1
Estrategia Hidrosolidaridad
y Gobernanza Hídrica (HGH)
de la DGCCI - ANA
Dr. Luis E. Oré
Responsable de Hidrosolidaridad y
Gobernanza Hídrica - ANA
Email: lore@ana.gob.pe
Ing. Magdalena Guimac
Especialista Cultura del Agua
ANA
Email: mguimac@ana.gob.pe
2
• Existen múltiples usuarios del recurso hídrico
y con diversos intereses respecto al uso y
manejo del agua…
• Usuarios cuenca arriba y cuenca abajo,
usuarios con diversos usos: poblacional,
agrario, industrial, minero, energético, entre
otros.
Hidrosolidaridad
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
3
Existen RETOS Y DESAFÍOS HÍDRICOS… Problemas con el Agua
#%^%%#
#%^%%#
#%^%%#
#%^%%# #%^%%#
#%^%%#
4
• El problema no es:
– Que existan múltiples usuarios con diversos
intereses…
– Que existan retos y desafíos hídricos,
El problema es cómo los vemos y cómo
interactuamos para resolver estos retos y
desafíos hídricos…
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
5
Hidrosolidaridad
… ¿Debatimos y nos tratamos como
enemigos?
o
… ¿Dialogamos y nos tratamos como
aliados estratégicos?
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
6
Hidrosolidaridad
–Cuando las personas Debaten:
Posiciones y en base a demandas.
–Cuando las personas Dialogan:
Intereses, necesidades, preocupaciones,
aspiraciones, y en base a todo aquello que
motiva su posicion o sus demandas (Lo que
realmente es importante).
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
7
Hidrosolidaridad
• La Autoridad Nacional del Agua
promueve una nueva cultura del
agua por la paz y la Hidrosolidaridad
(Hermandad del Agua).
8
Hidrosolidaridad
NUEVA CULTURA DEL AGUA
CAMBIOS
REQUERIDOS
Agua –
Recurso
Agua-
Ecosistema
Agua –
Recurso
Productivo
Agua-
Activo
social
Agua para
producción
Agua
derecho
humano y
ecológico
Fuente: Fundación Nueva Cultura del Agua, España
Magdalena Guimac H.
Solución Conjunta de Desafíos Hídricos
… con
Beneficios
para Todos
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
10
Hidrosolidaridad
• La Hidrosolidaridad se informa de dos
principios:
– Duro con el problema (Hidro) y
– Suave con la persona (Solidaridad)
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
11
Hidrosolidaridad
• Para ser Suave con la Persona:
– Actuar con respeto y sin imposición hacia el otro,
siendo incondicionalmente constructivo para
formar relaciones positivas.
– Debemos abordar los retos y desafíos hídricos
lado a lado como socios estratégicos (hermanos
del agua).
¿Que es ser incondicionalmente constructivo? … Hacer lo que es bueno
para uno mismo y bueno para la relación.
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
12
Hidrosolidaridad
¿Cómo uno puede ser INCONDICIONALMENTE CONSTRUCTIVO?
1. Balance su emoción y su razón.
2. Trate de entenderlos.
3. Pregunte, Consulte y Escuche.
4. Sea Confiable (no confiado).
5. Acepte que los otros merecen su consideración y que
puede aprender de ellos.
6. Este dispuesto a ser persuadido y trate de persuadirlos
(Proceso de Negociación en base a intereses).
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
13
Hidrosolidaridad
• Para ser Duro con el Problema (reto y desafío
hídrico) debemos ser estratégicos y
enfocarnos en los intereses, aspiraciones y
preocupaciones de los múltiples actores más
allá de las posiciones.
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
14
Hidrosolidaridad
- Tema -
POSICION
(Demandas)
POSICION
(Demandas)
… Enfocarse en lo que es realmente importante
(Fíjese en intereses (lo importante) no en posiciones)
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
15
Hidrosolidaridad
- Tema -
POSICION
(Demandas)
POSICION
(Demandas)
Enfóquese en los
Intereses
para desentrampar
Posiciones
… Enfocarse en lo que es realmente importante
(Fíjese en intereses (lo importante) no en posiciones)
16
Hidrosolidaridad
Solución Conjunta de Desafíos Hídricos
… Enfocarse en lo que es realmente importante
- Tema -
Que es lo que es
importante
para Ud.? Que
es lo que
realmente le
importa? Que
es lo que lo
motiva?
POSICION
(Demandas)
POSICION
(Demandas)
Veo info. con
Perspectivas Dif
Veo info. con
Perspectivas Dif
INTERESES
(Motivaciones,
Aspiraciones,
Preocupaciones,
Desos y temores)
INTERESES
(Motivaciones,
Aspiraciones,
Preocupaciones,
Desos y temores)
17
Hidrosolidaridad
Enfóquese en Intereses no en Posiciones
• Posición = lo que dice que quiere (demanda, exigencia)
• Intereses = el porque (para que) quiere eso (aspiración,
preocupaciones, necesidad, temor, etc.)
18
¿Como descubrir intereses? Preguntando!
– “¿Que tema le preocupa mas a usted?”
– “¿Porque eso es importante para usted?”
– “¿Que mas le gustaría que sea abordado o tratado?”
– “Nos estaríamos moviendo en la dirección correcta si …?”
¿Cómo pasar de Posiciones a Intereses?
• ESCUCHAR (NO-VERBAL)
– USE comunicación no verbal: Ojos contacto, lenguaje corporal,
sentado, parado.
– NO interrumpa, NO explique, NO aconseje.
19
• PREGUNTAR
– HAGA preguntas aclaratorias: (“¿Usted quiere decir
que….?”) y preguntas abiertas (“¿Que es lo que usted quiere
que ocurra?”)
– EXPLORE Intereses – “Cuénteme mas sobre ello” o
“Ayúdeme a entender mejor” o “Puede decir porque usted
desea eso?”
– NO interrogar… No es la santa inquisición
¿Que beneficio logrará para Ud. si nosotros… ?
Como entiendo tus intereses, estos son…
¿He malentendido tus intereses? ¿Que me estoy
perdiendo?
¿Cuales son tus preocupaciones mas importantes?
Ayúdame a entender el motivo por el cual esto es
realmente importante para ti…
Ud. dice... Dígame un poco mas sobre esto…
¿Me podría guiar sobre esto paso a paso?
20
¿Cómo pasar de Posiciones a Intereses?
Guía para DESCUBRIR INTERESES
Pensamiento
“Todo-o-Nada”
“Tener la razón o
estar equivocado”
Ganar-Perder
¿Porque nos
quedamos
estancados?
Problema:
Queremos
hablar pero…
Porque tenemos…
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
21
Hidrosolidaridad
• Para cambiar la manera cómo actuamos
y cómo abordamos retos y desafíos hídricos
debemos cambiar la manera cómo
pensamos…
“Debemos cambiar el MARCO para cambiar el ACTO”
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
22
Hidrosolidaridad
Debemos cambiar nuestra manera de pensar!
… Pasemos de:
– De ser Acusatorio a SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
– De ganar-perder a GANANCIAS PARA TODOS (g-g)
– De yo contra ti a… NOSOTROS contra el PROBLEMA
– De frente a frente a… Lado a lado
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
23
Hidrosolidaridad
• Si queremos resolver retos y desafíos
de manera constructiva, legitima y
sostenible, debemos dialogar con un
enfoque de Hidrosolidaridad
- Suave con las Personas (Respeto al otro)
- Duro con el Problema (Enfocarse en Intereses,
preocupaciones, aspiraciones)
Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica
24
Hidrosolidaridad
Enfoque de Hidrosolidaridad
Enfoque de Solución Conjunta de Retos y
Desafíos Hídricos con Beneficios Mutuos
PREPARACIÓN CREACION DE
VALOR
DISTRIBUCION DE
VALOR
SEGUIMIENTO DE
VALOR
¿Qué? ¿Por qué?
¿Para qué?
¿Qué tal si?
¿Qué pasaría si?
¿Qué lo hace justo?
(Precedentes, Val.
Mcdo., Normas, bnas.
Practicas, etc)
¿Qué podría salir
mal? (y Como
abordarlo?)
- Formule Enfoque de
Beneficios Mutuos.
- Identifique
INTERESES y
Alternativas
- Mejores Alternativas
a un Acuerdo
Negociado.
Cree y este abierto
y receptivo a
diversas OPCIONES
y suspenda criticas
“estas limitan la
creatividad”
Explique
objetivamente
ESTANDARES de
justicia y criterios de
LEGITIMIDAD
“Mas allá de un duelo
de voluntades”
Verifique el
MONITOREO y
cumplimiento de
acuerdos.
Establezca
MECANISMOS para
resolver
controversias
(Basado en Negociación con Enfoque Beneficios Mutuos MGA)
25
Estrategia Hidrosolidaridad y Gobernanza
Hídrica (HGH) de DGCCI - ANA
26
Manejo
reactivo
Gestión de
HIDROSOLIDARIDAD
y PREVENCIÓN
proactiva y
constructiva
Como parte de la Estrategia de Hidrosolidaridad y la promoción de la
Cultura del Agua por la Paz debemos apoyar y facilitar la gestión
colaborativa e integrada del recurso hídrico con inclusión social y gestión
participativa.
MIGRAR
1. Reconocer las preocupaciones y aspiraciones de los actores.
2. Promover la “búsqueda conjunta de información” para generar
información creíble y confiable.
3. Ofrecer acuerdos de contingencia para minimizar algún
impacto si llegase a ocurrir (ej: Seguros de riesgo, etc.)
4. Aceptar responsabilidad, admitir errores y usar procesos
colaborativos para compartir poder (ej: Proceso de consenso,
involucramiento participativo de actores, monitoreo participativo,
proceso de negociación con beneficios mutuos).
5. Actuar de manera confiable y consistente todo el tiempo.
6. Pensar en desarrollar relaciones positivas y duraderas. 27
Estrategia Hidrosolidaridad y Gobernanza
Hídrica (HGH)
Construcción de una visión compartida, orientado
hacia la articulación y la sinergia, basada en el agua
como un bien común.
Generación y sistematización de información
confiable; y su difusión a todo nivel y tipo de
actores.
Generación e implementación de políticas públicas,
en agua, saneamiento, y acceso en cantidad y
calidad suficiente, y sostenible en el tiempo.
Fuente: Simposio «Gestión del Agua por Cuencas». 28,29/02/12 .
Magdalena Guimac H.
Hidrosolidaridad: Retos
DESDE EL ESTADO
Contar con una línea de base sobre cultura del agua e
hidrosolidaridad.
Diseñar e implementar una política educativa, que recoja los saberes,
valores y prácticas locales, para implementar la GIRH.
Fortalecer capacidades sobre la GIRH, Cultura del Agua e
Hidrosolidaridad a autoridades decisorias y usuarios.
Asignar los recursos necesarios.
Apertura al diálogo, con la participación de todos los actores de la
cuenca.
Fuente: Simposio «Gestión del Agua por Cuencas». 28,29/02/12
Magdalena Guimac H.
Hidrosolidaridad: Compromisos
DESDE LA SOCIEDAD CIVIL Y EL SECTOR PRIVADO :
Acompañar e involucrarse organizativamente en el proceso de
desarrollo de capacidades, con enfoque de GIRH, que implemente el
Estado.
Ser actores que difunden y practiquen los principios de Cultura del
Agua e Hidrosolidaridad, buscando la eficiencia.
Promover el desarrollo de investigaciones, en las diversas temáticas
que involucra el agua.
Comprometer recursos del sector privado para ejecutar estudios que
mejoren el conocimiento de la cuenca.
Organizar observatorios ciudadanos para la GIRH, en Cuencas.
Fuente: Simposio «Gestión del Agua por Cuencas». 28,29/02/12
Magdalena Guimac H.
Hidrosolidaridad: Compromisos
POR UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA POR LA PAZ

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo, ¿para que
PDF
HIDROSOLIDARIDAD Y GOBERNAZA HIDRICA = HERMANDAD DEL AGUA
PDF
Hidrosolidarity: La hidrosolidaridad enfoque estrategico con beneficios mutuo...
PPTX
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
PPSX
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
PPTX
Atención gerontológica centrada en la persona.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
PDF
Exploración de soluciones nuevas y existentes: Mejores prácticas de Involucra...
Desarrollo, ¿para que
HIDROSOLIDARIDAD Y GOBERNAZA HIDRICA = HERMANDAD DEL AGUA
Hidrosolidarity: La hidrosolidaridad enfoque estrategico con beneficios mutuo...
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
Atención gerontológica centrada en la persona.pptx
DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
Exploración de soluciones nuevas y existentes: Mejores prácticas de Involucra...

Similar a Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_ (20)

PDF
Diseño de planes y estrategias comunicación
PPTX
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
PPTX
Rol de incidencia
PDF
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
PDF
Semana 6 - Los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS (1).pdf
PPTX
Sesion 3- EAST prototipamos conductas humanas
PDF
PREVENCION_CL_4445.pdf
PDF
Proyectos en el conflictividad social, gestión del riesgo social y relacionam...
DOCX
UNIDAD 3 - DPCC - 3°.docx PARA TERCERO DE SECUNDARIA
PDF
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
PPTX
Presentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegría
PDF
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
PDF
materias fundamentales
PDF
APznzaY-jRYzOiw9Y3GRWyyqAnGgE0O85pqfOc-yzorE0aCAxFT_10kWtZtuQxAgbRHtp5kIgHhMm...
PPTX
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.pptx
PDF
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PDF
RRPP 2014 Parte 3 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
PDF
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
PDF
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
PPTX
SEMANA DE Mate utp 2023 -2024.pptx4_EuCCu8
Diseño de planes y estrategias comunicación
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
Rol de incidencia
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
Semana 6 - Los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS (1).pdf
Sesion 3- EAST prototipamos conductas humanas
PREVENCION_CL_4445.pdf
Proyectos en el conflictividad social, gestión del riesgo social y relacionam...
UNIDAD 3 - DPCC - 3°.docx PARA TERCERO DE SECUNDARIA
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
Presentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegría
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
materias fundamentales
APznzaY-jRYzOiw9Y3GRWyyqAnGgE0O85pqfOc-yzorE0aCAxFT_10kWtZtuQxAgbRHtp5kIgHhMm...
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RRPP 2014 Parte 3 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
SEMANA DE Mate utp 2023 -2024.pptx4_EuCCu8
Publicidad

Más de Universidad de Lima (20)

PDF
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
PDF
Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
PDF
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
PDF
Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales convocantes y fac...
PDF
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
PDF
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
PDF
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
PDF
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
PDF
Programa del temor al valor minero ene feb 2020
PDF
Orasi Consulting Group presentacion 2020
PDF
Servicios de ORASI Consulting Group 2020
PDF
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
PDF
Speaker luis ore awlc nov 2019
PDF
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
PDF
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
PDF
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
PDF
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
PDF
Propuesta para gestiona de conflicto conga Perú
DOCX
Advert peru project manager 2018 dic
PDF
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales convocantes y fac...
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
Programa del temor al valor minero ene feb 2020
Orasi Consulting Group presentacion 2020
Servicios de ORASI Consulting Group 2020
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Speaker luis ore awlc nov 2019
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
Propuesta para gestiona de conflicto conga Perú
Advert peru project manager 2018 dic
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
Publicidad

Último (20)

PPTX
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
procedimientos de contrataciones con el estado
PPT
Sistema Nacional de Planeación Democrática.ppt
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PDF
fundamentos del sistema electronico de contrataciones
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PPT
DEFINICIONES DE ESTADO, ELEMENTOS DE ESTADO Y PODERES DEL ESTADO.ppt
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Principios de Contrataciones y adquisiciones
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PPT
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
procedimientos de contrataciones con el estado
Sistema Nacional de Planeación Democrática.ppt
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
fundamentos del sistema electronico de contrataciones
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
Gestión de riesgos en la administración Pública
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
DEFINICIONES DE ESTADO, ELEMENTOS DE ESTADO Y PODERES DEL ESTADO.ppt
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Principios de Contrataciones y adquisiciones
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos

Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_

  • 1. 1 Estrategia Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica (HGH) de la DGCCI - ANA Dr. Luis E. Oré Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica - ANA Email: [email protected] Ing. Magdalena Guimac Especialista Cultura del Agua ANA Email: [email protected]
  • 2. 2
  • 3. • Existen múltiples usuarios del recurso hídrico y con diversos intereses respecto al uso y manejo del agua… • Usuarios cuenca arriba y cuenca abajo, usuarios con diversos usos: poblacional, agrario, industrial, minero, energético, entre otros. Hidrosolidaridad Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 3
  • 4. Existen RETOS Y DESAFÍOS HÍDRICOS… Problemas con el Agua #%^%%# #%^%%# #%^%%# #%^%%# #%^%%# #%^%%# 4
  • 5. • El problema no es: – Que existan múltiples usuarios con diversos intereses… – Que existan retos y desafíos hídricos, El problema es cómo los vemos y cómo interactuamos para resolver estos retos y desafíos hídricos… Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 5 Hidrosolidaridad
  • 6. … ¿Debatimos y nos tratamos como enemigos? o … ¿Dialogamos y nos tratamos como aliados estratégicos? Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 6 Hidrosolidaridad
  • 7. –Cuando las personas Debaten: Posiciones y en base a demandas. –Cuando las personas Dialogan: Intereses, necesidades, preocupaciones, aspiraciones, y en base a todo aquello que motiva su posicion o sus demandas (Lo que realmente es importante). Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 7 Hidrosolidaridad
  • 8. • La Autoridad Nacional del Agua promueve una nueva cultura del agua por la paz y la Hidrosolidaridad (Hermandad del Agua). 8 Hidrosolidaridad
  • 9. NUEVA CULTURA DEL AGUA CAMBIOS REQUERIDOS Agua – Recurso Agua- Ecosistema Agua – Recurso Productivo Agua- Activo social Agua para producción Agua derecho humano y ecológico Fuente: Fundación Nueva Cultura del Agua, España Magdalena Guimac H.
  • 10. Solución Conjunta de Desafíos Hídricos … con Beneficios para Todos Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 10 Hidrosolidaridad
  • 11. • La Hidrosolidaridad se informa de dos principios: – Duro con el problema (Hidro) y – Suave con la persona (Solidaridad) Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 11 Hidrosolidaridad
  • 12. • Para ser Suave con la Persona: – Actuar con respeto y sin imposición hacia el otro, siendo incondicionalmente constructivo para formar relaciones positivas. – Debemos abordar los retos y desafíos hídricos lado a lado como socios estratégicos (hermanos del agua). ¿Que es ser incondicionalmente constructivo? … Hacer lo que es bueno para uno mismo y bueno para la relación. Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 12 Hidrosolidaridad
  • 13. ¿Cómo uno puede ser INCONDICIONALMENTE CONSTRUCTIVO? 1. Balance su emoción y su razón. 2. Trate de entenderlos. 3. Pregunte, Consulte y Escuche. 4. Sea Confiable (no confiado). 5. Acepte que los otros merecen su consideración y que puede aprender de ellos. 6. Este dispuesto a ser persuadido y trate de persuadirlos (Proceso de Negociación en base a intereses). Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 13 Hidrosolidaridad
  • 14. • Para ser Duro con el Problema (reto y desafío hídrico) debemos ser estratégicos y enfocarnos en los intereses, aspiraciones y preocupaciones de los múltiples actores más allá de las posiciones. Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 14 Hidrosolidaridad
  • 15. - Tema - POSICION (Demandas) POSICION (Demandas) … Enfocarse en lo que es realmente importante (Fíjese en intereses (lo importante) no en posiciones) Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 15 Hidrosolidaridad
  • 16. - Tema - POSICION (Demandas) POSICION (Demandas) Enfóquese en los Intereses para desentrampar Posiciones … Enfocarse en lo que es realmente importante (Fíjese en intereses (lo importante) no en posiciones) 16 Hidrosolidaridad
  • 17. Solución Conjunta de Desafíos Hídricos … Enfocarse en lo que es realmente importante - Tema - Que es lo que es importante para Ud.? Que es lo que realmente le importa? Que es lo que lo motiva? POSICION (Demandas) POSICION (Demandas) Veo info. con Perspectivas Dif Veo info. con Perspectivas Dif INTERESES (Motivaciones, Aspiraciones, Preocupaciones, Desos y temores) INTERESES (Motivaciones, Aspiraciones, Preocupaciones, Desos y temores) 17 Hidrosolidaridad
  • 18. Enfóquese en Intereses no en Posiciones • Posición = lo que dice que quiere (demanda, exigencia) • Intereses = el porque (para que) quiere eso (aspiración, preocupaciones, necesidad, temor, etc.) 18 ¿Como descubrir intereses? Preguntando! – “¿Que tema le preocupa mas a usted?” – “¿Porque eso es importante para usted?” – “¿Que mas le gustaría que sea abordado o tratado?” – “Nos estaríamos moviendo en la dirección correcta si …?”
  • 19. ¿Cómo pasar de Posiciones a Intereses? • ESCUCHAR (NO-VERBAL) – USE comunicación no verbal: Ojos contacto, lenguaje corporal, sentado, parado. – NO interrumpa, NO explique, NO aconseje. 19 • PREGUNTAR – HAGA preguntas aclaratorias: (“¿Usted quiere decir que….?”) y preguntas abiertas (“¿Que es lo que usted quiere que ocurra?”) – EXPLORE Intereses – “Cuénteme mas sobre ello” o “Ayúdeme a entender mejor” o “Puede decir porque usted desea eso?” – NO interrogar… No es la santa inquisición
  • 20. ¿Que beneficio logrará para Ud. si nosotros… ? Como entiendo tus intereses, estos son… ¿He malentendido tus intereses? ¿Que me estoy perdiendo? ¿Cuales son tus preocupaciones mas importantes? Ayúdame a entender el motivo por el cual esto es realmente importante para ti… Ud. dice... Dígame un poco mas sobre esto… ¿Me podría guiar sobre esto paso a paso? 20 ¿Cómo pasar de Posiciones a Intereses? Guía para DESCUBRIR INTERESES
  • 21. Pensamiento “Todo-o-Nada” “Tener la razón o estar equivocado” Ganar-Perder ¿Porque nos quedamos estancados? Problema: Queremos hablar pero… Porque tenemos… Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 21 Hidrosolidaridad
  • 22. • Para cambiar la manera cómo actuamos y cómo abordamos retos y desafíos hídricos debemos cambiar la manera cómo pensamos… “Debemos cambiar el MARCO para cambiar el ACTO” Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 22 Hidrosolidaridad
  • 23. Debemos cambiar nuestra manera de pensar! … Pasemos de: – De ser Acusatorio a SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS – De ganar-perder a GANANCIAS PARA TODOS (g-g) – De yo contra ti a… NOSOTROS contra el PROBLEMA – De frente a frente a… Lado a lado Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 23 Hidrosolidaridad
  • 24. • Si queremos resolver retos y desafíos de manera constructiva, legitima y sostenible, debemos dialogar con un enfoque de Hidrosolidaridad - Suave con las Personas (Respeto al otro) - Duro con el Problema (Enfocarse en Intereses, preocupaciones, aspiraciones) Dr. Luis E. Oré, Responsable de Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica 24 Hidrosolidaridad
  • 25. Enfoque de Hidrosolidaridad Enfoque de Solución Conjunta de Retos y Desafíos Hídricos con Beneficios Mutuos PREPARACIÓN CREACION DE VALOR DISTRIBUCION DE VALOR SEGUIMIENTO DE VALOR ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Qué tal si? ¿Qué pasaría si? ¿Qué lo hace justo? (Precedentes, Val. Mcdo., Normas, bnas. Practicas, etc) ¿Qué podría salir mal? (y Como abordarlo?) - Formule Enfoque de Beneficios Mutuos. - Identifique INTERESES y Alternativas - Mejores Alternativas a un Acuerdo Negociado. Cree y este abierto y receptivo a diversas OPCIONES y suspenda criticas “estas limitan la creatividad” Explique objetivamente ESTANDARES de justicia y criterios de LEGITIMIDAD “Mas allá de un duelo de voluntades” Verifique el MONITOREO y cumplimiento de acuerdos. Establezca MECANISMOS para resolver controversias (Basado en Negociación con Enfoque Beneficios Mutuos MGA) 25
  • 26. Estrategia Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica (HGH) de DGCCI - ANA 26 Manejo reactivo Gestión de HIDROSOLIDARIDAD y PREVENCIÓN proactiva y constructiva Como parte de la Estrategia de Hidrosolidaridad y la promoción de la Cultura del Agua por la Paz debemos apoyar y facilitar la gestión colaborativa e integrada del recurso hídrico con inclusión social y gestión participativa. MIGRAR
  • 27. 1. Reconocer las preocupaciones y aspiraciones de los actores. 2. Promover la “búsqueda conjunta de información” para generar información creíble y confiable. 3. Ofrecer acuerdos de contingencia para minimizar algún impacto si llegase a ocurrir (ej: Seguros de riesgo, etc.) 4. Aceptar responsabilidad, admitir errores y usar procesos colaborativos para compartir poder (ej: Proceso de consenso, involucramiento participativo de actores, monitoreo participativo, proceso de negociación con beneficios mutuos). 5. Actuar de manera confiable y consistente todo el tiempo. 6. Pensar en desarrollar relaciones positivas y duraderas. 27 Estrategia Hidrosolidaridad y Gobernanza Hídrica (HGH)
  • 28. Construcción de una visión compartida, orientado hacia la articulación y la sinergia, basada en el agua como un bien común. Generación y sistematización de información confiable; y su difusión a todo nivel y tipo de actores. Generación e implementación de políticas públicas, en agua, saneamiento, y acceso en cantidad y calidad suficiente, y sostenible en el tiempo. Fuente: Simposio «Gestión del Agua por Cuencas». 28,29/02/12 . Magdalena Guimac H. Hidrosolidaridad: Retos
  • 29. DESDE EL ESTADO Contar con una línea de base sobre cultura del agua e hidrosolidaridad. Diseñar e implementar una política educativa, que recoja los saberes, valores y prácticas locales, para implementar la GIRH. Fortalecer capacidades sobre la GIRH, Cultura del Agua e Hidrosolidaridad a autoridades decisorias y usuarios. Asignar los recursos necesarios. Apertura al diálogo, con la participación de todos los actores de la cuenca. Fuente: Simposio «Gestión del Agua por Cuencas». 28,29/02/12 Magdalena Guimac H. Hidrosolidaridad: Compromisos
  • 30. DESDE LA SOCIEDAD CIVIL Y EL SECTOR PRIVADO : Acompañar e involucrarse organizativamente en el proceso de desarrollo de capacidades, con enfoque de GIRH, que implemente el Estado. Ser actores que difunden y practiquen los principios de Cultura del Agua e Hidrosolidaridad, buscando la eficiencia. Promover el desarrollo de investigaciones, en las diversas temáticas que involucra el agua. Comprometer recursos del sector privado para ejecutar estudios que mejoren el conocimiento de la cuenca. Organizar observatorios ciudadanos para la GIRH, en Cuencas. Fuente: Simposio «Gestión del Agua por Cuencas». 28,29/02/12 Magdalena Guimac H. Hidrosolidaridad: Compromisos
  • 31. POR UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA POR LA PAZ