SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
Rodríguez Antunez Juan
Medicina Interna II - Endocrinología
Prolactina
 Sintetizada

por la hipófisis, tejido endometrial y

decidua
 Su función: Estimula el crecimiento mamario, la
producción y secreción de leche.
 Su vida media es de 10 minutos.
 Su secreción es episódica y es más acentuada
durante el sueño y al ingerir alimentos.
 Su control endócrino más importante está dado
por la inhibición tónica por el hipotálamo dada
por la acción de la dopamina.
Hiperprolactinemia
desorden

endócrino frecuente
Es una elevación persistente de los niveles de
PRL en mujeres no embarazadas y que no
amamantan
alta prevalencia (0,4 – 17%)
mecanismo neuroendócrino de control
complejo
Hiperprolactinemia
Factores que afectan los niveles de prolactina
Fisiológicos
Farmacológicos
Patológicos
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Presentación Clínica
 Hiperprolactinemia

e hipogonadismo

En mujeres
Oligomenorrea,amenorrea (20%) – Subfertilidad, anovulacion
(15%) –
Galactorrea (62%) -Disminución de la libido –
Hirsutismo – Acné – Osteopenia
En hombres
Subfertilidad - Disminución de la libido –
Impotencia - Pérdida de vello pubiano –
Disminución de masa muscular –Osteopenia –
Ginecomastia – Galactorrea
Efecto de masa ocupante (macroadenomas)
Cefaleas - Pérdida de la visión – Neuropatías craniales –
Hipopituitarismo – Convulsiones – Rinorrea - LCR
Evaluación Diagnóstica
Confirmar

hiperprolactinemia
Descartar macroprolactinemia
Descartar hipotiroidismo
Descartar uso de medicamentos/drogas
Evaluación Diagnóstica
Radiología

selar
RM con gadolinio (resolucion de 1mm)
TAC con contraste (resolucion 2mm)

 Microadenomas ≤10 mm (mayoría)
 Macroadenomas ≥10 mm
Hiperprolactinemia
Prolactinomas
50%

de mujeres con hiperPRL >100. Casi
todas si >200.
Microadenomas. Raramente crecen.
Tx es innecesario excepto si existe el deseo
de embarazo
HiperPRL y microadenomas: seguimiento
Macroadenomas
Estudio

de campo visual (presion del quiasma

optico)
Reserva de ACTH
TSH
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Agonistas
TSE

dopaminérgicos

(cirugía transseptoesfenoidal)

Radioterapia
Tratamiento de la hiperprolactinemia
TSE

(cirugía transseptoesfenoidal)

 tratamiento de elección década del 70
 curativa en muchos casos
 bajo riesgo
 recidivas
Para macroadenomas que no responden a tx
medico
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Radioterapia
 Convencional
 Cirugía estereotáxica o “gamma knife

radiosurgery” (GKS)
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Bromocriptina
Cabergolina
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
PPTX
Hiperparatiroidismo
PPTX
Hiperprolactinemia
PPTX
Hipopituitarismo
PPTX
Síndrome nefrótico y nefrítico
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperparatiroidismo
Hiperprolactinemia
Hipopituitarismo
Síndrome nefrótico y nefrítico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Acromegalia
PPTX
Hiperprolactinemia Cris
PPTX
Hiperplasia endometrial
PPT
Hipopituitarismo
PPTX
Feocromocitoma
PPT
Torsion testicular
PDF
Progestagenos
PPTX
PPTX
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
PPT
Hiperprolactinemia
PPT
Sindrome de cushing
PPTX
Hiperplasia benigna de la prostata
PPTX
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
PPTX
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
PDF
Hiperparatiroidismo
PPTX
Miomatosis uterina
PPTX
Hiperplasia benigna prostática
PPTX
Hipercalcemia
PDF
Litiasis renal (1)
Acromegalia
Hiperprolactinemia Cris
Hiperplasia endometrial
Hipopituitarismo
Feocromocitoma
Torsion testicular
Progestagenos
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
Hiperprolactinemia
Sindrome de cushing
Hiperplasia benigna de la prostata
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
Hiperparatiroidismo
Miomatosis uterina
Hiperplasia benigna prostática
Hipercalcemia
Litiasis renal (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Hiperprolactinemia
PPTX
Hiperprolactinemia
PPTX
Hiperprolactinemia
PPT
Hiperprolactinemia
PPTX
Hiperprolactinemia
PPTX
hiperprolactinemias
PPTX
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
PPT
Acromegalia
PPT
Acromegalia
PPTX
Patología Benigna de Mama
PPTX
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
PPTX
Medio diagnóstico de patología mamaria
PPT
Mama cistoesteatonecrosis
PPT
Lesiones Mamarias Focales.
PPTX
Galactorrea [autoguardado]
PPTX
Exposición prolactina
PPTX
6b. hiperfunción hipofisiaria
PPTX
TGBHRTTumores
PPT
Seminario de hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
hiperprolactinemias
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Acromegalia
Acromegalia
Patología Benigna de Mama
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
Medio diagnóstico de patología mamaria
Mama cistoesteatonecrosis
Lesiones Mamarias Focales.
Galactorrea [autoguardado]
Exposición prolactina
6b. hiperfunción hipofisiaria
TGBHRTTumores
Seminario de hiperprolactinemia
Publicidad

Similar a Hiperprolactinemia (20)

PDF
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
PPTX
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
PPTX
Hiperprolactinemia
PPTX
Hiperprolactinemia y prolactinoma
PPTX
Hiperprolactinemia
PPTX
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
PPTX
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
PPTX
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
PPTX
Hiperprolactinemia
PPTX
Hiperprolactinemia
PPT
Macroadenoma de hipofisis
PDF
hiperprolactinemia-180415163546.pdf
PPTX
hiperprolactinemia diagnostico y tratamiento
PPTX
Hiperprolactinemia.1.ginecologia medicina pptx
PPT
Prolactina
PDF
la Prolactina .pdf
PDF
la Prolactina .pdf
PPTX
hiperprolactinemia
PPTX
Prolactinoma UP Med.
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia y prolactinoma
Hiperprolactinemia
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Macroadenoma de hipofisis
hiperprolactinemia-180415163546.pdf
hiperprolactinemia diagnostico y tratamiento
Hiperprolactinemia.1.ginecologia medicina pptx
Prolactina
la Prolactina .pdf
la Prolactina .pdf
hiperprolactinemia
Prolactinoma UP Med.

Más de Juan Rodriguez Antunez (20)

PPTX
Inmovilizaciones
PPTX
Politraumatismo
PPTX
Fracturas Expuestas
PPTX
Anemia de enfermedades cronicas
PPTX
Anemia de enfermedad renal cronica
PPTX
Fiebre Amarilla
PPTX
Diagnostico Dermatologico
PPTX
Neuropatia Diabetica
PPTX
Hipotiroidismo
PPTX
Hiperaldosterismo
PPTX
PPTX
Feocromocitoma
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Diabetes mellitus tipo 1
PPTX
Cetoacidosis diabetica
PPTX
Tiroiditis de Hashimoto
Inmovilizaciones
Politraumatismo
Fracturas Expuestas
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedad renal cronica
Fiebre Amarilla
Diagnostico Dermatologico
Neuropatia Diabetica
Hipotiroidismo
Hiperaldosterismo
Feocromocitoma
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus tipo 1
Cetoacidosis diabetica
Tiroiditis de Hashimoto

Último (20)

PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPT
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PPTX
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf

Hiperprolactinemia

  • 1. Rodríguez Antunez Juan Medicina Interna II - Endocrinología
  • 2. Prolactina  Sintetizada por la hipófisis, tejido endometrial y decidua  Su función: Estimula el crecimiento mamario, la producción y secreción de leche.  Su vida media es de 10 minutos.  Su secreción es episódica y es más acentuada durante el sueño y al ingerir alimentos.  Su control endócrino más importante está dado por la inhibición tónica por el hipotálamo dada por la acción de la dopamina.
  • 3. Hiperprolactinemia desorden endócrino frecuente Es una elevación persistente de los niveles de PRL en mujeres no embarazadas y que no amamantan alta prevalencia (0,4 – 17%) mecanismo neuroendócrino de control complejo
  • 5. Factores que afectan los niveles de prolactina Fisiológicos Farmacológicos Patológicos
  • 9. Presentación Clínica  Hiperprolactinemia e hipogonadismo En mujeres Oligomenorrea,amenorrea (20%) – Subfertilidad, anovulacion (15%) – Galactorrea (62%) -Disminución de la libido – Hirsutismo – Acné – Osteopenia En hombres Subfertilidad - Disminución de la libido – Impotencia - Pérdida de vello pubiano – Disminución de masa muscular –Osteopenia – Ginecomastia – Galactorrea Efecto de masa ocupante (macroadenomas) Cefaleas - Pérdida de la visión – Neuropatías craniales – Hipopituitarismo – Convulsiones – Rinorrea - LCR
  • 11. Evaluación Diagnóstica Radiología selar RM con gadolinio (resolucion de 1mm) TAC con contraste (resolucion 2mm)  Microadenomas ≤10 mm (mayoría)  Macroadenomas ≥10 mm
  • 13. Prolactinomas 50% de mujeres con hiperPRL >100. Casi todas si >200. Microadenomas. Raramente crecen. Tx es innecesario excepto si existe el deseo de embarazo HiperPRL y microadenomas: seguimiento
  • 14. Macroadenomas Estudio de campo visual (presion del quiasma optico) Reserva de ACTH TSH
  • 15. Tratamiento de la hiperprolactinemia Agonistas TSE dopaminérgicos (cirugía transseptoesfenoidal) Radioterapia
  • 16. Tratamiento de la hiperprolactinemia TSE (cirugía transseptoesfenoidal)  tratamiento de elección década del 70  curativa en muchos casos  bajo riesgo  recidivas Para macroadenomas que no responden a tx medico
  • 17. Tratamiento de la hiperprolactinemia Radioterapia  Convencional  Cirugía estereotáxica o “gamma knife radiosurgery” (GKS)
  • 18. Tratamiento de la hiperprolactinemia Bromocriptina Cabergolina