El documento describe brevemente dos instrumentos antiguos utilizados para realizar cálculos numéricos:
1) El quipu, usado por los incas para llevar registros contables mediante nudos en cuerdas, y
2) La tabla de Neper, un ábaco inventado en 1617 que permitía realizar sumas y restas para multiplicaciones y divisiones colocando varillas con números en un tablero.