SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
TEMA: HILDA TABA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
TALLER DE DESARROLLO CURRICULAR
Bernal Buendía, Wendy
Hernández Espinoza, Argelia
López Alvarado, Elisa
Montoya Reyes , María Martha
Morales Villa, Ingrid
HILDA TABA - BIOGRAFÍA
• Nació en Kooraste, Estonia, 7 Diciembre 1902
• Certificado de maestra en 1921.
• Lic. En Filosofía en 1926.
• Viaja a Estados Unidos y adquiere:
• Grado de Maestría en Pennsylvania en 1927.
• Doctora en Filosofía en Columbia en 1932.
• Fue Directora de Currículo en el Dalton School 1933-19335
• Colaboró en el «Estudio Experimental de 8 años» 1934-1941
• Profesora asistente de Educación y coordinadora del curriculo
de Estudios sociales en la Universidad de Ohio 1936-1938
• Profesora Asistente de Educación y Directora del Laboratorio
de Curriculo en la Universidad de Chicago 1939 – 1945.
Hilda Taba - Biografía
• Directora del proyecto de Educación para mejorar la relación
intergrupal en New York 1945 - 1948.
• Directora del proyecto de Educación para mejorar la relación
intergrupal en Chicago 1948 - 1951.
• Profesora de Educación en la Universidad del Estado en San
Francisco 1951 -1967
• En estos últimos años trabajó en la reorganización y desarrollo
del curriculo de estudios sociales.
Contexto histórico
• Fin de la Segunda Guerra Mundial
• Firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas
• Establecimiento del Estado de Israel
• Nacimiento del Fondo Monetario Internacional
• Inicio de la Guerra Fría
• Creación de la UNESCO
• Declaración Universal de los Derechos Humanos.
• Nacimiento de la Comunidad Económica Europea
• John F. Kennedy toma posesión como presidente de EU
• La URSS envía el primer hombre al espacio
• Se construye el muro de Berlín
Concepto de educación
Hilda Taba concibe la educación como:
• Un agente creativo de cambio social en la
reestructuración de la sociedad, o
• Un agente para la satisfacción de las necesidades
sociales e individuales
Hacia dónde se orienta la
acción educativa:
• - Nivel político (fines)
• - Nivel de gestión educativa (metas)
• - Nivel de resultados (objetivos)
• Los 'objetivos' solamente podrán lograrse
si los sujetos adquieren algunos
conocimientos, habilidades, técnicas y
actitudes
Definición de Currículo
• Según Hilda Taba,
• "El currículo es, después de todo, una
manera de preparar a la juventud para
participar como miembro útil en nuestra
cultura ... Un currículo es un plan para el
aprendizaje".
Etapas en la realización del curriculo
(definidasporTyler en1950)
 Diagnóstico de necesidades
 Formulación de objetivos
 Selección de contenidos
 Organización de contenidos
 Selección de actividades de aprendizaje
 Organización de actividades de aprendizaje
 Determinación de lo que se va a evaluar y de las
maneras y medios para hacerlo
Clases de Objetivos
educacionales:
•Los que describen los resultados
generales de la escuela, y
•Los más específicos que conciernen a
conductas referidas a una unidad o un
tema dentro de una materia.
La evaluación
• "La evaluación constituye una empresa más amplia que la de
someter a los estudiantes a tests y a calificaciones".
• Más bien habría que definirla como un proceso continuo, parte
integral de la evolución del currículo y de la instrucción. Ese proceso
contempla cuatro aspectos del hecho educativo:
• Clarificación de los objetivos, hasta el punto de describir las
conductas que representan un buen desempeño en un campo
particular
• Desarrollo y empleo de diversas maneras de obtener evidencia
acerca de los cambios que se producen en los estudiantes
• Medios apropiados para sintetizar e interpretar esa evidencia
• Empleo de la información obtenida acerca del progreso de los
estudiantes, con el objeto de mejorar el currículo, la enseñanza y la
orientación.
Influencias
• Tyler [Taba organiza en 7 etapas la propuesta de Tyler
sobre el desrrollo de un modelo curricular]
• Dewey [educación para la democracia: cómo pueden
aprender los niños a relacionarse a tavés de relaciones
democráticas], Piaget
[Asimilación, acomodación], Bruner [El currículo debe
organizarse de forma espiral, es decir, trabajando
periódicamente los mismos contenidos, cada vez con
mayor profundidad. Esto para que el estudiante
continuamente modifique las representaciones mentales
que ha venido construyendo]
• Vigotsky [desarrollo cognoscitivo]
Aportaciones
• El curriculo es en esencia un plan de aprendizaje
• Se deben desarrollar en el alumno destrezas generales para
aprender.
• El modelo toma en cuenta la cultura y las necesidades
individuales
• La noción de un currículo “en espiral”,
• Las estrategias de enseñanza inductivas para la formulación de
conceptos,
• Los métodos de divulgación y aplicación,
• La organización de los contenidos en tres niveles –ideas
clave, ideas y hechos organizativos–
• Estrategia general para desarrollar la reflexión mediante los
currículos de ciencias sociales
Papel del Profesor
• Presentar la información a los alumnos de lo simple a lo
complejo, de lo que es antecedente a su respectivo
consecuente, de la causa al efecto, de lo general a lo
particular.
• Presentar a los alumnos los objetivos mediante una gama de
actividades debidamente secuenciadas, considerando cuáles
han de ser de manera individual y cuáles de forma
grupal, fijando la duración de ambas.
• Coordinar las actividades y retroalimenta a los alumnos
individualmente o a cada uno de los equipos.
• Elaborar planeaciones didácticas con organización de
contenidos y actividades creativas, precisas y eficientes.
Bibligrafía
• Perspectivas: revista trimestral de educación comparada
(París. UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol.
XXXIII, n° 4, diciembre 2003, en
http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en
%7Ces&u=http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/
archive/publications/ThinkersPdf/tabae.pdf de Edgar
Krull, Profesor de Educación y el Jefe del Departamento de
Educación General en la University of Tartu. Universidad de
Tartu. Ph.D. Ph.D. in education (1987). en la educación (1987).
Main courses taught are educational psychology, curriculum.
• TABA, H. (1962) Elaboración del Curriculum . Trad Rosa
Albert, Buenos Aires:Editorial Troquel, S.A.
• http://www.jpuelleslopez.com/Memoria2d.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
PPT
Ralph Tyler el padre de la evaluación
DOCX
PPT
Teorías curriculares
PPTX
Hilda Taba (1).pptx
PPTX
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
PDF
Tendencias curriculares
PPTX
Concepto de currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Teorías curriculares
Hilda Taba (1).pptx
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Tendencias curriculares
Concepto de currículo

La actualidad más candente (20)

PPT
Hilda Taba M
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPTX
áNgel díaz barriga este es el bueno
PPTX
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
PPTX
Sistema educativo nacional
PPTX
Curriculo experimental
PPTX
Modelo curricular tyler
PPTX
Fundamentos pedagogicos
PPT
Metodo Educacion Comparada
PPTX
El enfoque formativo
PPTX
Estructuras Curriculares
PPTX
Enfoque curricular constructivista ppp
DOCX
Currículum autores
PDF
Desarrollo Curricular
PPTX
Metodologia de diseño curricular
PPT
Ambitos de la Evaluación.
PPTX
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
PPT
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
PPTX
Enfoques didácticos
PDF
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Hilda Taba M
El model curricular de Ralph Tyler
áNgel díaz barriga este es el bueno
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Sistema educativo nacional
Curriculo experimental
Modelo curricular tyler
Fundamentos pedagogicos
Metodo Educacion Comparada
El enfoque formativo
Estructuras Curriculares
Enfoque curricular constructivista ppp
Currículum autores
Desarrollo Curricular
Metodologia de diseño curricular
Ambitos de la Evaluación.
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoques didácticos
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Niveles de aprendizaje
PPTX
Benjamin Bloom
PPTX
PPTX
Niveles de aprendizaje!
PPTX
Hilda taba
DOCX
Robert gagné
PPT
Gagné tipos de aprendizaje
PPTX
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloom
Niveles de aprendizaje
Benjamin Bloom
Niveles de aprendizaje!
Hilda taba
Robert gagné
Gagné tipos de aprendizaje
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloom
Publicidad

Similar a Hilda taba (20)

DOCX
Exposiciones
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
DOCX
Grupo 2
DOCX
Grupo 2
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
DOCX
Surgimiento de la Propuesta Curricular
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
DOCX
DOCX
GRUPO 2 SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
DOCX
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
DOCX
Surgimiento de la_propuesta_curricular
DOCX
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
DOCX
PDF
Hilda Taba (1).pdf
PDF
Concepto de curriculo
Exposiciones
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Grupo 2
Grupo 2
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la Propuesta Curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
GRUPO 2 SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la_propuesta_curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Hilda Taba (1).pdf
Concepto de curriculo

Más de Eva Chávez Guadarrama (20)

DOCX
Ensayo control administrativo
PPTX
Cv eva chávez guadarrama
DOCX
Universitario conversa resumen 3 dale carnegie
DOCX
Universitario conversa resumen dale carnegie cap 2
DOCX
Universitario conversa lectura dale carnegie
PDF
Protocolo salud colectiva (1)
PDF
Protocolo de investigación (1) (1)
PPTX
Xochiquetzalli mision, visión y valores pp 2
PPTX
Xochiquetzalli servicios presentación pp 1
PPTX
El arte de renunciar para ganar
PPTX
Psicoeducación 1 eva
PPTX
Tecnología de guerra y violencia social en el sur de la ciudad de méxico
PPTX
Colegio senda 2000 imágen profesional
DOCX
Grupal Doctorado
PPTX
Presentación phd eva 1o.de octubre de 2016
DOCX
Carátula de tesis de Doctorado en Educación, CESE Portales word
DOCX
Portada libro eva bravísimo ragattza
DOCX
Portada libro eva bravísimo ragattza
DOCX
Contraportada del libro de eva en alevosía multiformatos
DOCX
Cambio, calidad y educación tarea 6
Ensayo control administrativo
Cv eva chávez guadarrama
Universitario conversa resumen 3 dale carnegie
Universitario conversa resumen dale carnegie cap 2
Universitario conversa lectura dale carnegie
Protocolo salud colectiva (1)
Protocolo de investigación (1) (1)
Xochiquetzalli mision, visión y valores pp 2
Xochiquetzalli servicios presentación pp 1
El arte de renunciar para ganar
Psicoeducación 1 eva
Tecnología de guerra y violencia social en el sur de la ciudad de méxico
Colegio senda 2000 imágen profesional
Grupal Doctorado
Presentación phd eva 1o.de octubre de 2016
Carátula de tesis de Doctorado en Educación, CESE Portales word
Portada libro eva bravísimo ragattza
Portada libro eva bravísimo ragattza
Contraportada del libro de eva en alevosía multiformatos
Cambio, calidad y educación tarea 6

Hilda taba

  • 1. TEMA: HILDA TABA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TALLER DE DESARROLLO CURRICULAR Bernal Buendía, Wendy Hernández Espinoza, Argelia López Alvarado, Elisa Montoya Reyes , María Martha Morales Villa, Ingrid
  • 2. HILDA TABA - BIOGRAFÍA • Nació en Kooraste, Estonia, 7 Diciembre 1902 • Certificado de maestra en 1921. • Lic. En Filosofía en 1926. • Viaja a Estados Unidos y adquiere: • Grado de Maestría en Pennsylvania en 1927. • Doctora en Filosofía en Columbia en 1932. • Fue Directora de Currículo en el Dalton School 1933-19335 • Colaboró en el «Estudio Experimental de 8 años» 1934-1941 • Profesora asistente de Educación y coordinadora del curriculo de Estudios sociales en la Universidad de Ohio 1936-1938 • Profesora Asistente de Educación y Directora del Laboratorio de Curriculo en la Universidad de Chicago 1939 – 1945.
  • 3. Hilda Taba - Biografía • Directora del proyecto de Educación para mejorar la relación intergrupal en New York 1945 - 1948. • Directora del proyecto de Educación para mejorar la relación intergrupal en Chicago 1948 - 1951. • Profesora de Educación en la Universidad del Estado en San Francisco 1951 -1967 • En estos últimos años trabajó en la reorganización y desarrollo del curriculo de estudios sociales.
  • 4. Contexto histórico • Fin de la Segunda Guerra Mundial • Firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas • Establecimiento del Estado de Israel • Nacimiento del Fondo Monetario Internacional • Inicio de la Guerra Fría • Creación de la UNESCO • Declaración Universal de los Derechos Humanos. • Nacimiento de la Comunidad Económica Europea • John F. Kennedy toma posesión como presidente de EU • La URSS envía el primer hombre al espacio • Se construye el muro de Berlín
  • 5. Concepto de educación Hilda Taba concibe la educación como: • Un agente creativo de cambio social en la reestructuración de la sociedad, o • Un agente para la satisfacción de las necesidades sociales e individuales
  • 6. Hacia dónde se orienta la acción educativa: • - Nivel político (fines) • - Nivel de gestión educativa (metas) • - Nivel de resultados (objetivos) • Los 'objetivos' solamente podrán lograrse si los sujetos adquieren algunos conocimientos, habilidades, técnicas y actitudes
  • 7. Definición de Currículo • Según Hilda Taba, • "El currículo es, después de todo, una manera de preparar a la juventud para participar como miembro útil en nuestra cultura ... Un currículo es un plan para el aprendizaje".
  • 8. Etapas en la realización del curriculo (definidasporTyler en1950)  Diagnóstico de necesidades  Formulación de objetivos  Selección de contenidos  Organización de contenidos  Selección de actividades de aprendizaje  Organización de actividades de aprendizaje  Determinación de lo que se va a evaluar y de las maneras y medios para hacerlo
  • 9. Clases de Objetivos educacionales: •Los que describen los resultados generales de la escuela, y •Los más específicos que conciernen a conductas referidas a una unidad o un tema dentro de una materia.
  • 10. La evaluación • "La evaluación constituye una empresa más amplia que la de someter a los estudiantes a tests y a calificaciones". • Más bien habría que definirla como un proceso continuo, parte integral de la evolución del currículo y de la instrucción. Ese proceso contempla cuatro aspectos del hecho educativo: • Clarificación de los objetivos, hasta el punto de describir las conductas que representan un buen desempeño en un campo particular • Desarrollo y empleo de diversas maneras de obtener evidencia acerca de los cambios que se producen en los estudiantes • Medios apropiados para sintetizar e interpretar esa evidencia • Empleo de la información obtenida acerca del progreso de los estudiantes, con el objeto de mejorar el currículo, la enseñanza y la orientación.
  • 11. Influencias • Tyler [Taba organiza en 7 etapas la propuesta de Tyler sobre el desrrollo de un modelo curricular] • Dewey [educación para la democracia: cómo pueden aprender los niños a relacionarse a tavés de relaciones democráticas], Piaget [Asimilación, acomodación], Bruner [El currículo debe organizarse de forma espiral, es decir, trabajando periódicamente los mismos contenidos, cada vez con mayor profundidad. Esto para que el estudiante continuamente modifique las representaciones mentales que ha venido construyendo] • Vigotsky [desarrollo cognoscitivo]
  • 12. Aportaciones • El curriculo es en esencia un plan de aprendizaje • Se deben desarrollar en el alumno destrezas generales para aprender. • El modelo toma en cuenta la cultura y las necesidades individuales • La noción de un currículo “en espiral”, • Las estrategias de enseñanza inductivas para la formulación de conceptos, • Los métodos de divulgación y aplicación, • La organización de los contenidos en tres niveles –ideas clave, ideas y hechos organizativos– • Estrategia general para desarrollar la reflexión mediante los currículos de ciencias sociales
  • 13. Papel del Profesor • Presentar la información a los alumnos de lo simple a lo complejo, de lo que es antecedente a su respectivo consecuente, de la causa al efecto, de lo general a lo particular. • Presentar a los alumnos los objetivos mediante una gama de actividades debidamente secuenciadas, considerando cuáles han de ser de manera individual y cuáles de forma grupal, fijando la duración de ambas. • Coordinar las actividades y retroalimenta a los alumnos individualmente o a cada uno de los equipos. • Elaborar planeaciones didácticas con organización de contenidos y actividades creativas, precisas y eficientes.
  • 14. Bibligrafía • Perspectivas: revista trimestral de educación comparada (París. UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol. XXXIII, n° 4, diciembre 2003, en http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en %7Ces&u=http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/ archive/publications/ThinkersPdf/tabae.pdf de Edgar Krull, Profesor de Educación y el Jefe del Departamento de Educación General en la University of Tartu. Universidad de Tartu. Ph.D. Ph.D. in education (1987). en la educación (1987). Main courses taught are educational psychology, curriculum. • TABA, H. (1962) Elaboración del Curriculum . Trad Rosa Albert, Buenos Aires:Editorial Troquel, S.A. • http://www.jpuelleslopez.com/Memoria2d.htm