SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
29
Lo más leído
35
Lo más leído
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
OBJETIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL
EL objetivo es mantener unos niveles elevados de
la calidad de vida dentro del ambiente laboral,
garantizando la seguridad y la vida misma del
personal que ahí labora.
TÉRMINOS MÁS USUALES UTILIZADOS
EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
Consultar Web:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Do
cumentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/
821a921/886w.pdf
ELEMENTOS INTERACTUANTES ANTE
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
ELEMENTOS ESENCIALES DE UN A.T. :
●Ocurrencia de un suceso repentino
●Que ocurra por causa u ocasión del trabajo
• Que produzca:
●Una lesión orgánica
●una perturbación funcional
●una invalidez
●la muerte.
INDICADORES PARA EL DESEMPEÑO DE LA
SEGURIDAD INDUSTRIAL
INDICADORES DE EFECTIVIDAD
●– Índice de eliminación de condiciones inseguras
(IECI).
●– Índice de accidentalidad (IA).
●– Índice de mejoramiento de las condiciones de
trabajo (IMCT).
INDICADORES DE EFICIENCIA
●– Eficiencia de la seguridad (ES).
●– Índice de riesgos no controlados (IRNC).
●– Índice de riesgos no controlados por trabajador
(IRNCT).
●– Indicador de trabajadores beneficiados (TB).
INDICADORES DE EFICACIA
– Índice de satisfacción con las
condiciones de trabajo (ISCT).
– Coeficiente de perspectivas (CP).
– Influencia de los subsidios pagados
por accidentes y enfermedades
profesionales (IS).
CONTROL DE LOS FACTORES DE
RIESGO
CONTROL DE LOS FACTORES DE
RIESGO
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
TAREA
●INVESTIGAR QUE OTROS
RIESGOS, MEDICION, CAUSA Y
CONTROL
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES DE TRABAJO
Elementos del proceso de la investigación:
●Asegurar y preservar la escena del accidente.
●Toma de fotografías y videos.
●Realizar entrevistas.
●Reunir datos.
●Analizar datos.
●Documentar la investigación.
●Plantear conclusiones.
●Desarrollar recomendaciones.
● Elaborar reporte final.
PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES DE TRABAJO
●Principios del análisis
●Si analizamos EL EFECTO FÍSICO de los accidentes, probablemente
no encontraremos todas las CAUSAS BÁSICAS.
●Si analizamos EL ERROR HUMANO, encontraremos otras causas
(culpar al personal) y aún no se encontrarán las CAUSAS BÁSICAS.
●Al analizar LOS SISTEMAS que permitieron que el accidente
ocurriera, estaremos frente a las CAUSAS BÁSICAS fundamentales.
PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES DE TRABAJO
Pasos Básicos Observación: Datos
(Hechos) recogidos por los sentidos al
momento del incidente, que ayudarán a
examinar la(s) parte(s) que fallaron.
Hipótesis: Suposición hecha, en función
de la información recabada a través de
observaciones, entrevistas y
evidencias.
Causa: La aceptación de una hipótesis
planteada derivada del análisis.
Observaciones
Las observaciones es lo que se anota de inmediato
dentro de la descripción del incidente.
“ Se cayó el trabajador ”.
“ Fugó producto por el codo ”.
“ Explosión e incendio en tanque atmosférico ”.
“ El trabajador se lesionó la mano
Las observaciones pueden contener una o mas causas a
analizar.
“ Se cayó el trabajador al romperse la escalera ”.
“ Al perforar fugó producto por el codo ”.
“ Un rayo causó explosión e incendio en el tanque ”.
“ Al usar una llave española como martillo, se golpeó la
mano ”.
Se debe evitar las prácticas comunes de:
Anticipar conclusiones: “Sin antes revisar y evaluar
toda la información”.
Suponer: “Esto es muy parecido, así que debe ser lo
mismo”.
Percibir: “No puedo probarlo, sólo sé que eso debe ser”.
Culpar: “Todo fue ocasionado por esa persona”.
Dejar incompleto el análisis: “Fue erosión lo que
provocó la falla”.
●INVESTIGAR OTRAS PAUTAS
INVESTIGACION DE
ACCIDENTES DE TRABAJO
HIGIENE INDUSTRIAL
●2.2.1. Objetivo de la Higiene Industrial
●2.2.2. Factores de riesgo típicos de la
Higiene
●2.2.3. Límites de exposición para
contaminantes del ambiente de trabajo
●2.2.4. Indicadores para el desempeño de la
Higiene Industrial
PROXIMA CLASE
●MEDICINA OCUPACIONAL –diagnóstico de condiciones
de salud laboral-
●Funciones básicas de los departamentos de medicina
laboral en las empresas
●Condiciones mínimas para la efectividad en el
cumplimiento de las funciones de los departamentos de
medicina laboral en las empresas

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación higiene industrial.
PDF
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
PPT
Higiene industrial
PDF
antiinflamatorios, antipiretico y AINES
PPT
Perdida de conciencia
PPT
PDF
Programa integrado de plagas 583802
PPTX
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Presentación higiene industrial.
CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS[1].pdf
Higiene industrial
antiinflamatorios, antipiretico y AINES
Perdida de conciencia
Programa integrado de plagas 583802
Caso practico sobre Cultura Organizacional

La actualidad más candente (20)

PDF
Capacitacion riesgo mecanico
PPTX
Accidentes e incidentes en el trabajo
PPTX
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PPTX
Power point seguridad industrial
PPTX
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
PDF
Capacitacion riesgo fisico
PPT
Clase 15 seguridad y prevención en manos
PPT
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
PDF
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
PPTX
Permisos de trabajo de alto riesgo
PDF
Actos y Condiciones Inseguras
PPSX
Riesgo Mecánico
PDF
1.26 triptico de protección de manos
PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
PPTX
Equipos de protección personal parte 1
PPTX
Manejo seguro de energías peligrosas
PDF
Orden y limpieza
PPTX
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
PPT
Power point salud_ocupacional
Capacitacion riesgo mecanico
Accidentes e incidentes en el trabajo
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Power point seguridad industrial
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion riesgo fisico
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Permisos de trabajo de alto riesgo
Actos y Condiciones Inseguras
Riesgo Mecánico
1.26 triptico de protección de manos
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
Equipos de protección personal parte 1
Manejo seguro de energías peligrosas
Orden y limpieza
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Power point salud_ocupacional
Publicidad

Similar a Higiene y seguridad industrial.ppt (20)

PPT
PLAN DE SEGURIDAD.ppt. características y procedimientos
PPTX
CAPACITACIÓN ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO YOFC.pptx
PPTX
Elaboracion de ATS y APR
DOCX
Procedimiento de trabajo seguro - MALL PLAZA BELLAVISTA.docx
PPTX
Investigacion de accidentes
PPTX
Investigación y Análisis de Incidentes.pptx
PPTX
4-Prevención de riesgos laborales.pptx
PPTX
I corte higiene industrial
PPTX
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
PPT
Inspecciones de Seguridad.pptyjygnhvhggh
PPT
unidad-1-seg-20111.ppt000000000000000000
PPT
unidad-1-seg-20111.ppt
PPT
SeguridadIndustrialehigieneeneltraba.ppt
PPT
introduccion a la SST.ppt
PPT
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
PPT
Seguridad industrial
PPTX
PRESENTACION FINAL DEL PROYECTO DE SEGURIDAD
PPTX
SEGURIDAD INDUSTRIAL
DOCX
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
PDF
IPERC Continuo.pdf
PLAN DE SEGURIDAD.ppt. características y procedimientos
CAPACITACIÓN ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO YOFC.pptx
Elaboracion de ATS y APR
Procedimiento de trabajo seguro - MALL PLAZA BELLAVISTA.docx
Investigacion de accidentes
Investigación y Análisis de Incidentes.pptx
4-Prevención de riesgos laborales.pptx
I corte higiene industrial
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
Inspecciones de Seguridad.pptyjygnhvhggh
unidad-1-seg-20111.ppt000000000000000000
unidad-1-seg-20111.ppt
SeguridadIndustrialehigieneeneltraba.ppt
introduccion a la SST.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
Seguridad industrial
PRESENTACION FINAL DEL PROYECTO DE SEGURIDAD
SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
IPERC Continuo.pdf
Publicidad

Más de Jairo Daza C. daza (19)

PPTX
Ecuación de bernoulli para la selección de bombas
PPT
Diagrama de fases de los aceros como material
PPTX
Trazado de Engranajes.pptx
PPT
ENGRANAJES.ppt
PPTX
Diagnostico de falla.pptx
PPT
Elementos_acotacion.ppt
PPTX
DIBUJO ELECTRICO.pptx
PPT
PPTX
Trazado de engranajes
PPTX
DOC
Líneas de investigación
DOC
Motores oleohidraulicos
DOC
Accidentes
PDF
253 99 colores fluidos
PPT
Conceptos basicos de seguridad
PPTX
Motores neumáticos
PPTX
Sistema de alimentación de un motor Diesel
PPT
Auxiliar en sistemas hidraulicos
PPT
Bombas oleohidráulicas
Ecuación de bernoulli para la selección de bombas
Diagrama de fases de los aceros como material
Trazado de Engranajes.pptx
ENGRANAJES.ppt
Diagnostico de falla.pptx
Elementos_acotacion.ppt
DIBUJO ELECTRICO.pptx
Trazado de engranajes
Líneas de investigación
Motores oleohidraulicos
Accidentes
253 99 colores fluidos
Conceptos basicos de seguridad
Motores neumáticos
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Auxiliar en sistemas hidraulicos
Bombas oleohidráulicas

Último (20)

PPTX
arquitectura del plc del periodo academico
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
PPT
Expresiones regulares para ingenieria y computación
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
Procesos industriales de la actualidad en
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
PDF
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN - taller de tesis I
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PPTX
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
arquitectura del plc del periodo academico
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
Expresiones regulares para ingenieria y computación
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Procesos industriales de la actualidad en
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN - taller de tesis I
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS

Higiene y seguridad industrial.ppt

  • 2. OBJETIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL EL objetivo es mantener unos niveles elevados de la calidad de vida dentro del ambiente laboral, garantizando la seguridad y la vida misma del personal que ahí labora.
  • 3. TÉRMINOS MÁS USUALES UTILIZADOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Consultar Web: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Do cumentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/ 821a921/886w.pdf
  • 4. ELEMENTOS INTERACTUANTES ANTE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO ELEMENTOS ESENCIALES DE UN A.T. : ●Ocurrencia de un suceso repentino ●Que ocurra por causa u ocasión del trabajo • Que produzca: ●Una lesión orgánica ●una perturbación funcional ●una invalidez ●la muerte.
  • 5. INDICADORES PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL INDICADORES DE EFECTIVIDAD ●– Índice de eliminación de condiciones inseguras (IECI). ●– Índice de accidentalidad (IA). ●– Índice de mejoramiento de las condiciones de trabajo (IMCT). INDICADORES DE EFICIENCIA ●– Eficiencia de la seguridad (ES). ●– Índice de riesgos no controlados (IRNC). ●– Índice de riesgos no controlados por trabajador (IRNCT). ●– Indicador de trabajadores beneficiados (TB). INDICADORES DE EFICACIA – Índice de satisfacción con las condiciones de trabajo (ISCT). – Coeficiente de perspectivas (CP). – Influencia de los subsidios pagados por accidentes y enfermedades profesionales (IS).
  • 6. CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO
  • 7. CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO
  • 23. TAREA ●INVESTIGAR QUE OTROS RIESGOS, MEDICION, CAUSA Y CONTROL
  • 29. PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Elementos del proceso de la investigación: ●Asegurar y preservar la escena del accidente. ●Toma de fotografías y videos. ●Realizar entrevistas. ●Reunir datos. ●Analizar datos. ●Documentar la investigación. ●Plantear conclusiones. ●Desarrollar recomendaciones. ● Elaborar reporte final.
  • 30. PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO ●Principios del análisis ●Si analizamos EL EFECTO FÍSICO de los accidentes, probablemente no encontraremos todas las CAUSAS BÁSICAS. ●Si analizamos EL ERROR HUMANO, encontraremos otras causas (culpar al personal) y aún no se encontrarán las CAUSAS BÁSICAS. ●Al analizar LOS SISTEMAS que permitieron que el accidente ocurriera, estaremos frente a las CAUSAS BÁSICAS fundamentales.
  • 31. PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Pasos Básicos Observación: Datos (Hechos) recogidos por los sentidos al momento del incidente, que ayudarán a examinar la(s) parte(s) que fallaron. Hipótesis: Suposición hecha, en función de la información recabada a través de observaciones, entrevistas y evidencias. Causa: La aceptación de una hipótesis planteada derivada del análisis. Observaciones Las observaciones es lo que se anota de inmediato dentro de la descripción del incidente. “ Se cayó el trabajador ”. “ Fugó producto por el codo ”. “ Explosión e incendio en tanque atmosférico ”. “ El trabajador se lesionó la mano Las observaciones pueden contener una o mas causas a analizar. “ Se cayó el trabajador al romperse la escalera ”. “ Al perforar fugó producto por el codo ”. “ Un rayo causó explosión e incendio en el tanque ”. “ Al usar una llave española como martillo, se golpeó la mano ”. Se debe evitar las prácticas comunes de: Anticipar conclusiones: “Sin antes revisar y evaluar toda la información”. Suponer: “Esto es muy parecido, así que debe ser lo mismo”. Percibir: “No puedo probarlo, sólo sé que eso debe ser”. Culpar: “Todo fue ocasionado por esa persona”. Dejar incompleto el análisis: “Fue erosión lo que provocó la falla”.
  • 32. ●INVESTIGAR OTRAS PAUTAS INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO
  • 34. ●2.2.1. Objetivo de la Higiene Industrial ●2.2.2. Factores de riesgo típicos de la Higiene ●2.2.3. Límites de exposición para contaminantes del ambiente de trabajo ●2.2.4. Indicadores para el desempeño de la Higiene Industrial
  • 35. PROXIMA CLASE ●MEDICINA OCUPACIONAL –diagnóstico de condiciones de salud laboral- ●Funciones básicas de los departamentos de medicina laboral en las empresas ●Condiciones mínimas para la efectividad en el cumplimiento de las funciones de los departamentos de medicina laboral en las empresas