CONOCIMIENTO DE LAS
HEPATITIS VIRALES EN EL TIEMPO
Agentes virales
Hepatitis aguda
(42)
Virus B
(64)
Virus A
(73)
Virus D
(77)
Virus E
(91)
1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 años
(89)
B.Molecular
Virus C
Inteligencia del agente
agresor
Inteligencia del sistema de
defensa del huésped
Sistema inmune
OBJETIVO DEL VIRUS
Perdurar en la célula hepática
OBJETIVO DEL SISTEMA INMUNE
Destruir la célula infectada
Hepatitis virales
Hepatitis virales
Hepatitis virales
Infectivity Titers of Body Fluids
and Excretions
HEPATITIS A VIRUS
102
103 104 105 109
Stool
Seru
m
Saliva
Urine
Semen
Chimpanzee Infectious Doses per ml
Relative Frequency of Jaundice
HEPATITIS A
Anicteric
Icteric
<6 6-14 >14
Age in Years
Age-dependent Case Fatality Rates
HEPATITIS A
1.2%
1.0%
0.8%
0.6%
0.4%
0.2%
<1-14 15-39 40+
Age in Years
CaseFatalityRate
SIMILITUDES
HCV
HBV
Hepatotrópicos
No citopáticos directos
Producen enfermedades
crónicas
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Estratégico para el turismo antigénico
 Favorece la tolerancia inmunológica
 Rápida regeneración celular
 Importante reserva funcional
Gran capital celular
HÍGADO
(target infectivo)
(formas crónicas asintomáticas)
(repara la injuria inmune)
 Escasa lesión por inmunocomplejos (doble
circulación)
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV
Virus B Virus C
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV
Vida media
HBV
2-3 días
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
HCV
3 horas
DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV
Vida media
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV
Genotipos
HBV HCV
20-35% diferencias8% diferencias
A B C D E F G H
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Mutación Baja
1 en 100.000 bases/año
DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV
Mutaciones
Mutación Alta
1 en 1.000 bases/año
INTEGRACIÓN AL GENOMA DEL NÚCLEO
HBV
HBV-DNA
Episomal
HBV-DNA cromosomal
integrado dentro de
la célula del huésped
Citoplasma
Núcleo
HBV - DNA
Integración en los hepatocitos
HCV
Núcleo
HCV - RNA
No se integra a los hepatocitos
INFECCIÓN HBV y HCV
Respuesta
Inmunidad adquirida
Inmunidad
celular
Inmunidad
humoral
Eficiente
necrosis
Suficiente
nivel de anticuerpos Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
INFECCIÓN VIRAL
Cinética
viral
Células
dendríticas
Celular Humoral
Inmunidad
adquirida
T B
Inmunidad
innata
The Immune Response Against
Viruses in the Liver
Infected hepatocyte
viral peptides
viral proteins
virus
Kupffer cell (APCs)
CD4+
T-helper
CD8+
CTL
MHC class I
non-cytolytic
inhibition
of replication
cell killing
B cell
neutralizing
antibodies
Cytokines:
IL-2, IFN-g, TNF-a
MHC class II
Th2: IL-4, IL-10
(From Koziel M., 1998)
Th1: IFN-g, TNF-a
DIFERENCIAS EN LA
CINÉTICA VIRAL HBV/HCV
No detectable Detectable
Semanas después de
infección
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
1
10
100
1.000
Viriones106/ml
HBV/HCV
Cinética viral
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Inmunidad innata Inmunidad adquirida
Hepatocitos infectados
HÍGADO
IFNs
Tipo I
IL-10
NK cell
Modulación de la
función de la DC
DC
MHC clase II
NÓDULOS
LINFÁTICOS
CD4+ células T
IL-2
CD4+ células T
TCR
MHC clase I
CD8+ células T
SANGRE
Expansión poli y
monoclonal de células B
HÍGADO
B cell
IFNg TNFa
NK y NKT
RESPUESTA DE LA INMUNIDAD
INNATA HBV
Semanas después de infección
100
10
Viriones106/ml
1000
HBV/Daño hepático
2 4 6 10 14 18 2016128
1000
2000
Replicación HBV
inhibeTranscripción
IFNa
RESPUESTA DE LA INMUNIDAD
INNATA HCV
Ausencia de las células NK y NKT
Ausencia inflamación
normalidad ALT
HCV no
citopático
Reclutadas desde el bazoHCV E2
(-)
HCV/daño hepático
Semanas después de infección
1000
100
10
1
2 4 6 10 14 18 208 1
2
1
6
Viriones106/ml
Reclutamiento de células
inflamatorias en hígado
(-)
Efecto antiviral IFNg
(-)
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
B
Clearence viral
RESPUESTA INMUNE
EN LAS INFECCIONES HBV y HCV
citoquinas
CD8CD4
Lisis celular
Th1
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
RESPUESTA INMUNE HUMORAL
Alberti A.et al. Br.Med J.1978
(HBV)
Farci et al. Proc.Natl.Acad.Sci
U.S.A.1996
(HCV)
HBV HCV
Producción anticuerpos
bloqueantes
E1/E2?Anti HBs
Tipo I IFN
Cel.NK
maduración
(Activar cel.T
nódulos linfáticos)
Migran
hacia
el hígado
Respuesta adaptativa
Respuesta innata
PAPEL DE LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS
EN EL CONTROL DEL VIRUS
Células dendríticas
Servicio de
Gastroenterologí
a
y Hepatología
Células dendríticas
(buena función)
CD4 – CD8
INFECCIÓN HBV
Semanas después de infección
100
10
Viriones106/ml
1000
HBV/Daño hepático
2 4 6 10 14 18 2016128
1000
2000
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Alteración funcional
células dendríticas
Viremia
HCV
HCV E2 (-)
Cel.NK
INFECCIÓN HCV
Viriones106/ml
Semanas después de
infección
1000
100
10
1
2000
1000
HCV/Daño hepático
2 4 6 10 14 188 12 16 20
Cel.D4 – CD8
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Buena respuesta innata
No hay falla en la función dendrítica
Buena respuesta adquirida



Semanas después de
infección
100
10
Viriones106/ml
1000
HBV/Daño hepático
2 4 6 10 14 18 2016128
1000
2000
DIFERENCIAS EN LA CINÉTICA VIRAL Y EN
LA INMUNIDAD AL HBV
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Viriones106/ml
Semanas después de
infección
1000
100
10
1
2000
1000
HCV/Daño hepático
2 4 6 10 14 188 12 16 20
DIFERENCIAS EN LA CINÉTICA VIRAL
Y EN LA INMUNIDAD HCV
Mala respuesta innata
Falla en la función dendrítica
Déficit en la respuesta adquirida


 Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Cronicidad de la infección HBV y HCV
Células T específicas
CD4 – CD8
anticuerpos
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
3’UTF
Core E1 E2 P7 NS2 NS3 NS4A/NS4B NS5A/NS5B
IRES
NS2/3 protease
NS3/4A serine protease
5’UTR
NS3 helicase
RNA polymerase
Servicio de
Gastroenterología
y Hepatología
Inmunidad innata Inmunidad adquirida
Hepatocitos infectados
HÍGADO
IFNs
Tipo I
Resistencia de hepatocitos
infectados al efecto del
IFNs Tipo I
Inhibición de las células
NK por el HCV E2
TGF-
CD8 1
CD94-NKG2A
IL-10
NK cell
C1qR
CD4+ células T
HCV
proteina
core
IL-2
Inhibición por
células T Reg
CD4+ células T
TCR
MHC clase I
CD8+ células T
SANGRE
Tráfico hacia el
hígado demorado
Proliferación
reducida
Mutaciones del HCV y
cuasiespecies: escape
por anticuerpos y
respuesta de células T
Respuesta inmune humoral
limitada y tardía
B cell
HÍGADO
Insuficiente
función del
efector
IL-10
Expansión poli y
monoclonal de células B
Modulación de la
función de la DC
DC
Uptake del
antígeno HCV
MHC clase II
IL-12
Reducción de
células T
NÓDULOS
LINFÁTICOS
INFECCIÓN POR HBV
Hepatitis
Fulminante
Muerte
Transplante
Hepatitis aguda
Recuperación
95%
Infección
Persistente
5%
TRANSMISIÓN HORIZONTAL
DEL HBV
1% 5%
94%
Fulminante
Cronicidad
Curación
INFECCIÓN VHC
Cirrosis
20%
Curación Hepatitis Crónica
20% 80%
HCC
3-5 % anual

Más contenido relacionado

PPS
30 Hepatitis C,E,G
DOC
Resumen virus hepaticos
PPS
5. enfermedades trasmisibles por la transfusión
PPTX
Hepatitis A, C Y D
PPT
Hepatitis Viral B, C y D
PPT
HEPATITIS VIRAL AGUDA
PPT
Tema 5 hepatitis
DOC
30 Hepatitis C,E,G
Resumen virus hepaticos
5. enfermedades trasmisibles por la transfusión
Hepatitis A, C Y D
Hepatitis Viral B, C y D
HEPATITIS VIRAL AGUDA
Tema 5 hepatitis

La actualidad más candente (19)

PPTX
Hepatitis Viral
PPTX
PPT
Infectología en banco de sangre 2003
PPTX
CLASE DE INVESTIGACION
PPTX
Hepatitis ok
PPTX
E.coli o157h7 y S.A.R.S
PDF
Hepatitis virales
PPT
CURSO PARA TÉCNICOS DE FARMACIA: Hepatitis B (VHB)
DOCX
Hepatitis
PPT
Diagnostico diferencial de las hepatitis virales
PPT
Virus de la hepatitis B
PPT
Hepatitis Viral Aguda
PPTX
Virus hepaticos
PPTX
Diapos de hepatitis mcro
PPS
29 Hepatitis A,B,D
PPTX
Virus de la Hepatitis D
PPT
Hepatitis Viricas
PPT
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Viral
Infectología en banco de sangre 2003
CLASE DE INVESTIGACION
Hepatitis ok
E.coli o157h7 y S.A.R.S
Hepatitis virales
CURSO PARA TÉCNICOS DE FARMACIA: Hepatitis B (VHB)
Hepatitis
Diagnostico diferencial de las hepatitis virales
Virus de la hepatitis B
Hepatitis Viral Aguda
Virus hepaticos
Diapos de hepatitis mcro
29 Hepatitis A,B,D
Virus de la Hepatitis D
Hepatitis Viricas
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Publicidad

Similar a Hepatitis virales (20)

PPTX
Hepatitis a y b
PPTX
Virus de la hepatitis c
PPTX
Virus de la hepatitis c
PPTX
Hepatitis C
PPT
Hcv Hg Vppt
PPT
Presentación hepatitis
PPT
11 antígenos virales y de la hepatitis
PPTX
HEPATITIS VIRAL AGUDA.pptx
PPT
Fisiopatología de las hepatopatías 2016 ppt
PPTX
Taller hepatitis
PPT
Exposicion Hepatitis
PPTX
Hepatitis virales
PPT
PPTX
Hepatitis
PPTX
Hepatitis .pptx
PPTX
hepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptx
PPTX
hepatis a,b,c
PPTX
Hepatitis virales
Hepatitis a y b
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
Hepatitis C
Hcv Hg Vppt
Presentación hepatitis
11 antígenos virales y de la hepatitis
HEPATITIS VIRAL AGUDA.pptx
Fisiopatología de las hepatopatías 2016 ppt
Taller hepatitis
Exposicion Hepatitis
Hepatitis virales
Hepatitis
Hepatitis .pptx
hepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptx
hepatis a,b,c
Hepatitis virales
Publicidad

Más de FundacinCiencias (20)

PPTX
Valvulopatias
PPTX
Trasplante renal
PPTX
Evaluación clínica de la glándula tiroides
PPTX
Tabaquismo: el problema continúa
PPTX
Tabaquismo
PPTX
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
PPTX
Síndrome metabólico
PPTX
Síndrome metabólico
PPTX
PPTX
Reflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
PPTX
Polimialgia reumático
PPTX
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
PPTX
Psiconeuroendocrinología
PPTX
Enfermedades del tejido conectivo
PPTX
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
PPTX
La piel como expresión de enfermedades generales
PPTX
Lesiones de piel en consultorio externo
PPTX
Enfermedad de Parkinson
PPTX
Osteoporosis
PPTX
El examen oftalmológico básico
Valvulopatias
Trasplante renal
Evaluación clínica de la glándula tiroides
Tabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
Reflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
Polimialgia reumático
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Psiconeuroendocrinología
Enfermedades del tejido conectivo
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
La piel como expresión de enfermedades generales
Lesiones de piel en consultorio externo
Enfermedad de Parkinson
Osteoporosis
El examen oftalmológico básico

Último (20)

PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

Hepatitis virales

  • 1. CONOCIMIENTO DE LAS HEPATITIS VIRALES EN EL TIEMPO Agentes virales Hepatitis aguda (42) Virus B (64) Virus A (73) Virus D (77) Virus E (91) 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 años (89) B.Molecular Virus C
  • 2. Inteligencia del agente agresor Inteligencia del sistema de defensa del huésped Sistema inmune
  • 3. OBJETIVO DEL VIRUS Perdurar en la célula hepática
  • 4. OBJETIVO DEL SISTEMA INMUNE Destruir la célula infectada
  • 8. Infectivity Titers of Body Fluids and Excretions HEPATITIS A VIRUS 102 103 104 105 109 Stool Seru m Saliva Urine Semen Chimpanzee Infectious Doses per ml
  • 9. Relative Frequency of Jaundice HEPATITIS A Anicteric Icteric <6 6-14 >14 Age in Years
  • 10. Age-dependent Case Fatality Rates HEPATITIS A 1.2% 1.0% 0.8% 0.6% 0.4% 0.2% <1-14 15-39 40+ Age in Years CaseFatalityRate
  • 11. SIMILITUDES HCV HBV Hepatotrópicos No citopáticos directos Producen enfermedades crónicas Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 12. Estratégico para el turismo antigénico  Favorece la tolerancia inmunológica  Rápida regeneración celular  Importante reserva funcional Gran capital celular HÍGADO (target infectivo) (formas crónicas asintomáticas) (repara la injuria inmune)  Escasa lesión por inmunocomplejos (doble circulación) Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 13. DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV Virus B Virus C Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 14. DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV Vida media HBV 2-3 días Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 15. HCV 3 horas DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV Vida media Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 16. DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV Genotipos HBV HCV 20-35% diferencias8% diferencias A B C D E F G H Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 17. Mutación Baja 1 en 100.000 bases/año DIFERENCIAS VIROLÓGICAS HBV Y HCV Mutaciones Mutación Alta 1 en 1.000 bases/año
  • 18. INTEGRACIÓN AL GENOMA DEL NÚCLEO HBV HBV-DNA Episomal HBV-DNA cromosomal integrado dentro de la célula del huésped Citoplasma Núcleo HBV - DNA Integración en los hepatocitos HCV Núcleo HCV - RNA No se integra a los hepatocitos
  • 19. INFECCIÓN HBV y HCV Respuesta Inmunidad adquirida Inmunidad celular Inmunidad humoral Eficiente necrosis Suficiente nivel de anticuerpos Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 21. The Immune Response Against Viruses in the Liver Infected hepatocyte viral peptides viral proteins virus Kupffer cell (APCs) CD4+ T-helper CD8+ CTL MHC class I non-cytolytic inhibition of replication cell killing B cell neutralizing antibodies Cytokines: IL-2, IFN-g, TNF-a MHC class II Th2: IL-4, IL-10 (From Koziel M., 1998) Th1: IFN-g, TNF-a
  • 22. DIFERENCIAS EN LA CINÉTICA VIRAL HBV/HCV No detectable Detectable Semanas después de infección 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 10 100 1.000 Viriones106/ml HBV/HCV Cinética viral Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 23. Inmunidad innata Inmunidad adquirida Hepatocitos infectados HÍGADO IFNs Tipo I IL-10 NK cell Modulación de la función de la DC DC MHC clase II NÓDULOS LINFÁTICOS CD4+ células T IL-2 CD4+ células T TCR MHC clase I CD8+ células T SANGRE Expansión poli y monoclonal de células B HÍGADO B cell
  • 24. IFNg TNFa NK y NKT RESPUESTA DE LA INMUNIDAD INNATA HBV Semanas después de infección 100 10 Viriones106/ml 1000 HBV/Daño hepático 2 4 6 10 14 18 2016128 1000 2000 Replicación HBV inhibeTranscripción IFNa
  • 25. RESPUESTA DE LA INMUNIDAD INNATA HCV Ausencia de las células NK y NKT Ausencia inflamación normalidad ALT HCV no citopático Reclutadas desde el bazoHCV E2 (-) HCV/daño hepático Semanas después de infección 1000 100 10 1 2 4 6 10 14 18 208 1 2 1 6 Viriones106/ml Reclutamiento de células inflamatorias en hígado (-) Efecto antiviral IFNg (-) Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 26. B Clearence viral RESPUESTA INMUNE EN LAS INFECCIONES HBV y HCV citoquinas CD8CD4 Lisis celular Th1 Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 27. RESPUESTA INMUNE HUMORAL Alberti A.et al. Br.Med J.1978 (HBV) Farci et al. Proc.Natl.Acad.Sci U.S.A.1996 (HCV) HBV HCV Producción anticuerpos bloqueantes E1/E2?Anti HBs
  • 28. Tipo I IFN Cel.NK maduración (Activar cel.T nódulos linfáticos) Migran hacia el hígado Respuesta adaptativa Respuesta innata PAPEL DE LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS EN EL CONTROL DEL VIRUS Células dendríticas Servicio de Gastroenterologí a y Hepatología
  • 29. Células dendríticas (buena función) CD4 – CD8 INFECCIÓN HBV Semanas después de infección 100 10 Viriones106/ml 1000 HBV/Daño hepático 2 4 6 10 14 18 2016128 1000 2000 Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 30. Alteración funcional células dendríticas Viremia HCV HCV E2 (-) Cel.NK INFECCIÓN HCV Viriones106/ml Semanas después de infección 1000 100 10 1 2000 1000 HCV/Daño hepático 2 4 6 10 14 188 12 16 20 Cel.D4 – CD8 Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 31. Buena respuesta innata No hay falla en la función dendrítica Buena respuesta adquirida    Semanas después de infección 100 10 Viriones106/ml 1000 HBV/Daño hepático 2 4 6 10 14 18 2016128 1000 2000 DIFERENCIAS EN LA CINÉTICA VIRAL Y EN LA INMUNIDAD AL HBV Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 32. Viriones106/ml Semanas después de infección 1000 100 10 1 2000 1000 HCV/Daño hepático 2 4 6 10 14 188 12 16 20 DIFERENCIAS EN LA CINÉTICA VIRAL Y EN LA INMUNIDAD HCV Mala respuesta innata Falla en la función dendrítica Déficit en la respuesta adquirida    Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 33. Cronicidad de la infección HBV y HCV Células T específicas CD4 – CD8 anticuerpos Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 35. 3’UTF Core E1 E2 P7 NS2 NS3 NS4A/NS4B NS5A/NS5B IRES NS2/3 protease NS3/4A serine protease 5’UTR NS3 helicase RNA polymerase Servicio de Gastroenterología y Hepatología
  • 36. Inmunidad innata Inmunidad adquirida Hepatocitos infectados HÍGADO IFNs Tipo I Resistencia de hepatocitos infectados al efecto del IFNs Tipo I Inhibición de las células NK por el HCV E2 TGF- CD8 1 CD94-NKG2A IL-10 NK cell C1qR CD4+ células T HCV proteina core IL-2 Inhibición por células T Reg CD4+ células T TCR MHC clase I CD8+ células T SANGRE Tráfico hacia el hígado demorado Proliferación reducida Mutaciones del HCV y cuasiespecies: escape por anticuerpos y respuesta de células T Respuesta inmune humoral limitada y tardía B cell HÍGADO Insuficiente función del efector IL-10 Expansión poli y monoclonal de células B Modulación de la función de la DC DC Uptake del antígeno HCV MHC clase II IL-12 Reducción de células T NÓDULOS LINFÁTICOS
  • 37. INFECCIÓN POR HBV Hepatitis Fulminante Muerte Transplante Hepatitis aguda Recuperación 95% Infección Persistente 5%
  • 38. TRANSMISIÓN HORIZONTAL DEL HBV 1% 5% 94% Fulminante Cronicidad Curación
  • 39. INFECCIÓN VHC Cirrosis 20% Curación Hepatitis Crónica 20% 80% HCC 3-5 % anual