa. El embajador Sklenka resaltó que la cultura es un instrumento importante para el entendimiento, y la educación se convierte en el puente que acerca a los países, y con este objetivo busca estrechar la cooperación académica entre ambos países. También mencionó que esta muestra describe diferentes épocas destacando la historia de la República Checa; agregó que la producción de estas obras cuenta con directores nacionales e internacionales, galardonados por su trayectoria artística en la industria cinematográfica. Entre las películas que se proyectaron fueron: Sueños de Juventud (Vratné Lahve), Kolja (Kolya), Lídice (Lidice), Los solitarios (Samotári [Loners]), Un Mundo Azul Oscuro (Tmavomodrý Svte) y Tenemos que ayudarnos (Musíme si pomáhat). Con éxito culminó el 2 de octubre la segunda versión del Diplomado en Neuropsicología, especialidad ofrecida por la Clínica Psicológica y por Educación Continuada de esta Casa de Estudios, en las instalaciones del edificio de Postgrado e Investigación. Los participantes en este Diplomado pudieron experimentar los mecanismos preventivos que permiten brindar respuestas terapéuticas, desarrollando tareas investigativas en el campo de la Neuropsicología Clínica.