SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
Histologia y Tejido Epitelial
 La historia surgió en el año
  1600, cuando se incorporó el
  microscopio a los estudios
  anatómicos.
 Marcello Malpighi es el
  fundador de la histología.
 En 1665 se descubre la
  existencia de unidades
  pequeñas dentro de los
  tejidos y reciben la
  denominación de células.
Proviene de las voces griegas:
 Histós :"tejido"
 Logía:
  tratado, estudio, ciencia.




                       Es la ciencia que estudia
                        todo lo referente a los
                        tejidos orgánicos.
Citología
Genética
Bioquímica
Biofísica
Fisiología
Biología
 molecular , etc.
Están divididos en
    cuatro grupos
    fundamentales a saber:
   Tejido epitelial
   Tejido conectivo
   Tejido muscular
   Tejido nervioso
Histologia y Tejido Epitelial
 Proviene de las voces
  griegas:
o Epi = sobre
o Telio = acúmulo
 Tejidos sobre acúmulos
  sub adyacentes de tejido
  conectivo
 Cubren todas las superficies
    del cuerpo, excepto las
    cavidades articulares.
   Posee escasa sustancia
    intercelular .
   Posee diversidad de funciones.
    Posee una amplia
    multiformidad estructural
   Posee una marcada capacidad
    para renovarse y regenerarse
                 protege superficies.
                                secreta
    moléculas.
                                  epitelio
    intestinal.
                 epitelios renales.
                              los sentidos
  (tacto, olfato y gusto).
                  epitelio respiratorio.
- Epitelio de revestimiento
                                 - Epitelio glandular
               Según su          - Epitelio sensorial
               función          - Epitelio respiratorio
                                 - Epitelio intestinal


 Tejido     Según la forma
                                 - Epitelio plano
                                - Epitelio cúbico
Epitelial    de las células
                              - Epitelio cilíndrico

               Según el         - Epitelio simple
              número de       - Epitelio compuesto
                capas.
Recubre
                                  externamente la piel


                                          Revestimiento
Forma las glándulas                                                               De las vías aéreos


                      Glandular                                   respiratorio




 Contiene células
                              sensorial                   intestinal             Células intestinales
   sensoriales
Formado por células
planas, con mucho menos altura que
anchura y un núcleo aplanado.
Formado por células
cúbicas, con igual proporción en altura y anchura y un
núcleo redondo




                         Formado por células
columnares, con altura mucho mayor que la anchura y
un núcleo ovoide.
formado por una sola capa de
células. Se divide en:
                          Plano
                         simple

Epitelio                 Cúbico
simple                   simple

                    Cilíndrico
                     simple
es el epitelio formado por
varias capas de células. Se divide en:
                                  Se divide en:
                          Es el que forma la epidermis
de la piel.
                              Presenta varias capas de
células planas, que se presentan en las mejillas y otros.
Sólo se encuentra en
los conductos de glándulas sudoríparas.




                                    Tiene funciones de
protección y es poco frecuente. Se localiza en la faringe
y otros.
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial

Más contenido relacionado

PDF
Tejido conectivo y adiposo
PPT
tejido conectivo
PPTX
Tejido conectivo
PPTX
Tejido conectivo o conjuntivo
PPTX
Tejidos conectivos
PPTX
Tejido conectivo laxo
PPT
Tejido epitelial-conectivo-1
 
PPT
Tema 1 tejido epitelial
Tejido conectivo y adiposo
tejido conectivo
Tejido conectivo
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejidos conectivos
Tejido conectivo laxo
Tejido epitelial-conectivo-1
 
Tema 1 tejido epitelial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
PPTX
Sistema linfático
PDF
Tejido conjuntivo
PPT
Tejido conectivo
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPT
Tejidos Conectivos
PPT
Tejido Epitelial
PPT
Tejidos, HISTOLOGIA
PPTX
Tejido epitelial
PDF
Tejido óseo
PPTX
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
PDF
Sistema tegumentario
PPT
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
PPTX
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
PPT
Histología cartílago
PPT
Histologia (diapositivas)
PPTX
PPTX
Tejido Epitelial
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Sistema linfático
Tejido conjuntivo
Tejido conectivo
Tejido cartilaginoso
Tejidos Conectivos
Tejido Epitelial
Tejidos, HISTOLOGIA
Tejido epitelial
Tejido óseo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Sistema tegumentario
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Histología cartílago
Histologia (diapositivas)
Tejido Epitelial
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Histología (Tejido Epitelial)
PDF
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
PPTX
Atlas histología Paula y Carlos
PPT
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
PPTX
PPT
Laboratorio de histologã a
PPT
Tejido Epitelial
PPTX
Histología introducción (histology introduction)
PPTX
La organización pluricelular 2
PDF
Tejido epitelial
PPTX
TEJIDO EPITELIAL, FUNCIONES, TIPOS, ESPECIALIZACIONES CELULARES.
PPTX
Placas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
PDF
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
PPTX
Unidad 2, tejido epitelial
PPT
Tejido epitelial
PPTX
Tejido epitelial
PPT
Epitelio revestimiento jano
PPTX
Introduccion a la histología
PPT
diapositivas de Tejido conectivo
PDF
Tejido epitelial
Histología (Tejido Epitelial)
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Atlas histología Paula y Carlos
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
Laboratorio de histologã a
Tejido Epitelial
Histología introducción (histology introduction)
La organización pluricelular 2
Tejido epitelial
TEJIDO EPITELIAL, FUNCIONES, TIPOS, ESPECIALIZACIONES CELULARES.
Placas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Unidad 2, tejido epitelial
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Epitelio revestimiento jano
Introduccion a la histología
diapositivas de Tejido conectivo
Tejido epitelial
Publicidad

Similar a Histologia y Tejido Epitelial (20)

PPTX
Tejidos epitelial y conectivo
PPT
Clase de tejido epitelial
PPT
Clase de tejido epitelial
DOCX
Tejido Epitelial
DOCX
Tejido epitelial
DOCX
Histología muscular
PPTX
Tejido epitelial
PPTX
Trabajo en grupo
PPTX
Trabajo en grupo
PPTX
Diapositivas
PPTX
Trabajo en grupo
DOCX
Histologia
PDF
Clase Teorica zoología células precarios
PPTX
tejido epitelial
PPTX
presentación sobre el tema de Tejidos.pptx
PPT
Tejido epitelial pilar 1
PPTX
HISTOLOGÍA. tejido epitelial.Pri era unidad
PPTX
Histología- Tejido Epiteliasl
Tejidos epitelial y conectivo
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
Tejido Epitelial
Tejido epitelial
Histología muscular
Tejido epitelial
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
Diapositivas
Trabajo en grupo
Histologia
Clase Teorica zoología células precarios
tejido epitelial
presentación sobre el tema de Tejidos.pptx
Tejido epitelial pilar 1
HISTOLOGÍA. tejido epitelial.Pri era unidad
Histología- Tejido Epiteliasl

Más de Aldhair Alvarez Uchuya (19)

PPTX
Uso Industrial del agua
PPTX
PPTX
Policarbonatos - Obtención
PPTX
Pirometalurgia del Cobre
PPTX
Extrusión y secado en Alimentos
PPTX
Residuos industriales peligrosos
PPTX
Potabilizacion del agua
PPTX
Tejido adiposo
PPTX
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
PPTX
sistema nervioso autonomo
PPTX
Tejido muscular
PPTX
Comunicacion Intra-Inter Personal
PPTX
Avances tecnológicos de los Incas
PPTX
PPTX
Las desventuras del joven werther
PPTX
HAMLET-William Shakespeare
Uso Industrial del agua
Policarbonatos - Obtención
Pirometalurgia del Cobre
Extrusión y secado en Alimentos
Residuos industriales peligrosos
Potabilizacion del agua
Tejido adiposo
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
sistema nervioso autonomo
Tejido muscular
Comunicacion Intra-Inter Personal
Avances tecnológicos de los Incas
Las desventuras del joven werther
HAMLET-William Shakespeare

Último (20)

PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

Histologia y Tejido Epitelial

  • 2.  La historia surgió en el año 1600, cuando se incorporó el microscopio a los estudios anatómicos.  Marcello Malpighi es el fundador de la histología.  En 1665 se descubre la existencia de unidades pequeñas dentro de los tejidos y reciben la denominación de células.
  • 3. Proviene de las voces griegas:  Histós :"tejido"  Logía: tratado, estudio, ciencia.  Es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos.
  • 5. Están divididos en cuatro grupos fundamentales a saber:  Tejido epitelial  Tejido conectivo  Tejido muscular  Tejido nervioso
  • 7.  Proviene de las voces griegas: o Epi = sobre o Telio = acúmulo  Tejidos sobre acúmulos sub adyacentes de tejido conectivo
  • 8.  Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares.  Posee escasa sustancia intercelular .  Posee diversidad de funciones.  Posee una amplia multiformidad estructural  Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse
  • 9. protege superficies.  secreta moléculas. epitelio intestinal.  epitelios renales. los sentidos (tacto, olfato y gusto).  epitelio respiratorio.
  • 10. - Epitelio de revestimiento - Epitelio glandular Según su - Epitelio sensorial función - Epitelio respiratorio - Epitelio intestinal Tejido Según la forma - Epitelio plano - Epitelio cúbico Epitelial de las células - Epitelio cilíndrico Según el - Epitelio simple número de - Epitelio compuesto capas.
  • 11. Recubre externamente la piel Revestimiento Forma las glándulas De las vías aéreos Glandular respiratorio Contiene células sensorial intestinal Células intestinales sensoriales
  • 12. Formado por células planas, con mucho menos altura que anchura y un núcleo aplanado.
  • 13. Formado por células cúbicas, con igual proporción en altura y anchura y un núcleo redondo Formado por células columnares, con altura mucho mayor que la anchura y un núcleo ovoide.
  • 14. formado por una sola capa de células. Se divide en: Plano simple Epitelio Cúbico simple simple Cilíndrico simple
  • 15. es el epitelio formado por varias capas de células. Se divide en: Se divide en: Es el que forma la epidermis de la piel. Presenta varias capas de células planas, que se presentan en las mejillas y otros.
  • 16. Sólo se encuentra en los conductos de glándulas sudoríparas. Tiene funciones de protección y es poco frecuente. Se localiza en la faringe y otros.