MARKETING MIX
Pascual Parada Torralba
Certificado de profesionalidad:
Creación y Gestión de microempresas
Marketing Mix
 Una de las técnicas más conocidas por el mundo empresarial
de Marketing es la conocida técnica de las 4Ps.
 Es el conjunto de herramientas tácticas de marketing
controlables que la empresa combina para producir la
respuesta deseada en el mercado meta.
Técnica de las 4P
 McCarthy describió en 1960 el célebre modelo del
Marketing Mix de las 4Ps como una herramienta
hacia empresas sobre las 4 variables o elementos
que éstas controlan y que determinarán parte de su
éxito
 Estas variables son:
 Producto
 Precio
 Place (canal)
 Promoción
4P – Producto
 El producto es lo que fabricamos, ya sean bienes y
servicios, y uno de los aspectos más importantes de
las empresas es diseñar productos con
características que nuestros clientes quieran
comprar.
 El producto es algo que las empresas determinan y
está dentro de su control, un buen diseño de
producto es de vital importancia para las empresas.
4P - Producto
 Variedad de productos
 Calidad
 Características
 Marca
 Envase
 Tamaños
 Servicios
 Garantías
 Devoluciones
4P - Producto
 Pero además, el producto es para el consumidor un
conjunto de atributos psicológicos
 Hay que transmitir las características en términos de
beneficios y ventajas
 Vendemos soluciones
¿Qué somos?
4P – Producto
 Algunas cuestiones importantes:
 No nos enamoremos de nuestro producto, sino de nuestros clientes
 Recordar el enfoque del cliente
 Crear – medir – aprender
 Compramos desde el sentimiento y la emoción, y no desde la razón
4P - Precio
 El precio no es sólo un valor de intercambio monetario, sino
que el precio lleva implícito una connotación de calidad.
 Por tanto, un precio por debajo de nuestra competencia
puede parecernos una buena estrategia y, sin embargo,
nuestro cliente considerarlo una muestra o señal de un
producto de baja calidad.
 Más adelante veremos estrategias de precios
4P - Precio
 Precio de lista
 Descuentos
 Complementos
 Ofertas
 Promociones
 Formas de pago
4P - Promoción
 La promoción hace referencia a cómo nuestros
clientes van a conocer nuestro producto.
 Dentro de este elemento se incluyen factores como
la comunicación, la fuerza de ventas o las
relaciones públicas
4P - Promoción
 Publicidad
 Ventas personales
 Fuerza comercial
 Merchandising
 Relaciones Públicas
4P - Place
 Este punto hace referencia a cómo haremos llegar
el producto hasta el cliente, si lo haremos a través
de un espacio físico o digital, al por mayor o al por
menor o en los métodos de la distribución con el fin
de conseguir ventajas competitivas.
4P - Place
 Canales
 Cobertura
 Surtido
 Ubicaciones
 Inventario
 Transporte
 Logística
LECTURA
 Leer la aplicación de las 4P en una formación local
http://www.ub.edu.ar/investigaciones/tesinas/479_DA
mico.pdf
A partir la página 20.
TRABAJO
 Desarrollar el modelo de las 4Ps
para vuestro negocio
 Juntar en grupos para analizar
las ideas principales y luego,
individualmente desarrollar.
EVOLUCIÓN
 La técnica de las 4Ps puede ser empleada hoy día por muchas
empresas, pero bien es cierto para muchas otras, las técnicas
de marketing de los años 60 no son válidas hoy día. Por esto,
otros autores han trasladado las 4Ps a las 4Cs
4P 4C
4C - Cliente
 Un producto no es bueno o malo en sí mismo, es
necesaria la óptica del cliente para conocer la
idoneidad del mismo.
 Lo importante ya no es fabricar, si no vender lo
fabricado, para ello es fundamental conocer las
necesidades de nuestro cliente, elemento central
de nuestra estrategia. -
¿Os acordáis de esto?
4C - Coste
 Visto como el coste oportunidad, coste de adquisición y
coste de uso.
 El precio ya no es la variable determinante, sino lo que
nuestro cliente deja de hacer o comprar por adquirir nuestro
producto, o bien, las dificultades que encuentra para
adquirirlo y usarlo
4C - Conveniencia
 Nosotros ya no decidimos el lugar o la distribución
de nuestro producto, sino que tenemos que estar
atentos a cómo nuestro cliente quiere adquirirlo.
 Es por ello la conveniencia del saber utilizar los
canales adecuados en los que nuestro cliente se
muestra más proactivo en la compra
¿Dónde abrevan tus caballos?
¿Dónde están tus clientes?
4C - Comunicación
 Debemos comunicar un mensaje claro.
 El objetivo de la comunicación ha de ser la de persuadir y
convencer.
 También se puede entender mejor como conversación, puesto
que al comunicar ofrecemos información, pero desde la
conversación obtenemos feedback
Comunicar no es decir nuestro mensaje,
comunicar es conseguir que sea entendido
LECTURA
 Leer el artículo
http://www.pascualparada.com/marketing-mix-4ps-vs-
4cs/
¿Qué os parece esta evolución?
¿Qué veis más claro 4P, 4C?
LECTURA
 Leer el artículo
http://www.emprendedores.es/gestion/fidelizar-
clientes/educar-cliente
¿Cuáles fueron sus 4Cs?
TRABAJO
 Realiza tu análisis de 4Cs

Más contenido relacionado

PPT
Estrategias de posicionamiento y branding.
PPT
Marketing Mix
PPTX
Formatos comerciales (ashly)
PPT
1 introducción a la materia de promoción de ventas
PPT
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
DOCX
Mcdonald´s
PPTX
Millward Brown
PPT
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Estrategias de posicionamiento y branding.
Marketing Mix
Formatos comerciales (ashly)
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Mcdonald´s
Millward Brown
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.

La actualidad más candente (20)

PDF
Canales de distribución
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
Administracion de ventas
PPTX
Introduccion al Marketing
PDF
Actividad clases de merchandising
PPT
Mercadeo
PPTX
4 ps del marketing
PDF
Marketing Mix.pdf
PPTX
PROMOCIÓN.pptx
PPT
Marketing Mix Caso Práctico
PDF
PDF
Branding fundamentos
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PPTX
Involucramiento de los consumidores
PDF
Clases de merchandising
PPTX
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
PPT
Principios fundamentales del marketing
PPT
Historia y etapas del mercadeo
PDF
Manual de marketing
Canales de distribución
Estudio de mercado
Administracion de ventas
Introduccion al Marketing
Actividad clases de merchandising
Mercadeo
4 ps del marketing
Marketing Mix.pdf
PROMOCIÓN.pptx
Marketing Mix Caso Práctico
Branding fundamentos
Segmentacion Y Posicionamiento
Involucramiento de los consumidores
Clases de merchandising
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Principios fundamentales del marketing
Historia y etapas del mercadeo
Manual de marketing
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Las 5 C y 4 P del Marketing
PDF
Modelo 5 c de analisis estrategico
DOCX
Inca kola mkt mix
PDF
Las 4 c del mercadeo de servicios
PPT
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
PDF
SlideShare 101
Las 5 C y 4 P del Marketing
Modelo 5 c de analisis estrategico
Inca kola mkt mix
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
SlideShare 101
Publicidad

Similar a Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores (20)

PPTX
Plan de marketing
PPTX
Taller práctico de las 8 P´s del Mix de Mercadeo
PPTX
Taller práctico de las 8 P´s del Mix de Mercadeo
PPTX
Comercio electrónico unidad 4
PDF
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
PPTX
4ta unidad comercio electronico
PPTX
4ta unidad comercio
DOCX
Las 4 P del Marketing
PDF
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
PDF
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
PPTX
4ta unidad Comercio Electronico
PPTX
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
PDF
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
PPTX
Mercadeo. diferencias
PPTX
MKT INTEGRAL.ppt para las empresas estudio de maestria
PPTX
Exposición de-mercadotecnia
PDF
Ensayo 4ps
PPT
1 Actividad 2 Mercadotecnia I 123456.ppt
DOCX
Marketing
PDF
CIM SEMANA aprendé sobre las 8 del mark
Plan de marketing
Taller práctico de las 8 P´s del Mix de Mercadeo
Taller práctico de las 8 P´s del Mix de Mercadeo
Comercio electrónico unidad 4
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
4ta unidad comercio electronico
4ta unidad comercio
Las 4 P del Marketing
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
4ta unidad Comercio Electronico
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
Mercadeo. diferencias
MKT INTEGRAL.ppt para las empresas estudio de maestria
Exposición de-mercadotecnia
Ensayo 4ps
1 Actividad 2 Mercadotecnia I 123456.ppt
Marketing
CIM SEMANA aprendé sobre las 8 del mark

Más de IEBS Business School (20)

PPTX
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
PPTX
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
PPTX
Punto inflexion edutiva
PPTX
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
PPTX
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
PPTX
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
PPTX
Growth strategy
PPTX
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
PPTX
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
PPTX
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
PPTX
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
PPTX
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
PPTX
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
PPTX
Ecommerce y marketing digital
PPTX
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
PPTX
Estrategia de un ERP
PPTX
Oceanos azules
PPTX
Metodología ágil de estrategia Customer development
PPTX
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
PPTX
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Punto inflexion edutiva
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Growth strategy
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Ecommerce y marketing digital
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Estrategia de un ERP
Oceanos azules
Metodología ágil de estrategia Customer development
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio

Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores

  • 1. MARKETING MIX Pascual Parada Torralba Certificado de profesionalidad: Creación y Gestión de microempresas
  • 2. Marketing Mix  Una de las técnicas más conocidas por el mundo empresarial de Marketing es la conocida técnica de las 4Ps.  Es el conjunto de herramientas tácticas de marketing controlables que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta.
  • 3. Técnica de las 4P  McCarthy describió en 1960 el célebre modelo del Marketing Mix de las 4Ps como una herramienta hacia empresas sobre las 4 variables o elementos que éstas controlan y que determinarán parte de su éxito  Estas variables son:  Producto  Precio  Place (canal)  Promoción
  • 4. 4P – Producto  El producto es lo que fabricamos, ya sean bienes y servicios, y uno de los aspectos más importantes de las empresas es diseñar productos con características que nuestros clientes quieran comprar.  El producto es algo que las empresas determinan y está dentro de su control, un buen diseño de producto es de vital importancia para las empresas.
  • 5. 4P - Producto  Variedad de productos  Calidad  Características  Marca  Envase  Tamaños  Servicios  Garantías  Devoluciones
  • 6. 4P - Producto  Pero además, el producto es para el consumidor un conjunto de atributos psicológicos  Hay que transmitir las características en términos de beneficios y ventajas  Vendemos soluciones ¿Qué somos?
  • 7. 4P – Producto  Algunas cuestiones importantes:  No nos enamoremos de nuestro producto, sino de nuestros clientes  Recordar el enfoque del cliente  Crear – medir – aprender  Compramos desde el sentimiento y la emoción, y no desde la razón
  • 8. 4P - Precio  El precio no es sólo un valor de intercambio monetario, sino que el precio lleva implícito una connotación de calidad.  Por tanto, un precio por debajo de nuestra competencia puede parecernos una buena estrategia y, sin embargo, nuestro cliente considerarlo una muestra o señal de un producto de baja calidad.  Más adelante veremos estrategias de precios
  • 9. 4P - Precio  Precio de lista  Descuentos  Complementos  Ofertas  Promociones  Formas de pago
  • 10. 4P - Promoción  La promoción hace referencia a cómo nuestros clientes van a conocer nuestro producto.  Dentro de este elemento se incluyen factores como la comunicación, la fuerza de ventas o las relaciones públicas
  • 11. 4P - Promoción  Publicidad  Ventas personales  Fuerza comercial  Merchandising  Relaciones Públicas
  • 12. 4P - Place  Este punto hace referencia a cómo haremos llegar el producto hasta el cliente, si lo haremos a través de un espacio físico o digital, al por mayor o al por menor o en los métodos de la distribución con el fin de conseguir ventajas competitivas.
  • 13. 4P - Place  Canales  Cobertura  Surtido  Ubicaciones  Inventario  Transporte  Logística
  • 14. LECTURA  Leer la aplicación de las 4P en una formación local http://www.ub.edu.ar/investigaciones/tesinas/479_DA mico.pdf A partir la página 20.
  • 15. TRABAJO  Desarrollar el modelo de las 4Ps para vuestro negocio  Juntar en grupos para analizar las ideas principales y luego, individualmente desarrollar.
  • 16. EVOLUCIÓN  La técnica de las 4Ps puede ser empleada hoy día por muchas empresas, pero bien es cierto para muchas otras, las técnicas de marketing de los años 60 no son válidas hoy día. Por esto, otros autores han trasladado las 4Ps a las 4Cs 4P 4C
  • 17. 4C - Cliente  Un producto no es bueno o malo en sí mismo, es necesaria la óptica del cliente para conocer la idoneidad del mismo.  Lo importante ya no es fabricar, si no vender lo fabricado, para ello es fundamental conocer las necesidades de nuestro cliente, elemento central de nuestra estrategia. - ¿Os acordáis de esto?
  • 18. 4C - Coste  Visto como el coste oportunidad, coste de adquisición y coste de uso.  El precio ya no es la variable determinante, sino lo que nuestro cliente deja de hacer o comprar por adquirir nuestro producto, o bien, las dificultades que encuentra para adquirirlo y usarlo
  • 19. 4C - Conveniencia  Nosotros ya no decidimos el lugar o la distribución de nuestro producto, sino que tenemos que estar atentos a cómo nuestro cliente quiere adquirirlo.  Es por ello la conveniencia del saber utilizar los canales adecuados en los que nuestro cliente se muestra más proactivo en la compra ¿Dónde abrevan tus caballos? ¿Dónde están tus clientes?
  • 20. 4C - Comunicación  Debemos comunicar un mensaje claro.  El objetivo de la comunicación ha de ser la de persuadir y convencer.  También se puede entender mejor como conversación, puesto que al comunicar ofrecemos información, pero desde la conversación obtenemos feedback Comunicar no es decir nuestro mensaje, comunicar es conseguir que sea entendido
  • 21. LECTURA  Leer el artículo http://www.pascualparada.com/marketing-mix-4ps-vs- 4cs/ ¿Qué os parece esta evolución? ¿Qué veis más claro 4P, 4C?
  • 22. LECTURA  Leer el artículo http://www.emprendedores.es/gestion/fidelizar- clientes/educar-cliente ¿Cuáles fueron sus 4Cs?
  • 23. TRABAJO  Realiza tu análisis de 4Cs