Anfibios y reptiles del Área
Natural Protegida San Diego –
La Barra
Vladlen Henríquez
vhenriquez@salvanatura.org
Introducción
 Área de gran importancia por ser de los
últimos relictos de bosque seco de El
Salvador.
 Siete estudios de anfibios y reptiles en el
Área Natural Protegida.
 Cuatro nuevos registros para el país
durante estas investigaciones.
 El área es de gran importancia para la
conservación de especies amenazadas de
extinción.
Bosque Seco
Bosque Siempre Verde
Áreas Perturbadas
2. Metodología de campo
 80 días de trabajo de campo durante la
estación seca y lluviosa
 8 a 10 horas diarias de muestreo
 Sitios con más probabilidad de presencia de
herpetofauna.
 Captura y colecta de especimenes con las
manos y con ganchos serpenteros.
 Para la identificación de las especies se
utilizaron Köhler (2003) y Köhler et al
(2006)
Resultados y discusión
1. Especies registradas
 Se registraron 54 especies, 13 anfibios y 41
reptiles.
 Incluyendo estudios anteriores, se han
registrado 62 especies, 14 anfibios y 48
reptiles.
 Esto representa el 47% de la herpetofauna
de El Salvador.
2. Especies de importancia para la
conservación
 Una especie amenazada de extinción a nivel
mundial (UICN 2008).
 15 especies amenazadas de extinción a
nivel nacional (MARN 2004; Greenbaum &
Komar 2008).
3. Nuevos registros departamentales
 7 nuevos registros departamentales
de estos:
 2 son registros para toda la zona occidental
del país.
5 nuevos registros para el área protegida
Gráfico 3. Distribución de la herpetofauna en los hábitat
muestreados
0
5
10
15
20
25
30
35
Bosque
Seco
Bosque
Siempre
Verde
Zonas de
Cultivos
Agrícolas
Especies
Especies
Especies registradas en el
Área Natural Protegida
San Diego – La Barra
Dermophis mexicanus
(Tepelcúa)
Foto: Vladlen Henríquez
Rhinella marina
(Sapo)
Foto: Vladlen Henríquez
Incilius coccifer
(Sapo enano)
Foto: Vladlen Henríquez
Incilius coccifer
(Sapo amarillo)
Foto: René Vaquerano
Scinax staufferi
Ranita arborícola de pantano
Foto: Vladlen Henríquez
Smilisca baudinii
(Rana arborícola)
Foto: Vladlen Henríquez
Trachycephallus venulosa
(Rana lechosa)
Foto: Vladlen Henríquez
Leptodactylus fragilis
Ranita de pantano labio blanco
Foto: Vladlen Henríquez
Leptodactylus melanonotus
(Ranita de pantano común)
Foto: Vladlen Henríquez
Engystomops pustulosus
(Sapito túngara)
Foto: Vladlen Henríquez
Gastrophryne usta
(Sapito de boca angosta)
Foto: Vladlen Henríquez
Lithobates forreri
(Rana leopardo)
Foto: Vladlen Henríquez
Rhinophrynus dorsalis
(Sapo borracho)
Foto: Vladlen Henríquez
Rhinoclemmys pulcherrima
(Tortuga)
Foto: Vladlen Henríquez
Coleonyx mitratus
(Gecko leopardo)
Foto: Vladlen Henríquez
Hemidactylus frenatus
Gecko
Foto: Vladlen Henríquez
Phyllodactylus tuberculosus
(Gecko tuberculoso)
Foto: Vladlen Henríquez
Sphaerodactylus glaucus
Foto: Vladlen Henríquez
Gymnophthalmus speciosus
(Cola Roja)
Foto: Vladlen Henríquez
Basiliscus vittatus
(Tenguereche)
Foto: Vladlen Henríquez
Ctenosaura similis
(Garrobo)
Foto: Vladlen Henríquez
Foto: Vladlen Henríquez
Norops sericeus
(Bebeleche)
Norops serranoi
(Bebeleche)
Foto: Vladlen Henríquez
Sceloporus squamosus
(Piporrita)
Foto: Vladlen Henríquez
Sceloporus olloporus
Foto: Vladlen Henríquez
Mabuya unimarginata
Foto: Vladlen Henríquez
Sphenomorphus assatus
Foto: Vladlen Henríquez
Ameiva undulata
Lagartija pintada
Foto: Vladlen Henríquez
Aspidoscelis deppii
(Corredor rayado)
Foto: Vladlen Henríquez
Aspidoscelis motaguae
(Corredor grande)
Foto: Vladlen Henríquez
Lepidophyma smithii
(Escorpión)
Foto: Vladlen Henríquez
Boa constrictor
(Masacuata)
Foto: Vladlen Henríquez
Coniophanes piceivittis
(Cotina de tres rayas)
Foto: Vladlen Henríquez
Drymobius margaritiferus
(Petatía)
Foto: Vladlen Henríquez
Imantodes gemmistratus
(Cordelilla manchada)
Foto: Vladlen Henríquez
Lampropeltis triangulum
(Falso coral)
Foto: Vladlen Henríquez
Leptodeira annulata
(Ranera)
Foto: Vladlen Henríquez
Leptodrymus pulcherrimus
(Bejuquilla rayada)
Foto: Vladlen Henríquez
Masticophis mentovarius
(Zumbadora de cola roja)
Foto: Vladlen Henríquez
Mastigodryas melanolomus
Foto: Ricardo Pérez
Oxybelis aeneus
(Bejuquilla café)
Foto: Vladlen Henríquez
Sibon carri
Tragababosa
Foto: Vladlen Henríquez
Trimorphodon biscutatus
(Serpiente lira)
Foto: Vladlen Henríquez
Tropidodipsas sartorii
(Tragababosa)
Foto: Vladlen Henríquez
Micrurus nigrocinctus
(Coral)
Foto: Eder Caceros
Crotalus durissus
(Cascabel)
Foto: Vladlen Henríquez
Porthidium ophryomegas
(Víbora castellana)
Foto: Vladlen Henríquez
Comparación con otras Áreas
Naturales Protegidas
Gráfico 4. Número de especies de anfibios y reptiles
registrados en cinco bosques de El Salvador
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

PPT
La herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
PPT
Presentación proyecto 04.01
PDF
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
PDF
Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
PDF
sistema de colecciones biologicas
PDF
Hongos Bogota Colombia (desactualizado)
PPTX
Plan de manejo, rescate y reubicación
PDF
Guia de campo liquenes , hepaticas y musgos
La herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
Presentación proyecto 04.01
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
sistema de colecciones biologicas
Hongos Bogota Colombia (desactualizado)
Plan de manejo, rescate y reubicación
Guia de campo liquenes , hepaticas y musgos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Animales en via de extincion
PDF
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
PPTX
Eleutherodactylus Presentacion
PPTX
Científicas destacadas en américa latina
DOCX
Animales en peligro de extinción
PDF
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
DOCX
Ensayo reptiles
PDF
Especies invasoras
PPTX
Rana de cristal
PPT
Tortugas y cambio climático
PPT
El catedrágico Emili García-Berthou
PDF
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
PPT
Galapagos
PPT
Expo abril 30
PDF
Examen final de_ecologia_2021
PDF
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
PPTX
“Detección Poblacional de Anuros con Relación a Infecciones por Batrachochytr...
PDF
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
PDF
vulnerabilidad de invertebrados
Animales en via de extincion
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
Eleutherodactylus Presentacion
Científicas destacadas en américa latina
Animales en peligro de extinción
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
Ensayo reptiles
Especies invasoras
Rana de cristal
Tortugas y cambio climático
El catedrágico Emili García-Berthou
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
Galapagos
Expo abril 30
Examen final de_ecologia_2021
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
“Detección Poblacional de Anuros con Relación a Infecciones por Batrachochytr...
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
vulnerabilidad de invertebrados
Publicidad

Similar a Herpetofauna san diego la barra estudiantes (20)

DOCX
Herpetofauna de güija 2008
PPT
Conservación de Material genético ex-situ Archipiélago Juan Fernández
 
PPT
Conservación de material genético ex-situ. Archipiélago de Juan Fernández
 
PDF
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
PDF
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetilla
PPTX
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
PPTX
Galápagos
PPT
Zebra mussel
PPTX
Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
PPTX
DIVERSIDAD2-secundaria.pptx
PDF
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
PDF
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
PDF
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
PDF
Bioma noviembre 2013_(1)
PPTX
PodHandlerPodHandlerPodHandlerPodHandler.pptx
PPT
Diseño y restauracion humedales
PDF
Diversidad%20 fauna
DOC
Trabajo de las gerardias
PDF
002_040516_EER NACAOME I - PSE.pdf
Herpetofauna de güija 2008
Conservación de Material genético ex-situ Archipiélago Juan Fernández
 
Conservación de material genético ex-situ. Archipiélago de Juan Fernández
 
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetilla
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Galápagos
Zebra mussel
Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
DIVERSIDAD2-secundaria.pptx
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Bioma noviembre 2013_(1)
PodHandlerPodHandlerPodHandlerPodHandler.pptx
Diseño y restauracion humedales
Diversidad%20 fauna
Trabajo de las gerardias
002_040516_EER NACAOME I - PSE.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Carta magna de la excelentísima República de México
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Herpetofauna san diego la barra estudiantes