Hidroponía  fermìn guzmàn lechuga - dn13
La hidroponía o
agricultura
hidropónica es
un método
utilizado para
cultivar plantas
Los investigadores en fisiología
vegetal descubrieron en el siglo
XIX que las plantas absorben los
 minerales esenciales por medio
de iones inorgánicos disueltos en
             el agua.
Es una forma sencilla, limpia y de
    bajo costo, para producir
vegetales de rápido crecimiento
     y generalmente ricos en
      elementos nutritivos.
En 2010 se puede decir que la hidroponía o
cultivo sin suelo ha conseguido estándares
          comerciales y que algunos
 alimentos, plantas ornamentales y jóvenes
    plantas de tabaco se cultivan de esta
manera por diversas razones que tienen que
    ver con la falta de suelos adecuados.
La mayoría de los cultivos
     comerciales hidropónicos
utilizan sustratos sólidos para el
 sostén de las plantas y que las
  mismas estén bien asentadas.
 Son cultivos sin suelo, en lo que
  respecta a no contener suelo
             natural.
El manejo de estos nuevos
  sistemas requiere una
 tecnología más compleja.
Los cultivos que son aptos
   para este método son el
tomate, lechuga, repollo, pimi
        ento y pepino.
Más recientemente, el
 autor académico más
clásico de la hidroponía
   es Howard Resh.

Más contenido relacionado

PPTX
Industria producción agrícola automatizada
PPT
Dn13 u3 a1_sdjf
PPTX
Presentacion emma
PPT
Dn13 u3 a1_hbra
PPTX
Dn13 u3 a1_rla
PPTX
Miriam sauz lira
PPT
Dn11 u3 a36_avd
PPTX
Federico
Industria producción agrícola automatizada
Dn13 u3 a1_sdjf
Presentacion emma
Dn13 u3 a1_hbra
Dn13 u3 a1_rla
Miriam sauz lira
Dn11 u3 a36_avd
Federico

La actualidad más candente (15)

PPTX
Hidroponia precentacion yaz
PPTX
Botanica
PPTX
Dn11 u3 a36_aalt
PPTX
Fertilizantes y plaguicidas
PPT
Dn11 u3 a36_egrr
PPTX
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
DOCX
Abonos organicos
DOCX
DOCX
Ciclo Hidrosocial y Agua Fósil
PPTX
Fertilizantes y plaguicidas
DOCX
Biologiiiia
PDF
Plantas
PPTX
El reciclaje
PPTX
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
PPTX
Expo. insta sanitarias
Hidroponia precentacion yaz
Botanica
Dn11 u3 a36_aalt
Fertilizantes y plaguicidas
Dn11 u3 a36_egrr
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
Abonos organicos
Ciclo Hidrosocial y Agua Fósil
Fertilizantes y plaguicidas
Biologiiiia
Plantas
El reciclaje
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Expo. insta sanitarias
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Hidroponía
PPTX
Cultivos hidropónicos
PPSX
Hidroponia
PPT
Proyecto hidroponia
PPT
Hidroponia
PPT
Bases quimicas de la herencia
PPTX
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
PPT
LA AGRICULTURA HIDROPÓNICA
PPTX
Lechuga hidroponica diagrama
PPTX
Hidroponia diapositivas (2)
PPTX
Los cultivos hidropónicos
PDF
PROYECTO DE HIDROPONIA
PPTX
Proyecto feria científica hidroponia
PPTX
Diapositiva de hidroponia
PPT
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
PPTX
Hidroponia
Hidroponía
Cultivos hidropónicos
Hidroponia
Proyecto hidroponia
Hidroponia
Bases quimicas de la herencia
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
LA AGRICULTURA HIDROPÓNICA
Lechuga hidroponica diagrama
Hidroponia diapositivas (2)
Los cultivos hidropónicos
PROYECTO DE HIDROPONIA
Proyecto feria científica hidroponia
Diapositiva de hidroponia
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponia
Publicidad

Similar a Hidroponía fermìn guzmàn lechuga - dn13 (20)

PPTX
Hidroponia 1.pptx
PPTX
Dn11 u3 a36_aalt
PPTX
Miriam sauz lira
PPTX
Miriam sauz lira
PPTX
Dn11 u3 a36_clac
PPTX
Dn11 u3 a36_igpc
PDF
Proyectofinalcultivos
PPTX
Dn11 u3 a36_cmr
PDF
Cultivo en hidroponia la plata
DOC
Cultivos HidropóNicos
PPTX
Dn11 u3 a36_dsdi
PPTX
esto es un proyecto ABONOS ORGANICOS.pptx
PPTX
Dn11 u3 a36_mmi
PPTX
Hidroponia precentacion yaz
PPT
Hidroponia en la escuela
DOCX
cultivo hidroponico
PPTX
Hidroponia 1
PPTX
Hidroponia
PPTX
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
PPTX
Goyosan
Hidroponia 1.pptx
Dn11 u3 a36_aalt
Miriam sauz lira
Miriam sauz lira
Dn11 u3 a36_clac
Dn11 u3 a36_igpc
Proyectofinalcultivos
Dn11 u3 a36_cmr
Cultivo en hidroponia la plata
Cultivos HidropóNicos
Dn11 u3 a36_dsdi
esto es un proyecto ABONOS ORGANICOS.pptx
Dn11 u3 a36_mmi
Hidroponia precentacion yaz
Hidroponia en la escuela
cultivo hidroponico
Hidroponia 1
Hidroponia
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
Goyosan

Más de WOLANDIA (18)

PPTX
Dn13 2 era_eval_presentacion_glf
PPTX
Dn13 u3 a27_glf
PPTX
Dn13 u3 a33_glf
PPTX
Dn13 u3 a24_glf
PPTX
Dn13 u3 a23_glf}
PPTX
Dn13 u3 a18_glf2
PPTX
Dn13 u3 a17_glf
PPTX
Dn13 u3 a16_glf
PPTX
Dn13 u3 a13_glf
PPTX
Dn13 u3 a12_glf
PPTX
Dn13 u3 a11_glf
PPTX
Dn13 u3 a10_glf
PPTX
Dn13 u3 a9_glf
PPTX
Dn13 u3 a9_glf
PPTX
Dn13 u3 a9_glf
PPTX
Presentacion de powerpoint
PPTX
Lugares turísticos de méxico
PPTX
Prueva 01
Dn13 2 era_eval_presentacion_glf
Dn13 u3 a27_glf
Dn13 u3 a33_glf
Dn13 u3 a24_glf
Dn13 u3 a23_glf}
Dn13 u3 a18_glf2
Dn13 u3 a17_glf
Dn13 u3 a16_glf
Dn13 u3 a13_glf
Dn13 u3 a12_glf
Dn13 u3 a11_glf
Dn13 u3 a10_glf
Dn13 u3 a9_glf
Dn13 u3 a9_glf
Dn13 u3 a9_glf
Presentacion de powerpoint
Lugares turísticos de méxico
Prueva 01

Hidroponía fermìn guzmàn lechuga - dn13

  • 2. La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas
  • 3. Los investigadores en fisiología vegetal descubrieron en el siglo XIX que las plantas absorben los minerales esenciales por medio de iones inorgánicos disueltos en el agua.
  • 4. Es una forma sencilla, limpia y de bajo costo, para producir vegetales de rápido crecimiento y generalmente ricos en elementos nutritivos.
  • 5. En 2010 se puede decir que la hidroponía o cultivo sin suelo ha conseguido estándares comerciales y que algunos alimentos, plantas ornamentales y jóvenes plantas de tabaco se cultivan de esta manera por diversas razones que tienen que ver con la falta de suelos adecuados.
  • 6. La mayoría de los cultivos comerciales hidropónicos utilizan sustratos sólidos para el sostén de las plantas y que las mismas estén bien asentadas. Son cultivos sin suelo, en lo que respecta a no contener suelo natural.
  • 7. El manejo de estos nuevos sistemas requiere una tecnología más compleja.
  • 8. Los cultivos que son aptos para este método son el tomate, lechuga, repollo, pimi ento y pepino.
  • 9. Más recientemente, el autor académico más clásico de la hidroponía es Howard Resh.