RIESGOS EN
UNA
EXPERIENCIA
LABORAL
ANTERIOR
ACTIVIDAD 3 (TERCER CORTE)
ELABORADO POR:
SHARON LICETH GONZALEZ GARCIA 12587
PRESENTADO A:
ING. CARLOS HUMBERTO PEDRAZA POVEDA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
2015-I
Riesgos Eléctricos (General Motors Colmotores)
● Situación de riesgo→ En las oficinas que se encontraban en el área
administrativa se presentaban mucha estática entre los empleados que se
encontraban allí ya que había cortocircuitos en el cableado de las
instalaciones.
● Clase de Riesgo→ Estábamos expuestos a un riesgo eléctrico el cual es
donde las máquinas y equipos que entran en contacto con las personas
que pueden provocar lesiones o daño ya que este podría producir un corto
más grande y afectar la integridad de alguna persona que se encontrara
allí.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Riesgos Eléctricos (General Motors Colmotores)
● Efectos en la salud→ Directos: Provocados por la corriente derivada de
su trayectoria normal al circular por el cuerpo, es decir, es el choque
eléctrico y sus consecuencias inmediatas. Puede producir las siguientes
alteraciones funcionales:
○ Fibrilación ventricular- paro cardíaco.
○ Asfixia- paro respiratorio.
○ Tetanización muscular.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
● Efectos en la salud→ Indirectos: No son provocados por la propia corriente, sino que
son debidos a:
○ Afectados por golpes contra objetos, caídas, etc., ocasionados tras el contacto con la
corriente, que si bien por él mismo a veces no pasa de ocasionar un susto o una
sensación desagradable, sin embargo sí puede producir una pérdida de equilibrio con la
consiguiente caída al mismo nivel o a distinto nivel y el peligro de lesiones, fracturas o
golpes con objetos móviles o inmóviles que pueden incluso llegar a producir la muerte.
○ Quemaduras de la víctima debidas al arco eléctrico. La gravedad de loas mismas puede
abarcar la gama del primer al tercer grado y viene condicionada por los dos factores
siguientes:
○ a) La superficie corporal afectada
○ b) La profundidad de las lesiones
Más que todo nos vemos afectados con los directos ya que este es causado directamente con
la corriente podría causarnos daños o lesiones.
● Efectos en la salud→ Indirectos: No son provocados por la propia corriente, sino que
son debidos a:
○ Afectados por golpes contra objetos, caídas, etc., ocasionados tras el contacto con la
corriente, que si bien por él mismo a veces no pasa de ocasionar un susto o una
sensación desagradable, sin embargo sí puede producir una pérdida de equilibrio con la
consiguiente caída al mismo nivel o a distinto nivel y el peligro de lesiones, fracturas o
golpes con objetos móviles o inmóviles que pueden incluso llegar a producir la muerte.
○ Quemaduras de la víctima debidas al arco eléctrico. La gravedad de loas mismas puede
abarcar la gama del primer al tercer grado y viene condicionada por los dos factores
siguientes:
○ a) La superficie corporal afectada
○ b) La profundidad de las lesiones
Más que todo nos vemos afectados con los directos ya que este es causado directamente con
la corriente podría causarnos daños o lesiones.
● Forma de controlarlos en la fuente, medio y trabajador→ Colmotores
realizaba frecuentemente recorridos con personas capacitadas para
arreglar cualquier eventualidad con la electricidad por toda la empresa,
sin embargo si pasaba algo como trabajador toca estar pendiente para
poder comunicar rápidamente a los de seguridad industrial para enviar a
alguien a resolver los problemas o arreglar un falla eléctrica para
evitar en un futuro cualquier lesión a cualquier trabajador.
Riesgos Físicos (Estadad)
● Situación de riesgo→ En las oficinas que se encontraban en el área
administrativa se encontraban máquinas ruidosas ya que se encontraban
averiadas y era molesto para los trabajadores y no rentia el trabajo igual
por el molesto ruido que generaban.
● Clase de Riesgo→ Estábamos expuestos a un riesgo físico ya que el
ruido que generaban estas máquinas era incómodo y molesto aparte para
poderse escuchar entre los trabajadores había que esforzar la voz.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
● Efectos en la salud→ Cuando una persona está sometida al ruido puede sufrir una serie
de reacciones de forma inmediata. Entre éstas están: la dilatación de las pupilas, la contracción
de los músculos, sobre todo los del cuello y espalda, taquicardias, movimiento acelerado de los
párpados que se cierran una y otra vez, agitación respiratoria y disminución de la secreción
gástrica que dificulta la digestión, menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular.En
enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos
fuertes y súbitos pueden llegar a causar un infarto y en los enfermos de diabetes, la elevación
del azúcar puede ocasionar estados de coma y hasta la muerte. Con respecto a las reacciones
del sistema circulatorio, una de las más frecuentes se produce en los vasos sanguíneos de los
dedos que se tensan y en las sienes lo que puede ocasionar dolor de cabeza.
● Forma de controlarlos en la fuente, medio y trabajador→ Nuevas
ubicaciones de las máquinas ruidosas, o hacerle el debido mantenimiento
o comprar nueva maquinaria.
● El trabajador también para protegerse de cualquier ruido molesto puede
utilizar tapones para cuidarse y no tener inconvenientes en la salud a un
largo plazo.
Riesgos Ergonómicos (Estadad)
● Situación de riesgo→ En las oficinas que se encontraban en el área
administrativa los puestos de trabajo no era el adecuado ya que no había
casi espacio para realizar las actividades que corresponden, cuando había
mucho personal, había que traer sillas incómodas.
● Clase de Riesgo→ Estábamos expuestos a un riesgo ergonómico ya que
en la posición que hacíamos nuestro trabajo diario muchas de las veces
no era el más adecuado, en sillas de plástico porque había mucho
personal, apretados porque las instalaciones no era la más grande.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
● Efectos en la salud→ Cuando una persona está en ubicada en un puesto de trabajo en
condiciones no muy buenas puede ocasionar lesiones en un futuro a los trabajadores, en este
caso dolores musculares, problemas en la espalda que hasta estas circunstancias trae el estrés
al trabajador y empieza a tener problemas en salud dolores de cabeza, no poder manejar la
presión y otras enfermedades que con el tiempo pueden ser peligrosas, además de no tener el
espacio suficiente para realizar las actividades correspondientes hacer esfuerzos innecesarios y
puede también ocasionar futuras enfermedades.
● Forma de controlarlos en la fuente, medio y trabajador→ Nuevas
ubicación donde la instalación sea más grande y cuando haya mucho
personal poderlo ubicar de la mejor manera si incomodar a nadie.
● Suficiente recursos para todos los trabajadores para que puedan hacer su
labor de mejor manera y no incomodar a nadie.
Higiene y seguridad industrial

Más contenido relacionado

PPTX
higiene y seguridad industrial
PPTX
Seguridad industrial
PDF
Riesgos laborales
PPT
Riesgos Físicos Laborales
PPTX
Seguridad laboral
PPTX
Vídeo Exposición. Lesiones.
PPTX
Accidentes de trabajo causas
PPTX
Riesgos físicos
higiene y seguridad industrial
Seguridad industrial
Riesgos laborales
Riesgos Físicos Laborales
Seguridad laboral
Vídeo Exposición. Lesiones.
Accidentes de trabajo causas
Riesgos físicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Capitulo 1 seguridad industrial
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Trabajo riesgos de higiene industrial
PPTX
Riesgos fisicos
PPTX
Presentación1.riesgos fisicos paola
DOCX
Cartilla 8
PPTX
Riesgos fisicos
PPSX
Accidentes de trabajo sebastian ostos
PDF
Exposicion a ruido_en_la_construccion
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
DOCX
Practica de laboratorio nª1 normas de seguridad
PDF
Factores de riesgo y peligros laborales
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales
PPTX
Medicina legal
DOCX
Trabajo de salud oc upa cional
PPTX
Certificado de competencia laboral
PPTX
Riesgos en el ambiente laboral 1
PPTX
Seguridad Laboral
PPTX
Accidente de trabajo
PPTX
Higiene y seguridad industrial taller no 3
Capitulo 1 seguridad industrial
Riesgos laborales
Trabajo riesgos de higiene industrial
Riesgos fisicos
Presentación1.riesgos fisicos paola
Cartilla 8
Riesgos fisicos
Accidentes de trabajo sebastian ostos
Exposicion a ruido_en_la_construccion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Practica de laboratorio nª1 normas de seguridad
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Medicina legal
Trabajo de salud oc upa cional
Certificado de competencia laboral
Riesgos en el ambiente laboral 1
Seguridad Laboral
Accidente de trabajo
Higiene y seguridad industrial taller no 3
Publicidad

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

PDF
Obligacion de Informar los riesgo laborales
PDF
ODI PPT.pdf
PPTX
Riesgos ergonómicos
DOCX
Riesgos ocupacionales
PPTX
Factores de riesgo o peligros laborales
PPTX
Trabajo de higiene y seguridad industrial
PDF
SEGURIDAD INDUSTRIAL 2010 induccion.pdf
DOCX
tipos Riesgo
DOCX
tipos de Riesgo
PPTX
PPTX
CAAPCITACION RIESGOS ASOCIADOS EN LAS ACTIVIDADES.pptx
PPTX
FACTORES DE RIESGO
DOCX
Tipos de riesgos
DOCX
Tipos de Riesgos Ocupacionales
PDF
Documento Analítico de Seguridad Industrial
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPT
Factores de riesgos físicos
PPTX
PPTX
TPT 03-2025 B......................................
PDF
Aspectos de seguridad y salud
Obligacion de Informar los riesgo laborales
ODI PPT.pdf
Riesgos ergonómicos
Riesgos ocupacionales
Factores de riesgo o peligros laborales
Trabajo de higiene y seguridad industrial
SEGURIDAD INDUSTRIAL 2010 induccion.pdf
tipos Riesgo
tipos de Riesgo
CAAPCITACION RIESGOS ASOCIADOS EN LAS ACTIVIDADES.pptx
FACTORES DE RIESGO
Tipos de riesgos
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Higiene y seguridad industrial
Factores de riesgos físicos
TPT 03-2025 B......................................
Aspectos de seguridad y salud
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx

Higiene y seguridad industrial

  • 2. ACTIVIDAD 3 (TERCER CORTE) ELABORADO POR: SHARON LICETH GONZALEZ GARCIA 12587 PRESENTADO A: ING. CARLOS HUMBERTO PEDRAZA POVEDA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2015-I
  • 3. Riesgos Eléctricos (General Motors Colmotores) ● Situación de riesgo→ En las oficinas que se encontraban en el área administrativa se presentaban mucha estática entre los empleados que se encontraban allí ya que había cortocircuitos en el cableado de las instalaciones. ● Clase de Riesgo→ Estábamos expuestos a un riesgo eléctrico el cual es donde las máquinas y equipos que entran en contacto con las personas que pueden provocar lesiones o daño ya que este podría producir un corto más grande y afectar la integridad de alguna persona que se encontrara allí. SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 4. Riesgos Eléctricos (General Motors Colmotores) ● Efectos en la salud→ Directos: Provocados por la corriente derivada de su trayectoria normal al circular por el cuerpo, es decir, es el choque eléctrico y sus consecuencias inmediatas. Puede producir las siguientes alteraciones funcionales: ○ Fibrilación ventricular- paro cardíaco. ○ Asfixia- paro respiratorio. ○ Tetanización muscular. SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 5. ● Efectos en la salud→ Indirectos: No son provocados por la propia corriente, sino que son debidos a: ○ Afectados por golpes contra objetos, caídas, etc., ocasionados tras el contacto con la corriente, que si bien por él mismo a veces no pasa de ocasionar un susto o una sensación desagradable, sin embargo sí puede producir una pérdida de equilibrio con la consiguiente caída al mismo nivel o a distinto nivel y el peligro de lesiones, fracturas o golpes con objetos móviles o inmóviles que pueden incluso llegar a producir la muerte. ○ Quemaduras de la víctima debidas al arco eléctrico. La gravedad de loas mismas puede abarcar la gama del primer al tercer grado y viene condicionada por los dos factores siguientes: ○ a) La superficie corporal afectada ○ b) La profundidad de las lesiones Más que todo nos vemos afectados con los directos ya que este es causado directamente con la corriente podría causarnos daños o lesiones.
  • 6. ● Efectos en la salud→ Indirectos: No son provocados por la propia corriente, sino que son debidos a: ○ Afectados por golpes contra objetos, caídas, etc., ocasionados tras el contacto con la corriente, que si bien por él mismo a veces no pasa de ocasionar un susto o una sensación desagradable, sin embargo sí puede producir una pérdida de equilibrio con la consiguiente caída al mismo nivel o a distinto nivel y el peligro de lesiones, fracturas o golpes con objetos móviles o inmóviles que pueden incluso llegar a producir la muerte. ○ Quemaduras de la víctima debidas al arco eléctrico. La gravedad de loas mismas puede abarcar la gama del primer al tercer grado y viene condicionada por los dos factores siguientes: ○ a) La superficie corporal afectada ○ b) La profundidad de las lesiones Más que todo nos vemos afectados con los directos ya que este es causado directamente con la corriente podría causarnos daños o lesiones.
  • 7. ● Forma de controlarlos en la fuente, medio y trabajador→ Colmotores realizaba frecuentemente recorridos con personas capacitadas para arreglar cualquier eventualidad con la electricidad por toda la empresa, sin embargo si pasaba algo como trabajador toca estar pendiente para poder comunicar rápidamente a los de seguridad industrial para enviar a alguien a resolver los problemas o arreglar un falla eléctrica para evitar en un futuro cualquier lesión a cualquier trabajador.
  • 8. Riesgos Físicos (Estadad) ● Situación de riesgo→ En las oficinas que se encontraban en el área administrativa se encontraban máquinas ruidosas ya que se encontraban averiadas y era molesto para los trabajadores y no rentia el trabajo igual por el molesto ruido que generaban. ● Clase de Riesgo→ Estábamos expuestos a un riesgo físico ya que el ruido que generaban estas máquinas era incómodo y molesto aparte para poderse escuchar entre los trabajadores había que esforzar la voz. SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 9. ● Efectos en la salud→ Cuando una persona está sometida al ruido puede sufrir una serie de reacciones de forma inmediata. Entre éstas están: la dilatación de las pupilas, la contracción de los músculos, sobre todo los del cuello y espalda, taquicardias, movimiento acelerado de los párpados que se cierran una y otra vez, agitación respiratoria y disminución de la secreción gástrica que dificulta la digestión, menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular.En enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar un infarto y en los enfermos de diabetes, la elevación del azúcar puede ocasionar estados de coma y hasta la muerte. Con respecto a las reacciones del sistema circulatorio, una de las más frecuentes se produce en los vasos sanguíneos de los dedos que se tensan y en las sienes lo que puede ocasionar dolor de cabeza.
  • 10. ● Forma de controlarlos en la fuente, medio y trabajador→ Nuevas ubicaciones de las máquinas ruidosas, o hacerle el debido mantenimiento o comprar nueva maquinaria. ● El trabajador también para protegerse de cualquier ruido molesto puede utilizar tapones para cuidarse y no tener inconvenientes en la salud a un largo plazo.
  • 11. Riesgos Ergonómicos (Estadad) ● Situación de riesgo→ En las oficinas que se encontraban en el área administrativa los puestos de trabajo no era el adecuado ya que no había casi espacio para realizar las actividades que corresponden, cuando había mucho personal, había que traer sillas incómodas. ● Clase de Riesgo→ Estábamos expuestos a un riesgo ergonómico ya que en la posición que hacíamos nuestro trabajo diario muchas de las veces no era el más adecuado, en sillas de plástico porque había mucho personal, apretados porque las instalaciones no era la más grande. SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 12. ● Efectos en la salud→ Cuando una persona está en ubicada en un puesto de trabajo en condiciones no muy buenas puede ocasionar lesiones en un futuro a los trabajadores, en este caso dolores musculares, problemas en la espalda que hasta estas circunstancias trae el estrés al trabajador y empieza a tener problemas en salud dolores de cabeza, no poder manejar la presión y otras enfermedades que con el tiempo pueden ser peligrosas, además de no tener el espacio suficiente para realizar las actividades correspondientes hacer esfuerzos innecesarios y puede también ocasionar futuras enfermedades.
  • 13. ● Forma de controlarlos en la fuente, medio y trabajador→ Nuevas ubicación donde la instalación sea más grande y cuando haya mucho personal poderlo ubicar de la mejor manera si incomodar a nadie. ● Suficiente recursos para todos los trabajadores para que puedan hacer su labor de mejor manera y no incomodar a nadie.