2. Es la interrupción sea espontánea
o inducida de un embarazo antes
de las 20 semanas o peso de 500 grs
Desde el punto de vista morfológico, el límite de viabilidad
fetal son las 24 a 25 semanas, es decir, cuando se une el
bronquíolo terminal con el alvéolo y el pulmon es
potencialmente funcionante
4. ETIOLOGIA DEL ABORTO
ETIOLOGIA DEL ABORTO
A. Genéticas: (cromosómicas) 50-60 %
Endocrinas: insuficiencia del cuerpo lúteo, S.O.P.Q. 10-
15 %
Separación corioamniótica: (desprendimiento) 5-10 %
Incompetencia cervical 8-15 %
Infecciónes agudas y específicas: sífilis y listeriosis 3-5
%
Implantación anormal de la placenta. 5-15 %
Inmunológica: síndrome anti fosfolípido, L.E.S. 3-5 %
Otros: (tóxicos, citostáticos, radiación, traumatismos)
5. ABORTO
ABORTO
Aborto precoz: ocurre antes de las 12 semanas y
corresponde al 80%.
Aborto tardío : Ocurre después de las 12
semanas hasta las 20 semanas.
Según su Etiología:
Aborto Espontáneo: Ocurre por causas naturales
Aborto Provocado: - Terapéutico: con
justificación médico legal
- Criminal ó ilegal
CLASIFICACION
6. VARIEDADES CLÍNICAS DEL ABORTO
VARIEDADES CLÍNICAS DEL ABORTO
AMENAZA DE ABORTO
ABORTO EN CURSO
ABORTO INEVITABLE
ABORTO INMINENTE
ABORTO INCOMPLETO
ABORTO COMPLETO
ABORTO RETENIDO
ABORTO HABITUAL
ABORTO SÉPTICO
7. AMENAZA DE ABORTO
AMENAZA DE ABORTO
Hemorragia: sangrado, rojo
rutilante u oscuro.
Dolor: Hipogastrio, T. cólico
Sin Fiebre
Útero: Volumen = EG.
Cuello: Cerrado sin modificaciones
Eco: Variable
8. ABORTO EN CURSO
ABORTO EN CURSO
Inminente: Membranas Integras
Inevitable: Membranas Rotas
Hemorragia: Moderada y
Persistente
Dolor: T. cólico moderado,
rítmico
Sin Fiebre
Útero: = EG. o EG.
14. ABORTO SEPTICO
ABORTO SEPTICO
Hemorragia: Si + restos ov.
Secreción vaginal fetida
Dolor: Intenso continuo
Fiebre = > 38º C
Taquicardia, mal estar
general
Útero: reblandecido, douglas
doloroso y resistencia
peritoneal
Cuello: entreabierto
15. FACTORES DE RIESGO DE
FACTORES DE RIESGO DE
ABORTO
ABORTO
FACTORES DE RIESGO:
Desnutrición – Infecciones
Adolescencia - climaterio
Ant. De abortos y legrados
Violencia contra ♀
Genéticas – desequilibrio hormonal
Emb. No Deseado
Mala implantación
Desequilibrio hormonal
16. DIAGNÓSTICO DEL ABORTO
DIAGNÓSTICO DEL ABORTO
Buena historia clinica
Examen ginecológico
Examenes de laboratorio: sangre y orina
Dosificación de la fracción beta de la H.G.C
Ecografía trans vaginal
17. MANEJO GENERAL
MANEJO GENERAL
Una vez realizado el diagnóstico y valorado el
estado general y hemodinámica, se indica:
Hospitalización
Control de SV.
Suspender la VO. x 6 hrs.
Suministrar líquidos endovenosos
Analgésicos y Antiespasmódicos por vía
parenteral
Evacuación uterina, de acuerdo al
diagnóstico y el estado general de la paciente
18. Cx: AMENAZA DE ABORTO
Cx: AMENAZA DE ABORTO
Reposo ABSOLUTO control del sangrado genital
Abstinencia sexual
Analgesicos y antiespasmodicos
Antiprostaglandinas VO: Indometacina 25 mg c/8h
VR: 100 mg x 3 d
Sedación: Fenobarbital
Hormonas: Progesterona 500 mg (ovulos,
supositorio)
100 mg VO 4v/d
19. Cx: ABORTO
Cx: ABORTO INEVITABLE
INEVITABLE
Hasta 12 sem: dilatacion y legrado
13 – 20 sem: Maduracion cervical inducto
conducción con Oxitocina
En caso de RPM antibioterapia por via parenteral
ABORTO COMPLETO
Evolución favorable
Revisión Instrumental de la cavidad uterina
20. MANEJO: MENOS DE 12 SEMANAS
1) Lab: Hemograma completo, tipificacion sanguinea y
pruebas de coagulación
2) Ad. Misoprostol 200 ug VO y 2 comp VV
3) C/ 4 h. evaluacion cervical + 1 o 2 comp misoprostol
x 3 dosis
4) Curetaje
5) Inmunoglobulinas Rh a pac Rh(-) No sensibilizadas
ABORTO RETENIDO
ABORTO RETENIDO
21. ABORTO RETENIDO DESPUES DE 12 SEMANAS .
Debe procederse al vaciamiento uterino.
Lab: Hemograma comp, tipif sang y p. coagulación .
Misoprostol, 1 comp (200ug) VO y en VV(2comp).
C/4 h evaluar y administrar 1 comp de misoprostol.
Después de la eliminación hacer curetaje.
Ig Rh en pac Rh(-) no sensibilizadas .
22. ABORTO SEPTICO
ABORTO SEPTICO
Hosp – NPO – SONDA FOLEY
Control LI-LE, SV
Fluido terapia
Antibioticos antes del curetaje (cultivo
Antibiograma)
PNC cristalina (4.000.000 UI/EV/c4h) +
gentamicina (80 mg EV- IM c8h)
Metronidazol 500 mg. EV c/8h
Curetaje despues de 12 h de antibioterapia Tx
Laparotomia Histerectomía - anexectomia
24. Complicaciones del aborto
Complicaciones del aborto
Hemorragia
Infecciones sobre todo los abortos inducidos o
provocados
Alteraciones de la coagulación (CID)
En casos de abortos retenidos, abortos
infectados, sépticos y mola hidatiforme
En algunos casos perforación uterina por
legrado instrumental
26. El embarazo ectópico es la
implantación de un óvulo
fecundado en un sitio diferente al
endometrio de la cavidad uterina
normal.
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
27. SEGÚN SU EVOLUCIÓN:
- No complicado
- Complicado
SEGÚN SITIO DE IMPLANTACIÓN:
- Tubárico
- Ovárico
- Abdominal
- Cervical
- Intraligamentario
SEGÚN EL MOMENTO DE IMPLANTACION:
- Primitivo. La gestación ocurre en el sitio de
implantación
- Secundario. Si el huevo se desprende de su ubicación
original y se implanta en otro sitio
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
29. II. Factores funcionales
Movilidad tubarica alterada por
cambios de Progestagenos y estrógenos
DIU
Tratamiento de infertilidad
Síndrome de cilios inmobiles
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
30. Raza: más frecuente en raza negra
Edad: se triplica entre los 35 y 44 años
Anomalías del desarrollo: divertículos
congénitos, trompas atrésicas o hipoplásicas
DIU
Anticonceptivos con progesterona sola
La “pastilla del día siguiente”
Trompas poco desarrolladas, largas, flexuosas
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
31. Reabsorción del huevo
Aborto tubárico
Rotura de trompa grávida
Progreso de gestación
(abdominal)
EVOLUCION
EVOLUCION
32. Ectópico Tubárico: Un total de 98%
- Ampular 55 - 98%
- Istmico 13 - 25%
- Infundibular 5 - 17%
- Intersticial 2%
Ectopico Ovarico: 0,5 – 1%
Ectopico Cervical: 0,5%
Ectopico Abdominal
Porcentaje de localización
Porcentaje de localización
36. Dolor pélvico abdominal
Hemorragía vaginal
Retraso menstrual o Amenorrea
Masa pélvica en uno de los anexos
Movilización del cérvix doloroso.
CLÍNICA DE EMBARAZO
CLÍNICA DE EMBARAZO
ECTÓPICO NO COMPLICADO
ECTÓPICO NO COMPLICADO
37. Mismas sintomatología, más acentuado
Signos de shock
Signos de abdomen agudo
Fondo de saco de Douglas doloroso y
abombado
CLINICA DE EMBARAZO
CLINICA DE EMBARAZO
ECTÓPICO COMPLICADO
ECTÓPICO COMPLICADO
38. Historia clínica
Exámen ginecológico pelvico
Masa anexial
Dosificación de HCG- fracción B
cuantitativa
Ecografía pelvica transvaginal
Laparoscopia diagnostica
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
39. Hemograma
Grupo RH
VDRL
Examen General de Orina
Glicemia
Creatinina
Ecografía transvaginal
Culdocentesis
Exámenes complementarios
Exámenes complementarios
40. EMBARAZO ECTÓPICO NO COMPLICADO:
- Hemorragias de la 1º mitad del embarazo
- Amenaza de aborto
- Mola hidatiforme
- Anexitis
- Infección de vias urinarias.
- Enfermedad pélvica inflamatoria.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
42. ESPECTANTE:
- HCG-B < 1000 mUI/ml.
- Control cada 48 hrs.
- Localizacion tubarica
- Hematosalpinx no mayor a 2 cm.
- Hemoperitoneo <50 ml.
- 75% - 85% de exito
TRATAMIENTO DE
TRATAMIENTO DE
EMBARAZO ECTÓPICO
EMBARAZO ECTÓPICO
43. MEDICO:
- En base al metotrexate
- Embarazo ectópico no complicado.
- Hematosalpix mayor ha 2 cm.
- Hemoperitoneo mayor ha 50 ml
- HCG-B – 2000 mUI/ml.
TRATAMIENTO DE
TRATAMIENTO DE
EMBARAZO ECTÓPICO
EMBARAZO ECTÓPICO
44. Metotrexate
Dosis
1 mg/Kg peso IM días alternos añadiendo ácido
folico.
TRATAMIENTO MEDICO
TRATAMIENTO MEDICO
45. SEGUIMIENTO
Control seriado de B HCG
En caso de elevación o persistencia
CIRUGIA
TRATAMIENTO MEDICO
TRATAMIENTO MEDICO
47. Cirugía laparoscópica en pacientes estables
Laparotomía en embarazo ectópico roto y en
pacientes hemodinámicamente inestables.
Laparotomía indicada también en casos:
Falta de entrenamiento de cirugía laparoscopica
Falta de recursos técnicos adecuados
TRATAMIENTO QUIRURGICO
TRATAMIENTO QUIRURGICO
48. EMBARAZO ECTÓPICO ABDOMINAL
Laparotomía y extracción del feto
Seguimiento semanal de βHCG
Metotrexate en caso de evidencia de
persistencia de tejido trofoblástico activo
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
49. EMBARAZO HETEROTÓPICO O
COMPUESTO
Coexistencia de una gestación intrauterina
con embarazo ectópico.
Tratamiento quirúrgico.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO