Conjunto de genes
acoplados en hilera en
un único cromosoma
(6)e

Se denominan genes de
histocompatibilidad

Productos de estos
genes se denominan
antígenos de la
histocompatibilidad o
tisulares.

Los genes CMH
codifican
glucoproteínas que se
expresan sobre la
superficie celular

contribuyen a determinar si el
tejido trasplantado de un
individuo a otro es rechazado
por una reacción inmune.
Los genes CMH se organizan en tres
regiones denominadas clase I, clase II y
clases III, que codifican 3 tipos diferentes
de moléculas. Las moléculas clase I y II
están directamente relacionadas con
proceso inmunológicos.
Las moléculas de CMH clase I

Si la célula expresa moléculas
CMH-I de tipo propio unidos a
péptidos propios de la
hendidura, son registrados
como normales y se les permite
seguir su curso.

Se encuentran en la superficie
de casi todas las células
nucleadas y en el fondo de la
hendidura,

O péptidos no propios

0rientada hacia el exterior de
cada molécula de CMH se
localiza un péptido

Puede ser péptido propio

Por el contrario si una célula
expresa moléculas CHM-I
propio unidos a péptidos de
tipo no propios, los linfocitos T
citotóxicos la reconocen como
no propia y la eliminan.
Los linfocitos expresan varias
moléculas de membrana
diferentes

Su importancia permite reconocer
y reaccionar frente a antígenos y
determinados moléculas de
adhesión en las paredes
vasculares

los CD (cumulo de diferenciación).

CD4 determina una molécula de
adhesión sobre la superficie de
los linfocitos T helper o
cooperadores, que contribuyen a
fijarlos a las moléculas CMH clase
II.

CD8 corresponde a una molécula
de adhesión sobre la superficie de
los linfocitos T citotóxicos, que
contribuyen a unirlos con las
moléculas CMH clase I.
Las moléculas CMH de clase II:

La reacción entre la célula
presentadora de antígeno y el
linfocito Th desencadena entonces
una respuesta inmunológica
dirigida a combatir al organismo
extraño introducido.

Solo se encuentran en la superficie
de células presentadoras de
antígeno (macrófago, células
dendríticas y linfocitos B)

Dado que estas células
representan fragmentos de
péptidos extraños, exógenos,
unidos a la hendidura de las
moléculas de CMH-II
Histocompatibilidad
Histocompatibilidad

Más contenido relacionado

PPT
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
PPTX
Síndrome Mielodisplásico
PPT
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
PPTX
Antígenos leucocitarios y plaquetarios y su importancia clínica
PPT
Eritroblastosis Fetal
PPT
Grupos sanguineos
PPTX
Leucemias
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Síndrome Mielodisplásico
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Antígenos leucocitarios y plaquetarios y su importancia clínica
Eritroblastosis Fetal
Grupos sanguineos
Leucemias

La actualidad más candente (20)

PPTX
LINFOMA HODGKIN
PPTX
Morfología en SMD
PDF
Mieloma múltiple
PPT
12. biología y marcadores tumorales
PPT
Bases moleculares del cáncer
PPT
Antígenos febriles
PDF
Anticuerpos
PPT
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
PPTX
El Fenotipo Bombay
PPTX
Marcadores tumorales
PPSX
PPT
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
PPT
Cáncer de mama: Clasificación molecular
PPT
Sistema Sanguíneo MNS
PPTX
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
PDF
Sistema ABO y Rh
PPT
Inmunohistoquímica
PPTX
Capitulo 17 trastornos de los globulos blancos y de los tejidos hematopoyeticos
PPTX
maduración de la serie megacariocítica
PPT
Activacion plaqueta
LINFOMA HODGKIN
Morfología en SMD
Mieloma múltiple
12. biología y marcadores tumorales
Bases moleculares del cáncer
Antígenos febriles
Anticuerpos
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
El Fenotipo Bombay
Marcadores tumorales
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Cáncer de mama: Clasificación molecular
Sistema Sanguíneo MNS
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Sistema ABO y Rh
Inmunohistoquímica
Capitulo 17 trastornos de los globulos blancos y de los tejidos hematopoyeticos
maduración de la serie megacariocítica
Activacion plaqueta
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Cmh 2009
 
PPTX
Para tener
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
Curso Inmunologia 08 MHC
PPT
Sistema inmune
PPT
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
PPTX
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPT
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPT
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
PPTX
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
PPTX
Complejo mayor de histocompatibilidad2
Cmh 2009
 
Para tener
Complejo mayor de histocompatibilidad
Curso Inmunologia 08 MHC
Sistema inmune
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
Complejo mayor de histocompatibilidad2
Publicidad

Similar a Histocompatibilidad (20)

DOCX
Inmunología b Jhon López
PPTX
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (INMUNOLOGIA)
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
Histología del tejido linfoide
DOCX
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (CMH)
DOCX
proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
PPTX
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad marco bravo mendoza
PDF
Complejo de Mayor de Histocompatibilidad
PDF
Linfocitos citotoxicos CD8+
DOCX
DOCX
Linfocitos
PDF
ARTICULO COMPLEJO DE MAYOR HISTOCOMPATIBILIDAD
DOC
Linfocitos
DOCX
Proyecto de Investigación: Leucocitos citotòxicos
PPT
1. What is immunology (Qué es la inmunología).ppt
PPTX
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
PDF
Restriccion de mhc-Martillo-Garcia-Hillary-
PPTX
Inmunología.pptx Parotiditis en pediatria
DOCX
(MHC) Complejo Principal de Histocompatibilidad clase I, II, III
Inmunología b Jhon López
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (INMUNOLOGIA)
Complejo mayor de histocompatibilidad
Histología del tejido linfoide
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (CMH)
proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad marco bravo mendoza
Complejo de Mayor de Histocompatibilidad
Linfocitos citotoxicos CD8+
Linfocitos
ARTICULO COMPLEJO DE MAYOR HISTOCOMPATIBILIDAD
Linfocitos
Proyecto de Investigación: Leucocitos citotòxicos
1. What is immunology (Qué es la inmunología).ppt
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
Restriccion de mhc-Martillo-Garcia-Hillary-
Inmunología.pptx Parotiditis en pediatria
(MHC) Complejo Principal de Histocompatibilidad clase I, II, III

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Histocompatibilidad

  • 1. Conjunto de genes acoplados en hilera en un único cromosoma (6)e Se denominan genes de histocompatibilidad Productos de estos genes se denominan antígenos de la histocompatibilidad o tisulares. Los genes CMH codifican glucoproteínas que se expresan sobre la superficie celular contribuyen a determinar si el tejido trasplantado de un individuo a otro es rechazado por una reacción inmune.
  • 2. Los genes CMH se organizan en tres regiones denominadas clase I, clase II y clases III, que codifican 3 tipos diferentes de moléculas. Las moléculas clase I y II están directamente relacionadas con proceso inmunológicos.
  • 3. Las moléculas de CMH clase I Si la célula expresa moléculas CMH-I de tipo propio unidos a péptidos propios de la hendidura, son registrados como normales y se les permite seguir su curso. Se encuentran en la superficie de casi todas las células nucleadas y en el fondo de la hendidura, O péptidos no propios 0rientada hacia el exterior de cada molécula de CMH se localiza un péptido Puede ser péptido propio Por el contrario si una célula expresa moléculas CHM-I propio unidos a péptidos de tipo no propios, los linfocitos T citotóxicos la reconocen como no propia y la eliminan.
  • 4. Los linfocitos expresan varias moléculas de membrana diferentes Su importancia permite reconocer y reaccionar frente a antígenos y determinados moléculas de adhesión en las paredes vasculares los CD (cumulo de diferenciación). CD4 determina una molécula de adhesión sobre la superficie de los linfocitos T helper o cooperadores, que contribuyen a fijarlos a las moléculas CMH clase II. CD8 corresponde a una molécula de adhesión sobre la superficie de los linfocitos T citotóxicos, que contribuyen a unirlos con las moléculas CMH clase I.
  • 5. Las moléculas CMH de clase II: La reacción entre la célula presentadora de antígeno y el linfocito Th desencadena entonces una respuesta inmunológica dirigida a combatir al organismo extraño introducido. Solo se encuentran en la superficie de células presentadoras de antígeno (macrófago, células dendríticas y linfocitos B) Dado que estas células representan fragmentos de péptidos extraños, exógenos, unidos a la hendidura de las moléculas de CMH-II