UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA

Materia: Tecnologías de información y de comunicación aplicadas a la Educación
Tema: Asignación #4 – Sobre herramientas de la Web 2.0/Aula Virtual 2.0
Presentado por: Teresa Wong de Fong – Ced 8-203-1898
Profesor: Justiniano Montenegro
Fecha: 2 de abril de 2011


              HERRAMIENTAS PARA AULA VIRTUAL 2. 0

¿Cómo podemos integrar herramientas colaborativas, recursos de la Web 2.0 e
interacciones en un curso presencial, semi-presencial o virtual?

Hoy día la educación a distancia a través del Internet parece instalarse cada vez con más
fuerza, en la educación universitaria de grado y de postgrado, así como en ámbitos donde
no es posible otro acercamiento. A tal punto que algunos extremistas del ámbito
pedagógico y administradores escolares vaticinan la desaparición de la educación
presencial y su reemplazo por la educación virtual.

Aunque no estemos de acuerdo totalmente con esta postura – un poco extrema – si somos
conscientes que ambas modalidades de ofrecer y recibir educación comienzan a coexistir,
y, muy probablemente, coexistirán de modo cada vez más igualitario permitiendo dar
respuestas más pertinentes a cuestiones diversas en el futuro cercano.

Por eso consideramos necesario atender a la necesidad de investigar desde perspectivas
comparativas aspectos de la enseñanza y el aprendizaje en entornos presenciales y
virtuales, pues dada la diferencia entre ambos entornos, los roles de los profesores y
alumnos , los modos de interacción y comunicación, los estilos de aprendizaje y de
enseñanza, los perfiles motivacionales y cognitivos, etc. varían al considerarlos en un
contexto u otro.

Web 2.0

Web 2.0 es un término que describe la segunda generación del WWW y que se enfoca en
la habilidad que las personas tienen para elaborar y compartir información en línea. Es
básicamente una transición del HTML estático a hacia algo más dinámico y organizado y
basado en las aplicaciones de la Web. Otras funciones incluyen comunicaciones abiertas
con énfasis en comunidades de usuarios en la Web y más información abierta.

Las herramientas del Web 2.0 son importantes por el gran impacto que tienen
especialmente entre los individuos y las organizaciones. Aún las organizaciones más
pequeñas están encontrando formas de conectarse a través de la tecnología de la Web 2.0.
Incluso estas nuevas conexiones permiten a lo seguidores sin fines de lucro desarrollar
movimientos para cambios sociales, económicos, políticos y del medio ambiente.
Weblog

Un Weblog es un sitio de Internet que consiste en una serie de entradas arregladas en un
orden cronológico reverso, muchas veces actualizado y con información nueva sobre
ciertos temas. La información puede ser escrita por el dueño del sitio, traído de otros
sitios o usuarios que quieran contribuir al mismo.

Un Weblog está generalmente dedicado a uno o varios temas, generalmente un tema de
interés, y en general se puede utilizar para desarrollar comentarios individuales o
colectivos en su tema particular. Un Weblog puede consistir en ideas individuales
registradas (como un diario o bitácora) o de colaboración compleja.

Joomla

Joomla es un sistema administrativo de contenidos (CMS) ganador de premios, que
permite construir sitios Web y aplicaciones poderosas en línea. Entre los aspectos más
importantes están la facilidad de su uso y su extensión, lo que le ha hecho el programa en
sitio Web más popular disponible. Lo mejor es que Joomla es una solución abierta y está
disponible gratis para todo el mundo.

El CMS es un programa que lleva y guarda cada pieza de contenido su sitio WEB,
parecido a una biblioteca pública que lleva en archivo los libros y los almacena. El
contenido puede ser un simple texto, libros, música, video, documentos o cualquier cosa
que uno quiera. La ventaja de este programa es que no se requiere casi nada de técnicas o
conocimientos para manejarlo.

Webquest

Webquest es un formato investigativo-orientador de lecciones en el cual casi toda la
información que el aprendiz encuentra viene de la Web. Estas pueden ser creadas
utilizando varios programas, incluyendo un documento simple a través de un procesador
de palabras que tienen links en los sitios Web.

Es una herramienta poderosa tanto para la escuela primaria como secundaria.
Proporciona al docente la oportunidad de integrar las tecnologías del Internet en el
curriculum del curso, permitiendo así a los estudiantes una experiencia educativa a
medida que ellos construyen sus perfecciones, creencias y valores de sus experiencias.

Flickr

Flickr es un sitio que alberga imágenes y videos, servicios de la Web, y una comunidad
en línea creada por Ludicorp y luego adquirida por Yahoo. Además de ser un sitio Web
popular para los usuarios en compartir fotos personales, el servicio es utilizado
ampliamente por “Blogger” para postear imágenes en sus respectivos “blogs” y como
medio social.
Youtube

Youtube es un sitio para compartir videos en el cual los usuarios pueden subir, compartir
y ver videos, y fue creado por tres ex-empleados de PayPal en febrero 2005.

SlideShare

SlideShare es un servicio en línea que alberga dispositivas. Los usuarios pueden subir
archivos en los siguientes formatos: presentaciones en PowerPoint, PDF, Keynote u
OpenOffice. Este sitio es similar a YouTube, pero de presentaciones en diapositivas.
Este sitio era originalmente para el uso de diapositivas de negocios entre los empleados,
pero su uso se ha expandido también para montar diapositivas que se suben sólo para
efectos de entretenimiento.

Todas estas herramientas y muchas más, pueden integrarse en un curso presencial,
semipresencial o virtual dependiendo de la agenda que desee implementar cada docente.
Cuando se dicta un curso presencial por ejemplo, aparte de las presentaciones que hace el
docente se le podrían solicitar a los estudiantes hacer análisis de casos y presentar sus
conclusiones en clase, pero además que monten las diapositivas de la exposición a través
de slideshare y de esa forma comparten su trabajo, no sólo con otros compañeros del
salón, sino con la comunidad educativa también.

Para las clases semipresenciales y virtuales, igual se pueden utilizar muchas de estas
herramientas. Las clases semipresenciales requieren que los estudiantes también realicen
investigaciones y complementen todo lo que se trata en el salón de clases. Pueden ver
claramente una combinación de accesar algún video educativo y hacer adicional algunas
consultas en sitios como Webquest para complementar lo que dice el profesor. Incluso el
mismo profesor puede abrir un blog y postear allí artículos que complementen su clase al
igual que subir material de beneficio para sus estudiantes.

Las clases virtuales son también las que más se pueden apoyar en estas ventajas que
ofrecen los diferentes sitios de Internet. Las clases virtuales se caracterizan por tener un
gran componente de dedicación por parte del estudiante a través de no sólo seguir las
guías establecidas por el docente, sino que el estudiante debe ser un investigador, y tener
la disciplina de estudio diferente al de los estudiantes que asisten a clases presenciales y
semipresenciales. Para las clases virtuales los docentes pueden utilizar múltiples recursos
disponibles. Como por ejemplo, crear un blog del profesor donde ellos mismos pueden
montar artículos complementarios de las clases, y hacer que toda la comunidad de
estudiantes accese al mismo. También, el docente puede utilizar la mensajera instantánea
para comunicarse con sus estudiantes, además de utilizar la plataforma oficial de la
institución educativa.

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Unidad Educativa Jorge Alvarez
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
DOCX
DEFINICION DE EDOOME
PPTX
Web 2.0 en la educacion
DOCX
TRABAJO DE INFORMATICA
DOCX
Mi trabajo
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Presentación1
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
DEFINICION DE EDOOME
Web 2.0 en la educacion
TRABAJO DE INFORMATICA
Mi trabajo

La actualidad más candente (14)

PPT
Presentación1
ODP
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
PPTX
Actividad 5 cuaed
PPTX
PPT
Web 2.0 Informática Educativa
PDF
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
PPT
Investigación edublogs.
ODP
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativas
PPT
Web 2.0
DOCX
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
DOCX
Web mishel constante
PPTX
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
PPTX
Jeniel rojas
PPT
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Presentación1
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Actividad 5 cuaed
Web 2.0 Informática Educativa
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Investigación edublogs.
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativas
Web 2.0
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Web mishel constante
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Jeniel rojas
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Publicidad

Similar a Herramientas para aula virtual 2.0 (20)

PPT
C:\fakepath\presentación
PPT
DOCX
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
PPTX
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
PPT
Dispositivas de las web 2.0
PPTX
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
DOCX
Mi trabajo
PDF
Nuevas tecnologias trabajo
DOCX
PPTX
La web 2.0 en el ambito educativo
DOCX
PPT
Webdospuntocero luis torres
PPTX
Herramientas 2.0
PPT
Webdospuntocero luis torres
PDF
Web 2.0 Felipe Flores
PPTX
Trabajo Hector
PPT
Tarea 1
PDF
Guía didáctica web 2.0
PPTX
Plantilla de la web 20
ODP
Tecnología 2.0 en la Educación
C:\fakepath\presentación
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Dispositivas de las web 2.0
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Mi trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
La web 2.0 en el ambito educativo
Webdospuntocero luis torres
Herramientas 2.0
Webdospuntocero luis torres
Web 2.0 Felipe Flores
Trabajo Hector
Tarea 1
Guía didáctica web 2.0
Plantilla de la web 20
Tecnología 2.0 en la Educación
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Herramientas para aula virtual 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA Materia: Tecnologías de información y de comunicación aplicadas a la Educación Tema: Asignación #4 – Sobre herramientas de la Web 2.0/Aula Virtual 2.0 Presentado por: Teresa Wong de Fong – Ced 8-203-1898 Profesor: Justiniano Montenegro Fecha: 2 de abril de 2011 HERRAMIENTAS PARA AULA VIRTUAL 2. 0 ¿Cómo podemos integrar herramientas colaborativas, recursos de la Web 2.0 e interacciones en un curso presencial, semi-presencial o virtual? Hoy día la educación a distancia a través del Internet parece instalarse cada vez con más fuerza, en la educación universitaria de grado y de postgrado, así como en ámbitos donde no es posible otro acercamiento. A tal punto que algunos extremistas del ámbito pedagógico y administradores escolares vaticinan la desaparición de la educación presencial y su reemplazo por la educación virtual. Aunque no estemos de acuerdo totalmente con esta postura – un poco extrema – si somos conscientes que ambas modalidades de ofrecer y recibir educación comienzan a coexistir, y, muy probablemente, coexistirán de modo cada vez más igualitario permitiendo dar respuestas más pertinentes a cuestiones diversas en el futuro cercano. Por eso consideramos necesario atender a la necesidad de investigar desde perspectivas comparativas aspectos de la enseñanza y el aprendizaje en entornos presenciales y virtuales, pues dada la diferencia entre ambos entornos, los roles de los profesores y alumnos , los modos de interacción y comunicación, los estilos de aprendizaje y de enseñanza, los perfiles motivacionales y cognitivos, etc. varían al considerarlos en un contexto u otro. Web 2.0 Web 2.0 es un término que describe la segunda generación del WWW y que se enfoca en la habilidad que las personas tienen para elaborar y compartir información en línea. Es básicamente una transición del HTML estático a hacia algo más dinámico y organizado y basado en las aplicaciones de la Web. Otras funciones incluyen comunicaciones abiertas con énfasis en comunidades de usuarios en la Web y más información abierta. Las herramientas del Web 2.0 son importantes por el gran impacto que tienen especialmente entre los individuos y las organizaciones. Aún las organizaciones más pequeñas están encontrando formas de conectarse a través de la tecnología de la Web 2.0. Incluso estas nuevas conexiones permiten a lo seguidores sin fines de lucro desarrollar movimientos para cambios sociales, económicos, políticos y del medio ambiente.
  • 2. Weblog Un Weblog es un sitio de Internet que consiste en una serie de entradas arregladas en un orden cronológico reverso, muchas veces actualizado y con información nueva sobre ciertos temas. La información puede ser escrita por el dueño del sitio, traído de otros sitios o usuarios que quieran contribuir al mismo. Un Weblog está generalmente dedicado a uno o varios temas, generalmente un tema de interés, y en general se puede utilizar para desarrollar comentarios individuales o colectivos en su tema particular. Un Weblog puede consistir en ideas individuales registradas (como un diario o bitácora) o de colaboración compleja. Joomla Joomla es un sistema administrativo de contenidos (CMS) ganador de premios, que permite construir sitios Web y aplicaciones poderosas en línea. Entre los aspectos más importantes están la facilidad de su uso y su extensión, lo que le ha hecho el programa en sitio Web más popular disponible. Lo mejor es que Joomla es una solución abierta y está disponible gratis para todo el mundo. El CMS es un programa que lleva y guarda cada pieza de contenido su sitio WEB, parecido a una biblioteca pública que lleva en archivo los libros y los almacena. El contenido puede ser un simple texto, libros, música, video, documentos o cualquier cosa que uno quiera. La ventaja de este programa es que no se requiere casi nada de técnicas o conocimientos para manejarlo. Webquest Webquest es un formato investigativo-orientador de lecciones en el cual casi toda la información que el aprendiz encuentra viene de la Web. Estas pueden ser creadas utilizando varios programas, incluyendo un documento simple a través de un procesador de palabras que tienen links en los sitios Web. Es una herramienta poderosa tanto para la escuela primaria como secundaria. Proporciona al docente la oportunidad de integrar las tecnologías del Internet en el curriculum del curso, permitiendo así a los estudiantes una experiencia educativa a medida que ellos construyen sus perfecciones, creencias y valores de sus experiencias. Flickr Flickr es un sitio que alberga imágenes y videos, servicios de la Web, y una comunidad en línea creada por Ludicorp y luego adquirida por Yahoo. Además de ser un sitio Web popular para los usuarios en compartir fotos personales, el servicio es utilizado ampliamente por “Blogger” para postear imágenes en sus respectivos “blogs” y como medio social.
  • 3. Youtube Youtube es un sitio para compartir videos en el cual los usuarios pueden subir, compartir y ver videos, y fue creado por tres ex-empleados de PayPal en febrero 2005. SlideShare SlideShare es un servicio en línea que alberga dispositivas. Los usuarios pueden subir archivos en los siguientes formatos: presentaciones en PowerPoint, PDF, Keynote u OpenOffice. Este sitio es similar a YouTube, pero de presentaciones en diapositivas. Este sitio era originalmente para el uso de diapositivas de negocios entre los empleados, pero su uso se ha expandido también para montar diapositivas que se suben sólo para efectos de entretenimiento. Todas estas herramientas y muchas más, pueden integrarse en un curso presencial, semipresencial o virtual dependiendo de la agenda que desee implementar cada docente. Cuando se dicta un curso presencial por ejemplo, aparte de las presentaciones que hace el docente se le podrían solicitar a los estudiantes hacer análisis de casos y presentar sus conclusiones en clase, pero además que monten las diapositivas de la exposición a través de slideshare y de esa forma comparten su trabajo, no sólo con otros compañeros del salón, sino con la comunidad educativa también. Para las clases semipresenciales y virtuales, igual se pueden utilizar muchas de estas herramientas. Las clases semipresenciales requieren que los estudiantes también realicen investigaciones y complementen todo lo que se trata en el salón de clases. Pueden ver claramente una combinación de accesar algún video educativo y hacer adicional algunas consultas en sitios como Webquest para complementar lo que dice el profesor. Incluso el mismo profesor puede abrir un blog y postear allí artículos que complementen su clase al igual que subir material de beneficio para sus estudiantes. Las clases virtuales son también las que más se pueden apoyar en estas ventajas que ofrecen los diferentes sitios de Internet. Las clases virtuales se caracterizan por tener un gran componente de dedicación por parte del estudiante a través de no sólo seguir las guías establecidas por el docente, sino que el estudiante debe ser un investigador, y tener la disciplina de estudio diferente al de los estudiantes que asisten a clases presenciales y semipresenciales. Para las clases virtuales los docentes pueden utilizar múltiples recursos disponibles. Como por ejemplo, crear un blog del profesor donde ellos mismos pueden montar artículos complementarios de las clases, y hacer que toda la comunidad de estudiantes accese al mismo. También, el docente puede utilizar la mensajera instantánea para comunicarse con sus estudiantes, además de utilizar la plataforma oficial de la institución educativa.