4
Lo más leído
8
Lo más leído
18
Lo más leído
Tema 15: VARIEDADES DE
  TEJIDOS CONECTIVOS.




   Prof. Luis Betancourt
Contenidos Tema 15

I Tejido conectivo propiamente dicho, características histológicas

II Clasificación del tejido conectivo propiamente dicho:
             - Sin predominio de sus elementos: tejido conectivo laxo
             - Con predominio de fibras:
               a. Colágenas: Tejido conectivo denso regular; tejido conectivo denso irregular
               b. Elásticas: Tejido conectivo elástico regular e irregular
               c. Reticulares: Tejido conectivo reticular, a predominio de fibras reticulares

III Clasificación del tejido conectivo con propiedades especiales:
              - Con predominio de sustancia fundamental: Tejido conectivo mucoso
              - Con predominio de células:
                a. Tejido conectivo mesenquimático a predominio de células mesenquimáticas
                b. tejido conectivo adiposo: unilocular o grasa blanca, multilocular o grasa parda
                c. tejido conectivo reticular, a predominio de células reticulares

IV Funciones del tejido conectivo
 Histologia Tema 15 variedades de tc
 Histologia Tema 15 variedades de tc
Tejido Conectivo propiamente dicho

                                        CLASIFICACIÓN

a)   Sin predominio de sus elementos: Tejido conectivo laxo

b)   Con predominio de fibras:
          Colágenas:-Tejido conectivo denso regular
                               -Tejido conectivo denso irregular

          Elásticas: Tejido conectivo elástico

          Reticulares: Tejido conectivo reticular a predominio de fibras reticulares
Tejido Conectivo propiamente dicho
Tejido Conectivo laxo o areolar
Tejido Conectivo laxo o areolar
 Histologia Tema 15 variedades de tc
Tejido Conectivo laxo o areolar


 Se caracteriza por tener muchas células y relativamente pocas fibras.
A él, están asociadas frecuentemente, células provenientes de la sangre.
Tejido Conectivo laxo o areolar
Tejido Conectivo denso irregular

• Tiene fibras colágenas se disponen en haces gruesos en aparente desorden y escasez
relativa de células.
• Los núcleos de los fibrocitos o de los fibroblastos, se ven por fuera de las fibras.
• Con la coloración de H&E, las fibras elásticas se tiñen débilmente, en comparación
con lo que sucede con las colágenas, las cuales se tiñen intensamente.
Tejido Conectivo denso regular

•    Las fibras se encuentran orientadas paralelamente entre sí.
•    Los núcleos están por fuera de las fibras.
•    Los tendones se componen de fibras colágenas y los ligamentos de fibras
    elásticas.




      Corte longitudinal de un Tendón           Corte longitudinal de un ligamento
Tejido Conectivo denso regular
Tejido Conectivo elástico


• Las fibras conjuntivas presentes
corresponden a fibras o láminas elásticas
dispuestas en forma paralela.

• Los espacios entre las fibras elásticas
están ocupados por una fina red de
microfibrillas colágenas con unos pocos
fibroblastos.

• El tejido conjuntivo elástico forma
capas en la pared de los órganos huecos
sobre cuyas paredes actúan presiones
desde adentro, como es el caso de los
pulmones y de los vasos sanguíneos y
forma algunos ligamentos como los
ligamentos amarillos de la columna
vertebral.
Tejido Conectivo elástico
Tejido Conectivo elástico




http://webs.uvigo.es/mmegias/a-imagenes-grandes/imagenes/conectivo-laxo.jpg
Tejido Conectivo reticular




•   Es una variedad de tejido conjuntivo
    especializado que forma una malla
    tridimensional estable.
•   Otorga un soporte estructural a las
    células migratorias de órganos
    relacionados directamente con los
    leucocitos de la sangre como son el
    bazo, los ganglios linfáticos y la
    médula ósea hematopoyética.
Tejido Conectivo reticular
Tejido Conectivo con propiedades especiales


1.   Con predominio de sustancia fundamental: Tejido conectivo mucoso

2.   Con predominio de células:

          a -Tejido conectivo mesenquimático a predominio de células mesenquimáticas

          b -Tejido conectivo adiposo:
                               - Unilocular o grasa blanca
                               - Multilocular o grasa parda

          c -Tejido conectivo reticular, a predominio de células reticulares
Tejido Conectivo mucoso


•   Distribución: pulpa dentaria, cordón umbilical
•   Gran cantidad de Sustancia fundamental amorfa rica en ácido hialurónico
•   Escasas fibras
•   Células: fibroblastos, miofibroblastos y macrófagos
 Histologia Tema 15 variedades de tc
Tejido Conectivo mesenquimático


Presenta células con capacidad multipotencial
Tiene fibras delgadas y su grado de celularidad varía altamente, en armonía con la
función. Este tejido da origen a todos los tejidos conectivos, a los musculares y
algunos epiteliales.
Tejido Conectivo adiposo

•A semejanza con los epitelios, las células están unidas, con escasa sustancia
intercelular.
•Está compuesto por células que acumulan grasas en el interior de su citoplasma
•Las células del tejido adiposo blanco o unilocular, contienen una sola vacuola, que
ocupa casi todo su citoplasma. Las del tejido adiposo pardo (multilocular), tienen, en
su citoplasma, varias vacuolas,
 Histologia Tema 15 variedades de tc
Tejido Conectivo adiposo
Desarrollo de un adipocito
 Histologia Tema 15 variedades de tc
 Histologia Tema 15 variedades de tc
 Histologia Tema 15 variedades de tc
The Activation of Brown Adipose Tissue.
Stimulation of β3-adrenergic receptors leads to the dramatic increase in the intracellular concentration of
triiodothyronine (T3) by means of the type 2 5' deiodinase (D2); T3 in turn stimulates the transcription of
uncoupling protein 1 (UCP1), which causes the leakage of protons from the inner membrane of the
mitochondria, hence dissipating energy in the form of heat. The abbreviation cAMP denotes cyclic adenosine
monophosphate, CRE cAMP response element, T4 thyroxine, and TRE thyroid hormone response element.
Effects of leptin deficiency. Normal mice are here compared with a mouse that has a
mutation in the obese gene, which codes for leptin. The leptin-deficient mutant fails
to limit its eating and becomes grotesquely fat (three times the weight of a normal
1. Soporte
2. Nutrición
3. Transporte
4. Defensa
5. Reserva energética
6. Reparación
 Histologia Tema 15 variedades de tc
http://www.elitearteydanza.com.ar/apuntes/conceptos-basicos-del-cuerpo-humano/fisiologia/18-tejido-conectivo.jpg

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Sobre Tejido Conectivo
PPT
Histología Sistema Cardiovascular
PPT
Tejidos Epiteliales
PDF
Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
PPT
Tejido Conectivo 4
PPT
Tejidos Conectivos
PPTX
CLASE 6 CORTE 1
PPTX
CLASE 7 CORTE 1
Presentación Sobre Tejido Conectivo
Histología Sistema Cardiovascular
Tejidos Epiteliales
Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
Tejido Conectivo 4
Tejidos Conectivos
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Imagenes histologicas cartilago, hueso y sangre
PPT
Introducción a la Histología
PDF
Histología: Glandulas
PPTX
Morfofisiologia, tejido conectivo
PPTX
Clase tejido conjuntivo
PPT
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
PPTX
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
PPT
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
PPTX
Técnicas Histológicas
PDF
Tej muscular
PPTX
Fotos de histologia piel & anexos
PPT
PPTX
Histologia Sistema Urinario
PPTX
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
PPTX
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
PDF
Tejido conectivo
PPTX
Tejido Muscular
PPT
Matriz extracelulari
PDF
Unidad 3 tejido conectivo
PPTX
Histología cartílago hueso
Imagenes histologicas cartilago, hueso y sangre
Introducción a la Histología
Histología: Glandulas
Morfofisiologia, tejido conectivo
Clase tejido conjuntivo
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Técnicas Histológicas
Tej muscular
Fotos de histologia piel & anexos
Histologia Sistema Urinario
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Tejido conectivo
Tejido Muscular
Matriz extracelulari
Unidad 3 tejido conectivo
Histología cartílago hueso
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Histologia Tema 17 tejido oseo
ODP
PPTX
Tejido conectivo laxo
PPT
Cartilago oseo muscular
PPT
Histología - Tejido conectivo - Dr. Requena
PPTX
Histología de Cartílago
PPT
diapositivas de Tejido conectivo
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
PPTX
Tejidos conectivos
PPSX
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
PPTX
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
PPSX
Aparato circulatorio Histología
PPT
Tejido Nervioso
PPTX
Tejido adiposo
PPTX
Real decreto 1467 bachillerato(1)
RTF
Sol andole1
PDF
Skype plagio
PPT
PPT
Videoconferencia, p.s.m puerto ordaz
PPTX
Presentación1
Histologia Tema 17 tejido oseo
Tejido conectivo laxo
Cartilago oseo muscular
Histología - Tejido conectivo - Dr. Requena
Histología de Cartílago
diapositivas de Tejido conectivo
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
Tejidos conectivos
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Aparato circulatorio Histología
Tejido Nervioso
Tejido adiposo
Real decreto 1467 bachillerato(1)
Sol andole1
Skype plagio
Videoconferencia, p.s.m puerto ordaz
Presentación1
Publicidad

Similar a Histologia Tema 15 variedades de tc (20)

PPT
Tejido conectivo
PPTX
Tejido conectivo
PPT
2 tejidos conectivos on line 2011
PPTX
tejido conjuntivo. HISTOLOGIA MEDICINA PRIMER AÑO
PDF
Tejido conectivo y adiposo
PDF
Tejido conectivo y adiposo
PPT
TEJIDO CONECTIVO.ppt.universidad intercultural Fabiola Salazar Leguía de bagua
PPT
Tema 4 Tejido Conjuntivo
PDF
Tejido Conectivo
PDF
Tejido Conectivo
PPTX
Clase 4 Histologia (tejido conectivo).pptx
PDF
Tejido conectivo.ppt.pdf
PPTX
Tejido conectivo p
PDF
TEJIDO CONECTIVO_LAB_ESTUDIANTEjgyjvghhS .pdf
PPTX
Tejido conectivo mod
PPT
Clase de tejido conjuntivo
PPTX
Tejido conectivo especializado
PPTX
Tejido Conjuntivo
PPTX
Tejido conectivo generalidades
DOCX
Tejido conectivo o tejido conjuntivo
Tejido conectivo
Tejido conectivo
2 tejidos conectivos on line 2011
tejido conjuntivo. HISTOLOGIA MEDICINA PRIMER AÑO
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
TEJIDO CONECTIVO.ppt.universidad intercultural Fabiola Salazar Leguía de bagua
Tema 4 Tejido Conjuntivo
Tejido Conectivo
Tejido Conectivo
Clase 4 Histologia (tejido conectivo).pptx
Tejido conectivo.ppt.pdf
Tejido conectivo p
TEJIDO CONECTIVO_LAB_ESTUDIANTEjgyjvghhS .pdf
Tejido conectivo mod
Clase de tejido conjuntivo
Tejido conectivo especializado
Tejido Conjuntivo
Tejido conectivo generalidades
Tejido conectivo o tejido conjuntivo

Más de ulamedicina2012 (11)

PDF
Histologia tejido nervioso vd
PDF
Histologia tejido muscular
PDF
Histologia tejido conectivo
PDF
Histologia linfoide
PDF
Histologia hematopoyesis
PDF
Histologia cerebelo
PDF
Histologia temas 10 meiosis
PPTX
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
PPTX
Histologia Tema 22 Sistema Circulatorio
PPTX
Histologia Tema 18 Osificación
PPTX
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido muscular
Histologia tejido conectivo
Histologia linfoide
Histologia hematopoyesis
Histologia cerebelo
Histologia temas 10 meiosis
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Histologia Tema 22 Sistema Circulatorio
Histologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Histologia Tema 15 variedades de tc

  • 1. Tema 15: VARIEDADES DE TEJIDOS CONECTIVOS. Prof. Luis Betancourt
  • 2. Contenidos Tema 15 I Tejido conectivo propiamente dicho, características histológicas II Clasificación del tejido conectivo propiamente dicho: - Sin predominio de sus elementos: tejido conectivo laxo - Con predominio de fibras: a. Colágenas: Tejido conectivo denso regular; tejido conectivo denso irregular b. Elásticas: Tejido conectivo elástico regular e irregular c. Reticulares: Tejido conectivo reticular, a predominio de fibras reticulares III Clasificación del tejido conectivo con propiedades especiales: - Con predominio de sustancia fundamental: Tejido conectivo mucoso - Con predominio de células: a. Tejido conectivo mesenquimático a predominio de células mesenquimáticas b. tejido conectivo adiposo: unilocular o grasa blanca, multilocular o grasa parda c. tejido conectivo reticular, a predominio de células reticulares IV Funciones del tejido conectivo
  • 5. Tejido Conectivo propiamente dicho CLASIFICACIÓN a) Sin predominio de sus elementos: Tejido conectivo laxo b) Con predominio de fibras: Colágenas:-Tejido conectivo denso regular -Tejido conectivo denso irregular Elásticas: Tejido conectivo elástico Reticulares: Tejido conectivo reticular a predominio de fibras reticulares
  • 10. Tejido Conectivo laxo o areolar Se caracteriza por tener muchas células y relativamente pocas fibras. A él, están asociadas frecuentemente, células provenientes de la sangre.
  • 12. Tejido Conectivo denso irregular • Tiene fibras colágenas se disponen en haces gruesos en aparente desorden y escasez relativa de células. • Los núcleos de los fibrocitos o de los fibroblastos, se ven por fuera de las fibras. • Con la coloración de H&E, las fibras elásticas se tiñen débilmente, en comparación con lo que sucede con las colágenas, las cuales se tiñen intensamente.
  • 13. Tejido Conectivo denso regular • Las fibras se encuentran orientadas paralelamente entre sí. • Los núcleos están por fuera de las fibras. • Los tendones se componen de fibras colágenas y los ligamentos de fibras elásticas. Corte longitudinal de un Tendón Corte longitudinal de un ligamento
  • 15. Tejido Conectivo elástico • Las fibras conjuntivas presentes corresponden a fibras o láminas elásticas dispuestas en forma paralela. • Los espacios entre las fibras elásticas están ocupados por una fina red de microfibrillas colágenas con unos pocos fibroblastos. • El tejido conjuntivo elástico forma capas en la pared de los órganos huecos sobre cuyas paredes actúan presiones desde adentro, como es el caso de los pulmones y de los vasos sanguíneos y forma algunos ligamentos como los ligamentos amarillos de la columna vertebral.
  • 18. Tejido Conectivo reticular • Es una variedad de tejido conjuntivo especializado que forma una malla tridimensional estable. • Otorga un soporte estructural a las células migratorias de órganos relacionados directamente con los leucocitos de la sangre como son el bazo, los ganglios linfáticos y la médula ósea hematopoyética.
  • 20. Tejido Conectivo con propiedades especiales 1. Con predominio de sustancia fundamental: Tejido conectivo mucoso 2. Con predominio de células: a -Tejido conectivo mesenquimático a predominio de células mesenquimáticas b -Tejido conectivo adiposo: - Unilocular o grasa blanca - Multilocular o grasa parda c -Tejido conectivo reticular, a predominio de células reticulares
  • 21. Tejido Conectivo mucoso • Distribución: pulpa dentaria, cordón umbilical • Gran cantidad de Sustancia fundamental amorfa rica en ácido hialurónico • Escasas fibras • Células: fibroblastos, miofibroblastos y macrófagos
  • 23. Tejido Conectivo mesenquimático Presenta células con capacidad multipotencial Tiene fibras delgadas y su grado de celularidad varía altamente, en armonía con la función. Este tejido da origen a todos los tejidos conectivos, a los musculares y algunos epiteliales.
  • 24. Tejido Conectivo adiposo •A semejanza con los epitelios, las células están unidas, con escasa sustancia intercelular. •Está compuesto por células que acumulan grasas en el interior de su citoplasma •Las células del tejido adiposo blanco o unilocular, contienen una sola vacuola, que ocupa casi todo su citoplasma. Las del tejido adiposo pardo (multilocular), tienen, en su citoplasma, varias vacuolas,
  • 27. Desarrollo de un adipocito
  • 31. The Activation of Brown Adipose Tissue. Stimulation of β3-adrenergic receptors leads to the dramatic increase in the intracellular concentration of triiodothyronine (T3) by means of the type 2 5' deiodinase (D2); T3 in turn stimulates the transcription of uncoupling protein 1 (UCP1), which causes the leakage of protons from the inner membrane of the mitochondria, hence dissipating energy in the form of heat. The abbreviation cAMP denotes cyclic adenosine monophosphate, CRE cAMP response element, T4 thyroxine, and TRE thyroid hormone response element.
  • 32. Effects of leptin deficiency. Normal mice are here compared with a mouse that has a mutation in the obese gene, which codes for leptin. The leptin-deficient mutant fails to limit its eating and becomes grotesquely fat (three times the weight of a normal
  • 33. 1. Soporte 2. Nutrición 3. Transporte 4. Defensa 5. Reserva energética 6. Reparación