2
Lo más leído
5
Lo más leído
23
Lo más leído
Hipersensibilidad
KAREN KORTRIGHT MALDONADO
Hipersensibilidad
“Reacción inflamatoria que presenta efectos nocivos y
puede producir lesión tisular grave e incluso la muerte”
 No siempre es una reacción incrementada
 Inmunorreación inapropiada a un Ag
 Portier y Richet
(Siglo XX)
 Anafilaxis
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad
Clasificación de Gell y Coombs
 Hipersensibilidad tipo l
 Hipersensibilidad tipo ll Respuesta humeral
 Hipersensibilidad tipo lll
 Hipersensibilidad tipo lV Respuesta celular
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
Mediada por IgE
 Inducida por Ag llamados ALERGENOS
 Todas las características de una respuesta humeral
 Producción de cel. Plasmáticas y memoria
 ¿Qué la distingue de una respuesta humeral normal?
 GRAN AFINIDAD a receportes Fc
de los mastocitos tisulares
y neutrófilos sanguíneos
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
Mediada por IgE
 2da exposición
 DESGRANULACIÓN:
-Vasodilatación
-Contracción del m. liso
 ATOPIA
Predisposición hereditaria al desarrollo de reacciones de hipersensibilidad
inmediatos contra Ag ambientales ordinarios
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
ALERGENOS FRECUENTES
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
INDIVIDUOS ATÓPICOS
 Concentraciones de IgE x10 veces lo normal
 Mayor cantidad de eosinófilos
 Susceptibles a :
- Asma
- Eccema
- Fiebre de heno
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
RECEPTORES Fc FIJADORES DE IgE
 Receptor de alta afinidad  FcεR l
-Basófilos (40-90mil) y mastocitos
-2 dominios
 Receptor de baja afinidad  FcεR ll
-Regulación de la intensidad de respuesta IgE
-Mas elevada en sujetos atópicos
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
RECEPTORES Fc FIJADORES DE IgE
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
MEDIADORES
 Primarios
-Histamina -Fact. quimiotáctico de eosinófilos
-Proteasas -Fact. quimiotáctico de neutrófilos
-Heparina
 Secundarios
-Leucotrienos -PAF
-Prostaglandinas -Bradicininas
-Quimiocinas -Citocinas
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
HISTAMINA
 Acción en minutos
 Se fija a receptores de cel. Blanco (H1,H2,H3)
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
LEUCOTRIENOS Y PROSTAGLANDINAS
 Acción más tardada
 Efectos + potentes y + prolongados
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
CITOCINAS
 IL-3 e IL-4
IgE
 IL-5 :
 TNF-α Concentraciones elevadas: contribuye a Shock Anafiláctico
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
ANAFILAXIS SISTÉMICA
 Minutos después de reacción de
hipersensibilidad tipo l
 Alergeno en torrente sanguíneo
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
(1)
(2 semas después)
(2)
¡1 minuto!
-Inquietud
-Resp. Laboriosa
-PA abatida
SHOCK
ANAFILÁCTIC
O
Muerte por asfixia
en 2-4 minutos
ADRENALINA
Hipersensibilidad tipo l
REACCIONES LOCALIZADAS
 Rinitis alérgica
 Asma
 Alergias alimentarias
 Dermatitis atópica
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
ASMA
 Reacción temprana (min)
-Histamina -Leucotrieno4
-prostaglandina 2
 Reacción tardía (hrs)
-IL -PAF
-Fact. auimiotáctico Reclutamiento de
de eosinófilos eosinófilos y
neutrófilos
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Lesion tisular x enzimas
tóxicas que liberan,
radicales de O2 y
citocinas
Oclusión bronquial
Engrosamiento de
membrana basal
Edema
Hipertrofia m.liso
Espirales Curschman
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt,
Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo l
REACCIONES FASE TARDÍA
 Durante la evolución de la reacción de hipersensibilidad
tipo l, los mediadores liberados producen inflamación
localizada
 Linf TH1  Secretan IFN-y  Inhiben la reacción
 Linf TH2  Secretan IL-4  Aumentan la reacción
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Más en px
atópicos
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt,
Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Prueba cutánea
Hipersensibilidad tipo ll
DESTRUCCIÓN DE CEL. MEDIDA POR Ac (IgG e IgM)
 Ac activa el complemento
(Vía clásica)
 Ac Propicia citotoxicidad
 Opsonización
(C3b y C4b)
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo ll
REACCIONES
TRANSFUNCIONALES
 Hemaglutinas
Ac contra Ag A,B y O
 IgM
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hemoflobinuria
Hipersensibilidad tipo ll
ERITROBLASTOSIS FETAL
 Ac IgG de la madre específicos contra Ag cruzan la
placenta y destruyen eritrocitos del feto
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt,
Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo ll
OTROS EJEMPLOS
 Anemia hemolítica
 PTI
 Pénfigo vulgar
 Sx Goodpasture
 Enf. de Graves
 Miastenia grave
 Diabetes resistente a la insulina Inhibitorias
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo lll
MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS
Se acumulan
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt,
Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Reacción de
Arthus
•Edema
•Eritema
4-8 hrs después
Hipersensibilidad tipo lll
REACCIONES GENERALIZADAS
 Enfermedad del suero
Después de administración de antitoxinas con suero extraño
 Antitetánico o antidiftérico de caballo
 Fiebre, debilidad
 Vasculitis generalizada (edema,eritema)
 Linfadenopatía
 Artritis
 Glomerulonefritis
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo lll
 Enfermedades autoinmunitarias
-LES -Artritis R.
 Reacciones farmacológicas
-Penicilina -Sulfonamidas
 Enf. Infecciosas
-Meningitis -Hepatitis -Mononucleosis
-Paludismo -Tripanosomosis
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo lV
MEDIADA POR CÉLULAS (TARDÍA)
 Cel TH se encuentran con Ag
 Secretan citocinas
 Inducen reacción inflamatoria localizada
 “Reacción a la tuberculina”
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Hipersensibilidad tipo lV
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt,
Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt,
Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
99%
Lectura: 48-72 hr
Hipersensibilidad tipo lV
DERMATITIS POR CONTACTO
Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne

Más contenido relacionado

PPTX
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
PPTX
Reacciones de hipersensibilidad
PPT
Reaccion de hipersensibilidad
DOCX
Monografia reacciones de hipersensibilidad
PPTX
Reacciones de hipersensiblidad
PPTX
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
PPTX
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Reacciones de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensiblidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)

La actualidad más candente (20)

PPT
Hipersensibilidad
PPTX
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
PPT
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
PPTX
Linfocitos b
PDF
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
PPTX
Inmunoglobulinas
PPTX
Anticuerpos & inmunoglobulinas
PPTX
Linfocitos t
PPTX
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
PPTX
Hipersensibilidad tipo iv
PPTX
Inmunoglobulinas
PDF
Hipersensibilidad IV
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
PDF
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
PPTX
Fiebre reumatica
PPTX
Autoinmunidad
PDF
Autoinmunidad
Hipersensibilidad
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
Linfocitos b
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Linfocitos t
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
Hipersensibilidad tipo iv
Inmunoglobulinas
Hipersensibilidad IV
Complejo mayor de histocompatibilidad
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Fiebre reumatica
Autoinmunidad
Autoinmunidad
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Modulo 1 amigos de mi computador
PDF
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
PPTX
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
PDF
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
PPT
Factors affecting climate
PDF
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
PDF
Advertising mechanics
PPTX
Neumonías comunitarias
PPTX
Insuficiencia renal aguda
PPTX
Nefritis lupica
PPT
Machine tools safety
DOCX
PPTX
COMMON INTERVIEW SKILLS
PPT
Clase 007 modulo de inmunologia
PDF
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
PPTX
Inmunologia clinica
DOCX
Ejercicio en word
Modulo 1 amigos de mi computador
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
Linea del tiempo
Factors affecting climate
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
Advertising mechanics
Neumonías comunitarias
Insuficiencia renal aguda
Nefritis lupica
Machine tools safety
COMMON INTERVIEW SKILLS
Clase 007 modulo de inmunologia
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
Inmunologia clinica
Ejercicio en word
Publicidad

Similar a Hipersensibilidad (20)

PPTX
Hipersensible
PPTX
Hipersensibilidad
PPTX
Hipersensibilidad tipo i
PDF
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
PPTX
Hipersensibilidad
PPTX
Hipersensibilidad
PPT
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
PDF
Tema 9 sobre las Hipersensibilidades, inmunopatologia
PPT
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
PPTX
Reacciones de hipersensibilidad
PPTX
hipersensibilidad tipo 1 inmunología medicina
PDF
Revision bibliografica de hipersensibilidad
PPTX
hIPERSENSIBILIDAD.pptx
PPTX
Generalidades del sist inmune
PPTX
hipersensibilidades
DOCX
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
PDF
Revisión Bibliografíca de la Hipersensibilidad
PPTX
PPTX
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
PDF
Tp4 hipersensibilidad inmunopatologia - UBA
Hipersensible
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad tipo i
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
d8wgehlyqfqodzbs3dax-reacciones-de-hipersensibilidad-230903024958-649bae8b.ppt
Tema 9 sobre las Hipersensibilidades, inmunopatologia
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
Reacciones de hipersensibilidad
hipersensibilidad tipo 1 inmunología medicina
Revision bibliografica de hipersensibilidad
hIPERSENSIBILIDAD.pptx
Generalidades del sist inmune
hipersensibilidades
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
Revisión Bibliografíca de la Hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Tp4 hipersensibilidad inmunopatologia - UBA

Más de karenkortright (20)

PPTX
Trauma obstétrico
PPTX
Sangre y sus derivados
PPTX
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
PPTX
Espondiloartritis
PPTX
Mormones
PPTX
Fractura de pelvis y acetabulo
PPTX
Meningitis cronica
PPTX
PPTX
Cancer de colon
PPTX
Neurofibromatosis
PPTX
Proteinas
PPTX
Cromosomas
PPTX
Infarto agudo al miocardio
PPTX
Hipertensión arterial sistémica
PPTX
Urgencias pediátricas
PPTX
Radiografía simple y tomografía de tórax
PPT
Otitis media crónica
PPTX
Fragilidad
PPTX
Estrabismo
Trauma obstétrico
Sangre y sus derivados
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Espondiloartritis
Mormones
Fractura de pelvis y acetabulo
Meningitis cronica
Cancer de colon
Neurofibromatosis
Proteinas
Cromosomas
Infarto agudo al miocardio
Hipertensión arterial sistémica
Urgencias pediátricas
Radiografía simple y tomografía de tórax
Otitis media crónica
Fragilidad
Estrabismo

Último (20)

PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Microbiología Básica para__principiantes
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx

Hipersensibilidad

  • 2. Hipersensibilidad “Reacción inflamatoria que presenta efectos nocivos y puede producir lesión tisular grave e incluso la muerte”  No siempre es una reacción incrementada  Inmunorreación inapropiada a un Ag  Portier y Richet (Siglo XX)  Anafilaxis Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 3. Hipersensibilidad Clasificación de Gell y Coombs  Hipersensibilidad tipo l  Hipersensibilidad tipo ll Respuesta humeral  Hipersensibilidad tipo lll  Hipersensibilidad tipo lV Respuesta celular Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 4. Hipersensibilidad Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 5. Hipersensibilidad tipo l Mediada por IgE  Inducida por Ag llamados ALERGENOS  Todas las características de una respuesta humeral  Producción de cel. Plasmáticas y memoria  ¿Qué la distingue de una respuesta humeral normal?  GRAN AFINIDAD a receportes Fc de los mastocitos tisulares y neutrófilos sanguíneos Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 6. Hipersensibilidad tipo l Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 7. Hipersensibilidad tipo l Mediada por IgE  2da exposición  DESGRANULACIÓN: -Vasodilatación -Contracción del m. liso  ATOPIA Predisposición hereditaria al desarrollo de reacciones de hipersensibilidad inmediatos contra Ag ambientales ordinarios Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 8. Hipersensibilidad tipo l ALERGENOS FRECUENTES Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 9. Hipersensibilidad tipo l INDIVIDUOS ATÓPICOS  Concentraciones de IgE x10 veces lo normal  Mayor cantidad de eosinófilos  Susceptibles a : - Asma - Eccema - Fiebre de heno Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 10. Hipersensibilidad tipo l RECEPTORES Fc FIJADORES DE IgE  Receptor de alta afinidad  FcεR l -Basófilos (40-90mil) y mastocitos -2 dominios  Receptor de baja afinidad  FcεR ll -Regulación de la intensidad de respuesta IgE -Mas elevada en sujetos atópicos Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 11. Hipersensibilidad tipo l RECEPTORES Fc FIJADORES DE IgE Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 12. Hipersensibilidad tipo l MEDIADORES  Primarios -Histamina -Fact. quimiotáctico de eosinófilos -Proteasas -Fact. quimiotáctico de neutrófilos -Heparina  Secundarios -Leucotrienos -PAF -Prostaglandinas -Bradicininas -Quimiocinas -Citocinas Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 13. Hipersensibilidad tipo l HISTAMINA  Acción en minutos  Se fija a receptores de cel. Blanco (H1,H2,H3) Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 14. Hipersensibilidad tipo l LEUCOTRIENOS Y PROSTAGLANDINAS  Acción más tardada  Efectos + potentes y + prolongados Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 15. Hipersensibilidad tipo l CITOCINAS  IL-3 e IL-4 IgE  IL-5 :  TNF-α Concentraciones elevadas: contribuye a Shock Anafiláctico Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 16. Hipersensibilidad tipo l ANAFILAXIS SISTÉMICA  Minutos después de reacción de hipersensibilidad tipo l  Alergeno en torrente sanguíneo Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 17. Hipersensibilidad tipo l Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne (1) (2 semas después) (2) ¡1 minuto! -Inquietud -Resp. Laboriosa -PA abatida SHOCK ANAFILÁCTIC O Muerte por asfixia en 2-4 minutos ADRENALINA
  • 18. Hipersensibilidad tipo l REACCIONES LOCALIZADAS  Rinitis alérgica  Asma  Alergias alimentarias  Dermatitis atópica Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 19. Hipersensibilidad tipo l ASMA  Reacción temprana (min) -Histamina -Leucotrieno4 -prostaglandina 2  Reacción tardía (hrs) -IL -PAF -Fact. auimiotáctico Reclutamiento de de eosinófilos eosinófilos y neutrófilos Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne Lesion tisular x enzimas tóxicas que liberan, radicales de O2 y citocinas Oclusión bronquial Engrosamiento de membrana basal Edema Hipertrofia m.liso Espirales Curschman
  • 20. Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 21. Hipersensibilidad tipo l REACCIONES FASE TARDÍA  Durante la evolución de la reacción de hipersensibilidad tipo l, los mediadores liberados producen inflamación localizada  Linf TH1  Secretan IFN-y  Inhiben la reacción  Linf TH2  Secretan IL-4  Aumentan la reacción Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne Más en px atópicos
  • 22. Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne Prueba cutánea
  • 23. Hipersensibilidad tipo ll DESTRUCCIÓN DE CEL. MEDIDA POR Ac (IgG e IgM)  Ac activa el complemento (Vía clásica)  Ac Propicia citotoxicidad  Opsonización (C3b y C4b) Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 24. Hipersensibilidad tipo ll REACCIONES TRANSFUNCIONALES  Hemaglutinas Ac contra Ag A,B y O  IgM Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne Hemoflobinuria
  • 25. Hipersensibilidad tipo ll ERITROBLASTOSIS FETAL  Ac IgG de la madre específicos contra Ag cruzan la placenta y destruyen eritrocitos del feto Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 26. Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 27. Hipersensibilidad tipo ll OTROS EJEMPLOS  Anemia hemolítica  PTI  Pénfigo vulgar  Sx Goodpasture  Enf. de Graves  Miastenia grave  Diabetes resistente a la insulina Inhibitorias Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 28. Hipersensibilidad tipo lll MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS Se acumulan Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 29. Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne Reacción de Arthus •Edema •Eritema 4-8 hrs después
  • 30. Hipersensibilidad tipo lll REACCIONES GENERALIZADAS  Enfermedad del suero Después de administración de antitoxinas con suero extraño  Antitetánico o antidiftérico de caballo  Fiebre, debilidad  Vasculitis generalizada (edema,eritema)  Linfadenopatía  Artritis  Glomerulonefritis Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 31. Hipersensibilidad tipo lll  Enfermedades autoinmunitarias -LES -Artritis R.  Reacciones farmacológicas -Penicilina -Sulfonamidas  Enf. Infecciosas -Meningitis -Hepatitis -Mononucleosis -Paludismo -Tripanosomosis Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 32. Hipersensibilidad tipo lV MEDIADA POR CÉLULAS (TARDÍA)  Cel TH se encuentran con Ag  Secretan citocinas  Inducen reacción inflamatoria localizada  “Reacción a la tuberculina” Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 33. Hipersensibilidad tipo lV Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 34. Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne
  • 35. Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne 99% Lectura: 48-72 hr
  • 36. Hipersensibilidad tipo lV DERMATITIS POR CONTACTO Inmunología de Kuby. Thomas J. Kindt, Richard A. Goldsby, Barbara A. Osborne

Notas del editor

  • #37: Desarrollo de una reacción de sensibilidad tardía (tipo IV) después de una segunda exposición al zumaque venenoso. Citocinas como IFN-, proteína quimiotáctica de monocitos (MCP-1) y factor inhibidor de la migración (MIF) liberadas desde las células TH1 sensibilizadas median esta reacción. La lesión tisular es resultado de la acción de enzimas líticas liberadas por los macrófagos activados.