2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
Fernando Villegas Jaén. Maestro especialista en Educación física.
HIGIENE POSTURAL
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
1. ¿QUÉ ES LA HIGIENE POSTURAL?
La higiene postural consiste en aprender cómo adoptar posturas y realizar
movimientos de la vida cotidiana de la forma más adecuada para que la espalda se
dañe lo menos posible, ya sea en un ejercicio estático (posición de sentado, o de pie),
como en uno dinámico (elevar un objeto pesado...).
La higiene postural actúa, principalmente, corrigiendo posturas viciadas y erróneas y
dando consejos preventivos para evitar problemas como la fatiga, dolor muscular en la
espalda y piernas, etc.).
2. LA ESPALDA Y LA COLUMNA VERTEBRAL
Nuestra espalda cumple varias funciones fundamentales:
1º Sostiene el cuerpo y permite su movimiento.
2º Contribuye a mantener estable el centro de gravedad, tanto en reposo como, sobre
todo, en movimiento.
3º Protege la médula espinal.
A lo largo de la espalda se sitúa la columna vertebral, que está formada por las
vértebras. La columna vertebral no es recta, sino que se curva en algunas zonas, lo cual
es una característica común en todas las
personas.
La columna vertebral del humano está formada
por 33 vértebras:
 7 cervicales.
 12 dorsales o torácicas.
 5 lumbares.
 5 sacras, que se encuentran fusionadas,
al igual que las 4 coccígeas, formando los
huesos sacro y cóccix
En nuestra vida diaria hacemos una gran cantidad de gestos y movimientos para
realizar nuestras tareas cotidianas.
La mayoría de estos movimientos nos ayudan a mantener un buen nivel de
condición física y salud. Es decir, movernos y realizar nuestras tareas diarias nos ayudan a
estar en forma y a mantener un tono muscular adecuado.
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
Sin embargo, algunos de esos movimientos y posturas no los realizamos
correctamente. Y lo que es peor, esas posturas las realizamos muchas veces a lo largo del
día. Por eso es conveniente que nos detengamos a observarlos y los analicemos. Sentarse
en la silla, transportar la mochila, caminar erguido, levantar pesos o dormir con una buena
postura, son gestos que realizamos a diario y de manera inconsciente en la mayoría de las
ocasiones.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU ESPALDA.
SENTADO
Apoya bien los pies en el suelo.
Mantén la espalda recta y apoyada en el
respaldo del asiento.
Mantén la cabeza recta, con la mirada hacia
delante.
CAMINANDO
Procura mantener la cabeza erguida, mirando
hacia delante.
Camina como si un hilo tirase de tu cabeza y
toda tu columna hacia arriba.
No cargues peso en un hombro, distribúyelo
entre ambos.
LEVANTANDO PESO
Flexiona las piernas, haciendo fuerza con ellas
para levantarte.
Mantén la espada recta, no la curves.
Acerca el peso a tu cuerpo lo más posible.
TUMBADO
De espaldas, con las piernas extendidas
descansando sobre una almohada.
De costado, extiende la pierna superior y
colócala por delante.
Procura no tumbarte boca abajo.
LLEVANDO LA MOCHILA
Se recomienda llevar a diario sólo lo
necesario, utilizando para ello una mochila
central apoyada en ambos hombros y con una
cincha o anclaje en la cintura, o un carrito que
preferiblemente se empujará en vez de
arrastrar.
El contenido de la mochila no debería pesar
más del 10% del peso corporal. (En este peso
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
debe ir incluido tanto el peso de la propia
mochila como el del contenido).
3. PATOLOGÍAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La adopción de malas posturas suele desencadena numerosas patologías o
malformaciones en la columna vertebral. Las más importantes son las siguientes:
o Hipercifosis: consiste en un aumento de la curva dorsal.
o Hiperlordosis: es un aumento de la curva lumbar.
o Escoliosis: es la desviación lateral de la columna vertebral.
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
4. LA PELVIS
a) Concepto y función.
La pelvis es un anillo óseo constituido por
los huesos coxales (el sacro y el cóccix) y se
encuentra situada entre la columna y las
extremidades inferiores. Su función principal es
servir de base a la columna vertebral.
b) Movimientos de la pelvis.
La pelvis puede realizar distintos movimientos. En clase de Educación física (en
concreto, en nuestras sesiones dedicadas a la higiene postural) nos centraremos en dos:
La anteversión y la retroversión. Si bien, también existen otros como la
inclinación lateral y la rotación.
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
5. LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL
a) Localización y función.
La musculatura isquiosural se localiza en la parte
posterior del muslo. Está formada por tres músculos:
semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral.
Esta musculatura, interviene en la realización de varios
movimientos corporales, entre los cuales destacamos:
b) Estiramientos para la musculatura isquiosural.
Estirar la musculatura isquiosural es fundamental, pues no hacerlo puede
desembocar en una patología denominada "acortamiento de la musculatura
isquiosural". Esta patología está relacionada con la pérdida de elasticidad en estos
músculos, y puede traer consecuencias negativas repercutiendo en la espalda (dolor,
contracturas, fatiga,...) así como en otras zonas de las extremidades inferiores.
A continuación, se detallan algunos estiramientos para mejorar la elasticidad de esta
zona. Es importante hacerlos correctamente, ya que si no estaremos forzando la columna,
con las consecuencias que ello conlleva. Igualmente, es importante trabajar estos
estiramientos al menos tres veces por semana.
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física

Más contenido relacionado

ODP
Higiene postural
PPT
Higiene postural y pausas activas
PPTX
HIGIENE POSTURAL
PPTX
Higiene postural
PPT
Higiene postural[1]
PPSX
Charla Higiene Postural.
PPTX
Pausas Activas
Higiene postural
Higiene postural y pausas activas
HIGIENE POSTURAL
Higiene postural
Higiene postural[1]
Charla Higiene Postural.
Pausas Activas

La actualidad más candente (20)

PPT
Decálogo de higiene postural
PPT
Charla higiene postural
PPT
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
PPT
Higiene postural
PPTX
Manipulación manual de carga.
PPT
Higiene postural
PPTX
Pausas activas
PDF
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
PPTX
Charla levantamiento de cargas descargable
PPTX
Pausas activas
PPTX
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
PPTX
Higiene postural
DOCX
Mapa pnf
PPT
Higiene postural y alteraciones de la postuira
PPTX
Pausas Activas Presentación Final..pptx
PPT
Capacitacion higiene postural
PPT
Propuesta. taller de higiene postural
PDF
Bastones 2013
PPTX
Poleoterapia
Decálogo de higiene postural
Charla higiene postural
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
Higiene postural
Manipulación manual de carga.
Higiene postural
Pausas activas
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Charla levantamiento de cargas descargable
Pausas activas
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
Higiene postural
Mapa pnf
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Pausas Activas Presentación Final..pptx
Capacitacion higiene postural
Propuesta. taller de higiene postural
Bastones 2013
Poleoterapia
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
PPT
POSTURAS INADECUADAS
PDF
Guia de Postura da Coluna
PPT
EDUCAÇÃO POSTURAL: como concientizar seus alunos de sua importância.
PDF
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
PDF
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
PPSX
Charla sobre higiene postural. Juanjo Reverte (mayo 2012)
PPTX
Taller de higiene postural
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
POSTURAS INADECUADAS
Guia de Postura da Coluna
EDUCAÇÃO POSTURAL: como concientizar seus alunos de sua importância.
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Charla sobre higiene postural. Juanjo Reverte (mayo 2012)
Taller de higiene postural
Publicidad

Similar a HIGIENE POSTURAL (20)

DOC
Educación postural
PPT
Programa Isquios
PPT
Educación postural
DOCX
La columna vertebral
DOCX
(2016 04-14)espalda sana (doc)
PDF
Columna Vertebral Eje Vital
PPT
Power point postura!
PPT
HIGIENE POSTURAL 5º BY NC SA
PPT
Postura[1].ppt conferencia
PPT
Educacion postural
PDF
Teoría 1º eso 1ª evaluación
DOCX
Ensayo final, higiene postural de columna
PPTX
Columna y Postura
PPT
Dad Columna Postura
PPT
Columna y Postura
PPTX
La hiperlordosis
PPTX
Diapositivas_del_curso_terminado_para_proyectar.pptx
PDF
Higiene Postural y Ejercicios Columna
PDF
Ejercicios columna vertebral
PDF
Las posturas
Educación postural
Programa Isquios
Educación postural
La columna vertebral
(2016 04-14)espalda sana (doc)
Columna Vertebral Eje Vital
Power point postura!
HIGIENE POSTURAL 5º BY NC SA
Postura[1].ppt conferencia
Educacion postural
Teoría 1º eso 1ª evaluación
Ensayo final, higiene postural de columna
Columna y Postura
Dad Columna Postura
Columna y Postura
La hiperlordosis
Diapositivas_del_curso_terminado_para_proyectar.pptx
Higiene Postural y Ejercicios Columna
Ejercicios columna vertebral
Las posturas

Más de Fernando Villegas Jaén (11)

PPSX
Charla Programa Isquios
PPTX
WEBQUEST SOBRE BALONCESTO
PDF
Cómic sobre hábitos saludables
PDF
Prevención lesiones
PPT
Webquest sobre atletismo
PDF
Webquest ejerciciofisicoysalud 4º.ppt
PDF
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
PDF
Cómic hábitos saludables_ejercicio_físico_3º
PDF
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
PDF
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º
PDF
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO
Charla Programa Isquios
WEBQUEST SOBRE BALONCESTO
Cómic sobre hábitos saludables
Prevención lesiones
Webquest sobre atletismo
Webquest ejerciciofisicoysalud 4º.ppt
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
Cómic hábitos saludables_ejercicio_físico_3º
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Carta magna de la excelentísima República de México
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

HIGIENE POSTURAL

  • 1. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física Fernando Villegas Jaén. Maestro especialista en Educación física. HIGIENE POSTURAL
  • 2. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física 1. ¿QUÉ ES LA HIGIENE POSTURAL? La higiene postural consiste en aprender cómo adoptar posturas y realizar movimientos de la vida cotidiana de la forma más adecuada para que la espalda se dañe lo menos posible, ya sea en un ejercicio estático (posición de sentado, o de pie), como en uno dinámico (elevar un objeto pesado...). La higiene postural actúa, principalmente, corrigiendo posturas viciadas y erróneas y dando consejos preventivos para evitar problemas como la fatiga, dolor muscular en la espalda y piernas, etc.). 2. LA ESPALDA Y LA COLUMNA VERTEBRAL Nuestra espalda cumple varias funciones fundamentales: 1º Sostiene el cuerpo y permite su movimiento. 2º Contribuye a mantener estable el centro de gravedad, tanto en reposo como, sobre todo, en movimiento. 3º Protege la médula espinal. A lo largo de la espalda se sitúa la columna vertebral, que está formada por las vértebras. La columna vertebral no es recta, sino que se curva en algunas zonas, lo cual es una característica común en todas las personas. La columna vertebral del humano está formada por 33 vértebras:  7 cervicales.  12 dorsales o torácicas.  5 lumbares.  5 sacras, que se encuentran fusionadas, al igual que las 4 coccígeas, formando los huesos sacro y cóccix En nuestra vida diaria hacemos una gran cantidad de gestos y movimientos para realizar nuestras tareas cotidianas. La mayoría de estos movimientos nos ayudan a mantener un buen nivel de condición física y salud. Es decir, movernos y realizar nuestras tareas diarias nos ayudan a estar en forma y a mantener un tono muscular adecuado.
  • 3. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física Sin embargo, algunos de esos movimientos y posturas no los realizamos correctamente. Y lo que es peor, esas posturas las realizamos muchas veces a lo largo del día. Por eso es conveniente que nos detengamos a observarlos y los analicemos. Sentarse en la silla, transportar la mochila, caminar erguido, levantar pesos o dormir con una buena postura, son gestos que realizamos a diario y de manera inconsciente en la mayoría de las ocasiones. CONSEJOS PARA CUIDAR TU ESPALDA. SENTADO Apoya bien los pies en el suelo. Mantén la espalda recta y apoyada en el respaldo del asiento. Mantén la cabeza recta, con la mirada hacia delante. CAMINANDO Procura mantener la cabeza erguida, mirando hacia delante. Camina como si un hilo tirase de tu cabeza y toda tu columna hacia arriba. No cargues peso en un hombro, distribúyelo entre ambos. LEVANTANDO PESO Flexiona las piernas, haciendo fuerza con ellas para levantarte. Mantén la espada recta, no la curves. Acerca el peso a tu cuerpo lo más posible. TUMBADO De espaldas, con las piernas extendidas descansando sobre una almohada. De costado, extiende la pierna superior y colócala por delante. Procura no tumbarte boca abajo. LLEVANDO LA MOCHILA Se recomienda llevar a diario sólo lo necesario, utilizando para ello una mochila central apoyada en ambos hombros y con una cincha o anclaje en la cintura, o un carrito que preferiblemente se empujará en vez de arrastrar. El contenido de la mochila no debería pesar más del 10% del peso corporal. (En este peso
  • 4. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física debe ir incluido tanto el peso de la propia mochila como el del contenido). 3. PATOLOGÍAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL La adopción de malas posturas suele desencadena numerosas patologías o malformaciones en la columna vertebral. Las más importantes son las siguientes: o Hipercifosis: consiste en un aumento de la curva dorsal. o Hiperlordosis: es un aumento de la curva lumbar. o Escoliosis: es la desviación lateral de la columna vertebral.
  • 5. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física 4. LA PELVIS a) Concepto y función. La pelvis es un anillo óseo constituido por los huesos coxales (el sacro y el cóccix) y se encuentra situada entre la columna y las extremidades inferiores. Su función principal es servir de base a la columna vertebral. b) Movimientos de la pelvis. La pelvis puede realizar distintos movimientos. En clase de Educación física (en concreto, en nuestras sesiones dedicadas a la higiene postural) nos centraremos en dos: La anteversión y la retroversión. Si bien, también existen otros como la inclinación lateral y la rotación.
  • 6. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física 5. LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL a) Localización y función. La musculatura isquiosural se localiza en la parte posterior del muslo. Está formada por tres músculos: semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral. Esta musculatura, interviene en la realización de varios movimientos corporales, entre los cuales destacamos: b) Estiramientos para la musculatura isquiosural. Estirar la musculatura isquiosural es fundamental, pues no hacerlo puede desembocar en una patología denominada "acortamiento de la musculatura isquiosural". Esta patología está relacionada con la pérdida de elasticidad en estos músculos, y puede traer consecuencias negativas repercutiendo en la espalda (dolor, contracturas, fatiga,...) así como en otras zonas de las extremidades inferiores. A continuación, se detallan algunos estiramientos para mejorar la elasticidad de esta zona. Es importante hacerlos correctamente, ya que si no estaremos forzando la columna, con las consecuencias que ello conlleva. Igualmente, es importante trabajar estos estiramientos al menos tres veces por semana.
  • 7. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física
  • 8. Fernando Villegas Jaén Maestro especialista en Educación física