Higiene y seguridad industrial
QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO
 Un accidente de trabajo es un
acontecimiento inesperado,
ocasionado por el personal de
trabajo, esto genera lesiones,
invalides incluso hasta la
muerte. Estos accidentes de
trabajo ocurren debido a la
inasistencia de las personas o
al mal manejo de ciertas
operaciones.
CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO
 Condiciones ambientales que
suponen un determinado riesgo.
 Protecciones inadecuadas o
defectuosas.
 Ventilación defectuosa de los
lugares de trabajo.
 Ausencia de protecciones.
 Iluminación inadecuada en los
centros de trabajo.
 Instalaciones mal concebidas o
construidas.
 Herramientas o equipos
peligrosos.
CAUSAS BASICAS
Las causas básicas con aquellos
factores de trabajo inadecuados, a
partir de los cuales se originan las
causas inmediatas. Factores como:
 Deficiencias físicas o mentales.
 Motivación inadecuada para el
desempeño de las tareas.
 Falta de conocimiento o
habilidad para la tarea por falta
de capacitación.
 Poca responsabilidad y
sociabilidad.
CAUSAS INMEDIATAS
Son aquellos actos y condiciones
inseguras cuya ocurrencia o presencia
participa directamente en la activación
del accidente. El acto inseguro es algo
que una persona hace y puede originar
un accidente. Estos actos pueden ser:
 Desobediencia de las instrucciones.
 No usar o usar incorrectamente el
equipo de protección personal
 Hacer bromas o distraer a
compañeros en el momento del
mismo trabajo.
 Observar una condición insegura y
no reportarlo, o no corregirlo
estando en capacidad de hacerlo.
 Emplear herramientas en forma
incorrecta o mal estado.
FACTORES DE RIESGO
 Riesgo.
 Riesgo físico-químico.
 Riesgo biológico.
 Riesgo psicosocial.
 Riesgo químico.
 Riesgo físico.
 Riesgo eléctrico.
 Riesgo mecánico
FACTORES DE RIESGO
 RIESGO:
Es la existencia de elementos,
ambiente, y acciones humanas que
pueden producir lesiones o daños
materiales.
RIESGO FÍSICO-QUÍMICO RIESGO BIOLÓGICO
 Incluye todos aquellos objetos,
elementos y sustancias que
produzcan inflamabilidad,
combustibilidad, que puedan
desencadenar incendios,
explosiones y generar lesiones
personales y daños materiales.
 Son aquellos agentes
orgánicos, animados o
inanimados, como hongos,
virus, bacterias, parásitos,
pelos. Presentes en
determinados ambientes
laborales. Esto puede
conllevar a reacciones
alérgicas o intoxicaciones.
RIESGO PSICOSOCIAL. RIESGO QUÍMICO.
 La interacción en el ambiente de
trabajo, las condiciones de
organización laboral y las
necesidades hábitos,
capacidades y demás aspectos
personales del trabajador y el
entorno social.
 Son todos aquellos elementos y
sustancias que , al entrar en
contacto con el organismo, bien
sea por inhalación, absorción o
ingestión, que puedan provocar
intoxicación y quemaduras.
RIESGO FÍSICO RIESGO ELÉCTRICO
 Se refiere a todos aquellos
factores ambientales que
dependen de las propiedades
físicas de los cuerpos, tales
como carga física, ruido,
iluminación, radiación, etc.
 Se refiere a los sistemas
eléctricos de las maquinas,
equipos, herramientas e
instalaciones locativas en
general, que conducen o
generan energía, la cuales
pueden generar lesiones,
quemaduras según la intensidad
de la corriente
RIESGO MECÁNICO
 Se relaciona a todos los factores presentes en objetos, maquinas,
equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por
falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, sin seguir un estándar
establecido.
ACTO INSEGURO CONDICION INSEGURA
 Es toda actividad voluntaria, por
acción u omisión, que conlleva a
la violación de un procedimiento,
norma, reglamento, o practica
segura establecida tanto por la
empresa como por el empleador
o el patrón. Que puede producir
un accidente de trabajo o una
enfermedad ocupacional.
 Son las instalaciones, equipos
de trabajo, maquinaria y
herramientas que NO están en
condiciones de ser usados y de
realizar el trabajo para la cual
fueron diseñados, que ponen en
riesgo de sufrir accidentes a las
personas que lo ocupan.
FACTOR PERSONAL FACTOR TRABAJO
 Son el conjunto de actitudes que
podemos cambiar de forma consiente:
 Falta de conocimiento o de capacidad
para desarrollar el trabajo que se tiene
encomendado.
 Falta de motivación o motivación
inadecuada
 Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o
evitar incomodidades.
 Lograr la atención de los demás,
expresar hospitalidades.
 Existencia de problemas o
discapacidades físicas o mentales.
 Son el conjunto de acciones que incurre
la empresa o el empleador:
 Falta de normas de trabajo o normas de
trabajo inadecuadas.
 Diseño o mantenimientos inadecuados
de las maquinas o equipos de trabajo.
 Hábitos de trabajos incorrectos.
 Uso y desgaste de equipos y
herramientas.
 Uso anormal e incorrecto de equipos,
herramientas e instalaciones.
ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS,
EFECTOS Y PREVENCION
Presentado por:
Mónica Lorena Sarmiento Guerrero

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Higiene y seguridad industrial
PPTX
Accidentes laborales
PPTX
Andres
PPTX
Accidentes de trabajo
PPT
Factores de los accidentes
PPTX
Higiene y seguridad industrial (1)
PPTX
Trabajo de seguridad industrial
Presentación Higiene y seguridad industrial
Accidentes laborales
Andres
Accidentes de trabajo
Factores de los accidentes
Higiene y seguridad industrial (1)
Trabajo de seguridad industrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
PPTX
Higiene y seguridad Industrial
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
PPTX
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevención
PPTX
Accidentes de trabajo
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Accidentes de trabajo
PPTX
Accidente de trabajo
PDF
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
Accidentes de trabajo,
PPTX
2. factores de riesgo. slide share
PPTX
Accidentes laborales
PPTX
Accidentes de trabajo, causas, efectos y
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Accidente de trabajo
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
Accidentes laborales
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Higiene y seguridad Industrial
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Higiene y seguridad industrial
Accidentes de trabajo
Accidente de trabajo
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo,
2. factores de riesgo. slide share
Accidentes laborales
Accidentes de trabajo, causas, efectos y
Seguridad industrial
Accidente de trabajo
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes laborales
Publicidad

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

PPTX
Accidentes de trabajo
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
Accidentes de trabajo
PPTX
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
PPTX
Accidentes de Trabajo Presentación
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
PPTX
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
PPT
Acidentes de trabajo causas
PPTX
Accidentes laborales
PPTX
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
PPTX
Causas de los accidentes de trabajo
PPTX
Accidentes de trabajo
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Que es un accidente de trabajo
PPTX
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
PPTX
Riesgo laboral jhon 2
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de Trabajo Presentación
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Riesgos laborales
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Acidentes de trabajo causas
Accidentes laborales
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Causas de los accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales
Que es un accidente de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Riesgo laboral jhon 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PDF
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPSX
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
PPTX
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PPTX
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPT
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PDF
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
Marco Conceptual Project Management Professional
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
Gestión Integración Project Management Professional
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural

Higiene y seguridad industrial

  • 2. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO  Un accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado, ocasionado por el personal de trabajo, esto genera lesiones, invalides incluso hasta la muerte. Estos accidentes de trabajo ocurren debido a la inasistencia de las personas o al mal manejo de ciertas operaciones.
  • 3. CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO  Condiciones ambientales que suponen un determinado riesgo.  Protecciones inadecuadas o defectuosas.  Ventilación defectuosa de los lugares de trabajo.  Ausencia de protecciones.  Iluminación inadecuada en los centros de trabajo.  Instalaciones mal concebidas o construidas.  Herramientas o equipos peligrosos.
  • 4. CAUSAS BASICAS Las causas básicas con aquellos factores de trabajo inadecuados, a partir de los cuales se originan las causas inmediatas. Factores como:  Deficiencias físicas o mentales.  Motivación inadecuada para el desempeño de las tareas.  Falta de conocimiento o habilidad para la tarea por falta de capacitación.  Poca responsabilidad y sociabilidad.
  • 5. CAUSAS INMEDIATAS Son aquellos actos y condiciones inseguras cuya ocurrencia o presencia participa directamente en la activación del accidente. El acto inseguro es algo que una persona hace y puede originar un accidente. Estos actos pueden ser:  Desobediencia de las instrucciones.  No usar o usar incorrectamente el equipo de protección personal  Hacer bromas o distraer a compañeros en el momento del mismo trabajo.  Observar una condición insegura y no reportarlo, o no corregirlo estando en capacidad de hacerlo.  Emplear herramientas en forma incorrecta o mal estado.
  • 6. FACTORES DE RIESGO  Riesgo.  Riesgo físico-químico.  Riesgo biológico.  Riesgo psicosocial.  Riesgo químico.  Riesgo físico.  Riesgo eléctrico.  Riesgo mecánico
  • 7. FACTORES DE RIESGO  RIESGO: Es la existencia de elementos, ambiente, y acciones humanas que pueden producir lesiones o daños materiales.
  • 8. RIESGO FÍSICO-QUÍMICO RIESGO BIOLÓGICO  Incluye todos aquellos objetos, elementos y sustancias que produzcan inflamabilidad, combustibilidad, que puedan desencadenar incendios, explosiones y generar lesiones personales y daños materiales.  Son aquellos agentes orgánicos, animados o inanimados, como hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos. Presentes en determinados ambientes laborales. Esto puede conllevar a reacciones alérgicas o intoxicaciones.
  • 9. RIESGO PSICOSOCIAL. RIESGO QUÍMICO.  La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y el entorno social.  Son todos aquellos elementos y sustancias que , al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, que puedan provocar intoxicación y quemaduras.
  • 10. RIESGO FÍSICO RIESGO ELÉCTRICO  Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación, etc.  Se refiere a los sistemas eléctricos de las maquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía, la cuales pueden generar lesiones, quemaduras según la intensidad de la corriente
  • 11. RIESGO MECÁNICO  Se relaciona a todos los factores presentes en objetos, maquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, sin seguir un estándar establecido.
  • 12. ACTO INSEGURO CONDICION INSEGURA  Es toda actividad voluntaria, por acción u omisión, que conlleva a la violación de un procedimiento, norma, reglamento, o practica segura establecida tanto por la empresa como por el empleador o el patrón. Que puede producir un accidente de trabajo o una enfermedad ocupacional.  Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para la cual fueron diseñados, que ponen en riesgo de sufrir accidentes a las personas que lo ocupan.
  • 13. FACTOR PERSONAL FACTOR TRABAJO  Son el conjunto de actitudes que podemos cambiar de forma consiente:  Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado.  Falta de motivación o motivación inadecuada  Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.  Lograr la atención de los demás, expresar hospitalidades.  Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales.  Son el conjunto de acciones que incurre la empresa o el empleador:  Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.  Diseño o mantenimientos inadecuados de las maquinas o equipos de trabajo.  Hábitos de trabajos incorrectos.  Uso y desgaste de equipos y herramientas.  Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
  • 14. ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION Presentado por: Mónica Lorena Sarmiento Guerrero