En la era moderna, la natación de competición se instituyó en
Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La primera organización
de este tipo fue la National Swimming Society, fundada en
Londres en 1837. En 1869 se creó la Metropolitan Swimming
Clubs Association, que después se convirtió en laAmateur
Swimming Association (ASA).
El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una
carrera de una milla en el Támesis en 1869. Hacia finales de
siglo la natación de competición se estaba estableciendo
también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos
habían creado ya federaciones nacionales. En los Estados
Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar
competiciones en la
década de 1870.
A pesar de que en la
antigua Grecia la
natación ya se
practicaba, hecho que
quedó reflejado en
escritos como la Iliada
o La Odisea, además
de en multitud de
utensilios de barro, este deporte nunca formó parte de los
Juegos Olímpicos antiguos. Sin embargo, la natación sí estuvo
presente en los primero Juegos modernos de Atenas de 1896 y
desde entonces siempre ha estado incluida en el programa
olímpico.
En 1908 se organizó la Fédération Internationale de Natation
Amateur (FINA) para poder celebrar carreras de aficionados.
La competición femenina se incluyó por primera vez en los
Juegos Olímpicos de 1912.
Aparte de las Olimpiadas, las competiciones internacionales en
Europa han estado patrocinadas por clubs de aficionados a la
natación desde finales del siglo XIX. Sin embargo, hasta la
década de 1920 estas competiciones no quedaron definidas
sobre una base estable y regular. Gran Bretaña había creado
algunas competiciones entre las naciones del Imperio Británico
antes de 1910. Los primeros juegos oficiales del Imperio
Británico, en los que la natación fue un componente importante,
se celebraron en Canadá en 1930. La natación juega ahora un
papel fundamental en varias otras competiciones
internacionales, siendo las más destacadas los Juegos Pan-
americanos y las competiciones asiáticas y mediterráneas.
Los Campeonatos del Mundo se celebraron por primera vez en
1973 y tienen lugar cada cuatro años. Los Campeonatos de
Europa se celebraron por primera vez en Budapest en 1926;
hubo cinco competiciones entre 1927 y 1947; de 1950 a 1974
se hicieron a intervalos de cuatro años y desde 1981 tienen
lugar cada dos. Hubo una Copa del Mundo en 1979, cuando los
Estados Unidos ganaron tanto en la competición masculina
como en la femenina. La Copa de Europa se celebró por
primera vez en 1969 y desde entonces tiene lugar cada dos
años.
La natación es un deporte en el que la competición se centra
sobre todo en el tiempo. Es por eso que en las últimas décadas
los nadadores se han concentrado en el único propósito de batir
récords. Lo que una vez fueron los sorprendentes récords de
velocidad de competidores de la talla de Duke Paoa
Kahanamoku, Johnny Weissmuller, Clarence "Buster" Crabbe,
Mark Spitz, David Wilkie, Shane Elizabeth Gould y Martin López
Zubero entre otros, ya han sido, o serán eclipsados por
posteriores marcas. Del mismo modo se están batiendo
continuamente los récords de distancia y resistencia impuestos
por los nadadores de maratón, como es el caso de la nadadora
estadounidense Gertrude Caroline Ederle, la primera mujer que
cruzó a nado el Canal de la Mancha. En consecuencia, las
diferencias que separan a hombres y mujeres dentro de la
natación de competición se han reducido mucho; ha
descendido la edad en que los nadadores pueden competir con
éxito y aún no se han alcanzado los límites físicos de la
especialidad.
Las dimensiones de la piscina olímpica son de 21 metros de
ancho por 50 m. de largo con una profundidad de 1'80 m., y se
divide en ocho carriles de 2'5 m. dejando a cada uno de los
lados 0,5 mts. para evitar las molestias producidas por el oleaje
de los nadadores. La temperatura del agua no puede ser
inferior a 24º. La imagen muestra algunos datos reglamentarios
para piscinas olímpicas.
Existen varios jueces con fines distintos: juez árbitro, que tiene
el control sobre toda la carrera y determina la descalificación de
los nadadores; juez de salida, que dictamina la validez de la
salida y también la descalificación; juez de vuelta, avisa a los
competidores del número de vueltas que les quedan o la
descalificación; juez de nadadores, y juez de llegada, que
confirma la posición de cada nadador en su final.
Los nadadores más rápidos ocupan las calles centrales,
mientras que los más lentos nadan en las calles laterales. En
las pruebas de estilo libre, braza y mariposa los nadadores
comienzan saltando desde una plataforma; en la prueba de
espalda empiezan en el agua. Después de la orden de
preparados, la carrera se inicia mediante un disparo.
En cuanto a las categorías se distinguen 5, con sus
correspondientes modalidades:
 Natación:
o Libre: 50, 100, 200, 400, 800 y 1.500 metros individual; 4
x 100 y 4x200 metros relevos.
o Espalda: 50, 100, 200 metros individual.
o Braza: 50, 100, 200 metros individual.
o Mariposa: 50, 100, 200 metros individual.
o Estilos: 200 y 400 metros individual y 4x100 metros
relevos.
 Saltos:
o Trampolín: 1 y 3 metros individual, 3 metros
sincronizado.
o Plataforma: 10 metros individual y 10 metros
sincronizado.
 Waterpolo: Por eliminatorias hasta llegar a las finales.
 Natación sincronizada:
o Sólo.
o Dúo.
o Equipo.
o Ritina libre combinada.
 Aguas abiertas: 5, 10 y 25 Km, ésta última disciplina
olímpica desde los JJ.OO. de Pekín 2008.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo power point Natación
PPTX
Pruebas de aptitud física
PPT
La figura humana en el arte
PPTX
El atletismo
PDF
Historia de la natacion
PPT
Atletismo
DOCX
Mapa conceptual deporte sthefany hurtado
PDF
Arte Greco Romano
Trabajo power point Natación
Pruebas de aptitud física
La figura humana en el arte
El atletismo
Historia de la natacion
Atletismo
Mapa conceptual deporte sthefany hurtado
Arte Greco Romano

La actualidad más candente (8)

PPT
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
PPTX
Exprimidor(1)
PPTX
especialidades del atletismo
PPTX
mapa mental educación física
DOCX
Acondicionamiento neuromuscular
PDF
Arte Cultura y Estética
PPS
Diferencias Entre El Teatro Griego Y Romano
PPTX
EDUCACION CORPORAL
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Exprimidor(1)
especialidades del atletismo
mapa mental educación física
Acondicionamiento neuromuscular
Arte Cultura y Estética
Diferencias Entre El Teatro Griego Y Romano
EDUCACION CORPORAL
Publicidad

Similar a Histori moderna de la natacion (20)

PPTX
NATACION Y SU HISTORIA EN TODO EL MUNDO PARA LOS ESTUDIANTES
DOCX
Trbajo publicado
DOCX
Deporte fisica y salud, natacion
PPTX
Natacion
PDF
Trabajo de natacion
PDF
Trabajo de natacion
PPT
PresentacióN2
DOCX
La natacion
DOCX
Historia de la natación
PPTX
Diapositivas historia de la cultura fìsica
PPTX
Natación y clavados
PPTX
Natacion
PPTX
Nataciòn...
PPTX
Natación
PPTX
Nataciòn...
PPTX
trabajo de ntics
NATACION Y SU HISTORIA EN TODO EL MUNDO PARA LOS ESTUDIANTES
Trbajo publicado
Deporte fisica y salud, natacion
Natacion
Trabajo de natacion
Trabajo de natacion
PresentacióN2
La natacion
Historia de la natación
Diapositivas historia de la cultura fìsica
Natación y clavados
Natacion
Nataciòn...
Natación
Nataciòn...
trabajo de ntics
Publicidad

Último (20)

PDF
Puntos decimales. dentro del desarrollo cognitivo del niño
PDF
Pequeñas y Medianas Empresas y las NIIF
PPTX
tratamiento trastornos disociativos.pptx
PDF
caso clinico de embarazo y anestesiaS.pdf
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PDF
Estrategia Contable final entregable.pdf
PPTX
Unidad II costos para economia y negocios .pptx
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PPT
21105620100122180145 teoria de los costos.ppt
PDF
ChicagoBurgess .pdf
PDF
PLAN ESTRATEGICO DE COCA COLA pre grado_2025
PDF
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
PDF
Estado y su relacion con mercado ciudadanía tercero medios.pdf
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PDF
FORMATO DE PLANEACION MARCO NORMATIVO.pdf
PPTX
Exposicion Grupo 2 Ley 843 Titulo IX-X.pptx
PPTX
ETICA INVESTIGACIO médica epidemiologica
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PPT
ANTECEDENTES DE LA INTRODUCCIÓN A MÉXICO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Puntos decimales. dentro del desarrollo cognitivo del niño
Pequeñas y Medianas Empresas y las NIIF
tratamiento trastornos disociativos.pptx
caso clinico de embarazo y anestesiaS.pdf
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
Estrategia Contable final entregable.pdf
Unidad II costos para economia y negocios .pptx
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
21105620100122180145 teoria de los costos.ppt
ChicagoBurgess .pdf
PLAN ESTRATEGICO DE COCA COLA pre grado_2025
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
Estado y su relacion con mercado ciudadanía tercero medios.pdf
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
FORMATO DE PLANEACION MARCO NORMATIVO.pdf
Exposicion Grupo 2 Ley 843 Titulo IX-X.pptx
ETICA INVESTIGACIO médica epidemiologica
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
ANTECEDENTES DE LA INTRODUCCIÓN A MÉXICO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Histori moderna de la natacion

  • 1. En la era moderna, la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la National Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en laAmateur Swimming Association (ASA). El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en 1869. Hacia finales de siglo la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones nacionales. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en la década de 1870. A pesar de que en la antigua Grecia la natación ya se practicaba, hecho que quedó reflejado en escritos como la Iliada o La Odisea, además de en multitud de utensilios de barro, este deporte nunca formó parte de los Juegos Olímpicos antiguos. Sin embargo, la natación sí estuvo presente en los primero Juegos modernos de Atenas de 1896 y desde entonces siempre ha estado incluida en el programa olímpico. En 1908 se organizó la Fédération Internationale de Natation Amateur (FINA) para poder celebrar carreras de aficionados. La competición femenina se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912.
  • 2. Aparte de las Olimpiadas, las competiciones internacionales en Europa han estado patrocinadas por clubs de aficionados a la natación desde finales del siglo XIX. Sin embargo, hasta la década de 1920 estas competiciones no quedaron definidas sobre una base estable y regular. Gran Bretaña había creado algunas competiciones entre las naciones del Imperio Británico antes de 1910. Los primeros juegos oficiales del Imperio Británico, en los que la natación fue un componente importante, se celebraron en Canadá en 1930. La natación juega ahora un papel fundamental en varias otras competiciones internacionales, siendo las más destacadas los Juegos Pan- americanos y las competiciones asiáticas y mediterráneas. Los Campeonatos del Mundo se celebraron por primera vez en 1973 y tienen lugar cada cuatro años. Los Campeonatos de Europa se celebraron por primera vez en Budapest en 1926; hubo cinco competiciones entre 1927 y 1947; de 1950 a 1974 se hicieron a intervalos de cuatro años y desde 1981 tienen lugar cada dos. Hubo una Copa del Mundo en 1979, cuando los Estados Unidos ganaron tanto en la competición masculina como en la femenina. La Copa de Europa se celebró por primera vez en 1969 y desde entonces tiene lugar cada dos años.
  • 3. La natación es un deporte en el que la competición se centra sobre todo en el tiempo. Es por eso que en las últimas décadas los nadadores se han concentrado en el único propósito de batir récords. Lo que una vez fueron los sorprendentes récords de velocidad de competidores de la talla de Duke Paoa Kahanamoku, Johnny Weissmuller, Clarence "Buster" Crabbe, Mark Spitz, David Wilkie, Shane Elizabeth Gould y Martin López Zubero entre otros, ya han sido, o serán eclipsados por posteriores marcas. Del mismo modo se están batiendo continuamente los récords de distancia y resistencia impuestos por los nadadores de maratón, como es el caso de la nadadora estadounidense Gertrude Caroline Ederle, la primera mujer que cruzó a nado el Canal de la Mancha. En consecuencia, las diferencias que separan a hombres y mujeres dentro de la natación de competición se han reducido mucho; ha descendido la edad en que los nadadores pueden competir con éxito y aún no se han alcanzado los límites físicos de la especialidad.
  • 4. Las dimensiones de la piscina olímpica son de 21 metros de ancho por 50 m. de largo con una profundidad de 1'80 m., y se divide en ocho carriles de 2'5 m. dejando a cada uno de los lados 0,5 mts. para evitar las molestias producidas por el oleaje de los nadadores. La temperatura del agua no puede ser inferior a 24º. La imagen muestra algunos datos reglamentarios para piscinas olímpicas. Existen varios jueces con fines distintos: juez árbitro, que tiene el control sobre toda la carrera y determina la descalificación de los nadadores; juez de salida, que dictamina la validez de la salida y también la descalificación; juez de vuelta, avisa a los competidores del número de vueltas que les quedan o la descalificación; juez de nadadores, y juez de llegada, que confirma la posición de cada nadador en su final. Los nadadores más rápidos ocupan las calles centrales, mientras que los más lentos nadan en las calles laterales. En las pruebas de estilo libre, braza y mariposa los nadadores comienzan saltando desde una plataforma; en la prueba de espalda empiezan en el agua. Después de la orden de preparados, la carrera se inicia mediante un disparo. En cuanto a las categorías se distinguen 5, con sus correspondientes modalidades:  Natación: o Libre: 50, 100, 200, 400, 800 y 1.500 metros individual; 4 x 100 y 4x200 metros relevos. o Espalda: 50, 100, 200 metros individual. o Braza: 50, 100, 200 metros individual. o Mariposa: 50, 100, 200 metros individual. o Estilos: 200 y 400 metros individual y 4x100 metros relevos.  Saltos: o Trampolín: 1 y 3 metros individual, 3 metros sincronizado.
  • 5. o Plataforma: 10 metros individual y 10 metros sincronizado.  Waterpolo: Por eliminatorias hasta llegar a las finales.  Natación sincronizada: o Sólo. o Dúo. o Equipo. o Ritina libre combinada.  Aguas abiertas: 5, 10 y 25 Km, ésta última disciplina olímpica desde los JJ.OO. de Pekín 2008.