2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
HIGADO GRASO
MR2 Isabel Pinedo Torres
ENFERMEDAD DE HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO
Nonalcoholic Fatty Liver Disease (NAFLD)
Abarca todo el espectro de la enfermedad del hígado graso en
individuos sin importante consumo de alcohol, que van desde el hígado
graso a esteatohepatitis y cirrosis.
HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO
Nonalcoholic Fatty Liver (NAFL)
La presencia de esteatosis hepática sin evidencia de lesión
hepatocelular en forma de balonamiento de los hepatocitos o ninguna
evidencia de fibrosis.
El riesgo de progresión a cirrosis y falla hepática es mínima.
HEPATOLOGY, June 2012
ESTEATO HEPATITIS NO ALCOHOLICA
Nonalcoholic steatohepatitis (NASH)
La presencia de esteatosis hepática y la inflamación con la lesión de los
hepatocitos (globo) con o sin fibrosis. Esto puede progresar a cirrosis,
insuficiencia hepática y raramente cáncer de hígado.
NASH Cirrosis
La presencia de cirrosis con evidencia histológica actual o anterior de la esteatosis o
esteatohepatitis
Cirrosis criptogénica
Presencia de la cirrosis sin etiología obvia. Los pacientes con cirrosis
criptogénica están muy enriquecidos con factores de riesgo metabólicos
tales como la obesidad y el síndrome metabólico.
HEPATOLOGY, June 2012
ENFERMEDAD DE HIGADO GRASO NO
ALCOHOLICO (NAFD)
• La definición de NAFD requiere:
– Evidencia de la esteatosis hepática, ya sea mediante
imágenes o por histología.
– No hay causas para la acumulación de grasa hepática
secundaria, tales como el consumo significativo de alcohol,
el uso de medicamentos esteatogenicos o trastornos
hereditarios.
HEPATOLOGY, June 2012
Higado graso
EPIDEMIOLOGIA
• La prevalencia de NAFLD varia ampliamente
dependiendo de la población estudiada y los criterios
diagnósticos.
• La prevalencia mundial es de 6,3 – 33% con un
promedio de 20% en la población general.
• La prevalencia de NASH es de 3 a 5 % y la
prevalencia de NASH cirrosis es desconocida.
HEPATOLOGY, June 2012
PREVALENCIA EN GRUPOS DE RIESGO
• En los pacientes con obesidad severa sometidos a cirugía
bariátrica, la prevalencia de hígado graso no alcohólico puede
superar el 90% y hasta un 5% de los pacientes pueden tener
cirrosis insospechada.
• Un estudio ecográfico de pacientes con DM2 mostró una
prevalencia de 69% de NAFLD.
• La prevalencia de NAFLD en personas con dislipidemia se
estimó en 50%.
HEPATOLOGY, June 2012
HEPATOLOGY, June 2012
HISTORIA NATURAL
• En general se considera que los pacientes con esteatosis
simple tienen una progresión histológica muy lenta, mientras
que los pacientes con NASH (esteatohepatitis) pueden
presentar progresión histológica a enfermedad cirrótica.
HEPATOLOGY, June 2012
Esteatosis
Esteatohepatitis
Cirrosis
Riesgo de progresión de
EHNA a cirrosis
5 – 10%
11
ESTEATOSIS
RESISTENCIA
A
LA INSULINA
ESTRÉS OXIDATIVO
CRÓNICO
HIPOTESIS DEL DOBLE GOLPE
RESISTENCIA A LA INSULINA:
es el hallazgo bioquímico más consistente
Hiperinsulinemia
Ac. Grasos dentro hepatocito
Ac. Grasos libres circulantes
Glicólisis
Acetil-CoA
Síntesis TG en el hepatocito
Síntesis Apo B 100
Esteatosis macrovesicular
Acúmulo de vacuolas de TG dentro hepatocito
13
RESISTENCIA A LA INSULINA:
es el hallazgo bioquímico más consistente
Hiperinsulinemia
Inducción péptido IKKβAc. Grasos libres circulantes
Activa NF-kβ
TNFα
Inhibe fosforilación
IRS-1
Inhibe expresión
GLUT4
RESISTENCIA A LA INSULINA
14
ESTRÉS OXIDATIVO:
“El segundo golpe”
Intracelular de ác.
grasos en hígado
Inducción
citocromo P-450
•Atraen PMN
• Estimulan TGF-β
•Transformación de cél estrelladas
•Colagenosis – fibrosis
•Daño al citoesqueleto del hepat.
•Balonamiento – C. de Mallory
EROS
con potencial citotóxico
4 HNE
(4hidroxinonenal)
MDA
(malondialdehido)
+ IL-8
•Bloqueo cadena respiratoria
•Desviación flujo de electrones
•Mayor formación de EROS
•Superóxido (O2-) + H2O = OH
•Toxicidad intracelular
Los productos de la peroxidación lipídica y
del estrés oxidativo inducen disminución
factores protectores intracelulares
GLUTATION
Mayor daño del hepatocito
HEPATOLOGY, June 2012
CONSUMO SIGNIFICATIVO DE ALCOHOL
Consumo en curso o reciente de alcohol mayor a 21 bebidas en
promedio por semana en hombres y mayor a 14 bebidas en
promedio por semana en las mujeres. (2C)
EVALUACION DEL HALLAZGO INCIDENTAL DE ESTEATOSIS POR
IMÁGENES
• Si además tiene síntomas o signos atribuibles a la enfermedad
hepática o tiene bioquímicas hepáticas anormales se debe
seguir el protocolo de hígado graso. (1A)
• Sin sintomatología y bioquímica anormal, evaluar el riesgo
metabólico y buscar otras causas de esteatosis como OH o
medicamentos. No se recomienda biopsia. (1B)
SCREENING EN ATENCION PRIMARIA
• La detección de NAFLD en los adultos que asisten a clínicas de atención
primaria o los grupos de alto riesgo que asisten a las clínicas de la diabetes
o la obesidad no se recomienda (1B)
• No se recomienda el cribado de los familiares de los pacientes con el
diagnostico de NAFLD. (1B)
EVALUACION INICIAL
• Es esencial excluir etiologías que compiten por la esteatosis y la
enfermedad hepática crónica común coexistente. (1A)
• La ferritina serica alta persistente y el aumento de la saturación de hierro,
especialmente en el contexto de las mutaciones HFE C282Y homocigotos o
heterocigotos pueden justificar una biopsia del hígado. (1B)
• Los títulos séricos elevados de autoanticuerpos en asociación con otras
características sugestivas de enfermedad hepática autoinmune (muy alto
aminotransferasas, alta globulina) debe impulsar una visión más completa
de trabajo para la enfermedad hepática autoinmune. (1B)
VALORACION NO INVASIVA DE NASH Y FIBROSIS
• Dado que el síndrome metabólico predice la presencia de la
esteatohepatitis en pacientes con hígado graso no alcohólico,
su presencia puede ser utilizada como criterio para una
biopsia de hígado.(1B)
• NAFLD Fibrosis Score es una herramienta clínicamente útil
para identificar pacientes con NAFLD con una mayor
probabilidad de tener fibrosis y / o cirrosis .(1B)
• Aunque CK18 suero / plasma es un biomarcador prometedor
para la identificación de la esteatohepatitis, es prematuro
recomendar en la práctica clínica habitual.(1B)
Formula :
-1.675 + 0.037 × age (years) + 0.094 × BMI (kg/m2) + 1.13 × IFG/diabetes (yes = 1, no =
0) + 0.99 × AST/ALT ratio – 0.013 × platelet (×109/l) – 0.66 × albumin (g/dl)
Interpretacion:
NAFLD Score < -1.455 = se excluye probabilidad
NAFLD Score -1.455 – 0.675 = score indeterminado
NAFLD Score > 0.675 = Alta probabilidad de fibrosis
La puntuación de la fibrosis NAFLD es un
sistema de puntuación no invasivo basado en
varias pruebas de laboratorio que ayudan a
estimar la cantidad de cicatrices en el hígado.
Esta puntuación se ha estudiado sólo en
NAFLD
CUANDO REALIZAR LA BIOPSIA HEPATICA
• La biopsia hepática debe considerarse en pacientes con
hígado graso no alcohólico que están en mayor riesgo de
tener esteatohepatitis y fibrosis avanzada. (1B) La puntuación
de la fibrosis NAFLD puede ser usada para la identificación de
pacientes que están en riesgo (1B)
• La biopsia hepática debe considerarse en pacientes con
sospecha de NAFLD en quien etiologías que compiten por la
esteatosis hepática y enfermedades hepáticas crónicas
coexistentes no pueden ser excluidos sin una biopsia de
hígado. (1B)
MANEJO DE NAFLD
• La pérdida de peso generalmente reduce la esteatosis hepática,
realizada mediante dieta hipocalórica sola o en conjunto con un
aumento de la actividad física. (1A)
• La pérdida de por lo menos 3-5% del peso corporal mejora la
esteatosis, pero una pérdida de peso mayor (hasta 10%) puede ser
necesaria para mejorar necroinflamación. (1B)
AGENTES SENSIBILIZANTES A LA INSULINA
• Metformina no tiene efecto significativo sobre la histología hepática
y no se recomienda como tratamiento específico NAFLD.(1A)
• La pioglitazona se puede utilizar para tratar la esteatohepatitis en
pacientes con biopsia probada NAFLD. Sin embargo, debe tenerse
en cuenta que la mayoría de los pacientes que participaron en los
ensayos clínicos que investigaban pioglitazona para NASH eran no-
diabética y que la seguridad a largo plazo y la eficacia de
pioglitazona en pacientes con NASH no se ha establecido. (1B)
VITAMINA E
• La vitamina E (a-tocoferol) se administra a dosis diaria de 800
UI / día mejora la histología hepática en adultos no diabéticos
con demostrada por biopsia NAFLD y por lo tanto se debe
considerar como un tratamiento farmacológico de primera
línea para esta población de pacientes. (1B)
• No se recomienda para el tratamiento en pacientes
diabéticos, hígado graso no alcohólico y sin biopsia hepática,
cirrosis EHNA o cirrosis criptogénica (1C)
LA CIRUGIA BARIATRICA
• La cirugía bariátrica no está contraindicada en personas
obesas lo contrario elegibles con NAFLD o NASH (pero sin
cirrosis establecida). (1A)
• Es prematuro considerar la cirugía bariátrica como una opción
establecida para tratar específicamente el NAFLD (1B)
MANEJO DE LA DISLIPIDEMIA
• Dada la falta de pruebas que demuestran que los pacientes
con hígado graso no alcohólico y la EHNA se en mayor riesgo
de grave lesión hepática inducida por fármacos de estatinas,
las estatinas pueden ser utilizados para tratar la dislipemia en
pacientes con hígado graso no alcohólico y la EHNA. (1B)
MISCELANEA
• Los pacientes con NASH cirrosis deberían ser evaluados para
descartar varices gastroesofágicas.
• No hay evidencia para sugerir la repetición de rutina de la
biopsia hepática en NASH y NAFLD.
NADLH EN NIÑOS
• La definición de NAFLD en niños es igual que en adultos.
• Niños muy delgados o que no tengan sobrepeso deberían ser
estudiados para causas monogénicas de enfermedad
hepática como defectos de la oxidación de ácidos grasos,
enfermedades de deposito lisosomal y peroxisomal.
• No se recomienda de rutina hacer el descarte de NAFLD en
niños obesos o con sobrepeso. (1B)
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Hígado graso no alcohólico
PDF
Enfermedad Hepatica Grasa No Alcoholica
PPT
Higado graso
PPTX
Dislipidemias copia
PPTX
Hígado graso no alcohólico
PPTX
PPTX
Hígado graso no alcohólico
Enfermedad Hepatica Grasa No Alcoholica
Higado graso
Dislipidemias copia
Hígado graso no alcohólico

La actualidad más candente (20)

PPT
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
PPTX
Guias tokio
PPTX
Ascitis
PPTX
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
PPTX
Esteatosis hepática
PPTX
Higado graso no alcoholico
PPTX
Ulcera peptida perforada
PPTX
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
PDF
Síndrome de Intestino Corto
PPT
Hepatitis Alcohólica
PPTX
Enfermedades de kawasaki
PPTX
Enfermedad celiaca y esprue tropical
PPTX
Enfermedad acido peptica
PPTX
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
PPTX
Clase Enfermedad Renal Cronica
PPTX
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
PPTX
Colelitiasis,
PPTX
Dislipidemias
PPTX
Enfermedad diverticular
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Guias tokio
Ascitis
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Esteatosis hepática
Higado graso no alcoholico
Ulcera peptida perforada
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
Síndrome de Intestino Corto
Hepatitis Alcohólica
Enfermedades de kawasaki
Enfermedad celiaca y esprue tropical
Enfermedad acido peptica
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
Clase Enfermedad Renal Cronica
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Colelitiasis,
Dislipidemias
Enfermedad diverticular
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Higado graso
PPTX
Microbiota intestinal y dm1
PPTX
Obesidad y reproduccion
PPT
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
PPTX
Clinical, laboratory and histological associations in clinical, laboratory an...
PDF
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PPTX
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIA
PPTX
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
PPTX
Microbiota intestinal y dm1
PPTX
Hipotiroidismo en gestacion
PPTX
Ciclo circadiano tiroideo
PPTX
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIA
PPT
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
PPTX
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
PPTX
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICO
PPTX
La respiración Profesor Fernando Lugo Z
PPTX
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
PPTX
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
PPTX
ACTUALIZACION EN HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO. Dra Rommy Vaca
PDF
Hígado graso
Higado graso
Microbiota intestinal y dm1
Obesidad y reproduccion
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Clinical, laboratory and histological associations in clinical, laboratory an...
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIA
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
Microbiota intestinal y dm1
Hipotiroidismo en gestacion
Ciclo circadiano tiroideo
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIA
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICO
La respiración Profesor Fernando Lugo Z
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
ACTUALIZACION EN HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO. Dra Rommy Vaca
Hígado graso
Publicidad

Similar a Higado graso (20)

PPTX
Esteatosis hepática no alcohólica
PDF
Non alcoholic fatty liver disease.en.es
PPTX
Esteatosis hepatica no alcoholica
PPTX
Higado graso asociado a disfuncion metabolica
PPTX
Hígado graso
PPTX
Tratamiento nutricional de la Esteatosis hepática.pptx
PDF
Higado graso
PPTX
MAFLD.(Higado graso asociado a enfermedad metabolica)
PPTX
Manejo de NASH en diabetes mellitus
PDF
obesidad_higado_graso_jornada_primavera.pdf
DOC
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
PPTX
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
PPTX
Higado graso
PPT
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
PPTX
ESTEATOSIS HEPATICA METABOLICA Y DIABETES
PPTX
ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA.pptx
PDF
Esteatosis hepatica no alcoholica
PDF
Higado graso
PDF
719 grr
Esteatosis hepática no alcohólica
Non alcoholic fatty liver disease.en.es
Esteatosis hepatica no alcoholica
Higado graso asociado a disfuncion metabolica
Hígado graso
Tratamiento nutricional de la Esteatosis hepática.pptx
Higado graso
MAFLD.(Higado graso asociado a enfermedad metabolica)
Manejo de NASH en diabetes mellitus
obesidad_higado_graso_jornada_primavera.pdf
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
Higado graso
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
ESTEATOSIS HEPATICA METABOLICA Y DIABETES
ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA.pptx
Esteatosis hepatica no alcoholica
Higado graso
719 grr

Más de Isabel Pinedo (19)

PPTX
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
PPTX
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
PPTX
Crisis hiperglicemicas agudas
PPTX
Criptorquidia y micropene
PPT
Hipoglicemia hiperinsulinemica
PPTX
Tormenta tiroidea
PPTX
Sindrome poliglandular
PPTX
Pie diabetico
PPTX
Oftalmopatia de graves
PPTX
Neuropatia diabetica
PPTX
Dislipidemia y embarazo
PPTX
Obeso metabolicamente sano
PPTX
Feocromocitoma
PPTX
Síndrome metabólico y corazón
PPTX
Diabetes y falla cardiaca
PPTX
Complicaciones macrovasculares
PPTX
Glandula paratiroides
PPTX
Neurocisticercosis
PPT
Cancer Gastrico
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Crisis hiperglicemicas agudas
Criptorquidia y micropene
Hipoglicemia hiperinsulinemica
Tormenta tiroidea
Sindrome poliglandular
Pie diabetico
Oftalmopatia de graves
Neuropatia diabetica
Dislipidemia y embarazo
Obeso metabolicamente sano
Feocromocitoma
Síndrome metabólico y corazón
Diabetes y falla cardiaca
Complicaciones macrovasculares
Glandula paratiroides
Neurocisticercosis
Cancer Gastrico

Último (20)

PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria

Higado graso

  • 1. HIGADO GRASO MR2 Isabel Pinedo Torres
  • 2. ENFERMEDAD DE HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO Nonalcoholic Fatty Liver Disease (NAFLD) Abarca todo el espectro de la enfermedad del hígado graso en individuos sin importante consumo de alcohol, que van desde el hígado graso a esteatohepatitis y cirrosis. HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO Nonalcoholic Fatty Liver (NAFL) La presencia de esteatosis hepática sin evidencia de lesión hepatocelular en forma de balonamiento de los hepatocitos o ninguna evidencia de fibrosis. El riesgo de progresión a cirrosis y falla hepática es mínima. HEPATOLOGY, June 2012
  • 3. ESTEATO HEPATITIS NO ALCOHOLICA Nonalcoholic steatohepatitis (NASH) La presencia de esteatosis hepática y la inflamación con la lesión de los hepatocitos (globo) con o sin fibrosis. Esto puede progresar a cirrosis, insuficiencia hepática y raramente cáncer de hígado. NASH Cirrosis La presencia de cirrosis con evidencia histológica actual o anterior de la esteatosis o esteatohepatitis Cirrosis criptogénica Presencia de la cirrosis sin etiología obvia. Los pacientes con cirrosis criptogénica están muy enriquecidos con factores de riesgo metabólicos tales como la obesidad y el síndrome metabólico. HEPATOLOGY, June 2012
  • 4. ENFERMEDAD DE HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO (NAFD) • La definición de NAFD requiere: – Evidencia de la esteatosis hepática, ya sea mediante imágenes o por histología. – No hay causas para la acumulación de grasa hepática secundaria, tales como el consumo significativo de alcohol, el uso de medicamentos esteatogenicos o trastornos hereditarios. HEPATOLOGY, June 2012
  • 6. EPIDEMIOLOGIA • La prevalencia de NAFLD varia ampliamente dependiendo de la población estudiada y los criterios diagnósticos. • La prevalencia mundial es de 6,3 – 33% con un promedio de 20% en la población general. • La prevalencia de NASH es de 3 a 5 % y la prevalencia de NASH cirrosis es desconocida. HEPATOLOGY, June 2012
  • 7. PREVALENCIA EN GRUPOS DE RIESGO • En los pacientes con obesidad severa sometidos a cirugía bariátrica, la prevalencia de hígado graso no alcohólico puede superar el 90% y hasta un 5% de los pacientes pueden tener cirrosis insospechada. • Un estudio ecográfico de pacientes con DM2 mostró una prevalencia de 69% de NAFLD. • La prevalencia de NAFLD en personas con dislipidemia se estimó en 50%. HEPATOLOGY, June 2012
  • 9. HISTORIA NATURAL • En general se considera que los pacientes con esteatosis simple tienen una progresión histológica muy lenta, mientras que los pacientes con NASH (esteatohepatitis) pueden presentar progresión histológica a enfermedad cirrótica. HEPATOLOGY, June 2012
  • 12. RESISTENCIA A LA INSULINA: es el hallazgo bioquímico más consistente Hiperinsulinemia Ac. Grasos dentro hepatocito Ac. Grasos libres circulantes Glicólisis Acetil-CoA Síntesis TG en el hepatocito Síntesis Apo B 100 Esteatosis macrovesicular Acúmulo de vacuolas de TG dentro hepatocito
  • 13. 13 RESISTENCIA A LA INSULINA: es el hallazgo bioquímico más consistente Hiperinsulinemia Inducción péptido IKKβAc. Grasos libres circulantes Activa NF-kβ TNFα Inhibe fosforilación IRS-1 Inhibe expresión GLUT4 RESISTENCIA A LA INSULINA
  • 14. 14 ESTRÉS OXIDATIVO: “El segundo golpe” Intracelular de ác. grasos en hígado Inducción citocromo P-450 •Atraen PMN • Estimulan TGF-β •Transformación de cél estrelladas •Colagenosis – fibrosis •Daño al citoesqueleto del hepat. •Balonamiento – C. de Mallory EROS con potencial citotóxico 4 HNE (4hidroxinonenal) MDA (malondialdehido) + IL-8 •Bloqueo cadena respiratoria •Desviación flujo de electrones •Mayor formación de EROS •Superóxido (O2-) + H2O = OH •Toxicidad intracelular Los productos de la peroxidación lipídica y del estrés oxidativo inducen disminución factores protectores intracelulares GLUTATION Mayor daño del hepatocito
  • 16. CONSUMO SIGNIFICATIVO DE ALCOHOL Consumo en curso o reciente de alcohol mayor a 21 bebidas en promedio por semana en hombres y mayor a 14 bebidas en promedio por semana en las mujeres. (2C) EVALUACION DEL HALLAZGO INCIDENTAL DE ESTEATOSIS POR IMÁGENES • Si además tiene síntomas o signos atribuibles a la enfermedad hepática o tiene bioquímicas hepáticas anormales se debe seguir el protocolo de hígado graso. (1A) • Sin sintomatología y bioquímica anormal, evaluar el riesgo metabólico y buscar otras causas de esteatosis como OH o medicamentos. No se recomienda biopsia. (1B)
  • 17. SCREENING EN ATENCION PRIMARIA • La detección de NAFLD en los adultos que asisten a clínicas de atención primaria o los grupos de alto riesgo que asisten a las clínicas de la diabetes o la obesidad no se recomienda (1B) • No se recomienda el cribado de los familiares de los pacientes con el diagnostico de NAFLD. (1B) EVALUACION INICIAL • Es esencial excluir etiologías que compiten por la esteatosis y la enfermedad hepática crónica común coexistente. (1A) • La ferritina serica alta persistente y el aumento de la saturación de hierro, especialmente en el contexto de las mutaciones HFE C282Y homocigotos o heterocigotos pueden justificar una biopsia del hígado. (1B) • Los títulos séricos elevados de autoanticuerpos en asociación con otras características sugestivas de enfermedad hepática autoinmune (muy alto aminotransferasas, alta globulina) debe impulsar una visión más completa de trabajo para la enfermedad hepática autoinmune. (1B)
  • 18. VALORACION NO INVASIVA DE NASH Y FIBROSIS • Dado que el síndrome metabólico predice la presencia de la esteatohepatitis en pacientes con hígado graso no alcohólico, su presencia puede ser utilizada como criterio para una biopsia de hígado.(1B) • NAFLD Fibrosis Score es una herramienta clínicamente útil para identificar pacientes con NAFLD con una mayor probabilidad de tener fibrosis y / o cirrosis .(1B) • Aunque CK18 suero / plasma es un biomarcador prometedor para la identificación de la esteatohepatitis, es prematuro recomendar en la práctica clínica habitual.(1B)
  • 19. Formula : -1.675 + 0.037 × age (years) + 0.094 × BMI (kg/m2) + 1.13 × IFG/diabetes (yes = 1, no = 0) + 0.99 × AST/ALT ratio – 0.013 × platelet (×109/l) – 0.66 × albumin (g/dl) Interpretacion: NAFLD Score < -1.455 = se excluye probabilidad NAFLD Score -1.455 – 0.675 = score indeterminado NAFLD Score > 0.675 = Alta probabilidad de fibrosis La puntuación de la fibrosis NAFLD es un sistema de puntuación no invasivo basado en varias pruebas de laboratorio que ayudan a estimar la cantidad de cicatrices en el hígado. Esta puntuación se ha estudiado sólo en NAFLD
  • 20. CUANDO REALIZAR LA BIOPSIA HEPATICA • La biopsia hepática debe considerarse en pacientes con hígado graso no alcohólico que están en mayor riesgo de tener esteatohepatitis y fibrosis avanzada. (1B) La puntuación de la fibrosis NAFLD puede ser usada para la identificación de pacientes que están en riesgo (1B) • La biopsia hepática debe considerarse en pacientes con sospecha de NAFLD en quien etiologías que compiten por la esteatosis hepática y enfermedades hepáticas crónicas coexistentes no pueden ser excluidos sin una biopsia de hígado. (1B)
  • 21. MANEJO DE NAFLD • La pérdida de peso generalmente reduce la esteatosis hepática, realizada mediante dieta hipocalórica sola o en conjunto con un aumento de la actividad física. (1A) • La pérdida de por lo menos 3-5% del peso corporal mejora la esteatosis, pero una pérdida de peso mayor (hasta 10%) puede ser necesaria para mejorar necroinflamación. (1B) AGENTES SENSIBILIZANTES A LA INSULINA • Metformina no tiene efecto significativo sobre la histología hepática y no se recomienda como tratamiento específico NAFLD.(1A) • La pioglitazona se puede utilizar para tratar la esteatohepatitis en pacientes con biopsia probada NAFLD. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la mayoría de los pacientes que participaron en los ensayos clínicos que investigaban pioglitazona para NASH eran no- diabética y que la seguridad a largo plazo y la eficacia de pioglitazona en pacientes con NASH no se ha establecido. (1B)
  • 22. VITAMINA E • La vitamina E (a-tocoferol) se administra a dosis diaria de 800 UI / día mejora la histología hepática en adultos no diabéticos con demostrada por biopsia NAFLD y por lo tanto se debe considerar como un tratamiento farmacológico de primera línea para esta población de pacientes. (1B) • No se recomienda para el tratamiento en pacientes diabéticos, hígado graso no alcohólico y sin biopsia hepática, cirrosis EHNA o cirrosis criptogénica (1C)
  • 23. LA CIRUGIA BARIATRICA • La cirugía bariátrica no está contraindicada en personas obesas lo contrario elegibles con NAFLD o NASH (pero sin cirrosis establecida). (1A) • Es prematuro considerar la cirugía bariátrica como una opción establecida para tratar específicamente el NAFLD (1B) MANEJO DE LA DISLIPIDEMIA • Dada la falta de pruebas que demuestran que los pacientes con hígado graso no alcohólico y la EHNA se en mayor riesgo de grave lesión hepática inducida por fármacos de estatinas, las estatinas pueden ser utilizados para tratar la dislipemia en pacientes con hígado graso no alcohólico y la EHNA. (1B)
  • 24. MISCELANEA • Los pacientes con NASH cirrosis deberían ser evaluados para descartar varices gastroesofágicas. • No hay evidencia para sugerir la repetición de rutina de la biopsia hepática en NASH y NAFLD. NADLH EN NIÑOS • La definición de NAFLD en niños es igual que en adultos. • Niños muy delgados o que no tengan sobrepeso deberían ser estudiados para causas monogénicas de enfermedad hepática como defectos de la oxidación de ácidos grasos, enfermedades de deposito lisosomal y peroxisomal. • No se recomienda de rutina hacer el descarte de NAFLD en niños obesos o con sobrepeso. (1B)