SlideShare una empresa de Scribd logo
HALLOWEEN
también conocido como Noche de brujas o 
Día de brujas, es una fiesta de origen celta 
que se celebra en la noche del 31 de octubre, 
sobre todo en países anglosajones como 
Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino 
Unido y, en menor medida en el resto del 
mundo, incluidas Latinoamérica y España. A 
pesar de ser países anglosajones, en Australia 
y Nueva Zelanda no se observa tanto como en 
los demás países. 
Sus raíces están vinculadas con la 
conmemoración celta del Samán y la 
festividad cristiana del Día de Todos los 
Santos, celebrada por los católicos el 1 de 
noviembre. Se trata en gran parte de un 
festejo secular, aunque algunos consideran 
que posee un trasfondo religioso. Los 
inmigrantes irlandeses transmitieron 
versiones de la tradición a América del Norte 
durante la Gran hambruna irlandesa.
Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva del 
irlandés antiguo y significa fin del verano.1 Los antiguos britanos tenían una festividad 
similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de 
cosechas en la cultura celtaNota 1 y era considerada como el «Año nuevo celta», que 
comenzaba con la estación oscura.2 3 
Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se 
estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como 
malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras 
que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la 
necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de 
un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por 
hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.4 5
Hoy en día, Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo 
estadounidense y canadiense. Algunos países latinoamericanos, conociendo aún esta 
festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en 
cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los 
muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el 
modo con el que Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. 
Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo. 
El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al 
enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen 
de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, 
fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo 
barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
Originalmente el truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una leyenda popular de origen 
céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la 
noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. 
Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de 
casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era 
hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que 
recibiría el nombre de jack-o'-lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de 
Halloween) él usaría sus poderes para hacer «truco», que consistiría en maldecir la casa y a 
sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, 
matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea 
de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y 
con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el 
nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta 
fiesta).
Narra una leyenda irlandesa que había un pillo de nombre Jack, el Tacaño. El diablo, a quien 
llegó el rumor de tan negra alma, acudió a comprobar si efectivamente era un rival de 
semejante calibre. Disfrazado como un hombre normal acudió al pueblo de éste y se puso a 
beber con él durante largas horas, revelando su identidad tras ver que en efecto Jack era un 
auténtico malvado. Cuando Lucifer le dijo que venía a llevárselo para hacerle pagar por sus 
pecados, Jack le pidió que bebieran juntos una ronda más, como última voluntad. El diablo se 
lo concedió, pero al ir a pagar ninguno de los dos tenía dinero, así que Jack retó a Lucifer a 
convertirse en una moneda para demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero en lugar de 
pagar con la moneda, Jack la metió en su bolsillo, donde llevaba un crucifijo de plata. Incapaz 
de salir de allí el diablo ordenó al granjero que le dejara libre, pero Jack respondió que no lo 
haría a menos que prometiera volver al infierno para no molestarle durante un año.
HALLOWEEN

Más contenido relacionado

PPTX
Halloween lenni
Lenny Yadreissy Romero Cubillos
 
PPTX
Halloween
Esther Rodriguez
 
PPTX
La historia del halloween
jexy95
 
PPS
Halloween
sorayaymarisabel
 
PPTX
El origen de la tradicioón: Halloween
Marisol Lago Nuñez
 
PPT
Happy halloween
fengchuishaster
 
PPTX
Halloween
locasoravilla
 
DOCX
Halloween
javieralejandro1904
 
Halloween
Esther Rodriguez
 
La historia del halloween
jexy95
 
Halloween
sorayaymarisabel
 
El origen de la tradicioón: Halloween
Marisol Lago Nuñez
 
Happy halloween
fengchuishaster
 
Halloween
locasoravilla
 

La actualidad más candente (14)

PPT
Fiesta de halloween (informacion)
rosana1977
 
PPS
HALLOWEEN Y SU TRASFONDO
Eduardo Cattaneo
 
PPTX
Diapositiva Halloween
Julian Saavedra
 
PPTX
Halloween dia de las brujas
ternuritha
 
PPTX
Trabajo Del Halloween
Luisa Ramirez
 
PPSX
Halloween
sorayaymarisabel
 
PPTX
Halloween
juandavidsolis27
 
PPTX
Halloween<3
manuerey
 
PPT
Presentación de Halloween
Daniel Rojas
 
PPT
Halloween
Gabriel Ferrando
 
PPS
Fiesta De Halloween
Alex Batero
 
PPSX
Halloween
San Miguel Arcangel
 
PPT
Halloween (reeditado)
Neo Vers
 
PPS
La verdad sobre Halloween
guest433ffd
 
Fiesta de halloween (informacion)
rosana1977
 
HALLOWEEN Y SU TRASFONDO
Eduardo Cattaneo
 
Diapositiva Halloween
Julian Saavedra
 
Halloween dia de las brujas
ternuritha
 
Trabajo Del Halloween
Luisa Ramirez
 
Halloween
sorayaymarisabel
 
Halloween
juandavidsolis27
 
Halloween<3
manuerey
 
Presentación de Halloween
Daniel Rojas
 
Halloween
Gabriel Ferrando
 
Fiesta De Halloween
Alex Batero
 
Halloween (reeditado)
Neo Vers
 
La verdad sobre Halloween
guest433ffd
 
Publicidad

Similar a HALLOWEEN (20)

PPT
Halloween!! xd
Adriianiitha Montënëgrö
 
PPT
Halloween!! xd
Adriianiitha Montënëgrö
 
PPT
Halloween!! xd
Adriianiitha Montënëgrö
 
PPTX
Los Origenes De Hallowen
Eva Garea
 
PPT
halloween gomez
Yeferson Camilo Gomez Paredez
 
PPTX
Hallowen
Mayra Suarez
 
PPTX
Hallowen
Mayra Suarez
 
DOCX
Halloween
carolina05love
 
PPTX
Halloween lenni
Lenny Yadreissy Romero Cubillos
 
PPTX
Hallowen
Slendy0711
 
PPTX
Hallowen
Slendy0711
 
PDF
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
DOCX
Haloween
Antonela15899
 
PPTX
Halloween
brok3n
 
PPTX
Origen de halloween
lumramsay
 
PPTX
Halloween lenni
Lenny Yadreissy Romero Cubillos
 
PPTX
Cadi tuxpan halloween
Susy Lu
 
Los Origenes De Hallowen
Eva Garea
 
Hallowen
Mayra Suarez
 
Hallowen
Mayra Suarez
 
Halloween
carolina05love
 
Hallowen
Slendy0711
 
Hallowen
Slendy0711
 
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Haloween
Antonela15899
 
Halloween
brok3n
 
Origen de halloween
lumramsay
 
Cadi tuxpan halloween
Susy Lu
 
Publicidad

Más de andresuribe1542 (13)

DOCX
Andres
andresuribe1542
 
DOCX
Instalacion ubuntu
andresuribe1542
 
DOCX
Insatalacion y particion de windows 7
andresuribe1542
 
PDF
394 (1)
andresuribe1542
 
PDF
4481 (1)
andresuribe1542
 
PDF
Formato hoja de_vida agosto2014
andresuribe1542
 
PDF
Tarea final
andresuribe1542
 
PDF
Que es google
andresuribe1542
 
PDF
Crusigrama(1)
andresuribe1542
 
PDF
Mantenimiento
andresuribe1542
 
PDF
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
andresuribe1542
 
PPTX
Presentación2
andresuribe1542
 
Instalacion ubuntu
andresuribe1542
 
Insatalacion y particion de windows 7
andresuribe1542
 
4481 (1)
andresuribe1542
 
Formato hoja de_vida agosto2014
andresuribe1542
 
Tarea final
andresuribe1542
 
Que es google
andresuribe1542
 
Crusigrama(1)
andresuribe1542
 
Mantenimiento
andresuribe1542
 
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
andresuribe1542
 
Presentación2
andresuribe1542
 

Último (20)

PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

HALLOWEEN

  • 2. también conocido como Noche de brujas o Día de brujas, es una fiesta de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido y, en menor medida en el resto del mundo, incluidas Latinoamérica y España. A pesar de ser países anglosajones, en Australia y Nueva Zelanda no se observa tanto como en los demás países. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samán y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa.
  • 3. Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva del irlandés antiguo y significa fin del verano.1 Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celtaNota 1 y era considerada como el «Año nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura.2 3 Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.4 5
  • 4. Hoy en día, Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países latinoamericanos, conociendo aún esta festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo. El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
  • 5. Originalmente el truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de jack-o'-lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer «truco», que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).
  • 6. Narra una leyenda irlandesa que había un pillo de nombre Jack, el Tacaño. El diablo, a quien llegó el rumor de tan negra alma, acudió a comprobar si efectivamente era un rival de semejante calibre. Disfrazado como un hombre normal acudió al pueblo de éste y se puso a beber con él durante largas horas, revelando su identidad tras ver que en efecto Jack era un auténtico malvado. Cuando Lucifer le dijo que venía a llevárselo para hacerle pagar por sus pecados, Jack le pidió que bebieran juntos una ronda más, como última voluntad. El diablo se lo concedió, pero al ir a pagar ninguno de los dos tenía dinero, así que Jack retó a Lucifer a convertirse en una moneda para demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero en lugar de pagar con la moneda, Jack la metió en su bolsillo, donde llevaba un crucifijo de plata. Incapaz de salir de allí el diablo ordenó al granjero que le dejara libre, pero Jack respondió que no lo haría a menos que prometiera volver al infierno para no molestarle durante un año.