SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    CARRERA - MEDICINA




             HEMOSTASIA Y
         COAGULACIÓN SANGUÍNEA

    DOCENTE: DR. MÁXIMO TERÁN GARCÍA

    INTEGRANTES: UNIV. ROXANA GARNICA ZENTENO
                 UNIV. LUIS ANGELO GONZALES RIVERA
                UNIV. SARA GABRIEL OLIVERA

    CURSO: SEGUNDO “A”
HEMOSTASIA
  ESPASMO                               FORMACIÓN DE
  VASCULAR                                UN TAPÓN
                                        PLAQUETARIO

                   PREVENCIÓN DE
                    LA PÉRDIDA DE
                  SANGRE Y SE LLEGA
                   A LA MISMA POR:

PROLIFERACIÓN
FINAL DE TEJIDO                        FORMACIÓN
FIBROSO EN EL                         DE UN COÁGULO
   COÁGULO                              SANGUÍNEO
  SANGUÍNEO
ESPASMO VASCULAR

   Es un estrechamiento súbito y breve
    de un vaso sanguíneo, que puede
    reducir temporalmente el flujo de
    sangre a los tejidos que irriga. Y es
    resultado de:

   ESPASMO        FACTORES       REFLEJOS
MIÓGENO LOCAL    AUTACOIDES      NERVIOSOS
                   LOCALES
FORMACIÓN DEL TAPÓN
PLAQUETARIO
     La reparación con plaquetas se basa en varias
       funciones de la misma plaqueta:
 Las plaquetas entran
   en contacto con                   Empiezan a               Sus proteínas contráctiles se
la superficie vascular           hincharse en forma       contraen fuertementeliberando varios
        dañada                irregular con seudópodos       factores activos desus gránulos




    El ADP y Tromboxano A2                                              Se adhieren al
       actúan en plaquetas            Segrega gran cantidad
                                                                      colágeno del tejido
      cercanas activándolas            de ADP, y sus enzimas
                                                                      vascular y al factor
         y adhiriéndolas             forman el Tromboxano A2
                                                                       de von Willebrand
        formando así el..



                                   TAPÓN PLAQUETARIO
COAGULACIÓN SANGUÍNEA EN EL
         VASO ROTO
  El coágulo empieza a aparecer en 15 a 20 segundos si
   el traumatismo de la pared vascular ha sido grave y
   en 1 a 2 minutos si el traumatismo ha sido menor.
ORGANIZACIÓN FIBROSA O
DISOLUCIÓN DEL COÁGULO
SANGUÍNEO
 Una vez formado el coágulo sanguíneo
    sigue uno de dos caminos:
 1. Pueden invadirlo los fibroblastos
    formando tejido conjuntivo por todo
    el coágulo.


 2. Puede disolverse por enzimas
MECANISMO DE LA
 COAGULACIÓN DE LA SANGRE
       TEORÍA BÁSICA
                                           MECANISMO GENERAL


   En la sangre y tejidos se
    encuentran más de 50                     El taponamiento tiene
   sustancias que estimulan                       lugar en tres
    o afectan a la coagulación.                 etapas esenciales


                                        Formación del
                                         activador de    La trombina convierte
 Procoagulantes                          protrombina         el fibrinógeno
                      Anticoagulantes                     en fibras de fibrina
Se activan cuando
                     Estos predominan
se rompe un vaso
                       en la sangre
  anulando a los                                   Conversión de
 anticoagulantes                                    protrombina
                                                    en trombina
 PROTROMBINA: Es una proteína inestable
  del plasma, una alfa2-globulinacon peso
  molecular de 68.700 en una concentración de
  15mg/dl. Puede desdoblarse fácilmente en
  compuestos más pequeños se forma en el
  hígado.
 TROMBINA: compuesto pequeño procedente
  de la protrombina con peso molecular de
  33.700
 FIBRINÓGENO:proteína de peso molecular
  de 340.000 está en el plasma en cantidad de
  100 a 700 mg/dl se forma en el hígado.
CONVERSIÓN DE LA
 PROTROMBINA EN TROMBINA;
CONVERSIÓN DEL FIBRINÓGENO
       EN FIBRINA
 FORMACIÓN DEL COÁGULO SANGUÍNEO
 COÁGULO SANGUÍNEO.- Se compone
  de una red de fibras de fibrina que va en
  todas direcciones atrapando células,
  plaquetas y plasma.




 RETRACCIÓN DEL COÁGULO:
  SUERO.-las plaquetas sirven mucho en
  la retracción del coágulo éste por lo
  general empieza a contraerse y exprime
  la mayor parte del líquido del coágulo en
  20 a 60 minutos. El suero es ese líquido
  exprimido porque se han eliminado todo
  el fibrinógeno y la mayoría de los
  factores de coagulación.
INICIO DE LA COAGULACIÓN
VÍA EXTRÍNSECA DE INICIO DE
LA COAGULACIÓN
VÍA INTRÍNSECA DE INICIO
DE LA COAGULACIÓN
FUNCIÓN DE LOS IONES CALCIO
EN LAS VÍAS INTRÍNSECA Y
EXTRÍNSECA
 Excepto en los dos primeros pasos de la vía
  intrínseca, se necesitan los iones calcio para la
  promoción o aceleración de todas las
  reacciones de la coagulación sanguínea. Por
  tanto si no hay iones calcio, no se produce la
  coagulación por ninguna vía.
 Se puede evitar la coagulación:

    Reduciendo                         PRECIPITANDO
  Su concentración     DESIONIZACÍON
                                         CON ION
 X debajo del umbral      CON ION
                                         OXALATO
   De coagulación         CITRATO
PREVENCIÓN DE LA COAGULACIÓN
 SANGUÍNEA EN EL SISTEMA VASCULAR
 NORMAL: ANTICOAGULANTES
 INTRAVASCULARES
                                           ACCIÓN ANTITROMBINICA
  FACTORES DE LA SUPERFICIE
                                                DE LA FIBRINA
         ENDOTELIAL
                                            Y LA ANTITROMBIN III




La lisura           Una capa de         Las fibras de fibrina
de la superficie     Glucocáliz
endotelial          del endotelio

                                                       Alfa globulina llamada
   La trombomodulina                                    Antitrombina lll o
  Q se une a la trombina                                     co-factor
                            Activa a una proteína     antitrombina -heparina
                               Plasmática la
                               PROTEINA C
HEPARINA
 Poderoso anticoagulante su concentración en la
  sangre es baja.
 Tiene un uso como sustancia farmacológica en
  concentraciones mas altas para evitar C.I.
 Es un polisacárido conjugado con carga muy
  negativa, se forma especialmente en los mastocitos
 La heparina por si misma tiene pocas o ninguna
  propiedades anticoagulantes, pero cuando se
  combina con la antitrombina lll, aumenta de cien a
  mil veces la eficacia de la antitrombina lll para
  eliminar la trombina.
LISIS DE LOS COÁGULOS
SANGUÍNEOS: PLASMINA
  El plasminógeno o profibrinolisina una
   eglobulina (proteína plasmática) cuando
   se activa se convierte en plasmina o
   fibrinolisina
  Enzima proteolítica q se parece a la
   tripsina digiere las fibras de fibrina y
   otras proteínas coagulantes como el
   fibrinógeno, el factor V, VIII, la
   protrombina y el factor XII.
Activación del plasminógeno para formar
plasmina: después lisis de los coágulos

   Cuando se forma un coágulo, se atrapa una
    gran cantidad de plasminógeno en todo el
    coágulo. Éste no llega a ser plasmina ni a lisar
    el coágulo hasta que se haya activado. El
    endotelio vascular libera muy lentamente un
    activador poderoso llamado activador del
    plasminógeno tisular (t-PA) que unos pocos
    días más tarde, después q se haya detenido
    la hemorragia convierte el plasminógeno en
    plasmina, que elimina el coágulo de sangre
    innecesario que queda
ENFERMEDADES QUE CAUSAN HEMORAGIA
 EXCESIVA EN LOS SERES HUMANOS

    De la protrombina,
El factor VII,IX y X por            HEMOFILIA            TROMBOCITOPENIA
 deficiencia de vitamina k

 Casi todos los factores se     Enfermedad q ocurre
 Forman en el hígado, por      Casi exclusivamente en
                                                           Es la presencia de
 Por tanto las enfermedades    Varones, en 85% de los
Del hígado como la hepatitis                             Cantidades muy bajas
                               Casos está causada por
   La cirrosis y la atrofia                                 De plaquetas en la
                               Una anomalía del factor
   Amarilla aguda pueden                                     Sangre, la hemo
                                 VIII o su deficiencia
   Deprimir el sistema de                                 rragia se produce en
 Coagulación. La vitamina K     Se llama hemofilia A o
                                                           Vénulas pequeñas o
  Es necesaria para que el      Clásica. En el 15% de
                                                         Capilares, en lugar de
Hígado forme: la protrombina      Los pacientes esta
                                                         Vasos grandes como en
  El factor VII, IX, X y la       Provocada por una
         Proteína C.
                                                               La hemofilia
                                Deficiencia del factor
                                          IX
ENFERMEDADES
TROMBOEMBÓLICAS EN EL SER
HUMANO
  Trombo: Un coágulo anormal que aparece en un vaso
    sanguíneo.
  Embolo: Coágulo (trombo) que fluye con la sangre
  Causas de enfermedades tromboémbolicas
  Las causas en el ser humano son generalmente
    dobles
 1. Cualquier superficie endotelial rugosa
    (arteroesclerosis, una infección o traumatismo).
 2. Flujo lento de la sangre a través de los vasos
    sanguíneos.
ANTICOAGULANTES PARA USO
CLÍNICO
PRUEBAS DE COAGULACIÓN
SANGUÍNEA
  Tiempo de hemorragia: Se perfora la punta del
   dedo o el lóbulo de la oreja, la hemorragia dura
   normalmente de 1 a 6 min.
  Tiempo de coagulación: dura de 6 a 10 min. En
   tubo de ensayo limpiado con sustancias químicas
   puro
  Tiempo de protrombina: Da una indicación de la
   concentración de protrombina en la sangre.
  El tiempo de protrombina es aproximadamente de
   12 segundos
RELACION ENTRE LA CONCENTRACION DE
PROTROMBINA EN LA SANGRE Y EL TIEMPO DE
PROTROMBINA
fin

Más contenido relacionado

PPTX
membrana celular
PPTX
Brenda(1)
DOCX
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
PPT
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
PPTX
Hemostasia y Coagulación
PPTX
Grupos sanguíneos y
PPT
Activacion plaqueta
PPTX
Superficies transversales y velocidades del flujo sanguíneo
membrana celular
Brenda(1)
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
Hemostasia y Coagulación
Grupos sanguíneos y
Activacion plaqueta
Superficies transversales y velocidades del flujo sanguíneo

La actualidad más candente (20)

PPT
Mecanismos de la coagulacion
PPTX
Circulación portal hepática
PDF
PPTX
Los Mediadores de la Inflamación
PPTX
Mecanismo de Contracorriente
PPTX
El Sistema Del Complemento
PPTX
Depuración o aclaramiento renal
PPTX
Inflamacion I
PPT
Factores de la coagulacion
PPTX
Amilasa y lipasa
PPTX
Fisiologia de la union neuromuscular
PPTX
Proteínas plasmaticas
PPTX
Hematopoyesis
PPTX
Secreción de bilis por el hígado y funciones
PPT
Hemoglobina
PPTX
Fibrinogeno
PPTX
Eicosanoides
PPTX
Esquema de Coagulación
PPSX
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
PPTX
Estómago
Mecanismos de la coagulacion
Circulación portal hepática
Los Mediadores de la Inflamación
Mecanismo de Contracorriente
El Sistema Del Complemento
Depuración o aclaramiento renal
Inflamacion I
Factores de la coagulacion
Amilasa y lipasa
Fisiologia de la union neuromuscular
Proteínas plasmaticas
Hematopoyesis
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Hemoglobina
Fibrinogeno
Eicosanoides
Esquema de Coagulación
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
Estómago
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINAL
PPTX
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legal
PDF
1.Synopsis.Multidimensional_HIV:AIDS_Model
PDF
Cinémap - BeMyApp Open Tourisme
PPT
T2 w1 current
PPTX
Software
PDF
Mini curso Brenin Non sense
PDF
JAN FREITAG’S 5 THINGS TO KNOW ABOUT U.S. NOVEMBER PERFORMANCE DATA
PPTX
Tartu noorsootöö auhinnatseremoonia lauakujundus
PPTX
Readicide
PPT
Careers 2020 research summary
PPT
La repc3bablica-parlamentaria
PPT
Chapter10
PDF
Kingston business bulletin feb 2013 web
PPTX
Best restaurants in san diego
PPTX
Calculating RoI on Agile enablement!!
PDF
Domunio subir
PPTX
2012 Well-Being Findings
PPTX
Azerbaijan, baku(the land of fire)
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINAL
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legal
1.Synopsis.Multidimensional_HIV:AIDS_Model
Cinémap - BeMyApp Open Tourisme
T2 w1 current
Software
Mini curso Brenin Non sense
JAN FREITAG’S 5 THINGS TO KNOW ABOUT U.S. NOVEMBER PERFORMANCE DATA
Tartu noorsootöö auhinnatseremoonia lauakujundus
Readicide
Careers 2020 research summary
La repc3bablica-parlamentaria
Chapter10
Kingston business bulletin feb 2013 web
Best restaurants in san diego
Calculating RoI on Agile enablement!!
Domunio subir
2012 Well-Being Findings
Azerbaijan, baku(the land of fire)
Publicidad

Similar a Hemostasia y Coagulacion Sanguinea (20)

PPT
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
PPT
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
PPT
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea
PPT
Hemostasia Y Coagulacion Sanguinea
PPT
Hesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
PPTX
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
PPTX
Hemostasiaycg hem-110118221114-phpapp02
PPT
Hesmostasia y coagulacions anguine
PPTX
Fármaco anticoagulante y fisiología de la coagulación
PPTX
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
PPTX
FARMA DEL SISTEMA SANGUINEO.pptx para una mejor preparación en medicamentos
PPTX
hemostasia y coagulacion sanguinea
PPTX
Cap. 36 Hemostasia y coagulación
PPT
Coagulación de la sangre clase
PPT
CoagulacióN De La Sangre
PPTX
Fármacos que actúan sobre el Sistema Sanguíneo
PPTX
Fisiologia Hemostasia y coagulación sanguínea
PPTX
Hemostasia sanguinea
PPTX
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea
Hemostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasiaycg hem-110118221114-phpapp02
Hesmostasia y coagulacions anguine
Fármaco anticoagulante y fisiología de la coagulación
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
FARMA DEL SISTEMA SANGUINEO.pptx para una mejor preparación en medicamentos
hemostasia y coagulacion sanguinea
Cap. 36 Hemostasia y coagulación
Coagulación de la sangre clase
CoagulacióN De La Sangre
Fármacos que actúan sobre el Sistema Sanguíneo
Fisiologia Hemostasia y coagulación sanguínea
Hemostasia sanguinea
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación

Más de I.E.S.T.P " Hipolito Unanue " (20)

PPTX
Atencion Farmaceutica Especializada Urgencias Pacientes criticos....pptx
PPT
Administracion de Medicamentos..ppt
PPT
Administracion de Medicamentos.ppt
PPT
Diphyllobotrium pacificum
PDF
Para buscar e investigar
PDF
Introduccion a La Investigacion Cientifica
PDF
Fundamentos de investigacion
PDF
Investigacion Cientifica
DOC
4. Libros de Laboratorio Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
DOCX
3. Libros de Farmacia Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
DOCX
2. Libros de Enfermeria Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
DOC
1. Libros de Medicina Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
PPT
Examenes de Laboratorio
PPT
Etica para-Profesionales
PPT
PPT
Charla de Etica Profesional
PDF
Materiales de Laboratorio Quimico
PPT
Materiales y Equipos de Laboratorio
PDF
Instrumentos de Laboratorio
Atencion Farmaceutica Especializada Urgencias Pacientes criticos....pptx
Administracion de Medicamentos..ppt
Administracion de Medicamentos.ppt
Diphyllobotrium pacificum
Para buscar e investigar
Introduccion a La Investigacion Cientifica
Fundamentos de investigacion
Investigacion Cientifica
4. Libros de Laboratorio Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
3. Libros de Farmacia Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
2. Libros de Enfermeria Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
1. Libros de Medicina Biblioteca i.e.s.t.p. Hipolito Unanue
Examenes de Laboratorio
Etica para-Profesionales
Charla de Etica Profesional
Materiales de Laboratorio Quimico
Materiales y Equipos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio

Último (20)

PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Viruela presentación en of microbiologia
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
Historia de la enfermería a lo largo de los años

Hemostasia y Coagulacion Sanguinea

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA - MEDICINA HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN SANGUÍNEA DOCENTE: DR. MÁXIMO TERÁN GARCÍA INTEGRANTES: UNIV. ROXANA GARNICA ZENTENO UNIV. LUIS ANGELO GONZALES RIVERA UNIV. SARA GABRIEL OLIVERA CURSO: SEGUNDO “A”
  • 2. HEMOSTASIA ESPASMO FORMACIÓN DE VASCULAR UN TAPÓN PLAQUETARIO PREVENCIÓN DE LA PÉRDIDA DE SANGRE Y SE LLEGA A LA MISMA POR: PROLIFERACIÓN FINAL DE TEJIDO FORMACIÓN FIBROSO EN EL DE UN COÁGULO COÁGULO SANGUÍNEO SANGUÍNEO
  • 3. ESPASMO VASCULAR  Es un estrechamiento súbito y breve de un vaso sanguíneo, que puede reducir temporalmente el flujo de sangre a los tejidos que irriga. Y es resultado de: ESPASMO FACTORES REFLEJOS MIÓGENO LOCAL AUTACOIDES NERVIOSOS LOCALES
  • 4. FORMACIÓN DEL TAPÓN PLAQUETARIO La reparación con plaquetas se basa en varias funciones de la misma plaqueta: Las plaquetas entran en contacto con Empiezan a Sus proteínas contráctiles se la superficie vascular hincharse en forma contraen fuertementeliberando varios dañada irregular con seudópodos factores activos desus gránulos El ADP y Tromboxano A2 Se adhieren al actúan en plaquetas Segrega gran cantidad colágeno del tejido cercanas activándolas de ADP, y sus enzimas vascular y al factor y adhiriéndolas forman el Tromboxano A2 de von Willebrand formando así el.. TAPÓN PLAQUETARIO
  • 5. COAGULACIÓN SANGUÍNEA EN EL VASO ROTO  El coágulo empieza a aparecer en 15 a 20 segundos si el traumatismo de la pared vascular ha sido grave y en 1 a 2 minutos si el traumatismo ha sido menor.
  • 6. ORGANIZACIÓN FIBROSA O DISOLUCIÓN DEL COÁGULO SANGUÍNEO Una vez formado el coágulo sanguíneo sigue uno de dos caminos: 1. Pueden invadirlo los fibroblastos formando tejido conjuntivo por todo el coágulo. 2. Puede disolverse por enzimas
  • 7. MECANISMO DE LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE TEORÍA BÁSICA MECANISMO GENERAL En la sangre y tejidos se encuentran más de 50 El taponamiento tiene sustancias que estimulan lugar en tres o afectan a la coagulación. etapas esenciales Formación del activador de La trombina convierte Procoagulantes protrombina el fibrinógeno Anticoagulantes en fibras de fibrina Se activan cuando Estos predominan se rompe un vaso en la sangre anulando a los Conversión de anticoagulantes protrombina en trombina
  • 8.  PROTROMBINA: Es una proteína inestable del plasma, una alfa2-globulinacon peso molecular de 68.700 en una concentración de 15mg/dl. Puede desdoblarse fácilmente en compuestos más pequeños se forma en el hígado.  TROMBINA: compuesto pequeño procedente de la protrombina con peso molecular de 33.700  FIBRINÓGENO:proteína de peso molecular de 340.000 está en el plasma en cantidad de 100 a 700 mg/dl se forma en el hígado.
  • 9. CONVERSIÓN DE LA PROTROMBINA EN TROMBINA; CONVERSIÓN DEL FIBRINÓGENO EN FIBRINA  FORMACIÓN DEL COÁGULO SANGUÍNEO
  • 10.  COÁGULO SANGUÍNEO.- Se compone de una red de fibras de fibrina que va en todas direcciones atrapando células, plaquetas y plasma.  RETRACCIÓN DEL COÁGULO: SUERO.-las plaquetas sirven mucho en la retracción del coágulo éste por lo general empieza a contraerse y exprime la mayor parte del líquido del coágulo en 20 a 60 minutos. El suero es ese líquido exprimido porque se han eliminado todo el fibrinógeno y la mayoría de los factores de coagulación.
  • 11. INICIO DE LA COAGULACIÓN VÍA EXTRÍNSECA DE INICIO DE LA COAGULACIÓN
  • 12. VÍA INTRÍNSECA DE INICIO DE LA COAGULACIÓN
  • 13. FUNCIÓN DE LOS IONES CALCIO EN LAS VÍAS INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA  Excepto en los dos primeros pasos de la vía intrínseca, se necesitan los iones calcio para la promoción o aceleración de todas las reacciones de la coagulación sanguínea. Por tanto si no hay iones calcio, no se produce la coagulación por ninguna vía.  Se puede evitar la coagulación: Reduciendo PRECIPITANDO Su concentración DESIONIZACÍON CON ION X debajo del umbral CON ION OXALATO De coagulación CITRATO
  • 14. PREVENCIÓN DE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA EN EL SISTEMA VASCULAR NORMAL: ANTICOAGULANTES INTRAVASCULARES ACCIÓN ANTITROMBINICA FACTORES DE LA SUPERFICIE DE LA FIBRINA ENDOTELIAL Y LA ANTITROMBIN III La lisura Una capa de Las fibras de fibrina de la superficie Glucocáliz endotelial del endotelio Alfa globulina llamada La trombomodulina Antitrombina lll o Q se une a la trombina co-factor Activa a una proteína antitrombina -heparina Plasmática la PROTEINA C
  • 15. HEPARINA  Poderoso anticoagulante su concentración en la sangre es baja.  Tiene un uso como sustancia farmacológica en concentraciones mas altas para evitar C.I.  Es un polisacárido conjugado con carga muy negativa, se forma especialmente en los mastocitos  La heparina por si misma tiene pocas o ninguna propiedades anticoagulantes, pero cuando se combina con la antitrombina lll, aumenta de cien a mil veces la eficacia de la antitrombina lll para eliminar la trombina.
  • 16. LISIS DE LOS COÁGULOS SANGUÍNEOS: PLASMINA  El plasminógeno o profibrinolisina una eglobulina (proteína plasmática) cuando se activa se convierte en plasmina o fibrinolisina  Enzima proteolítica q se parece a la tripsina digiere las fibras de fibrina y otras proteínas coagulantes como el fibrinógeno, el factor V, VIII, la protrombina y el factor XII.
  • 17. Activación del plasminógeno para formar plasmina: después lisis de los coágulos  Cuando se forma un coágulo, se atrapa una gran cantidad de plasminógeno en todo el coágulo. Éste no llega a ser plasmina ni a lisar el coágulo hasta que se haya activado. El endotelio vascular libera muy lentamente un activador poderoso llamado activador del plasminógeno tisular (t-PA) que unos pocos días más tarde, después q se haya detenido la hemorragia convierte el plasminógeno en plasmina, que elimina el coágulo de sangre innecesario que queda
  • 18. ENFERMEDADES QUE CAUSAN HEMORAGIA EXCESIVA EN LOS SERES HUMANOS De la protrombina, El factor VII,IX y X por HEMOFILIA TROMBOCITOPENIA deficiencia de vitamina k Casi todos los factores se Enfermedad q ocurre Forman en el hígado, por Casi exclusivamente en Es la presencia de Por tanto las enfermedades Varones, en 85% de los Del hígado como la hepatitis Cantidades muy bajas Casos está causada por La cirrosis y la atrofia De plaquetas en la Una anomalía del factor Amarilla aguda pueden Sangre, la hemo VIII o su deficiencia Deprimir el sistema de rragia se produce en Coagulación. La vitamina K Se llama hemofilia A o Vénulas pequeñas o Es necesaria para que el Clásica. En el 15% de Capilares, en lugar de Hígado forme: la protrombina Los pacientes esta Vasos grandes como en El factor VII, IX, X y la Provocada por una Proteína C. La hemofilia Deficiencia del factor IX
  • 19. ENFERMEDADES TROMBOEMBÓLICAS EN EL SER HUMANO  Trombo: Un coágulo anormal que aparece en un vaso sanguíneo.  Embolo: Coágulo (trombo) que fluye con la sangre  Causas de enfermedades tromboémbolicas  Las causas en el ser humano son generalmente dobles 1. Cualquier superficie endotelial rugosa (arteroesclerosis, una infección o traumatismo). 2. Flujo lento de la sangre a través de los vasos sanguíneos.
  • 21. PRUEBAS DE COAGULACIÓN SANGUÍNEA  Tiempo de hemorragia: Se perfora la punta del dedo o el lóbulo de la oreja, la hemorragia dura normalmente de 1 a 6 min.  Tiempo de coagulación: dura de 6 a 10 min. En tubo de ensayo limpiado con sustancias químicas puro  Tiempo de protrombina: Da una indicación de la concentración de protrombina en la sangre.  El tiempo de protrombina es aproximadamente de 12 segundos
  • 22. RELACION ENTRE LA CONCENTRACION DE PROTROMBINA EN LA SANGRE Y EL TIEMPO DE PROTROMBINA
  • 23. fin