HISPANIA(s) ROMANA(s) La romanización de la península Ibérica y de las Islas Baleares
Pueblos primitivos Iberos:  Procedentes del Norte de África . Se dedicaban a la ganadería, la agricultura y la  industria de los metales. Vivían en pequeñas tribus (ciudades-estado). Gran expansión territorial Tribus desarrolladas: Elche Lengua en proceso de desciframiento
Pueblos primitivos Tartesios :   Sur de la península Dedicados a la ganadería, agricultura y comercio  marítimo Pequeñas poblaciones Tartessos  , capital (a orillas del Guadalquivir) Lengua diferente a la ibera, aún sin descifrar
Pueblos primitivos Celtas:  Origen indoeuropeo (norte de Europa) Situados en el centro y norte de la península Civilización desarrollada Elaboración de metales, artes decorativas y  agricultura Fusión con los pueblos Iberos    Celtíberos
Pueblos primitivos
Pueblos colonizadores Pueblos que llegaron a territorio hispano por intereses económicos  y que nunca perdieron la conexión con la metrópoli de la que procedían: FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES
Pueblos colonizadores Fenicios (II mil a.C.) Comerciantes Buscaban metales (cobre, plomo…) Fundan  Gadir  (Cádiz), Malacca, Onuba…
Pueblos colonizadores Griegos (s. VII a.C.) Comerciantes Fundan  Emporion, Rhode, Mainake .
Pueblos colonizadores Cartagineses (s.IV a.C.) Antigua colonia fenicia Guerras Púnicas,  tratado del Ebro  con Roma (226 a.C.) Fundan Cartago Nova
Los romanos en Hispania La conquista de la península ibérica durará 2 siglos:    CNEO ESCIPIÓN  218 a.C.  Octavio Augusto   19 a.C. Llegan a Hispania para privar a Aníbal de la llegada de recursos y hombres en la  2ª guerra púnica.
Los romanos en Hispania 206 a.C. ya dominan toda la parte NE de la península 205 a.C. Indíbil y Mandonio son derrotados
Los romanos en Hispania
Los romanos en Hispania 154 a.C. levantamientos en el centro y Oeste 139 a.C. muerte de VIRIATO, general de los lusitanos Vs. Galba .
Los romanos en Hispania 133 a.C. cae Numancia (Soria) –ciudad celtíbera- en manos de Publio Escipión Emiliano
Los romanos en Hispania 25  a.C. Augusto ataca a astures y cántabros 19 a.C. Augusto acaba la conquista y la redistribuye.
Los romanos en Hispania
Las Baleares en la edad antigua
Las Baleares en la edad antigua Cultura pretalayótica: -2000-1300 a.C. Cultura talayótica: 2 grandes etapas: -1300-800 a.C.   creación (hierro) -800-123 a.C.   desarrollo y final (bronce)
Las Baleares en la edad antigua Cultura talayótica: -Construcción de ‘talaiots’, grandes construcciones de piedra. Su función es un enigma. -Vivían en poblados(unos 200 en Mallorca)   Cultura ciclópea: Es la cultura que construye con piedras muy grandes. Se extendió por todas las islas del mediterráneo. En las Islas Baleares se da en Mallorca y Menorca, no en las Pitiusas.
Las Baleares en la edad antigua
Las Baleares en la edad antigua
Las Baleares en la edad antigua Colonizaciones griegas, fenicias y cartaginesas ( VIII a.C) Fundación el 654 a.C. de Ibiza por los Cartagineses. Guerras Púnicas: asentamiento militar cartaginés. Participación de los ‘honderos’.
Las Baleares en la edad antigua Conquista de las Baleares. El 123 a.C. Quintus Caecilius Metellus, cónsul de Roma, dirige una expedición para conquistar las  Gimnesias  (Mallorca y Menorca).   Piratería Funda  Palma  y  Pollentia,  ciudades dependientes de ROMA ,  en la provincia  Hispania citerior.
Las Baleares en la edad antigua Ruinas de Pollentia
La romanización Proceso lento de asimilación de la cultura, civilización y la manera de vivir de los romanos por el pueblo indígena
La romanización Factores: Ciudadanía   derechos de ciudadanía romana Ejército   Campamentos, ciudades, ciudadanos Lengua   El  LATÍN   se convirtió en la ‘lengua oficial’ de la administración, el ejército, de la educación y de la religión.   Lengua del Mediterráneo.
La romanización
 
La romanización
La romanización Y es por todo esto… Por lo que aun hoy XX siglos después se sigue estudiando  latín y la cultura clásica .

Más contenido relacionado

PPT
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
PPTX
La edad antigua
PDF
Esquema Hispania Romana
PPTX
Pueblos prerromanos de la península ibérica
PDF
HISPANIA ROMANA
PPT
Tema 12 - La Hispania romana y visigoda
PPT
Edad Antigua
PPTX
Edad antigua
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
La edad antigua
Esquema Hispania Romana
Pueblos prerromanos de la península ibérica
HISPANIA ROMANA
Tema 12 - La Hispania romana y visigoda
Edad Antigua
Edad antigua

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
PPTX
La Hispania romana y visigoda
DOC
Tema 1 PAU HISTORIA
PPTX
Hispania romana y visigoda
PPTX
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
PPT
Pueblos prerromanos de hispania
ODP
La edad antigua 5 PRIMARIA
PDF
Antigua Roma y los Germanos
PDF
Hispania romana y visigoda
PPT
La edad antigua 4º
PDF
Hispania romana
ODP
Edad Antigua
ODP
Pasapalabradedefinicionespenínsulaantigüedad
PPTX
Hispania antigua
PDF
01 hispania romana
DOCX
Tema 3 la hispania romana y más
PPT
2.2.pueblos prerromanos
PDF
Definir en historia
PPT
LA HISPANIA PRERROMANA.
PPTX
Tema1.3. Las Colonizaciones Historicas Fenicios Griegos Y Cartagineses
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
La Hispania romana y visigoda
Tema 1 PAU HISTORIA
Hispania romana y visigoda
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
Pueblos prerromanos de hispania
La edad antigua 5 PRIMARIA
Antigua Roma y los Germanos
Hispania romana y visigoda
La edad antigua 4º
Hispania romana
Edad Antigua
Pasapalabradedefinicionespenínsulaantigüedad
Hispania antigua
01 hispania romana
Tema 3 la hispania romana y más
2.2.pueblos prerromanos
Definir en historia
LA HISPANIA PRERROMANA.
Tema1.3. Las Colonizaciones Historicas Fenicios Griegos Y Cartagineses
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Historia Roma
PPTX
T11 1. la construcción de la uni´on europea
PPT
Romanos
PPTX
Caracteristicas de roma ciudad imperial
DOC
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
PPTX
Adh 3 eso la unión europea
PPTX
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
PPSX
Roma 1º eso
PPT
T11 6. españa en la unión europea
PPT
Paginas de matematicas
Historia Roma
T11 1. la construcción de la uni´on europea
Romanos
Caracteristicas de roma ciudad imperial
Tema 2 - 2 BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN - ESPAÑA EN EUROPA
Adh 3 eso la unión europea
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
Roma 1º eso
T11 6. españa en la unión europea
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Hispania romana (20)

DOCX
Hispania Romana
PDF
Hispania romana
ODP
Trabajo de la edad antigua
ODP
Trabajo de la edad antigua
ODP
Trabajo de la edad antigua
ODP
Trabajo de la edad antigua
PPT
Conquista y La romanizacin-en-hispania-
PDF
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
PPS
C Medio5ºEp
PPTX
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
PPTX
La edad antigua
PPT
Hispania romana
PPT
Tema 14 la edad antigua
ODP
La edad antigua de natalia ignacio
ODP
La edad antigua de natalia ignacio
ODP
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
DOC
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
PPT
Tema 14 la edad antigua
PPTX
La romanización y la conquista de Hispania
Hispania Romana
Hispania romana
Trabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antigua
Conquista y La romanizacin-en-hispania-
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
C Medio5ºEp
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
La edad antigua
Hispania romana
Tema 14 la edad antigua
La edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
Tema 14 la edad antigua
La romanización y la conquista de Hispania

Más de luisgaral1985 (9)

PPT
Perseo david y tamara
PPT
Trabajo de latin (anuncios)
PPT
Trabajo de latin (anuncios)
PPT
Mostres femenins en la mitologia
PPT
Hercules
PPT
Pompeya
PPTX
Urbanismo romano
PPT
Histora de Grecia 1
PPT
Cataluña Romana
Perseo david y tamara
Trabajo de latin (anuncios)
Trabajo de latin (anuncios)
Mostres femenins en la mitologia
Hercules
Pompeya
Urbanismo romano
Histora de Grecia 1
Cataluña Romana

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Hispania romana

  • 1. HISPANIA(s) ROMANA(s) La romanización de la península Ibérica y de las Islas Baleares
  • 2. Pueblos primitivos Iberos: Procedentes del Norte de África . Se dedicaban a la ganadería, la agricultura y la industria de los metales. Vivían en pequeñas tribus (ciudades-estado). Gran expansión territorial Tribus desarrolladas: Elche Lengua en proceso de desciframiento
  • 3. Pueblos primitivos Tartesios : Sur de la península Dedicados a la ganadería, agricultura y comercio marítimo Pequeñas poblaciones Tartessos , capital (a orillas del Guadalquivir) Lengua diferente a la ibera, aún sin descifrar
  • 4. Pueblos primitivos Celtas: Origen indoeuropeo (norte de Europa) Situados en el centro y norte de la península Civilización desarrollada Elaboración de metales, artes decorativas y agricultura Fusión con los pueblos Iberos  Celtíberos
  • 6. Pueblos colonizadores Pueblos que llegaron a territorio hispano por intereses económicos y que nunca perdieron la conexión con la metrópoli de la que procedían: FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES
  • 7. Pueblos colonizadores Fenicios (II mil a.C.) Comerciantes Buscaban metales (cobre, plomo…) Fundan Gadir (Cádiz), Malacca, Onuba…
  • 8. Pueblos colonizadores Griegos (s. VII a.C.) Comerciantes Fundan Emporion, Rhode, Mainake .
  • 9. Pueblos colonizadores Cartagineses (s.IV a.C.) Antigua colonia fenicia Guerras Púnicas, tratado del Ebro con Roma (226 a.C.) Fundan Cartago Nova
  • 10. Los romanos en Hispania La conquista de la península ibérica durará 2 siglos:  CNEO ESCIPIÓN  218 a.C.  Octavio Augusto  19 a.C. Llegan a Hispania para privar a Aníbal de la llegada de recursos y hombres en la 2ª guerra púnica.
  • 11. Los romanos en Hispania 206 a.C. ya dominan toda la parte NE de la península 205 a.C. Indíbil y Mandonio son derrotados
  • 12. Los romanos en Hispania
  • 13. Los romanos en Hispania 154 a.C. levantamientos en el centro y Oeste 139 a.C. muerte de VIRIATO, general de los lusitanos Vs. Galba .
  • 14. Los romanos en Hispania 133 a.C. cae Numancia (Soria) –ciudad celtíbera- en manos de Publio Escipión Emiliano
  • 15. Los romanos en Hispania 25 a.C. Augusto ataca a astures y cántabros 19 a.C. Augusto acaba la conquista y la redistribuye.
  • 16. Los romanos en Hispania
  • 17. Las Baleares en la edad antigua
  • 18. Las Baleares en la edad antigua Cultura pretalayótica: -2000-1300 a.C. Cultura talayótica: 2 grandes etapas: -1300-800 a.C.  creación (hierro) -800-123 a.C.  desarrollo y final (bronce)
  • 19. Las Baleares en la edad antigua Cultura talayótica: -Construcción de ‘talaiots’, grandes construcciones de piedra. Su función es un enigma. -Vivían en poblados(unos 200 en Mallorca) Cultura ciclópea: Es la cultura que construye con piedras muy grandes. Se extendió por todas las islas del mediterráneo. En las Islas Baleares se da en Mallorca y Menorca, no en las Pitiusas.
  • 20. Las Baleares en la edad antigua
  • 21. Las Baleares en la edad antigua
  • 22. Las Baleares en la edad antigua Colonizaciones griegas, fenicias y cartaginesas ( VIII a.C) Fundación el 654 a.C. de Ibiza por los Cartagineses. Guerras Púnicas: asentamiento militar cartaginés. Participación de los ‘honderos’.
  • 23. Las Baleares en la edad antigua Conquista de las Baleares. El 123 a.C. Quintus Caecilius Metellus, cónsul de Roma, dirige una expedición para conquistar las Gimnesias (Mallorca y Menorca).  Piratería Funda Palma y Pollentia, ciudades dependientes de ROMA , en la provincia Hispania citerior.
  • 24. Las Baleares en la edad antigua Ruinas de Pollentia
  • 25. La romanización Proceso lento de asimilación de la cultura, civilización y la manera de vivir de los romanos por el pueblo indígena
  • 26. La romanización Factores: Ciudadanía  derechos de ciudadanía romana Ejército  Campamentos, ciudades, ciudadanos Lengua  El LATÍN se convirtió en la ‘lengua oficial’ de la administración, el ejército, de la educación y de la religión. Lengua del Mediterráneo.
  • 28.  
  • 30. La romanización Y es por todo esto… Por lo que aun hoy XX siglos después se sigue estudiando latín y la cultura clásica .