1
GERENCIA DE PROYECTOS
Mapa conceptual sobre Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Héctor Adrián Jossa
Agosto 29
Universidad de Santander UDES
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Yacuanquer
2
GERENCIA DE PROYECTOS
3
GERENCIA DE PROYECTOS
Explicación de Mapa conceptual sobre Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
El mapa conceptual nos ubica en tres aspectos de suma importancia permitiéndonos responder a
tres interrogantes:
1. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en
una excelente gestiónde proyectos?
El rol principal de un profesional debe enmarcarse en la comunicación efectiva, la influencia en
la organización, el liderazgo y la motivación a todos los actores involucrados en el proyecto con
el fin de llevar a buen término el proyecto planteado, es la persona que lidera el proceso y del
cual salen las ideas de su desarrollo.
El profesional, quien se convierte en el director, es quien debe gestionar adecuadamente las
expectativas de cada uno de los interesados, tanto como productores como consumidores y así
lograr trabajar por un objetivo común y un beneficio ideal para su institución. Para el desarrollo
de proyectos es necesario que los miembros que lo conforman hacen un trabajo colectivo con el
profesional líder del proyecto aportando ideas y conocimientos para nutrir y mejorar las
propuestas del proyecto final.
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto
completamente?
El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por tres fases: inicial, intermedia y final y no por
procesos. Por lo tanto, del avance secuencial y verificable de cada una de las fases dependerá el
desarrollo y finalización del proyecto.
4
GERENCIA DE PROYECTOS
la correcta administración, gestión y gerencia de un proyecto mediante se debe lograr teniendo en
cuenta cuatro elementos: Planificación-Hacer-Revisar-Actuar, siendo responsable directo de
verificación, el Director.
¿Quiénes son los principales responsables de estableceradecuadamente el ciclo de vida de
un proyecto?
La responsabilidad frente a una tarea puede variar desde el apoyo ocasional, hasta el soporte
completo de una actividad y recae sobre:
• Director del proyecto.
• Cliente o también denominado usuario.
• Organización que ejecuta el proyecto
• Personal de la empresa que ejecuta el proyecto
• Miembros del equipo del proyecto. El grupo que realiza el trabajo del proyecto.
• Equipo de dirección del proyecto
• Patrocinador o auspiciante
• Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
• Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, los miembros de los equipos que participan en
el proyecto incluyendo a sus familias, agencias del gobierno, medios de comunicación, entre
otros
5
GERENCIA DE PROYECTOS
Referencias
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
Http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/Capi
tulo_Completo.pdf
UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
Http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Gerencia de proyectos mapa conceptual
PDF
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Ciclo de vida de los proyectos
PPTX
Gerencia de proyectos tarea 1
PDF
William diaz actividad_1_2mapac
PPTX
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
PPTX
GERENCIA DE PROYECTOS MAPA CONCEPTUAL, UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
Mapa conceptual
Ciclo de vida de los proyectos
Gerencia de proyectos tarea 1
William diaz actividad_1_2mapac
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
GERENCIA DE PROYECTOS MAPA CONCEPTUAL, UNIVERSIDAD DE SANTANDER

La actualidad más candente (20)

PPTX
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
PDF
Gestion de proyecto
PDF
Oscarmarquez actividad1 2_mapac
PPT
PPTX
Mapa conceptual 1.1
PPTX
Marlon romero actividad1_2mapac.pdf
PPTX
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
PPTX
PDF
Silviovargas actividad1 2_mapac
PPTX
Gerencia de proyectos
DOCX
Ramon laverde motta actividad1 mapa_c
PPTX
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
PDF
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
PDF
Jesus zamudio actividad1_2mapac
PPTX
Presentación1 (1)
DOCX
Mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
PDF
Jose gerencia de proyectos
PDF
Mapa conceptual gerencia de proyectos
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
Gestion de proyecto
Oscarmarquez actividad1 2_mapac
Mapa conceptual 1.1
Marlon romero actividad1_2mapac.pdf
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Silviovargas actividad1 2_mapac
Gerencia de proyectos
Ramon laverde motta actividad1 mapa_c
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Jesus zamudio actividad1_2mapac
Presentación1 (1)
Mapa conceptual
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
Jose gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Publicidad

Similar a Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac (20)

PPTX
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes
PPTX
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes
PPTX
Gerencia de proyectos
PPTX
Gerencia de proyecto actividad 1
PDF
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
PDF
David rosas actividad1_2_mapac
PDF
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
PPTX
DOCX
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
DOCX
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
PDF
Erick plata actividad1_2mapac
PDF
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
PDF
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
PDF
Martha hidalgo actividad1_mapa_c
PDF
Elberto ardila actividad1_2_mapac
PPTX
PDF
áLvaro ardila corzo actividad 1.2
PPTX
Gestion de proyectos
PPTX
Gestion de proyectos
PDF
Andrea stellaechavarrialondoño actividad1_2mapac
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyecto actividad 1
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
David rosas actividad1_2_mapac
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
Erick plata actividad1_2mapac
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Martha hidalgo actividad1_mapa_c
Elberto ardila actividad1_2_mapac
áLvaro ardila corzo actividad 1.2
Gestion de proyectos
Gestion de proyectos
Andrea stellaechavarrialondoño actividad1_2mapac
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac

  • 1. 1 GERENCIA DE PROYECTOS Mapa conceptual sobre Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto Héctor Adrián Jossa Agosto 29 Universidad de Santander UDES Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Yacuanquer
  • 3. 3 GERENCIA DE PROYECTOS Explicación de Mapa conceptual sobre Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto El mapa conceptual nos ubica en tres aspectos de suma importancia permitiéndonos responder a tres interrogantes: 1. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestiónde proyectos? El rol principal de un profesional debe enmarcarse en la comunicación efectiva, la influencia en la organización, el liderazgo y la motivación a todos los actores involucrados en el proyecto con el fin de llevar a buen término el proyecto planteado, es la persona que lidera el proceso y del cual salen las ideas de su desarrollo. El profesional, quien se convierte en el director, es quien debe gestionar adecuadamente las expectativas de cada uno de los interesados, tanto como productores como consumidores y así lograr trabajar por un objetivo común y un beneficio ideal para su institución. Para el desarrollo de proyectos es necesario que los miembros que lo conforman hacen un trabajo colectivo con el profesional líder del proyecto aportando ideas y conocimientos para nutrir y mejorar las propuestas del proyecto final. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por tres fases: inicial, intermedia y final y no por procesos. Por lo tanto, del avance secuencial y verificable de cada una de las fases dependerá el desarrollo y finalización del proyecto.
  • 4. 4 GERENCIA DE PROYECTOS la correcta administración, gestión y gerencia de un proyecto mediante se debe lograr teniendo en cuenta cuatro elementos: Planificación-Hacer-Revisar-Actuar, siendo responsable directo de verificación, el Director. ¿Quiénes son los principales responsables de estableceradecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? La responsabilidad frente a una tarea puede variar desde el apoyo ocasional, hasta el soporte completo de una actividad y recae sobre: • Director del proyecto. • Cliente o también denominado usuario. • Organización que ejecuta el proyecto • Personal de la empresa que ejecuta el proyecto • Miembros del equipo del proyecto. El grupo que realiza el trabajo del proyecto. • Equipo de dirección del proyecto • Patrocinador o auspiciante • Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) • Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, los miembros de los equipos que participan en el proyecto incluyendo a sus familias, agencias del gobierno, medios de comunicación, entre otros
  • 5. 5 GERENCIA DE PROYECTOS Referencias Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/Capi tulo_Completo.pdf UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf