temáTICas
                      INTEGRA
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
                       CON TIC

                         Elaborado por:

          MARIA MAGDALENA ECHAVARRÍA ECHAVARRÍA
               Rectora I.E San Fernando de Amagá

              CARLOS ALBERTO BERMÚDEZ BERRÍO
           Coordinador I.E Marco Fidel Suárez de Andes


                  Líder formador en temáTICas:

                  IVAN DARÍO AGUDELO CORREA
                     Amagá , Antioquia 2012
LAS TIC ARTICULADAS CON LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATIANA

Todas las políticas educativas a nivel global apuntan hacia un
horizonte específico: EL MEJORAMIENTO CONTINUO. Cómo
directivos docentes encontramos válido lo que propone la
UNSECO para América Latina desde el proyecto INTEGRA, para
fortalecer las capacidades de las I.E Latinoamericanas en los
procesos educativos y de gestión administrativa.
Las TIC son Herramientas tecnológicas que le brindan a los
Directivos Docentes conceptos e instrumentos teóricos y
prácticos para plantear el direccionamiento estratégico de su I.E,
la conformación de redes, el trabajo colaborativo, la formulación
y gestión de proyectos para el mejoramiento continúo,
apropiación, ampliación y actualización de los conocimientos
tecnológicos, articulándolos así con el proceso educativo a través
de la innovación permanente desde las tecnologías de la
Informática y la comunicación.
PÍLDORAS TECNOLÓGICAS
La clave para la innovación exitosa es la combinación entre innovación y
redes colaborativas generadoras de procesos que facilitan su promoción,
difusión y sostenibilidad.

El desafío de la innovación requiere que cambiemos el énfasis en las TIC:
de simple herramienta de comunicación a instrumento de desarrollo de
comunidades creativas.
Muchos de los fines relativos a la inclusión de las TIC en las escuelas se
centran en la necesidad de cambiar los roles de los profesores y
estudiantes, de manera que estos últimos se puedan autodirigir y sean
más a u t ó n o m o s .

La presencia y respaldo permanente de la conducción de la escuela para
motorizar un proyecto que incorpora TIC en la enseñanza es de vital
importancia por cuanto las resistencias, temores y conflictos que suscita
el uso de nuevas herramientas requiere de un liderazgo emprendedor
que se ocupe de lograr una adecuada distribución de tareas, organizar
equipos de trabajo, reorganizar tiempos y espacios.
INNOVACIÓN Y TIC
                LAS TIC EN LAS ESCUELAS

Innovación & TIC                          Las TIC en las escuelas
TIC: herramientas para el aprendizaje y   Infraestructura
el desarrollo                             Alfabetización
Docentes trabajando juntos usando TIC     Integración
Comunicaciones                            Desarrollo de contenidos
Aprendizaje colaborativo                  Aprendizaje basado en proyectos
Clases centradas en el alumno más que     Cambio en la cultura TIC de la
en el docente: los alumnos aceptan más    escuela
responsabilidades y se convierten en
agentes de su propio aprendizaje.
EL PLAN DE TIC EN EL MARCO DEL PEI
                            DIRECTIVO DOCENTE
                                LIDER EN LA
          PEI               INCORPORACIÓN DE
                                 LAS TIC EN
                                EDUCACIÓN


                                PROYECTOS
      CONFORMACIÓN DEL        COLABORATIVOS
       EQUIPO LIDER EN       COMO ESTRATEGÍA
         GESTIÓN TIC        PEDAGÓGICA PARA LA
                                INCLUSIÓN

      DISEÑO CURRICULAR
      TRANVERZALIZADO POR
             LAS TIC        COMUNIDAD
       POTENCIALIZANDO EL
      PROCESO DE ENSEÑAZA    EDUCATIVA
         EN LA ESCUELA
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
         INNOVADORES UTILIZANDO LAS TIC

                 DIRECTOR-COMUNIDAD- PEI

       Equipos Docentes                 Estudiantes



                             TIC

      Momento formativo            Momento estratégico



                          EVALUACIÓN
      Momento explicativo       Momento táctico-operacional
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
En el marco del desarrollo de un proyecto de innovación y mejora educativa, evaluar significa
analizar y comparar las características que presenta el estado inicial 0 (antes del proyecto) con
los estados intermedios y finales que resultan de la implementación del proceso de cambio
pedagógico propuesto. Evaluar es valorar cuáles han sido las consecuencias del cambio
promovido.
En el campo de la política pública y la gestión de proyectos en general, existen muchas y
diversas definiciones de lo que es evaluar. Según Carol Weiss7, las diferentes definiciones
tienen en común los siguientes elementos.

1. En primer lugar, todas las definiciones coinciden en que la evaluación es una
“sistematización de información”. Esto hace referencia a los procedimientos de investigación a
que da lugar la evaluación y se encuentra ligado con las técnicas y métodos utilizados para
evaluar y obtener los datos (encuestas, observaciones, etc.).

2. El segundo elemento que debe estar presente en una evaluación hace referencia al foco que
asumirá. Es decir, el tipo de información que se espera obtener a través de la evaluación. Al
evaluar un proyecto básicamente se puede dar cuenta de dos cuestiones diferentes :
• los procesos generados: ¿cómo ha sido el funcionamiento del proyecto, cuáles fueron los
conflictos, los debates que produjo, qué actitudes se modificaron?;
• los resultados: ¿cuáles han sido los logros obtenidos en diferentes dimensiones de la tarea de
enseñar y aprender?; ¿qué productos tecnológicos se elaboraron?

3. El tercer aspecto tiene que ver con la necesidad de contar con un conjunto de criterios, o
puntos de referencia –que será necesario explicitar– y que servirán de parámetros para
comparar los resultados que surjan de la evaluación.
CONTENIDOS Y RECURSOS DIGITALES
 La integración de las TIC en la institución escolar encuentra su punto
 sensible en los contenidos y recursos en formato digital. Se trata de los
 contenidos de aprendizaje en formato digital y las herramientas de
 productividad con los que interactúan estudiantes y docentes en la
 escuela.

 A la hora de resolver cuáles son los contenidos y recursos digitales
 aptos para el uso en la escuela, encontramos que se trata de un campo
 bastante amplio, ya que abarca diferentes tipos de herramientas
 digitales, no sólo destinadas a fines educativos sino también a fines
 extraescolares. En otras palabras, podemos incluir aquí las multimedias
 educativas, las enciclopedias digitales, los simuladores, y también los
 procesadores de texto, las planillas de cálculo o los programas para
 diseñar páginas web.
INFRAESTRUCTURA Y RECURSOSDE LAS TIC

Cuando las escuelas piensan en TIC inmediatamente piensan en
computadoras de escritorio – cuántas tienen, dónde están
ubicadas y cuántas computadoras adicionales pueden comprar.
No hay duda de que las computadoras, sean de escritorio o
portátiles, son elementos clave del equipamiento de cualquier
escuela, pero es importante recordar que son solamente una
parte de la perspectiva total.
Para el éxito del proyecto y la paulatina inclusión de las TIC en el
vitae escolar, hay que elaborar un plan de TIC adecuado a nivel de
desarrollo actual de la institución, pero que a su vez se plantee
alcanzar nuevas metas realistas y superadoras. Es necesario
considerar los diversos componentes implicados en la cuestión y
los responsables, y lograr la participación de la mayor parte del
personal docente. Es importante además anticipar las dificultades
y necesidades de cada etapa.

Más contenido relacionado

PPTX
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
PPTX
Proceso de diseño curricular
PDF
Modelos de innovación educativa cz
PPTX
Procesos de construcción del aprendizaje
PDF
Enfoque practico
PPTX
Dimensiones de la Gestión Educativa
PDF
Principios Teóricos de la Evaluacion
PPT
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
Proceso de diseño curricular
Modelos de innovación educativa cz
Procesos de construcción del aprendizaje
Enfoque practico
Dimensiones de la Gestión Educativa
Principios Teóricos de la Evaluacion
Presentación 1 la gestión institucional.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Tendencias de la didactica (1)
PPTX
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PPTX
Características de la innovación educativa
PPTX
Curriculum
PDF
Fundamentos de la planeación educativa ensayo.pdf
PDF
Investigación acción educativa
PPTX
investigación socio educativa
PPT
PRACTICA DOCENTE
PPT
Extensión educativa
PPTX
Integración curricular de las tics
PPTX
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
PDF
Concepto de didactica
PDF
3. ppt liderazgo pedagogico
PPTX
Pedagogía crítica
PPT
Currículo tensiones.ppt-
PPTX
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
PDF
Tendencias curriculares
DOC
Importancia de los instrumentos de evaluación
PPTX
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
PPT
Pedagogía socio crítica
Tendencias de la didactica (1)
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
Características de la innovación educativa
Curriculum
Fundamentos de la planeación educativa ensayo.pdf
Investigación acción educativa
investigación socio educativa
PRACTICA DOCENTE
Extensión educativa
Integración curricular de las tics
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Concepto de didactica
3. ppt liderazgo pedagogico
Pedagogía crítica
Currículo tensiones.ppt-
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Tendencias curriculares
Importancia de los instrumentos de evaluación
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Pedagogía socio crítica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
DOCX
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
DOCX
Acta de constitucion del Proyecto
PDF
Acta de constitucion
DOCX
Acta de inicio del proyecto
DOC
Acta de constitución del proyecto
PPTX
Herramientas para la planificación de proyectos TICs
PDF
Gestion de proyectos educativos
PPTX
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
PDF
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
PPTX
Proyecto de gestión de tic edt
PPTX
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
DOCX
Acta de inicio-Proyecto Tukan Hotels & Beach Club
DOCX
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
DOCX
Acta de constitución del proyecto (project charter)
DOCX
Actividad 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa
PDF
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
DOCX
Acta de constitucion de proyecto
DOCX
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
PPT
Plan De Gestion del Uso de las Tic
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion
Acta de inicio del proyecto
Acta de constitución del proyecto
Herramientas para la planificación de proyectos TICs
Gestion de proyectos educativos
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Proyecto de gestión de tic edt
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Acta de inicio-Proyecto Tukan Hotels & Beach Club
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Actividad 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Acta de constitucion de proyecto
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Publicidad

Similar a Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic (20)

PPT
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
DOCX
Propuesta de tecnología satelital 2013
PDF
Integra herramientas
PDF
5 integraherramientasparalagestintic2007-101030144817-phpapp02
PDF
Plan tics en el pei
PDF
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic integra - unesco
PDF
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
PDF
Proyecto de referente tic
PDF
Proyecto educativoo....
PDF
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
PDF
U0 diagnosito unesco
PDF
PDF
Herramientas de Gestión en proyectos TIC
PDF
Gerencia de proyectos
PDF
158068s
PDF
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
PDF
Tic en-las-aulas-1201900344787478-4
PDF
Tics en las aulas
PDF
Tic en-las-aulas-1201900344787478-4
PDF
Tic en-las-aulas-1201900344787478-4
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Propuesta de tecnología satelital 2013
Integra herramientas
5 integraherramientasparalagestintic2007-101030144817-phpapp02
Plan tics en el pei
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic integra - unesco
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Proyecto de referente tic
Proyecto educativoo....
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
U0 diagnosito unesco
Herramientas de Gestión en proyectos TIC
Gerencia de proyectos
158068s
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Tic en-las-aulas-1201900344787478-4
Tics en las aulas
Tic en-las-aulas-1201900344787478-4
Tic en-las-aulas-1201900344787478-4

Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic

  • 1. temáTICas INTEGRA HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS CON TIC Elaborado por: MARIA MAGDALENA ECHAVARRÍA ECHAVARRÍA Rectora I.E San Fernando de Amagá CARLOS ALBERTO BERMÚDEZ BERRÍO Coordinador I.E Marco Fidel Suárez de Andes Líder formador en temáTICas: IVAN DARÍO AGUDELO CORREA Amagá , Antioquia 2012
  • 2. LAS TIC ARTICULADAS CON LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATIANA Todas las políticas educativas a nivel global apuntan hacia un horizonte específico: EL MEJORAMIENTO CONTINUO. Cómo directivos docentes encontramos válido lo que propone la UNSECO para América Latina desde el proyecto INTEGRA, para fortalecer las capacidades de las I.E Latinoamericanas en los procesos educativos y de gestión administrativa. Las TIC son Herramientas tecnológicas que le brindan a los Directivos Docentes conceptos e instrumentos teóricos y prácticos para plantear el direccionamiento estratégico de su I.E, la conformación de redes, el trabajo colaborativo, la formulación y gestión de proyectos para el mejoramiento continúo, apropiación, ampliación y actualización de los conocimientos tecnológicos, articulándolos así con el proceso educativo a través de la innovación permanente desde las tecnologías de la Informática y la comunicación.
  • 3. PÍLDORAS TECNOLÓGICAS La clave para la innovación exitosa es la combinación entre innovación y redes colaborativas generadoras de procesos que facilitan su promoción, difusión y sostenibilidad. El desafío de la innovación requiere que cambiemos el énfasis en las TIC: de simple herramienta de comunicación a instrumento de desarrollo de comunidades creativas. Muchos de los fines relativos a la inclusión de las TIC en las escuelas se centran en la necesidad de cambiar los roles de los profesores y estudiantes, de manera que estos últimos se puedan autodirigir y sean más a u t ó n o m o s . La presencia y respaldo permanente de la conducción de la escuela para motorizar un proyecto que incorpora TIC en la enseñanza es de vital importancia por cuanto las resistencias, temores y conflictos que suscita el uso de nuevas herramientas requiere de un liderazgo emprendedor que se ocupe de lograr una adecuada distribución de tareas, organizar equipos de trabajo, reorganizar tiempos y espacios.
  • 4. INNOVACIÓN Y TIC LAS TIC EN LAS ESCUELAS Innovación & TIC Las TIC en las escuelas TIC: herramientas para el aprendizaje y Infraestructura el desarrollo Alfabetización Docentes trabajando juntos usando TIC Integración Comunicaciones Desarrollo de contenidos Aprendizaje colaborativo Aprendizaje basado en proyectos Clases centradas en el alumno más que Cambio en la cultura TIC de la en el docente: los alumnos aceptan más escuela responsabilidades y se convierten en agentes de su propio aprendizaje.
  • 5. EL PLAN DE TIC EN EL MARCO DEL PEI DIRECTIVO DOCENTE LIDER EN LA PEI INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PROYECTOS CONFORMACIÓN DEL COLABORATIVOS EQUIPO LIDER EN COMO ESTRATEGÍA GESTIÓN TIC PEDAGÓGICA PARA LA INCLUSIÓN DISEÑO CURRICULAR TRANVERZALIZADO POR LAS TIC COMUNIDAD POTENCIALIZANDO EL PROCESO DE ENSEÑAZA EDUCATIVA EN LA ESCUELA
  • 6. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS INNOVADORES UTILIZANDO LAS TIC DIRECTOR-COMUNIDAD- PEI Equipos Docentes Estudiantes TIC Momento formativo Momento estratégico EVALUACIÓN Momento explicativo Momento táctico-operacional
  • 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS En el marco del desarrollo de un proyecto de innovación y mejora educativa, evaluar significa analizar y comparar las características que presenta el estado inicial 0 (antes del proyecto) con los estados intermedios y finales que resultan de la implementación del proceso de cambio pedagógico propuesto. Evaluar es valorar cuáles han sido las consecuencias del cambio promovido. En el campo de la política pública y la gestión de proyectos en general, existen muchas y diversas definiciones de lo que es evaluar. Según Carol Weiss7, las diferentes definiciones tienen en común los siguientes elementos. 1. En primer lugar, todas las definiciones coinciden en que la evaluación es una “sistematización de información”. Esto hace referencia a los procedimientos de investigación a que da lugar la evaluación y se encuentra ligado con las técnicas y métodos utilizados para evaluar y obtener los datos (encuestas, observaciones, etc.). 2. El segundo elemento que debe estar presente en una evaluación hace referencia al foco que asumirá. Es decir, el tipo de información que se espera obtener a través de la evaluación. Al evaluar un proyecto básicamente se puede dar cuenta de dos cuestiones diferentes : • los procesos generados: ¿cómo ha sido el funcionamiento del proyecto, cuáles fueron los conflictos, los debates que produjo, qué actitudes se modificaron?; • los resultados: ¿cuáles han sido los logros obtenidos en diferentes dimensiones de la tarea de enseñar y aprender?; ¿qué productos tecnológicos se elaboraron? 3. El tercer aspecto tiene que ver con la necesidad de contar con un conjunto de criterios, o puntos de referencia –que será necesario explicitar– y que servirán de parámetros para comparar los resultados que surjan de la evaluación.
  • 8. CONTENIDOS Y RECURSOS DIGITALES La integración de las TIC en la institución escolar encuentra su punto sensible en los contenidos y recursos en formato digital. Se trata de los contenidos de aprendizaje en formato digital y las herramientas de productividad con los que interactúan estudiantes y docentes en la escuela. A la hora de resolver cuáles son los contenidos y recursos digitales aptos para el uso en la escuela, encontramos que se trata de un campo bastante amplio, ya que abarca diferentes tipos de herramientas digitales, no sólo destinadas a fines educativos sino también a fines extraescolares. En otras palabras, podemos incluir aquí las multimedias educativas, las enciclopedias digitales, los simuladores, y también los procesadores de texto, las planillas de cálculo o los programas para diseñar páginas web.
  • 9. INFRAESTRUCTURA Y RECURSOSDE LAS TIC Cuando las escuelas piensan en TIC inmediatamente piensan en computadoras de escritorio – cuántas tienen, dónde están ubicadas y cuántas computadoras adicionales pueden comprar. No hay duda de que las computadoras, sean de escritorio o portátiles, son elementos clave del equipamiento de cualquier escuela, pero es importante recordar que son solamente una parte de la perspectiva total. Para el éxito del proyecto y la paulatina inclusión de las TIC en el vitae escolar, hay que elaborar un plan de TIC adecuado a nivel de desarrollo actual de la institución, pero que a su vez se plantee alcanzar nuevas metas realistas y superadoras. Es necesario considerar los diversos componentes implicados en la cuestión y los responsables, y lograr la participación de la mayor parte del personal docente. Es importante además anticipar las dificultades y necesidades de cada etapa.