SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
ZINTIA BARRIOS MONTES
Estudiante de Medicina Humana
Creadora de @barrios.medic
Hipopituitarismo
FISIOPATOLOGIA DEL
HIPOPITUITARISMO
HIPOPITUITARISMO
El hipopituitarismo se refiere a la presencia de una
deficiencia aislada o múltiple de hormonas hipofisiarias y
eventualmente, hipotalámicas.
Se trata de un diagnóstico de trabajo, ya que es
necesario identificar la causa y la presencia o no de
deficiencia en cada una de las hormonas, para poder
hacer un tratamiento, un pronóstico y una terapia de
suplencia adecuadas.
Puede ser el resultado de defectos congénitos en el
normal desarrollo de las células de la hipófisis anterior
o de la función hipotalámica ; o bien adquirida por
enfermedad hipofisaria , hipotalámica o lesiones del
infundíbulo que interfieran en el control hipotalámico
de la hipófisis.
Incidencia : 4,21 casos /100.000 por año
Prevalencia : 29- 45 casos / 100.000
Se ha encontrado una prevalencia en adultos de 4.2
casos por cada 100.000 habitantes.
FISIOLOGÍA
1. Hormona adrenocorticotropa (ACTH).
2. Hormona estimulante del Tiroides (TSH).
3. Hormona luteinizante (LH) y hormona
formadora de folículos (FSH).
4. Hormona de crecimiento (GH growth
hormone).
5. Prolactina (PRL).
6. Oxitocina.
7. Hormona antidiurética (también conocida
como Vasopresina).
ETIOLOGIA
 Depende de la causa.
 La hipofunción de la hipófisis anterior puede producirse por
una pérdida o ausencia del 75% o más del parénquima
hipofisario anterior.
 En el caso de los adenomas hipofisarios es por una
compresión mecánica de los vasos portales, del tallo
hipofisario y la necrosis isquémica de áreas especificas de la
adenohipófisis, por el aumento de la presión intraselar en
pacientes con macroadenomas hipofisarios.
FISIOPATOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
TRATAMIENTO
El hipopituitarismo establecido es
permanente, por lo que las
deficiencias hormonales se tratan con
un tratamiento hormonal sustitutivo
de por vida.
ZINTIA BARRIOS MONTES
Estudiante de Medicina Humana
Creadora de @barrios.medic
Hipopituitarismo

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Hipotiroidismo
PDF
HIPOTIROIDISMO CONGENITO EN RECIEN NACIDOS
PPTX
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
PPT
Hipofisis hippofuncion
PDF
Pituitary society hypopituitarismspanish
PPTX
Tumor_hipofisario
PPTX
hipopituitarismo
Hipotiroidismo
HIPOTIROIDISMO CONGENITO EN RECIEN NACIDOS
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipofisis hippofuncion
Pituitary society hypopituitarismspanish
Tumor_hipofisario
hipopituitarismo

Similar a HIPOPITUITARISMO en pacientes pediatrico (20)

PPTX
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
PPT
Hipopituitarismo Copia Salta
DOCX
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
PPT
Hipotiroidismo congenito
PPTX
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
DOCX
RESUMEN Panhipopituitarismo
PPTX
tamizaje neonatal
PDF
Fisiopatologia Sistema Endrocrino completa.pdf
PPTX
hipertiroidismo e hipertiroidismo55.pptx
PPT
Seminario de hiperprolactinemia
PPTX
5 Seminario Pediatria - copiaaaaaaa.pptx
PPTX
Hipofunción Hipofisaria.pptx
PPT
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
PPTX
Pubertad precoz y tardía
PDF
Endocrino.pdf
PPTX
Hipotiroidismo congénito
PDF
Hipotiroidismo
PPTX
Glandula tiroides
PPTX
EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO
PPT
19.hipotiroidismo congenito
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
Hipopituitarismo Copia Salta
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Hipotiroidismo congenito
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
RESUMEN Panhipopituitarismo
tamizaje neonatal
Fisiopatologia Sistema Endrocrino completa.pdf
hipertiroidismo e hipertiroidismo55.pptx
Seminario de hiperprolactinemia
5 Seminario Pediatria - copiaaaaaaa.pptx
Hipofunción Hipofisaria.pptx
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Pubertad precoz y tardía
Endocrino.pdf
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo
Glandula tiroides
EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO
19.hipotiroidismo congenito
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 2 Biomedicina y tipos de cancer II.pptx
PPTX
Zirconia final todo sobre zirconia dental
PPT
13 TUBERCULOSIS .ppt
PPTX
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
PPTX
PRESENTACION DE CASO CLINICO ENFERMEDAD RARA
PDF
PC 3 - PLAN DE MEJORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
46. funcion hepatobiliar del libro boron .pptx
PDF
DIBUJO SISTEMA DIGESTIVO Biología Actividad
PPTX
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia
PPTX
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
PPTX
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
PPT
espacios-de-dimension-infinita-hilbert.ppt
PPTX
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBCTRUCTIVA CRONICA.pptx
PDF
PDF
Extraterrestres-de-Marte-y-de-Otros-Planetas-Superiores.pdf
PPTX
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
Clase 2 Biomedicina y tipos de cancer II.pptx
Zirconia final todo sobre zirconia dental
13 TUBERCULOSIS .ppt
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO ENFERMEDAD RARA
PC 3 - PLAN DE MEJORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
46. funcion hepatobiliar del libro boron .pptx
DIBUJO SISTEMA DIGESTIVO Biología Actividad
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
Presentación Google Earth Examen numero 1
espacios-de-dimension-infinita-hilbert.ppt
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBCTRUCTIVA CRONICA.pptx
Extraterrestres-de-Marte-y-de-Otros-Planetas-Superiores.pdf
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
clase membranas celulares Bachi.pptx
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
Publicidad

HIPOPITUITARISMO en pacientes pediatrico

  • 1. ZINTIA BARRIOS MONTES Estudiante de Medicina Humana Creadora de @barrios.medic Hipopituitarismo
  • 3. HIPOPITUITARISMO El hipopituitarismo se refiere a la presencia de una deficiencia aislada o múltiple de hormonas hipofisiarias y eventualmente, hipotalámicas. Se trata de un diagnóstico de trabajo, ya que es necesario identificar la causa y la presencia o no de deficiencia en cada una de las hormonas, para poder hacer un tratamiento, un pronóstico y una terapia de suplencia adecuadas.
  • 4. Puede ser el resultado de defectos congénitos en el normal desarrollo de las células de la hipófisis anterior o de la función hipotalámica ; o bien adquirida por enfermedad hipofisaria , hipotalámica o lesiones del infundíbulo que interfieran en el control hipotalámico de la hipófisis. Incidencia : 4,21 casos /100.000 por año Prevalencia : 29- 45 casos / 100.000 Se ha encontrado una prevalencia en adultos de 4.2 casos por cada 100.000 habitantes.
  • 5. FISIOLOGÍA 1. Hormona adrenocorticotropa (ACTH). 2. Hormona estimulante del Tiroides (TSH). 3. Hormona luteinizante (LH) y hormona formadora de folículos (FSH). 4. Hormona de crecimiento (GH growth hormone). 5. Prolactina (PRL). 6. Oxitocina. 7. Hormona antidiurética (también conocida como Vasopresina).
  • 7.  Depende de la causa.  La hipofunción de la hipófisis anterior puede producirse por una pérdida o ausencia del 75% o más del parénquima hipofisario anterior.  En el caso de los adenomas hipofisarios es por una compresión mecánica de los vasos portales, del tallo hipofisario y la necrosis isquémica de áreas especificas de la adenohipófisis, por el aumento de la presión intraselar en pacientes con macroadenomas hipofisarios.
  • 10. TRATAMIENTO El hipopituitarismo establecido es permanente, por lo que las deficiencias hormonales se tratan con un tratamiento hormonal sustitutivo de por vida.
  • 11. ZINTIA BARRIOS MONTES Estudiante de Medicina Humana Creadora de @barrios.medic Hipopituitarismo