Hipoxemia
Dr. Jorge I Torres
5 mecanismos de hipoxemia
 1) Hipoventilación
 2) Baja PiO2
 3) Shunt
 4) Espacio Muerto
 5) Difusión
Hipoventilación
Disminución de la FiO2
Shunt
Difusión
Espacio Muerto

Más contenido relacionado

PPTX
Asincronías en VMI HGZ MF IMSS 16 POWER POINT.pptx
PPTX
ABSCESOS HEPÁTICOS (AMEBIANO Y PIÓGENO.pptx
PPTX
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
PPTX
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
PPTX
Bloqueos de Rama.pptx
PPTX
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
PPTX
Caso clínico 3.0.pptx
Asincronías en VMI HGZ MF IMSS 16 POWER POINT.pptx
ABSCESOS HEPÁTICOS (AMEBIANO Y PIÓGENO.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
Bloqueos de Rama.pptx
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
Caso clínico 3.0.pptx

Más de IsaacTorres245854 (9)

PPTX
DIABETES INSÍPIDA.pptx
PPTX
Trauma de tórax FINAL.pptx
PPTX
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
PPTX
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
PPTX
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
PPTX
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
PPTX
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
PPTX
PPTX
ARRITMIAS LETALES.pptx
DIABETES INSÍPIDA.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
ARRITMIAS LETALES.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Microbiología Básica para__principiantes
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Publicidad

Hipoxemia.pptx

Notas del editor

  • #3: No entra aire al alveolo: nivel central, controladores de respiración, alteraciones centro neumotáxico, alteraciones señales aferentes, secciones medulares arriba de C5, nervio vago, alteraciones a nivel de la placa neuromuscular p. ej miastenia gravis, ELA; fatiga muscular que lleva a hipoventilación, distrofia muscular, miopatía inflamatoria; alteraciones mecánicas: hiperlordosis, xifosis, escoliosis severas, caja respiratoria con formación anómala Baja presion inspirada de oxígeno: el aire no tiene suficiente cantidad de oxígeno (incendio, alturas) Alteración en relación V/Q (ventilación/flujo) la cual debe ser 1, Sin ventilación pero con perfusión: ocupación alveolar, pej agua (edema), por pus (neumonía), por sangre (hemorragia alveolar difusa p ej lupus), Coartación aórtica, Transposición de los grandes vasos, tetralogía de Fallot, Tronco arterioso, CIA o CIV Bien ventilado, no perfundido: P ej: TEP, oclusión de arteria pulmonar, genera hipoperfusión Bien el O2 que ingresa, bien la mecánica ventilatoria, bien ventilado, bien perfundido; pero… la barrera de difusión que deben atravesar los gases está alterada: fibrosis pulmonar, enfermedades reumatológicas, neumoconiosis, todo lo que lleve a engrosamiento de la membrana
  • #4: No entra aire al alveolo: nivel central, controladores de respiración, alteraciones centro neumotáxico, alteraciones señales aferentes, secciones medulares arriba de C5, nervio vago, alteraciones a nivel de la placa neuromuscular p. ej miastenia gravis, ELA; fatiga muscular que lleva a hipoventilación, distrofia muscular, miopatía inflamatoria; alteraciones mecánicas: hiperlordosis, xifosis, escoliosis severas, caja respiratoria con formación anómala
  • #5: Baja presion inspirada de oxígeno: el aire no tiene suficiente cantidad de oxígeno (incendio, alturas)
  • #6: Sangre pasa del lado derecho al izquierdo sin ser oxigenada Alteración en relación V/Q (ventilación/flujo) la cual debe ser 1, Sin ventilación pero con perfusión: ocupación alveolar, pej agua (edema), por pus (neumonía), por sangre (hemorragia alveolar difusa p ej lupus), Coartación aórtica, Transposición de los grandes vasos, tetralogía de Fallot, Tronco arterioso, CIA o CIV
  • #7: Bien el O2 que ingresa, bien la mecánica ventilatoria, bien ventilado, bien perfundido; pero… la barrera de difusión que deben atravesar los gases está alterada: fibrosis pulmonar, enfermedades reumatológicas, neumoconiosis, todo lo que lleve a engrosamiento de la membrana
  • #8: Bien ventilado, no perfundido: P ej: TEP, oclusión de arteria pulmonar, genera hipoperfusión, asma, bronquitis, neumonía