SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:AntonelaJaraVilla
HALOWEEN
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se
celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero
que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia.
Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el
Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados
Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la
tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla
de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje,
fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no
siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la
noche tenían un carácter purificador y religioso.
¿Quiénes eran los celtas?
Procedían originariamente de Asia y formaron el
tronco, como miembro del pueblo indogermánico, que
se estableció en el occidente de Europa, en el siglo
XX a.C. ya habitaban el centro y norte de Europa.
Para el año 1000 a.C. se extendieron por las Islas
Británicas, norte de Francia, parte de Suiza y norte de
Italia. Invadieron España en el siglo IX a.C. Su lengua
era indoeuropea, de la cual se conservan escasos registros literarios.
Para el siglo IV a.C. fueron desplazados del centro y norte de Europa, a
consecuencia de las llegadas de otros pueblos, los grupos germánicos.
El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos,
las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas
características se deben a su cercanía con el día de los
difuntos, que originó la iglesia católica y que se
conmemora el 1 de noviembre. Como en otros festivales
de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar
entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de
animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.
Autora:AntonelaJaraVilla
Este día marcó la finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del
oscuro y frío invierno, momento del año que a menudo se asoció con la
muerte humana.
Los celtas creían que la frontera entre los mundos de los vivos y de los
muertos se volvía incierta en la noche antes del Año Nuevo. La noche del
31 de octubre celebraban Samhain, fecha en la cual se creía que los
espíritus de los muertos regresaban a la tierra. Para ahuyentar a estos
malos espíritus, los celtas se vestían con cabezas y pieles de animales
mientras que los sacerdotes de druida realizaban sacrificios con fuego
para celebrar el día de un modo más cristiano.
Durante la ceremonia del 31 de octubre los celtas se
disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados
para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y
poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las
cenizas y restos de los sacrificios hacían un rito para
conocer el futuro de los siguientes meses.
Así mismo, se celebraba el "sabbath" o fiesta de brujas. En ella, las brujas
y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte,
mediante ritos, actos sexuales y muerte. En la Edad Media se quemaban
gatos negros por creerlos amigos de las brujas.
En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas
comunidades de irlandeses católicos a mediados del siglo XIX, ya luego
entrado el siglo XX ( el de la comercialización ) se esparció la tradición al
resto del planeta, entre ellos Puerto Rico.
¿QUE SIGNIFICA HALLOWEEN?
Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de
noviembre en el día de Todos los Santos para rendir homenaje a
todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo
largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó "All
hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día
de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve"
(Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se
convirtió en Halloween.
Autora:AntonelaJaraVilla
Las brujas, reinas del Aquelarre
En la Edad Media comienza la persecución de todos
los ritos paganos, (todo lo que no es cristiano ) y es
perseguido por su presunta vinculación con el
maligno. Sin embargo, es con la Contrarreforma y
con los distintos cismas protestantes cuando la
persecución de la brujería se incrementa
notablemente. Fue con la bula papal Summis
desiderantis affectibus, del Papa Inocencio VIII el 5
de diciembre del año de 1484, con la que se legitimó la persecución de
brujas, tortura y ejecución, generalmente ardiendo en la hoguera,
empezando así La Inquisición a perseguir la hechicería. La figura histórica
más famosa que fue condenada a arder en la hoguera bajo la acusación
de bruja fue Juana de Arco.
Lejos de ser mujeres con verrugas, algo sucias y que surcan el cielo
montadas en una escoba, las brujas también eran jóvenes bellas que
utilizaban sus conocimientos para hacer el bien a su comunidad.
"Brujas, fascinación y misterio. ¿Seductoras perversas o encantadoras
seducidas?", ese era el lema del congreso llevado a cabo en Triora en
1588. Las historias alrededor de estas se parecen a las historias del
"Cuco" o "Coco" que le hacian los padres a sus hijos antes de acostarlos a
dormir, todo era una amalgama de absurdos productos de su
imaginación.
Caza de brujas
En la localidad de la Liguria, conocida por ser la
"Salem italiana", hace más de cuatro siglos
fueron quemadas más de cuatrocientas mujeres,
acusadas de brujería, lo que ha otorgado a esta
zona del norte del país una fama secular de
actuaciones fuera de lo normal, bien
aprovechada desde el punto de vista turístico.
Los expertos en brujería coincidieron en que las mujeres consideradas en
la Edad Media como tales no tenían necesariamente el sentido negativo
con el que han pasado a la posteridad y, que incluso, eran conocidas por
hacer el bien a quienes les rodeaban.
Autora:AntonelaJaraVilla
Así, en años oscuros de pestes, hambrunas y guerras, las "brujas buenas"
curaban a los enfermos con hierbas, ayudaban a las parturientas a dar a
luz y hacían surgir parejas gracias a sus "filtros de amor".
Conjuros de amor
Estos últimos no eran nada espectacular ni
especialmente misterioso, sino perfumes que, en
tiempos en los que la higiene no estaba muy
extendida, permitían a las mujeres atraer la
atención de los hombres.
Eso si, los filtros debían ser preparados la noche del
viernes con la Luna en cuarto creciente y constaban
con ingredientes como madera de abeto en polvo,
ámbar, pétalos de rosa, sándalo y violetas, todo ello sabiamente
mezclado.
La Calabaza / la lampara para ahuyentar los malos espiritus
La costumbre de ahuecar y tallar una calabaza para
convertirla en un farol llamado Jack-o-lantern tiene
su origen en el folklore irlandés del siglo XVIII. Según
se cuenta, Jack era un notorio bebedor, jugador y
holgazán que pasaba sus días tirado bajo un roble. La
leyenda cuenta que n una ocasión, se le apareció
Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo
desafió a trepar al roble y, cuando el diablo estuvo en
la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender.
Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría bajar si nunca más
volvía a tentarlo con el juego o la bebida.
La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al
cielo por sus pecados en vida, pero tampoco pudo entrar en el infierno
porque había engañado al diablo. A fin de compensarlo, el diablo le
entregó una brasa para iluminar su camino en la helada oscuridad por la
que debería vagar hasta el día del Juicio Final. La brasa estaba colocada
dentro de una cubeta ahuecada "llamada nabo" para que ardiera como
un farol durante mucho tiempo.
Autora:AntonelaJaraVilla
Juegos de Halloween:
Los chicos se divierten de muchas formas en Halloween, una noche tan
terrorífica; algunas de las opciones que tienen son:
 Buscar espíritus: los chicos en sus casas, se encierran en sus
habitaciones y en grupos juegan pronunciando cosas, para llamar a
los espíritus de los muertos.
 Cuentos en la casa: lo festejan haciendo fiestas en sus casas con
todo tipo de distracciones, en las que pueden participar los padres
y abuelos, que cuentan a los niños viejas leyendas terroríficas.
 House of terror: o “la casa de los horrores”; en este caso, los
pequeños entran a una casa de terror creada por los padres para
que se diviertan sus hijos con sus amigos, con monstruos
colgando, maniquíes, cosas que te saltan, vísceras asquerosas de
plástico y a veces con la idea de que aparte de que te lleves un
buen susto, juntes puntos y te lleves un premio (juguetes o dulces).
Otros símbolos de Halloween:
Búho: símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal
para ahuyentar según ellos, los poderes de las tinieblas. Tienen su
imagen como amuleto de buena suerte.
Sapo: Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio,
ya que ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto.
Vampiros: En la época de los druidas los demonios eran representados
por esta figura. Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los
chupacuellos.
Gatos: Era una deidad en las culturas paganas antiguas, en la brujería
es utilizado para realizar toda clase de prácticas satánicas; era adorado
en la ciudad de Éfeso en la era cristiana.
Autora:AntonelaJaraVilla
Máscaras: Son caras falsas o rostros que muestran lo que realmente no
es una persona, la usaban los bufones para hacer reír a los reyes de
Roma.

Más contenido relacionado

PPTX
Halloween sm2
chingonasos
 
PDF
ORIGENES DE HALLOWEEN
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOCX
Halloween
angelacabreraa
 
PPT
Escuela tecnica halloween 2010
Patricia Tourné Pérez
 
DOCX
Origen de la celebración de Halloween
angelsgg
 
PPTX
Los Origenes De Hallowen
Eva Garea
 
DOCX
Halloween
rocio28030
 
DOCX
Halloween
valeriacabrejos2108
 
Halloween sm2
chingonasos
 
ORIGENES DE HALLOWEEN
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Halloween
angelacabreraa
 
Escuela tecnica halloween 2010
Patricia Tourné Pérez
 
Origen de la celebración de Halloween
angelsgg
 
Los Origenes De Hallowen
Eva Garea
 
Halloween
rocio28030
 

La actualidad más candente (19)

DOCX
Halloween
paolacieza09
 
DOCX
Hallowen
arleth quevedo
 
DOCX
Hollowen
dianamont25
 
DOCX
La historia y origen de halloween
AntonellaSandv22
 
DOCX
Halloween
Greisyav
 
DOCX
Halloween
adrianaolivap07
 
DOCX
La historia y origen de halloween
fatimachavez22
 
PPTX
Halloween
Esther Rodriguez
 
DOCX
Hallowen
fatimaarriola18
 
DOCX
Halloween paredes
NicolleP
 
DOCX
Origenes de la noche de brujas o halloween
XilenaRCh18
 
PPTX
Diapositiva Halloween
Julian Saavedra
 
DOCX
Halloween
Maryam Rivera
 
PPTX
Halloween lenni
Lenny Yadreissy Romero Cubillos
 
DOCX
La historia y origen de halloween
Ronny Gutierrez
 
PDF
Muertos vs halloween
michelle121512
 
DOCX
Halloween
gjuoiupto
 
DOCX
Muertos vs halloween
AzuuuEsHe
 
DOCX
Día del Hallowen
DeborahZelada154
 
Halloween
paolacieza09
 
Hallowen
arleth quevedo
 
Hollowen
dianamont25
 
La historia y origen de halloween
AntonellaSandv22
 
Halloween
Greisyav
 
Halloween
adrianaolivap07
 
La historia y origen de halloween
fatimachavez22
 
Halloween
Esther Rodriguez
 
Hallowen
fatimaarriola18
 
Halloween paredes
NicolleP
 
Origenes de la noche de brujas o halloween
XilenaRCh18
 
Diapositiva Halloween
Julian Saavedra
 
Halloween
Maryam Rivera
 
La historia y origen de halloween
Ronny Gutierrez
 
Muertos vs halloween
michelle121512
 
Halloween
gjuoiupto
 
Muertos vs halloween
AzuuuEsHe
 
Día del Hallowen
DeborahZelada154
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lei 2572 Transição de Governo_Mirandópolis
Cepam
 
PDF
Investigación aplicaciones web 2.0
Cintya Quiros Sanchez
 
PPTX
Proceso de manufactura mari
marihusky
 
DOCX
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Miguel Ramírez
 
PPT
Intel
tecampinasoeste
 
DOC
Artigo Gerencia
fcarolinegms
 
PDF
Caderno06
tecampinasoeste
 
PDF
Melhorar VP número 14 -Setembro de 1992
Chico Macena
 
PPT
3999890 Quimica Rg Ppt Substancias Puras E Misturas
LUCAS SILVA
 
DOCX
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Miguel Ramírez
 
PPTX
ApresentaçãO1
Vinicius
 
PPS
O Modelo de Auto-Avaliação
Ana Covas Grilo
 
PPT
Cidade Adminsitrativa de Minas Gerais
Viva Minas
 
PPT
Polo Ambiental Na Zona Leste
Chico Macena
 
PPT
CaçApava Do Sul
DAIANE
 
PDF
2014 C.V السيرة الذاتية
Jaber ALNamani
 
DOCX
Cuadro de inventario de riesgos
Institución Educativa Académico
 
PDF
Front end, back end, full stack. onde vivem o que comem hoje na uni_granrio
Anna Cruz
 
PPTX
los dindos bebes
guest88a3da
 
DOCX
Indemnización por despido sin justa causa
Miguel Ramírez
 
Lei 2572 Transição de Governo_Mirandópolis
Cepam
 
Investigación aplicaciones web 2.0
Cintya Quiros Sanchez
 
Proceso de manufactura mari
marihusky
 
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Miguel Ramírez
 
Artigo Gerencia
fcarolinegms
 
Caderno06
tecampinasoeste
 
Melhorar VP número 14 -Setembro de 1992
Chico Macena
 
3999890 Quimica Rg Ppt Substancias Puras E Misturas
LUCAS SILVA
 
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Miguel Ramírez
 
ApresentaçãO1
Vinicius
 
O Modelo de Auto-Avaliação
Ana Covas Grilo
 
Cidade Adminsitrativa de Minas Gerais
Viva Minas
 
Polo Ambiental Na Zona Leste
Chico Macena
 
CaçApava Do Sul
DAIANE
 
2014 C.V السيرة الذاتية
Jaber ALNamani
 
Cuadro de inventario de riesgos
Institución Educativa Académico
 
Front end, back end, full stack. onde vivem o que comem hoje na uni_granrio
Anna Cruz
 
los dindos bebes
guest88a3da
 
Indemnización por despido sin justa causa
Miguel Ramírez
 
Publicidad

Similar a Haloween (20)

PPT
Happy halloween
fengchuishaster
 
DOCX
Halloween
FiorellaLozada15
 
PPTX
halloneen
Adrianita Linares
 
PPTX
halloween
Adrianita Linares
 
PPTX
halloween
Adrianita Linares
 
DOCX
Hallowen
Lis28012000
 
PPTX
Hallowen
wbfernandopte
 
PPT
Halloween!! xd
Adriianiitha Montënëgrö
 
PPT
Halloween!! xd
Adriianiitha Montënëgrö
 
PPT
Halloween!! xd
Adriianiitha Montënëgrö
 
DOCX
Halloween
SofiOv16
 
DOCX
el Halloween
Gabby Arccos Iglesias
 
PPTX
3º b programacion equipo2
Yamcansino
 
PPTX
3º b programacion equipo2
Yamcansino
 
PPTX
3º b programacion equipo2
chingonasos
 
PPTX
Cadi tuxpan halloween
Susy Lu
 
PPTX
Halloween (laura rojas)
laura rojas
 
ODT
Halloween
SheilaGabriela101
 
DOCX
Halloween98
Alejandro Martinez
 
DOCX
Halloween98
roger11tilan
 
Happy halloween
fengchuishaster
 
Halloween
FiorellaLozada15
 
Hallowen
Lis28012000
 
Hallowen
wbfernandopte
 
Halloween
SofiOv16
 
el Halloween
Gabby Arccos Iglesias
 
3º b programacion equipo2
Yamcansino
 
3º b programacion equipo2
Yamcansino
 
3º b programacion equipo2
chingonasos
 
Cadi tuxpan halloween
Susy Lu
 
Halloween (laura rojas)
laura rojas
 
Halloween98
Alejandro Martinez
 
Halloween98
roger11tilan
 

Más de Antonela15899 (16)

PPTX
Julia
Antonela15899
 
PPTX
Oechsle pamela
Antonela15899
 
PPTX
Oechsle
Antonela15899
 
PPTX
Examen 1
Antonela15899
 
PPTX
330972666 investigacion
Antonela15899
 
PPTX
Nico metodocientifico
Antonela15899
 
PPTX
Metodo cientifico
Antonela15899
 
PPTX
METODO metodocientifico
Antonela15899
 
PPTX
La ciencia julia
Antonela15899
 
PPTX
La ciencia
Antonela15899
 
PPTX
Método científico antonela
Antonela15899
 
PPTX
La ciencia julia
Antonela15899
 
PPTX
Método científico antonela
Antonela15899
 
DOCX
Julia castillo halloween
Antonela15899
 
DOCX
Julia castillo cancion criollaul
Antonela15899
 
DOCX
La cancion criolla
Antonela15899
 
Oechsle pamela
Antonela15899
 
Oechsle
Antonela15899
 
Examen 1
Antonela15899
 
330972666 investigacion
Antonela15899
 
Nico metodocientifico
Antonela15899
 
Metodo cientifico
Antonela15899
 
METODO metodocientifico
Antonela15899
 
La ciencia julia
Antonela15899
 
La ciencia
Antonela15899
 
Método científico antonela
Antonela15899
 
La ciencia julia
Antonela15899
 
Método científico antonela
Antonela15899
 
Julia castillo halloween
Antonela15899
 
Julia castillo cancion criollaul
Antonela15899
 
La cancion criolla
Antonela15899
 

Último (20)

PDF
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Carola Arrúe
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Carola Arrúe
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Haloween

  • 1. Autora:AntonelaJaraVilla HALOWEEN Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso. ¿Quiénes eran los celtas? Procedían originariamente de Asia y formaron el tronco, como miembro del pueblo indogermánico, que se estableció en el occidente de Europa, en el siglo XX a.C. ya habitaban el centro y norte de Europa. Para el año 1000 a.C. se extendieron por las Islas Británicas, norte de Francia, parte de Suiza y norte de Italia. Invadieron España en el siglo IX a.C. Su lengua era indoeuropea, de la cual se conservan escasos registros literarios. Para el siglo IV a.C. fueron desplazados del centro y norte de Europa, a consecuencia de las llegadas de otros pueblos, los grupos germánicos. El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que originó la iglesia católica y que se conmemora el 1 de noviembre. Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.
  • 2. Autora:AntonelaJaraVilla Este día marcó la finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del oscuro y frío invierno, momento del año que a menudo se asoció con la muerte humana. Los celtas creían que la frontera entre los mundos de los vivos y de los muertos se volvía incierta en la noche antes del Año Nuevo. La noche del 31 de octubre celebraban Samhain, fecha en la cual se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra. Para ahuyentar a estos malos espíritus, los celtas se vestían con cabezas y pieles de animales mientras que los sacerdotes de druida realizaban sacrificios con fuego para celebrar el día de un modo más cristiano. Durante la ceremonia del 31 de octubre los celtas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y restos de los sacrificios hacían un rito para conocer el futuro de los siguientes meses. Así mismo, se celebraba el "sabbath" o fiesta de brujas. En ella, las brujas y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos sexuales y muerte. En la Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos de las brujas. En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses católicos a mediados del siglo XIX, ya luego entrado el siglo XX ( el de la comercialización ) se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Puerto Rico. ¿QUE SIGNIFICA HALLOWEEN? Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los Santos para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween.
  • 3. Autora:AntonelaJaraVilla Las brujas, reinas del Aquelarre En la Edad Media comienza la persecución de todos los ritos paganos, (todo lo que no es cristiano ) y es perseguido por su presunta vinculación con el maligno. Sin embargo, es con la Contrarreforma y con los distintos cismas protestantes cuando la persecución de la brujería se incrementa notablemente. Fue con la bula papal Summis desiderantis affectibus, del Papa Inocencio VIII el 5 de diciembre del año de 1484, con la que se legitimó la persecución de brujas, tortura y ejecución, generalmente ardiendo en la hoguera, empezando así La Inquisición a perseguir la hechicería. La figura histórica más famosa que fue condenada a arder en la hoguera bajo la acusación de bruja fue Juana de Arco. Lejos de ser mujeres con verrugas, algo sucias y que surcan el cielo montadas en una escoba, las brujas también eran jóvenes bellas que utilizaban sus conocimientos para hacer el bien a su comunidad. "Brujas, fascinación y misterio. ¿Seductoras perversas o encantadoras seducidas?", ese era el lema del congreso llevado a cabo en Triora en 1588. Las historias alrededor de estas se parecen a las historias del "Cuco" o "Coco" que le hacian los padres a sus hijos antes de acostarlos a dormir, todo era una amalgama de absurdos productos de su imaginación. Caza de brujas En la localidad de la Liguria, conocida por ser la "Salem italiana", hace más de cuatro siglos fueron quemadas más de cuatrocientas mujeres, acusadas de brujería, lo que ha otorgado a esta zona del norte del país una fama secular de actuaciones fuera de lo normal, bien aprovechada desde el punto de vista turístico. Los expertos en brujería coincidieron en que las mujeres consideradas en la Edad Media como tales no tenían necesariamente el sentido negativo con el que han pasado a la posteridad y, que incluso, eran conocidas por hacer el bien a quienes les rodeaban.
  • 4. Autora:AntonelaJaraVilla Así, en años oscuros de pestes, hambrunas y guerras, las "brujas buenas" curaban a los enfermos con hierbas, ayudaban a las parturientas a dar a luz y hacían surgir parejas gracias a sus "filtros de amor". Conjuros de amor Estos últimos no eran nada espectacular ni especialmente misterioso, sino perfumes que, en tiempos en los que la higiene no estaba muy extendida, permitían a las mujeres atraer la atención de los hombres. Eso si, los filtros debían ser preparados la noche del viernes con la Luna en cuarto creciente y constaban con ingredientes como madera de abeto en polvo, ámbar, pétalos de rosa, sándalo y violetas, todo ello sabiamente mezclado. La Calabaza / la lampara para ahuyentar los malos espiritus La costumbre de ahuecar y tallar una calabaza para convertirla en un farol llamado Jack-o-lantern tiene su origen en el folklore irlandés del siglo XVIII. Según se cuenta, Jack era un notorio bebedor, jugador y holgazán que pasaba sus días tirado bajo un roble. La leyenda cuenta que n una ocasión, se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando el diablo estuvo en la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender. Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría bajar si nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida. La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo por sus pecados en vida, pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañado al diablo. A fin de compensarlo, el diablo le entregó una brasa para iluminar su camino en la helada oscuridad por la que debería vagar hasta el día del Juicio Final. La brasa estaba colocada dentro de una cubeta ahuecada "llamada nabo" para que ardiera como un farol durante mucho tiempo.
  • 5. Autora:AntonelaJaraVilla Juegos de Halloween: Los chicos se divierten de muchas formas en Halloween, una noche tan terrorífica; algunas de las opciones que tienen son:  Buscar espíritus: los chicos en sus casas, se encierran en sus habitaciones y en grupos juegan pronunciando cosas, para llamar a los espíritus de los muertos.  Cuentos en la casa: lo festejan haciendo fiestas en sus casas con todo tipo de distracciones, en las que pueden participar los padres y abuelos, que cuentan a los niños viejas leyendas terroríficas.  House of terror: o “la casa de los horrores”; en este caso, los pequeños entran a una casa de terror creada por los padres para que se diviertan sus hijos con sus amigos, con monstruos colgando, maniquíes, cosas que te saltan, vísceras asquerosas de plástico y a veces con la idea de que aparte de que te lleves un buen susto, juntes puntos y te lleves un premio (juguetes o dulces). Otros símbolos de Halloween: Búho: símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal para ahuyentar según ellos, los poderes de las tinieblas. Tienen su imagen como amuleto de buena suerte. Sapo: Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio, ya que ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto. Vampiros: En la época de los druidas los demonios eran representados por esta figura. Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los chupacuellos. Gatos: Era una deidad en las culturas paganas antiguas, en la brujería es utilizado para realizar toda clase de prácticas satánicas; era adorado en la ciudad de Éfeso en la era cristiana.
  • 6. Autora:AntonelaJaraVilla Máscaras: Son caras falsas o rostros que muestran lo que realmente no es una persona, la usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma.