SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
27
Lo más leído
UNIDAD IV
HERIDAS QUIRÚRGICAS
AIMEÉ VALERIO ZÁRATE
LILIANA IVONNE GALLARDO GONZÁLEZ
HERIDA QUIRÚRGICA
Es la herida que el
cirujano ejecuta para
hacer un
procedimiento
quirúrgico.
CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
QUIRÚRGICAS
Herida aguda
• Es aquella que sigue un proceso de reparación ordenado, dentro de un
tiempo adecuado, que restaura la integridad anatómica y funcional.
• Ocurren en tejido que no ha sido lesionado hace poco y que es normal.
• Oportuna y confiable. Se completa el proceso en 6-12 semanas.
• Las heridas quirúrgicas son agudas.
Herida crónica
• Cicatrización de heridas no quirúrgicas.
• Proceso de reparación de tejido prolongado y patológico.
• Disregulación de una de las fases de la cicatrización normal de heridas
agudas.
• Los cirujanos pueden convertir una herida crónica en una aguda.
CIERRE POR PRIMERA
INTENCIÓN
• Incisión limpia en el tejido y se reaproxima
anatómicamente con suturas o métodos de
fijación.
• Sin complicaciones.
• Bordes netos y limpios.
• < 15 días.
• Se produce una cicatriz lineal fina.
CIERRE POR SEGUNDA
INTENCIÓN
• Cierre por granulación.
• > 15 días.
• Se dejan abiertas durante la formación de
tejido de granulación.
• Nuevos capilares, fibroblastos, matriz
extracelular provisional.
• Heridas y quemaduras infectadas.
CIERRE PRIMARIO TARDÍO O CON
CICATRIZACIÓN POR TERCERA INTENSIÓN
• Es una combinación de los 2 previos
• Permitir que la herida permanezca
abierta unos días
• Cierre como en forma primaria
• Disminución de fuerzas mecánicas
de contracción del endotelio
• > 15 días
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
Manejo de Heridas
• MORDEDURA
• CON CUERPOS EXTRAÑOS
• CON NECROSIS
Mordedura
Limpieza
Cierre
Inmovilización
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
MORDEDURA
 S. aureus y Streptoccoco viridans
 Irrigación copiosa
 Debridamiento de la lesión
 Antibióticos: amoxicilina- clavulánico 1g/200mg, vía
oral, cada 8 horas durante una semana.
Heridas quirurgicas
Cuerpos Extraños
 Punzocortante
 Arma de fuego
 Por machacamiento
Necrosis
 Tto con dosis altas de peicilina (20 a 40 millones
U/dia IV
 Soluciones Electroliticas
 Tto Qx que consiste en eliminación meticulosa de
toda piel y fascia necrótica
 Inspección cuidadosa cada 12 a 24hrs
 Debridamiento y escisión mas amplios
Profilaxis Tetánica
Profilaxis antibiótica
 Sospecha de 1 o múltiples microrganismos
 Localización de la herida
 Calidad de perfusión de la región
Heridas quirurgicas
APOSITOS
APOSITOS
 Barrera de epitelio
 Cicatrización
Se clasifican en primarios y
secundarios.
Apósitos Primarios
Se coloca directamente en la
herida
Puede absorber líquidos
Previene de la desecación,
infección y adherencia de un
apósito secundario
Apósito Secundario
Se coloca para mayor
protección
Absorción
Compresión
Oclusión
APOSITOS
 Absorbentes
 No adherentes
 Oclusivos y semioclusivos
 Con medicamento: Peroxido de benzoilo, óxido de
cinc, neomicina y bacitracina- cinc
28%
epitalización
Apósitos- VAC
• Absorción de exudados y
control de olor
• Muy eficaz para heridas
abiertas crónicas, ulceras
diabéticas, heridas agudas y
traumáticas.
Bibliografia
1. ¨Principios de Cirugia”, Schwartz, cap 9 ¨Cicatrización de heridas¨, A.
Barbul.
2. ¨Diagnostico y Tratamiento Quirurgicos¨, G. M Doherty, cap 8
3. “Cirugia 1: Educación Quirurgica”, A. Archundia, cap 4, ¨Proceso de
curación de heridas¨
4. “Tratado de Cirugia”, Sabiston
5. “Manejo quirúrgico urgente de heridas faciales por mordedura humana”
Urgent surgical management of facial human bite woundsCIRUGÍA
PLÁSTICA IBERO-LATINOAMERICANA, Cir.plást. iberolatinoam.-Vol. 37 -
Nº 3, Julio -Agosto -Septiembre 2011 / Pag. 281-287
6. ARTICULO DE REVISION Mordedura canina FELIPE MUÑOZ LEWA'

Más contenido relacionado

PPTX
Incisiones abdominales
PPT
Heridas quirurgicas
PPTX
cicatrización de Heridas
PPTX
Cuidado avanzado de heridas.pptx
PPTX
Tipos de suturas
PPTX
Clasificación de las heridas quirúrgicas
PPT
Preoperatorio y postoperatorio 2
PPTX
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Incisiones abdominales
Heridas quirurgicas
cicatrización de Heridas
Cuidado avanzado de heridas.pptx
Tipos de suturas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Preoperatorio y postoperatorio 2
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio

La actualidad más candente (20)

PPT
Suturas Quirurgicas
PPTX
Quirófano
PPTX
Cicatrización de heridas
PPT
Taller de suturas
PPTX
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
PPTX
Clase Magistral de Suturas
PPTX
Clasificacion de cirugias
PPT
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PPT
CIERRE DE HERIDAS
PPTX
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
PPTX
Postoperatorio
PPTX
Factores que influyen en la cicatrización
PPT
hilos y sutura.ppt
ODP
Postoperatorio
PPT
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
DOCX
Tipos de cirugías
PPTX
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
PPT
PPTX
Complicaciones quirúrgicas
Suturas Quirurgicas
Quirófano
Cicatrización de heridas
Taller de suturas
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Clase Magistral de Suturas
Clasificacion de cirugias
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
CIERRE DE HERIDAS
Complicaciones de LAS HERIDAS QUIRURGICAS
Postoperatorio
Factores que influyen en la cicatrización
hilos y sutura.ppt
Postoperatorio
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
Tipos de cirugías
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
Complicaciones quirúrgicas

Similar a Heridas quirurgicas (20)

PPTX
Apositos e infección del sitio operatorio
PPTX
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
PPTX
cicatrización y manejo de heridas 2022.pptx
PDF
Heridas
PDF
PDF
CLASE .02. Heridas, cicatrización y sedación. pdf
PPTX
PPT HERIDAS 2024..EN EL ADULTO MAYORRRRR
PDF
VeterinariaSEMINARIO MANEJO DE HERIDAS.pdf
PPTX
presentacion materiales de sutura[1]-1.pptx
PPTX
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PPTX
Fracturas expuestas
PPT
Heridas y Suturas
PPTX
2. heridas asepsia antisepsia infeccion
PPTX
cuidados de enfermería en pacientes quemados
PDF
03.- HERIDAS cirugía internado medicina 2022
PPT
Herida quirurgica
PPTX
Heridas y Cicatrización (1).pptx
PPT
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
PPTX
Dx, Tx y Curación de Heridas
PPT
Curaciones
Apositos e infección del sitio operatorio
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
cicatrización y manejo de heridas 2022.pptx
Heridas
CLASE .02. Heridas, cicatrización y sedación. pdf
PPT HERIDAS 2024..EN EL ADULTO MAYORRRRR
VeterinariaSEMINARIO MANEJO DE HERIDAS.pdf
presentacion materiales de sutura[1]-1.pptx
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
Fracturas expuestas
Heridas y Suturas
2. heridas asepsia antisepsia infeccion
cuidados de enfermería en pacientes quemados
03.- HERIDAS cirugía internado medicina 2022
Herida quirurgica
Heridas y Cicatrización (1).pptx
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Dx, Tx y Curación de Heridas
Curaciones

Más de Lili Gallardo (11)

PPTX
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
PPTX
Entropión y ectropion
PPTX
Embarazo postérmino
PPTX
Soplos cardiacos
PPTX
Ecocardiografía bidimensional
PPTX
Complicaciones posoperatorias
PPTX
Derrames pleurales parte 2
PPTX
Diverticulos esofagicos
PPTX
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
PPTX
Tipos de Necrosis y Apoptosis
PPTX
Inmunidad tumoral
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Entropión y ectropion
Embarazo postérmino
Soplos cardiacos
Ecocardiografía bidimensional
Complicaciones posoperatorias
Derrames pleurales parte 2
Diverticulos esofagicos
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Inmunidad tumoral

Último (20)

PPTX
LESIONES IATROGENICAS DE VIAS BIIARES . pptx
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
PPTX
PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS.pptx
PDF
Profesional en Ingeniería de Sistemas, Computación, Informática - CONSULTOR S...
PPTX
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
CLASE 6 - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO.pptx
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
PPT
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PPTX
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
PPTX
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
PPTX
Cáncer de pulmón, manejo y clasificación según oms.pptx
LESIONES IATROGENICAS DE VIAS BIIARES . pptx
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS.pptx
Profesional en Ingeniería de Sistemas, Computación, Informática - CONSULTOR S...
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
CLASE 6 - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO.pptx
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
Cáncer de pulmón, manejo y clasificación según oms.pptx

Heridas quirurgicas

  • 1. UNIDAD IV HERIDAS QUIRÚRGICAS AIMEÉ VALERIO ZÁRATE LILIANA IVONNE GALLARDO GONZÁLEZ
  • 2. HERIDA QUIRÚRGICA Es la herida que el cirujano ejecuta para hacer un procedimiento quirúrgico.
  • 3. CICATRIZACIÓN DE HERIDAS QUIRÚRGICAS Herida aguda • Es aquella que sigue un proceso de reparación ordenado, dentro de un tiempo adecuado, que restaura la integridad anatómica y funcional. • Ocurren en tejido que no ha sido lesionado hace poco y que es normal. • Oportuna y confiable. Se completa el proceso en 6-12 semanas. • Las heridas quirúrgicas son agudas.
  • 4. Herida crónica • Cicatrización de heridas no quirúrgicas. • Proceso de reparación de tejido prolongado y patológico. • Disregulación de una de las fases de la cicatrización normal de heridas agudas. • Los cirujanos pueden convertir una herida crónica en una aguda.
  • 5. CIERRE POR PRIMERA INTENCIÓN • Incisión limpia en el tejido y se reaproxima anatómicamente con suturas o métodos de fijación. • Sin complicaciones. • Bordes netos y limpios. • < 15 días. • Se produce una cicatriz lineal fina.
  • 6. CIERRE POR SEGUNDA INTENCIÓN • Cierre por granulación. • > 15 días. • Se dejan abiertas durante la formación de tejido de granulación. • Nuevos capilares, fibroblastos, matriz extracelular provisional. • Heridas y quemaduras infectadas.
  • 7. CIERRE PRIMARIO TARDÍO O CON CICATRIZACIÓN POR TERCERA INTENSIÓN • Es una combinación de los 2 previos • Permitir que la herida permanezca abierta unos días • Cierre como en forma primaria • Disminución de fuerzas mecánicas de contracción del endotelio • > 15 días
  • 10. Manejo de Heridas • MORDEDURA • CON CUERPOS EXTRAÑOS • CON NECROSIS
  • 15. MORDEDURA  S. aureus y Streptoccoco viridans  Irrigación copiosa  Debridamiento de la lesión  Antibióticos: amoxicilina- clavulánico 1g/200mg, vía oral, cada 8 horas durante una semana.
  • 17. Cuerpos Extraños  Punzocortante  Arma de fuego  Por machacamiento
  • 18. Necrosis  Tto con dosis altas de peicilina (20 a 40 millones U/dia IV  Soluciones Electroliticas  Tto Qx que consiste en eliminación meticulosa de toda piel y fascia necrótica  Inspección cuidadosa cada 12 a 24hrs  Debridamiento y escisión mas amplios
  • 20. Profilaxis antibiótica  Sospecha de 1 o múltiples microrganismos  Localización de la herida  Calidad de perfusión de la región
  • 23. APOSITOS  Barrera de epitelio  Cicatrización Se clasifican en primarios y secundarios.
  • 24. Apósitos Primarios Se coloca directamente en la herida Puede absorber líquidos Previene de la desecación, infección y adherencia de un apósito secundario Apósito Secundario Se coloca para mayor protección Absorción Compresión Oclusión
  • 25. APOSITOS  Absorbentes  No adherentes  Oclusivos y semioclusivos  Con medicamento: Peroxido de benzoilo, óxido de cinc, neomicina y bacitracina- cinc 28% epitalización
  • 26. Apósitos- VAC • Absorción de exudados y control de olor • Muy eficaz para heridas abiertas crónicas, ulceras diabéticas, heridas agudas y traumáticas.
  • 27. Bibliografia 1. ¨Principios de Cirugia”, Schwartz, cap 9 ¨Cicatrización de heridas¨, A. Barbul. 2. ¨Diagnostico y Tratamiento Quirurgicos¨, G. M Doherty, cap 8 3. “Cirugia 1: Educación Quirurgica”, A. Archundia, cap 4, ¨Proceso de curación de heridas¨ 4. “Tratado de Cirugia”, Sabiston 5. “Manejo quirúrgico urgente de heridas faciales por mordedura humana” Urgent surgical management of facial human bite woundsCIRUGÍA PLÁSTICA IBERO-LATINOAMERICANA, Cir.plást. iberolatinoam.-Vol. 37 - Nº 3, Julio -Agosto -Septiembre 2011 / Pag. 281-287 6. ARTICULO DE REVISION Mordedura canina FELIPE MUÑOZ LEWA'