4
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
 Carlos Andrés Echeverri
 Maria Paula Espitia
IMAGEN TOMADA DE: https://es.pngtree.com/freepng/thyroid-medical-illustration_2859708.html
Definición
El hipertiroidismo se define como una situación clínica la cual tiene
características especificas a causa de la exposición prolongada del
organismo a un exceso de endógeno o exógeno de hormonas tiroideas.
Epidemiología
 Es mas frecuente en el sexo femenino que el masculino.
 Al año se presentan alrededor de 300 casos nuevos por
cada millón de habitantes.
 La prevalencia es cerca del 2% en la población total.
Etiopatogenia
 Las causas mas frecuentes son:
 Enfermedad de Graves Basedow
 Nódulos autónomos
 Enfermedad de Plumber
 Síndrome de Marine Lenhart
MANIFESTACIONES
CLINICAS
SINTOMAS
Síntomas generales
neurológicos
cardiovasculares
Palpitaciones
Disnea
Taquicardia
Nerviosismo
Ansiedad
Desosiego
Astenia
Adinamia
mareos
hiperhidrosis
digestivos
 Diarrea
 estreñimiento
Insomnio
Depresión
Perdida de la memoria
 Molestias oculares:
 Sensación de cuerpo extraño
 Epifora
 Inyección conjuntival
 Hiperfagia
 Perdida del apetito
Intolerancia al calor
ojos
 temblor
 Exoftalmos
 Quemosis
 Retracción palpebral
 Mixedema pretibial
 Acropaquia tiroidea
 Bocio REGLA DE LOS
PULGARES
 Hipotrofia y disminución
del tono
Signos
Inspección palpación
 Piel caliente y húmeda
 Adenopatías
 nódulos
Hiperreflexia
Extrasistolia
Fibrilación auricular
otros
auscultación
Soplo tiroideo
Signo de
pemberton
Diferencias Signos y síntomas Jóvenes Ancianos
hiperfagia +++
Perdida del apetito +++
Perdida de peso +++ ++
palpitaciones +++ ++
debilidad +++ ++
Mareos-sincopes + ++
Nerviosismos +++ ++
Intolerancia al calor +++ +
Taquicardia +++ +
Fibrilación auricular + +++
estreñimiento +++
Diarrea ++ +
Temblor +++ ++
Exoftalmia ++ +
Aumento de la apertura
parpebral
+++ ++
Piel fina +++ ++
miopatía ++ +++
Apatía +
Perdida de la memoria ++
+ poco frecuente (10-20%)
++ moderadamente frecuente (20-60%)
+++ muy frecuente (60-100%)
Jóvenes Ancianos
Agresividad e irritabilidad
“ estoy acelerada”
Depresión,
Alteración cognitiva
mental(simula demencia)
Alteraciones oculares
• Epifora
• Sensación de cuerpo
extraño
• Congestión conjuntival
• Asimetría
• Exoftalmos
• quemosis
Alteraciones cardiacas
• Fibrilación auricular
• Palpitaciones
• Disnea
• Angina
• Insuficiencia cardiaca
Examen físico
 oftalmopatia basedowiana, exoftalmia y perdida de pilificación en cejas.
quemosis Retracción palpebral
Acropaquia tiroidea
Mixedema pretibial
 Periodos hipopotasemicos
 Temblores
 Taquicardia sinusal
 Bocio (hipertrofia tiroidea)
IMAGEN TOMADA DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Bocio
IMAGEN TOMADFA DE: http://farmaciaantoniobustocuinas.blogspot.com.co/2014/11/bocio-causas-
sintomas-y-tratamiento.html
IMAGEN TOMADA DE: http://slideplayer.es/slide/121562/
Examen físico
Palpación
De quervain Maniobra de lahey
Maniobra de crile
DIAGNOSTICO
Bien desarrollado
Dudoso u
oligoasintomatico
Diagnostico clínico
Confirmado por
laboratorio
Elevadas
(TSH.T3,T4)
Laboratorio de
tirotrofina
TSH,T3,T4
Estudio complementario
con anticuerpos:
• Antiglobulina ATG
• Antiperoxidasa APO
Tiroglobulina sérica.
Elevada, tirotropinoma,tumor
hipofisario productor de TSH
Disminuida, tirotoxicosis fáctica
Resonancia magnética
de la hipófisis
TIROGLOBULINA SERICA Entre 5 y 25 ng/ml
ATG entre 0 y 40 ng/ml
APO Entre 0 y 34 ng/ml
TSH Entre0,3 a 3.0 mUI/L,
T3 libre Entre 2,3 y 4.4 ng/dL.
T4 libre Entre 0,71 y 1,85 pg/mL.
Ecografía tiroidea Tomografía de cuello,
mediastino y tórax sin
contraste.
 No, para mirar bocio
 Si, para confirmar tamaño
y numero de nódulos
 Si, bocio subesternal.
 Siempre en ancianos con
hipertiroidismo, tiroides no palpable
¿Qué pasa si es con contraste?
• En paciente subclínico desencadena
hipertiroidismo
• En paciente clínico empeora el
hipertiroidismo.
¿ que administrar en caso de ser con
contraste?
• Administrar antitiroideo dos horas antes
del contraste (metimazol) 10 mg y
continuar por 2 semanas.
IMAGEN TOMADA DE:
https://hipotiroidismo.wordpress.com/2012/01/05/nodulo-en-la-tiroides/
IMAGEN TOMADA DE: http://www.geocities.ws/rdhenriquez/bociotiroidesme.html
IMAGEN TOMADA DE: http://diplomadomedico.com/tiroides-3/
BOCIO
IMAGEN TOMADA DE: http://meiga.info/Escalas/Bocio.pdf
Diagnostico
diferencial
 Cáncer de tiroides
 Hipertensión arterial
 Enfermedad infecciosa
 Diabetes
 Enfermedades cardiacas
BIBLIOGRAFIA
1. Argente, Álvarez. Semiología medica. 2da edición.
Buenos aires: editorial medica panamericana;2014.
2. Ferreira González L, Canalejo J, Coruña A. Bocio.
Clasificación OMS. [INTERNET]. 2017.isponible en:
http://meiga.info/Escalas/Bocio.pdf
3. Videos recomendados:
https://www.youtube.com/watch?v=Ck2LvxhoShw
https://www.youtube.com/watch?v=lgVbwPYGP1A

Más contenido relacionado

PDF
Hipertiroidismo
PPT
Tema tiroides
PPT
hipertiroidismo
PDF
PPTX
4.1 bocio y tiroiditis
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Tema tiroides
hipertiroidismo
4.1 bocio y tiroiditis
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo

La actualidad más candente (20)

PDF
Hipotiroidismo
PPTX
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
PPTX
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
PPTX
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
PPTX
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
PPTX
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
PPTX
Acromegalia
PPT
PPTX
Semiologia dolor
PPTX
Gastritis aguda-y-crónica
PPTX
Prostatitis patologia
PDF
Hipotiroidismo
PPT
35. hipertiroidismo
PDF
Insuficiencia hepática
PPTX
Enfermedad de Graves Basedow
PPTX
Hipo hipertiroidismo
PPTX
Anemia Megaloblástica
PPTX
Hipoparatiroidismo
PPTX
Parotiditis
Hipotiroidismo
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Acromegalia
Semiologia dolor
Gastritis aguda-y-crónica
Prostatitis patologia
Hipotiroidismo
35. hipertiroidismo
Insuficiencia hepática
Enfermedad de Graves Basedow
Hipo hipertiroidismo
Anemia Megaloblástica
Hipoparatiroidismo
Parotiditis
Publicidad

Similar a Hipertiroidismo- semiologia (20)

DOCX
Síndromes de Hiper e Hipotiroidismo
PPTX
Presentacion sobre Hipertiroidismo y Tirotoxicosis
PPTX
HIPERTIROIDISMO-BOCIO DIFUSO. Raquel Espinoza.pptx
PPTX
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
PDF
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
PPTX
gomez
PPTX
PPTX
HIper e Hipotiroidismo-1.pptxhjkllghklilili
PPTX
Hipertiroidismo vale
PPT
CLINICA HIPERTIROIDISMO_MANEJO CLINICO DX
PPTX
HIPERTIROIDISMO SOCEM UNIDA presentacion caso clinico.pptx
PPTX
hipertiroidismo, definición , partes completas.
PDF
6. HIPERTIROIDISMO bioq patol lpb 2024.pdf
PPTX
Fisiopatología del hipertiroidismo
PPTX
Hipertiroidismo
PPT
Patologia tiroidea completo
PPTX
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
PPTX
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
PDF
Hipertiroidismo - exposición del curso endocrinologia
PPTX
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Síndromes de Hiper e Hipotiroidismo
Presentacion sobre Hipertiroidismo y Tirotoxicosis
HIPERTIROIDISMO-BOCIO DIFUSO. Raquel Espinoza.pptx
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
gomez
HIper e Hipotiroidismo-1.pptxhjkllghklilili
Hipertiroidismo vale
CLINICA HIPERTIROIDISMO_MANEJO CLINICO DX
HIPERTIROIDISMO SOCEM UNIDA presentacion caso clinico.pptx
hipertiroidismo, definición , partes completas.
6. HIPERTIROIDISMO bioq patol lpb 2024.pdf
Fisiopatología del hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Patologia tiroidea completo
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
Hipertiroidismo - exposición del curso endocrinologia
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Publicidad

Más de Maria Paula Espitia Peña (20)

DOCX
EXAMEN MENTAL Por Maria Antonia Perdomo , Maria Paula Espitia P
PDF
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
PDF
PPTX
SEPSIS NEONATAL
PDF
sepsis neonnatal
PPTX
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
PPTX
PPTX
LIQUIDOS EN NEONATOS
PPTX
fibrilacion auricular
PPTX
PPTX
Nac infectologia
PPTX
Sifilis gestacional y alergia a la penicilina
PPTX
Transtorno de spa y alcohol psiquiatria
PPTX
PPTX
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
PPTX
PPTX
Tuberculosis en pediatría
DOCX
PPTX
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca
EXAMEN MENTAL Por Maria Antonia Perdomo , Maria Paula Espitia P
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
SEPSIS NEONATAL
sepsis neonnatal
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
LIQUIDOS EN NEONATOS
fibrilacion auricular
Nac infectologia
Sifilis gestacional y alergia a la penicilina
Transtorno de spa y alcohol psiquiatria
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Tuberculosis en pediatría
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca

Último (20)

PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

Hipertiroidismo- semiologia

  • 1.  Carlos Andrés Echeverri  Maria Paula Espitia IMAGEN TOMADA DE: https://es.pngtree.com/freepng/thyroid-medical-illustration_2859708.html
  • 2. Definición El hipertiroidismo se define como una situación clínica la cual tiene características especificas a causa de la exposición prolongada del organismo a un exceso de endógeno o exógeno de hormonas tiroideas.
  • 3. Epidemiología  Es mas frecuente en el sexo femenino que el masculino.  Al año se presentan alrededor de 300 casos nuevos por cada millón de habitantes.  La prevalencia es cerca del 2% en la población total. Etiopatogenia  Las causas mas frecuentes son:  Enfermedad de Graves Basedow  Nódulos autónomos  Enfermedad de Plumber  Síndrome de Marine Lenhart
  • 4. MANIFESTACIONES CLINICAS SINTOMAS Síntomas generales neurológicos cardiovasculares Palpitaciones Disnea Taquicardia Nerviosismo Ansiedad Desosiego Astenia Adinamia mareos hiperhidrosis digestivos  Diarrea  estreñimiento Insomnio Depresión Perdida de la memoria  Molestias oculares:  Sensación de cuerpo extraño  Epifora  Inyección conjuntival  Hiperfagia  Perdida del apetito Intolerancia al calor ojos
  • 5.  temblor  Exoftalmos  Quemosis  Retracción palpebral  Mixedema pretibial  Acropaquia tiroidea  Bocio REGLA DE LOS PULGARES  Hipotrofia y disminución del tono Signos Inspección palpación  Piel caliente y húmeda  Adenopatías  nódulos Hiperreflexia Extrasistolia Fibrilación auricular otros auscultación Soplo tiroideo Signo de pemberton
  • 6. Diferencias Signos y síntomas Jóvenes Ancianos hiperfagia +++ Perdida del apetito +++ Perdida de peso +++ ++ palpitaciones +++ ++ debilidad +++ ++ Mareos-sincopes + ++ Nerviosismos +++ ++ Intolerancia al calor +++ + Taquicardia +++ + Fibrilación auricular + +++ estreñimiento +++ Diarrea ++ + Temblor +++ ++ Exoftalmia ++ + Aumento de la apertura parpebral +++ ++ Piel fina +++ ++ miopatía ++ +++ Apatía + Perdida de la memoria ++ + poco frecuente (10-20%) ++ moderadamente frecuente (20-60%) +++ muy frecuente (60-100%) Jóvenes Ancianos Agresividad e irritabilidad “ estoy acelerada” Depresión, Alteración cognitiva mental(simula demencia) Alteraciones oculares • Epifora • Sensación de cuerpo extraño • Congestión conjuntival • Asimetría • Exoftalmos • quemosis Alteraciones cardiacas • Fibrilación auricular • Palpitaciones • Disnea • Angina • Insuficiencia cardiaca
  • 7. Examen físico  oftalmopatia basedowiana, exoftalmia y perdida de pilificación en cejas. quemosis Retracción palpebral
  • 9.  Periodos hipopotasemicos  Temblores  Taquicardia sinusal  Bocio (hipertrofia tiroidea) IMAGEN TOMADA DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Bocio IMAGEN TOMADFA DE: http://farmaciaantoniobustocuinas.blogspot.com.co/2014/11/bocio-causas- sintomas-y-tratamiento.html IMAGEN TOMADA DE: http://slideplayer.es/slide/121562/
  • 10. Examen físico Palpación De quervain Maniobra de lahey Maniobra de crile
  • 11. DIAGNOSTICO Bien desarrollado Dudoso u oligoasintomatico Diagnostico clínico Confirmado por laboratorio Elevadas (TSH.T3,T4) Laboratorio de tirotrofina TSH,T3,T4 Estudio complementario con anticuerpos: • Antiglobulina ATG • Antiperoxidasa APO Tiroglobulina sérica. Elevada, tirotropinoma,tumor hipofisario productor de TSH Disminuida, tirotoxicosis fáctica Resonancia magnética de la hipófisis TIROGLOBULINA SERICA Entre 5 y 25 ng/ml ATG entre 0 y 40 ng/ml APO Entre 0 y 34 ng/ml
  • 12. TSH Entre0,3 a 3.0 mUI/L, T3 libre Entre 2,3 y 4.4 ng/dL. T4 libre Entre 0,71 y 1,85 pg/mL.
  • 13. Ecografía tiroidea Tomografía de cuello, mediastino y tórax sin contraste.  No, para mirar bocio  Si, para confirmar tamaño y numero de nódulos  Si, bocio subesternal.  Siempre en ancianos con hipertiroidismo, tiroides no palpable ¿Qué pasa si es con contraste? • En paciente subclínico desencadena hipertiroidismo • En paciente clínico empeora el hipertiroidismo. ¿ que administrar en caso de ser con contraste? • Administrar antitiroideo dos horas antes del contraste (metimazol) 10 mg y continuar por 2 semanas. IMAGEN TOMADA DE: https://hipotiroidismo.wordpress.com/2012/01/05/nodulo-en-la-tiroides/ IMAGEN TOMADA DE: http://www.geocities.ws/rdhenriquez/bociotiroidesme.html IMAGEN TOMADA DE: http://diplomadomedico.com/tiroides-3/
  • 14. BOCIO IMAGEN TOMADA DE: http://meiga.info/Escalas/Bocio.pdf
  • 15. Diagnostico diferencial  Cáncer de tiroides  Hipertensión arterial  Enfermedad infecciosa  Diabetes  Enfermedades cardiacas
  • 16. BIBLIOGRAFIA 1. Argente, Álvarez. Semiología medica. 2da edición. Buenos aires: editorial medica panamericana;2014. 2. Ferreira González L, Canalejo J, Coruña A. Bocio. Clasificación OMS. [INTERNET]. 2017.isponible en: http://meiga.info/Escalas/Bocio.pdf 3. Videos recomendados: https://www.youtube.com/watch?v=Ck2LvxhoShw https://www.youtube.com/watch?v=lgVbwPYGP1A