Tarea.
Herramientas colaborativas.
Apellidos: Ruiz Díaz
Nombre: Jose Juan
Módulo I: Introducción al E-learning
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Contextualización.
La presente actividad va dirigida a los dos años de formación del CFGS de Dirección de
cocina. En el centro formativo donde ejerzo la docencia ofertamos Ciclos Formativos de la
rama de Hostelería y turismo en la modalidad de FP Dual, y tenemos como proyecto de cara
al próximo curso escolar impartir dicho Ciclo Formativo en la modalidad a distancia, en la
cual los contenidos conceptuales se
impartirán a través del E-learning y los contenidos
procedimentales a través de los escenarios prácticos
en las instalaciones de dicho centro formativo. Por ello,
es indispensable disponer de una serie de
herramientas colaborativas que hagan posible este tipo
de aprendizaje de las cuales he seleccionado las
siguientes:
Wiki.
Por supuesto, una herramienta que no puede faltar es la Wikipedia, toda una gran
enciclopedia digital en la que los alumnos puedan buscar conceptos para
profundizar en ellos y adquirir conocimiento.
Multimedia compartido.
Principalmente YouTuve, en él los alumnos pueden encontrar una amplía variedad
de videos de masterclass de chef reconocidos, despieces y preelaboraciones de
materias primas, procesos de elaboraciones culinarias, etc. Realmente es todo un
punto a favor para este tipo de formación.
Redes sociales.
Principalmente Facebook, como docente crearé una página de Facebook dedicada
a la clase en la que compartir todo tipo de enlaces de videos, imágenes,
información relacionada con los módulos impartidos, etc. Además, animaré a los
alumnos a hacer lo mismo y compartir todo tipo de enlaces con los demás
miembros de la clase, y a que compartan imágenes de sus propias elaboraciones.
Plataforma Moodle.
Como no, no debemos olvidar la plataforma Moodle ya que sin ella sería casi
imposible realizar este tipo de aprendizaje. En ella se expondrán cada uno de los
módulos que compone cada año formativo del Ciclo Formativo junto a su respectivo
temario, material complementario, actividades de evaluación, etc. Sin duda, esta es
la principal herramienta que necesitaremos para poder desempeñar la formación.

Más contenido relacionado

DOC
Tema De Foro Juvenal
PPTX
Daniel lárraga
PPT
Taller De Radio
DOCX
Plan de capacitacion mes de julio
PPT
Presentacion profesional
PDF
Actividad 3 tic
PDF
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
PDF
Tutorial 9 - Tus Calificaciones
Tema De Foro Juvenal
Daniel lárraga
Taller De Radio
Plan de capacitacion mes de julio
Presentacion profesional
Actividad 3 tic
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
Tutorial 9 - Tus Calificaciones

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fase de planificación metodología pacie
PPTX
Planificacion grupo F
PDF
Tutorial 2 - Perfil de Impacto
PPT
Modulos, proyecto de capacitacion proniño
PPTX
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
PPT
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
PPTX
Portafolio de presentación, REAs
PDF
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
PDF
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
DOCX
Curso Mk Personal
PDF
Tutorial 7 - Subida de Tarea
PDF
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
PPTX
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
PPTX
2. presentacion proyecto henry franco yanez
DOCX
Insignias digitales. trabajo final.Lucy Fernández
PPTX
Inducción fh
PPTX
Contenidos capacitaciones
PPTX
Josue final
Fase de planificación metodología pacie
Planificacion grupo F
Tutorial 2 - Perfil de Impacto
Modulos, proyecto de capacitacion proniño
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Portafolio de presentación, REAs
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
Curso Mk Personal
Tutorial 7 - Subida de Tarea
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
2. presentacion proyecto henry franco yanez
Insignias digitales. trabajo final.Lucy Fernández
Inducción fh
Contenidos capacitaciones
Josue final
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
PPTX
Herramientas del curso
PPTX
Evolución histórica de los arcos
PDF
PPTX
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Herramientas del curso
Evolución histórica de los arcos
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Publicidad

Similar a Herramientas colaborativas (20)

PPT
Software educativo
PDF
Comunidades virtuales de aprendizaje
PDF
Comunidades virtuales de aprendizaje
PDF
Proyecto: Hospedándonos en la Web
PPTX
Presentación del curso cocina internacional
PPTX
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
PPT
Las Redes Sociales Educativas Gastronom
DOCX
Creación proyecto etwinning
PPTX
Estructura de las Aulas virtuales según PACIE
PPT
Ledezma carlos federico-act.2
 
PPTX
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
PPTX
Presentación modulo i herramientas colaborativas
PPTX
Proyecto Innovación a la práctica docente
PPSX
Automatización Plantel Tenango
PPTX
Presentación trabajo final p3
DOCX
Caratula upal enfermeria
DOCX
Plan de clase modificado
PPT
SlideShare Fase Planificación
PPT
Slideshare grupo-i
Software educativo
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Proyecto: Hospedándonos en la Web
Presentación del curso cocina internacional
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Las Redes Sociales Educativas Gastronom
Creación proyecto etwinning
Estructura de las Aulas virtuales según PACIE
Ledezma carlos federico-act.2
 
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Presentación modulo i herramientas colaborativas
Proyecto Innovación a la práctica docente
Automatización Plantel Tenango
Presentación trabajo final p3
Caratula upal enfermeria
Plan de clase modificado
SlideShare Fase Planificación
Slideshare grupo-i

Último (20)

PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela

Herramientas colaborativas

  • 1. Tarea. Herramientas colaborativas. Apellidos: Ruiz Díaz Nombre: Jose Juan Módulo I: Introducción al E-learning Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
  • 2. Contextualización. La presente actividad va dirigida a los dos años de formación del CFGS de Dirección de cocina. En el centro formativo donde ejerzo la docencia ofertamos Ciclos Formativos de la rama de Hostelería y turismo en la modalidad de FP Dual, y tenemos como proyecto de cara al próximo curso escolar impartir dicho Ciclo Formativo en la modalidad a distancia, en la cual los contenidos conceptuales se impartirán a través del E-learning y los contenidos procedimentales a través de los escenarios prácticos en las instalaciones de dicho centro formativo. Por ello, es indispensable disponer de una serie de herramientas colaborativas que hagan posible este tipo de aprendizaje de las cuales he seleccionado las siguientes:
  • 3. Wiki. Por supuesto, una herramienta que no puede faltar es la Wikipedia, toda una gran enciclopedia digital en la que los alumnos puedan buscar conceptos para profundizar en ellos y adquirir conocimiento.
  • 4. Multimedia compartido. Principalmente YouTuve, en él los alumnos pueden encontrar una amplía variedad de videos de masterclass de chef reconocidos, despieces y preelaboraciones de materias primas, procesos de elaboraciones culinarias, etc. Realmente es todo un punto a favor para este tipo de formación.
  • 5. Redes sociales. Principalmente Facebook, como docente crearé una página de Facebook dedicada a la clase en la que compartir todo tipo de enlaces de videos, imágenes, información relacionada con los módulos impartidos, etc. Además, animaré a los alumnos a hacer lo mismo y compartir todo tipo de enlaces con los demás miembros de la clase, y a que compartan imágenes de sus propias elaboraciones.
  • 6. Plataforma Moodle. Como no, no debemos olvidar la plataforma Moodle ya que sin ella sería casi imposible realizar este tipo de aprendizaje. En ella se expondrán cada uno de los módulos que compone cada año formativo del Ciclo Formativo junto a su respectivo temario, material complementario, actividades de evaluación, etc. Sin duda, esta es la principal herramienta que necesitaremos para poder desempeñar la formación.