2
Lo más leído
6
Lo más leído
14
Lo más leído
Neuroanatomía-Hemisferios y Lóbulos cerebrales   BASES BIOLÓGICAS DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA Dr. Leonardo H. Hernandez
SNC  está formado por Encéfalo:  cerebro tronco cerebral Cerebelo Médula espinal
Encéfalo El masa de tejido cubierta de meninges, protegida por una masa ósea externa denominada cráneo. Pesa alrededor de 1400 g. (2% del peso corporal total) y se encuentra flotando en líquido cerebroespinal (LCE). Estructuras Principales Encéfalo Interno (oculto) Es la parte más interna y primitiva del encéfalo Puente de Varolio o Protuberancia Cerebelo Medula Oblongada o Bulbo raquideo Formación Reticular Encéfalo Medio Centro de agrupamiento de fibras nerviosas que ascienden y descienden . No se le reconoce funciones específicas Encéfalo Posterior (externo) Es el más grande de los tres encéfalos Es el más externo Es el de más reciente evolución Tálamo Hipotálamo Hipocampo Sistema límbico Corteza Cerebral
CEREBRO El cerebro es una estructura supratentorial hemisferios cerebrales y el  diencéfalo.  El cerebro es supratentorial el tronco encefálico es infratentorial Los hemisferios cerebrales  corteza cerebral (Sustancia Gris),  sustancia blanca,  núcleos basales,  comisura anterior  amígdala.  Los hemisferios derecho e izquierdo están separados por la cisura longitudinal del cerebro.  Cada hemisferio tiene tres superficies:  a) superolateral  b) medial  c) inferior.
CORTEZA CEREBRAL - Se elaboran movimientos voluntarios - Se hacen conscientes las sensaciones - Se almacena información - Se elaboran las funciones psíquicas CISURAS  ( son surcos más profundos) Cisura Rolando:  está en dirección cráneo-caudal Cisura Silvio o lateral:  está en dirección dorsal y paralela Cisura parieto-occipital
Cisuras separan 4 lóbulos visibles y 1 oculto Lóbulo frontal:  está delante de la cisura de Rolando y de Silvio Lóbulo parietal:  está detrás de la cisura de Rolando y sobre la de Silvio Lóbulo temporal:  está debajo de la cisura de Silvio Lóbulo occipital:  ocupan los polos posteriores cerebrales. La ínsula , quinto lóbulo ( Islas de Reil ), no visible desde fuera del cerebro y está localizado en el fondo de la cisura de Silvio   En la cara medial de los hemisferios hay el cuerpo calloso que conecta los dos hemisferios.
Los lóbulos Occipital - Procesamiento información visual. Temporal - Procesamiento información auditiva. Parietal - Procesa información táctil. Incluye la corteza sensorial (representa áreas específicas del cuerpo) Frontal - Relacionado con el pensamiento (Ej. Análisis, planificación). Incluye además la corteza motora (control del movimiento voluntario de partes específicas del cuerpo). Insula - centro de conexión e interoperabilidad entre el sistema límbico y el neocórtex
Areas anatómicas y funcionales más pequeñas ÁREA MOTORA Situada en la circunvalación precentral en el lóbulo frontal. Se originan las ordenes del movimiento de los músculos voluntarios del hemicuerpo contralateral Las fibras que se originan forman la vía piramidal ÁREA PREMOTORA Está por delante de el área motora Está área programa los movimientos Tiene muchas conexiones con los núcleos estriados y el tálamo que actuaran como centros de control
Areas anatómicas y funcionales más pequeñas ÁREA DE LA SENSIBILIDAD SOMÁTICA Área situada detrás de la cisura de Rolando Le llega la sensibilidad del hemicuerpo contralateral Zona extensa para la mano, labios, faringe y lengua. ÁREA AUDITIVA Está en la primera circunvalación temporal ÁREA VISUAL Ocupa los polos posteriores del lóbulo occipital Cada región occipital recibe los impulsos visuales del campo visual contralateral AREAS DE ASOCIACIÓN Integran información que proviene de diversas partes de la corteza  son los sitios de procesos mentales (el aprendizaje, el conocimiento, el recuerdo y la compresión, así el uso del lenguaje).
Homúnculos
ÁREA OCULOCEFALOGIRIA Está en el lóbulo frontal contralateral Se dan los movimientos voluntarios de los ojos y la cabeza ÁREA PARA EL CÁLCULO, EL RECONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL, RECONOCIMIENTO DEL TACTO Y LECTURA Región situada al final de la cisura de Silvio ÁREA DEL LENGUAJE Está casi siempre en el hemisferio izquierdo repartida en varias zonas: Área Broca ( a nivel frontal) Área Wernicke ( a nivel temporal y delante del occipital) Si falla el mecanismo se puede provocar: Afasia:  fallo de los mecanismos de comprensión o expresión del lenguaje Disartria:  error en el mecanismo motor de los órganos del habla
DOMINANCIA HEMISFÉRICA Son estructuras separadas y casi idénticos Cada hemisferio recibe información de y controla el lado opuesto del cuerpo Trabajan en sincronía y armonía  en algunos casos se observa especialización y dominancia Hemisferio izquierdo se encarga del lenguaje y del habla manual Controla las habilidades verbales como hablar, pensar, leer y  razonar funciones lógicas, matemáticas y lingüísticas Hemisferio derecho reconoce las formas espaciales y el propio cuerpo Controla las habilidades no verbales como la comprensión espacial, el reconocimiento de patrones y dibujos, la música y la expresión de las emociones funciones perceptuales discriminación de colores y expresión emocional
SISTEMA LÍMBICO Incluye el hipotálamo, el hipocampo, la amigdala, y muchas otras áreas cercanas  Región que controla las emociones, motivaciones, comportamiento afectivo Está envolviendo al cuerpo calloso, a la zona del lóbulo frontal, parietal y temporal Areas Relacionadas  giro cingulado  parece ser responsable de la asociación de memorias a olores y al dolor  area septal  parece tener centros del orgasmo área ventral tegmental  del tronco cerebral    vías de dopamina que parecen ser responsables del placer.  cortex prefrontal  implicado en pensar sobre el futuro y juega un papel en el placer y la adicción  ÁREA DE LA MEMORIA No hay una zona determinada Se le ha dado mucha importancia al hipocampo
GANGLIOS BASALES Tálamo Agrupación de núcleos Está al lado del III ventrículo Llega información sensitiva Participa en el control motor Mantiene la alerta Núcleos estriados Formados por el núcleo caudado, putámen y pálido Hacen control motor
HIPOTÁLAMO Región formada por sustancia gris Constituye piso del III ventrículo por debajo del tálamo Glándula forma parte del Diencéfalo Es el principal centro vegetativo Funciones  Hambre y saciedad Temperatura Sueño
TRONCO CEREBRAL Mesencéfalo Protuberancia Bulbo Mesencéfalo Sustancia negra, donde se produce la dopamina necesaria en el control del movimiento Esta zona funciona en coordinación con los ganglios de la base Núcleo del  Motor ocular común ( MOC -III par craneal) Centros responsables del estado de conciencia y el ritmo de vigilia (F. reticular) Protuberancia Núcleo del  Motor ocular externo ( MOE - VI par craneal) y del MOC Es la salida de los núcleos facial y trigémino Bulbo Zona donde se cruza la vía piramidal Centro respiratorio Salida de los nervios hipogloso y vago Centros vestibulares del equilibrio
 

Más contenido relacionado

PPTX
2 .FILOGENIA Y ONTOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO
PPT
La Corteza Cerebral
PPTX
Areas de brodmann
PPTX
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
PPT
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
PPTX
Lóbulo frontal exposición
PPT
Plasticidad cerebral
PPTX
Area somatosensorial primaria
2 .FILOGENIA Y ONTOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO
La Corteza Cerebral
Areas de brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Lóbulo frontal exposición
Plasticidad cerebral
Area somatosensorial primaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
PPT
Áreas de Brodmann
PPTX
Corteza cerebral
PPT
Sistema nervioso y conducta humana
PPT
Areas-de-brodmann
PDF
Bases biológicas de la conducta
PPTX
Romboencefalo
PDF
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
DOCX
circunvolucion lobulo parietal seccion 3
PPTX
Expo neuroanatomia
PPTX
Psicometria
PPT
Asimetria cerebral
PPTX
Historia de la neuropsicologia
PPTX
Fisiologia del sueño
PPT
Lóbulo occipital
DOCX
Etapas de rene spitz
DOCX
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
PDF
Areas de Brodmann
PPTX
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Áreas de Brodmann
Corteza cerebral
Sistema nervioso y conducta humana
Areas-de-brodmann
Bases biológicas de la conducta
Romboencefalo
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
circunvolucion lobulo parietal seccion 3
Expo neuroanatomia
Psicometria
Asimetria cerebral
Historia de la neuropsicologia
Fisiologia del sueño
Lóbulo occipital
Etapas de rene spitz
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Areas de Brodmann
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Cisuras silvio
PPTX
Puente de Varolio
PPTX
Sindromes Parietales
PPTX
Sindromes Frontales
PPTX
Sistema Limbico
PPTX
Hipotalamo
PPTX
El encefalo, sus partes y funciones
PPT
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Cisuras silvio
Puente de Varolio
Sindromes Parietales
Sindromes Frontales
Sistema Limbico
Hipotalamo
El encefalo, sus partes y funciones
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Publicidad

Similar a hemisferios y lobulos cerebrales (20)

DOCX
Anatomía del encéfalo
PPT
3 nieves y maría sist nerv cent 1
PPT
Procesos y-funciones-vitales-2
PPT
Procesos y-funciones-vitales-2
PPT
El Encefalo
PPTX
Anatomía y fisiología del cerebro
PPTX
Fisiología de la conducta
PPT
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
PPTX
Configuración internaexterna del cerebro
PPTX
Configuración internaexterna del cerebro
PPT
Sistema nervioso central y periferico
PPTX
Lobulos cerebrales
PPTX
El cerebro rosangel crespo
PPT
Fisiología del Sistema Nervioso Central
PPTX
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
PPTX
El encefalo. Neuroanatomía presentación.
PPTX
Esquemas
PPT
Hemisferios cerebrales
PPTX
Cerebro presentación[1]
DOCX
el cerebro
Anatomía del encéfalo
3 nieves y maría sist nerv cent 1
Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2
El Encefalo
Anatomía y fisiología del cerebro
Fisiología de la conducta
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
Sistema nervioso central y periferico
Lobulos cerebrales
El cerebro rosangel crespo
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
El encefalo. Neuroanatomía presentación.
Esquemas
Hemisferios cerebrales
Cerebro presentación[1]
el cerebro

Más de Leonardo Hernandez (20)

PPTX
La investigación Traslacional en Farmacología.pptx
PPTX
PPTX
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
PPTX
Unidad 3 Anemias
PPTX
Unidad 1 Corazon Patologias II
PPTX
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
PPTX
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
PPTX
Unidad 7 insulina & glucagon
PPTX
Unidad 7 tiroides y paratirodes
PPTX
Unidad 7 accion hormonal
PPTX
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
PPTX
Unidad 7 introduccion
PPTX
Unidad 6 fisiología embrionaria
PPTX
Unidad 6 embarazo y lactancia
PPTX
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
PPTX
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
PPTX
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
PPTX
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
PDF
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
PPTX
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
La investigación Traslacional en Farmacología.pptx
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
Unidad 3 Anemias
Unidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 tiroides y paratirodes
Unidad 7 accion hormonal
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 introduccion
Unidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Carta magna de la excelentísima República de México

hemisferios y lobulos cerebrales

  • 1. Neuroanatomía-Hemisferios y Lóbulos cerebrales BASES BIOLÓGICAS DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA Dr. Leonardo H. Hernandez
  • 2. SNC está formado por Encéfalo: cerebro tronco cerebral Cerebelo Médula espinal
  • 3. Encéfalo El masa de tejido cubierta de meninges, protegida por una masa ósea externa denominada cráneo. Pesa alrededor de 1400 g. (2% del peso corporal total) y se encuentra flotando en líquido cerebroespinal (LCE). Estructuras Principales Encéfalo Interno (oculto) Es la parte más interna y primitiva del encéfalo Puente de Varolio o Protuberancia Cerebelo Medula Oblongada o Bulbo raquideo Formación Reticular Encéfalo Medio Centro de agrupamiento de fibras nerviosas que ascienden y descienden . No se le reconoce funciones específicas Encéfalo Posterior (externo) Es el más grande de los tres encéfalos Es el más externo Es el de más reciente evolución Tálamo Hipotálamo Hipocampo Sistema límbico Corteza Cerebral
  • 4. CEREBRO El cerebro es una estructura supratentorial hemisferios cerebrales y el diencéfalo. El cerebro es supratentorial el tronco encefálico es infratentorial Los hemisferios cerebrales corteza cerebral (Sustancia Gris), sustancia blanca, núcleos basales, comisura anterior amígdala. Los hemisferios derecho e izquierdo están separados por la cisura longitudinal del cerebro. Cada hemisferio tiene tres superficies: a) superolateral b) medial c) inferior.
  • 5. CORTEZA CEREBRAL - Se elaboran movimientos voluntarios - Se hacen conscientes las sensaciones - Se almacena información - Se elaboran las funciones psíquicas CISURAS ( son surcos más profundos) Cisura Rolando: está en dirección cráneo-caudal Cisura Silvio o lateral: está en dirección dorsal y paralela Cisura parieto-occipital
  • 6. Cisuras separan 4 lóbulos visibles y 1 oculto Lóbulo frontal: está delante de la cisura de Rolando y de Silvio Lóbulo parietal: está detrás de la cisura de Rolando y sobre la de Silvio Lóbulo temporal: está debajo de la cisura de Silvio Lóbulo occipital: ocupan los polos posteriores cerebrales. La ínsula , quinto lóbulo ( Islas de Reil ), no visible desde fuera del cerebro y está localizado en el fondo de la cisura de Silvio En la cara medial de los hemisferios hay el cuerpo calloso que conecta los dos hemisferios.
  • 7. Los lóbulos Occipital - Procesamiento información visual. Temporal - Procesamiento información auditiva. Parietal - Procesa información táctil. Incluye la corteza sensorial (representa áreas específicas del cuerpo) Frontal - Relacionado con el pensamiento (Ej. Análisis, planificación). Incluye además la corteza motora (control del movimiento voluntario de partes específicas del cuerpo). Insula - centro de conexión e interoperabilidad entre el sistema límbico y el neocórtex
  • 8. Areas anatómicas y funcionales más pequeñas ÁREA MOTORA Situada en la circunvalación precentral en el lóbulo frontal. Se originan las ordenes del movimiento de los músculos voluntarios del hemicuerpo contralateral Las fibras que se originan forman la vía piramidal ÁREA PREMOTORA Está por delante de el área motora Está área programa los movimientos Tiene muchas conexiones con los núcleos estriados y el tálamo que actuaran como centros de control
  • 9. Areas anatómicas y funcionales más pequeñas ÁREA DE LA SENSIBILIDAD SOMÁTICA Área situada detrás de la cisura de Rolando Le llega la sensibilidad del hemicuerpo contralateral Zona extensa para la mano, labios, faringe y lengua. ÁREA AUDITIVA Está en la primera circunvalación temporal ÁREA VISUAL Ocupa los polos posteriores del lóbulo occipital Cada región occipital recibe los impulsos visuales del campo visual contralateral AREAS DE ASOCIACIÓN Integran información que proviene de diversas partes de la corteza son los sitios de procesos mentales (el aprendizaje, el conocimiento, el recuerdo y la compresión, así el uso del lenguaje).
  • 11. ÁREA OCULOCEFALOGIRIA Está en el lóbulo frontal contralateral Se dan los movimientos voluntarios de los ojos y la cabeza ÁREA PARA EL CÁLCULO, EL RECONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL, RECONOCIMIENTO DEL TACTO Y LECTURA Región situada al final de la cisura de Silvio ÁREA DEL LENGUAJE Está casi siempre en el hemisferio izquierdo repartida en varias zonas: Área Broca ( a nivel frontal) Área Wernicke ( a nivel temporal y delante del occipital) Si falla el mecanismo se puede provocar: Afasia: fallo de los mecanismos de comprensión o expresión del lenguaje Disartria: error en el mecanismo motor de los órganos del habla
  • 12. DOMINANCIA HEMISFÉRICA Son estructuras separadas y casi idénticos Cada hemisferio recibe información de y controla el lado opuesto del cuerpo Trabajan en sincronía y armonía en algunos casos se observa especialización y dominancia Hemisferio izquierdo se encarga del lenguaje y del habla manual Controla las habilidades verbales como hablar, pensar, leer y razonar funciones lógicas, matemáticas y lingüísticas Hemisferio derecho reconoce las formas espaciales y el propio cuerpo Controla las habilidades no verbales como la comprensión espacial, el reconocimiento de patrones y dibujos, la música y la expresión de las emociones funciones perceptuales discriminación de colores y expresión emocional
  • 13. SISTEMA LÍMBICO Incluye el hipotálamo, el hipocampo, la amigdala, y muchas otras áreas cercanas Región que controla las emociones, motivaciones, comportamiento afectivo Está envolviendo al cuerpo calloso, a la zona del lóbulo frontal, parietal y temporal Areas Relacionadas giro cingulado parece ser responsable de la asociación de memorias a olores y al dolor area septal parece tener centros del orgasmo área ventral tegmental del tronco cerebral  vías de dopamina que parecen ser responsables del placer. cortex prefrontal implicado en pensar sobre el futuro y juega un papel en el placer y la adicción ÁREA DE LA MEMORIA No hay una zona determinada Se le ha dado mucha importancia al hipocampo
  • 14. GANGLIOS BASALES Tálamo Agrupación de núcleos Está al lado del III ventrículo Llega información sensitiva Participa en el control motor Mantiene la alerta Núcleos estriados Formados por el núcleo caudado, putámen y pálido Hacen control motor
  • 15. HIPOTÁLAMO Región formada por sustancia gris Constituye piso del III ventrículo por debajo del tálamo Glándula forma parte del Diencéfalo Es el principal centro vegetativo Funciones Hambre y saciedad Temperatura Sueño
  • 16. TRONCO CEREBRAL Mesencéfalo Protuberancia Bulbo Mesencéfalo Sustancia negra, donde se produce la dopamina necesaria en el control del movimiento Esta zona funciona en coordinación con los ganglios de la base Núcleo del Motor ocular común ( MOC -III par craneal) Centros responsables del estado de conciencia y el ritmo de vigilia (F. reticular) Protuberancia Núcleo del Motor ocular externo ( MOE - VI par craneal) y del MOC Es la salida de los núcleos facial y trigémino Bulbo Zona donde se cruza la vía piramidal Centro respiratorio Salida de los nervios hipogloso y vago Centros vestibulares del equilibrio
  • 17.