2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ESTABLECER CÓMO SE CLASIFICA Y
DIAGNOSTICA LA DIABETES CON BASE EN LA
HISTORIA CLÍNICA Y EL EXAMEN FÍSICO.
Silvia Prada
4° Semestre – AIAS
Endocrinología
Universidad del Rosario
ANAMNESIS
• Síntomas
• Antecedentes personales
• Enf. Cardiovascular
• HTA
• Tabaquismo
• Dislipidemia
• Sedentarismo
• Antecedentes familiares
• Alimentación habitual
(Peso/ Talla)
• Actividad física
• Visión
• Hiperglicemia, hipoglicemia,
cetoacidosis
• Antecedentes ginecológicos
• Alcohol y métodos
anticonceptivos
DM 1 DM 2
JOVENES
*Rapido Dx
INICIO BRUSCO
Edad de dx Asintomático
FATIGA E IRRITABILIDAD
EXTREMAS
Estado de animo
PERDIDA INUSUAL DE PESO P. Máx. y actual SOBREPESO Y OBESIDAD
Infecciones Frecuentes
Comportamiento:
HIPERFAGIA
POLIDIPSIA
POLIURIA
Otros hallazgos:
CETOACIDOSIS
NAUSEAS, VOMITO
Historia clínica
EXAMEN
FÍSICO
• Semiología de la cabeza
• Cavidad bucal
• Hipertrofia parotídea bilateral
• Examen pupilar y fondo de
ojo  Retinopatía diabética
• Semiología Cardiovascular
• Pulsos periféricos : Poplíteo,
Tibiales posteriores y pedios
• Auscultación Cardiaca
• Semiología abdominal
• Hepatomegalia
• Supuraciones umbilicales
• HTA
• >130/80 Riesgo
• Neuropatía diabética
• Examen neurológico
• Reflejos ( rotulianos y aquilinos)
• Sensibilidad superficial y
profunda
• Manifestaciones
osteoarticulares
• Bursitis
• Periartritis de hombro
• Enfermedad de Dupuytren
• Túnel carpiano
HTA decúbito dorsal
Hipotensión
Ortostática
Taquicardia
Examen físico
DM1 DM2
BOCA PIEL SECAS Cavidad bucal
Piel ACANTOSIS NIGRICANS
MORETONES QUE TARDAN
EN SANAR
Fondo de ojo AMAUROSIS
EXUDADOS “CEREOS”
Historia clínica y examen físico en diabetes
REFERENCIAS
• 1. American Diabetes Association. Síntomas de la diabetes
[Internet]. 2015 [cited 13 August 2015]. Available from:
http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-
diabetes/sintomas-de-la-
diabetes/?referrer=https://www.google.com.co/
• 2. CÓRDOVA VILLALOBOS J, HERNÁNDEZ ÁVILA M, LEZANA
FERNANDEZ M. PROTOCOLO CLÍNICO PARA EL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA DIABETES. 2nd ed. México D.F:
CENAPRECE Secretaría de Salud; 2015.
• 3. Conget I. Diagnóstico, clasificación y patogenia de la
diabetes mellitus. Revista Española de Cardiologia [Internet].
2002;55(5):528-38. Available from:

Más contenido relacionado

PPTX
Pancreatitis aguda
PDF
Cirrosis hepática
PPTX
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
PPTX
Cirrosis hepática
PDF
Insuficiencia hepática
PPTX
Medicamentos para tratar asma y epoc
PDF
Diabetes Mellitus tipo 2
Pancreatitis aguda
Cirrosis hepática
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Cirrosis hepática
Insuficiencia hepática
Medicamentos para tratar asma y epoc
Diabetes Mellitus tipo 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
PPTX
Colecistitis crónica litiasica
PPTX
Colecistitis Aguda
PPTX
Valoración apache
PPTX
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
PPTX
Fisiopatologia dm2
PPTX
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
PPTX
Celulitis y Fascitis Necrotizante
PDF
Hipertensión portal y ascitis
PPT
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
PDF
SINDROME ICTERICO
PDF
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
PPTX
PPTX
ÚLCERA PÉPTICA
PPT
Hipertensión arterial, lo esencial
PPTX
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
PDF
Hipertrofia ventricular izq
PPT
Tema 4. fisiopatología de la anemia
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis Aguda
Valoración apache
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
Fisiopatologia dm2
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Hipertensión portal y ascitis
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
SINDROME ICTERICO
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
ÚLCERA PÉPTICA
Hipertensión arterial, lo esencial
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
Hipertrofia ventricular izq
Tema 4. fisiopatología de la anemia
Publicidad

Similar a Historia clínica y examen físico en diabetes (20)

PDF
Diabetes mellitus
PPT
Diabetes 1
PDF
Diabetes(2) 2
PDF
Diabetes(2) 2
PDF
FWBA_Dia3_Puchulu. Ivan santiz menxez pru
PPTX
DM diabetes mellitus tipo 2 en nutrición
PPTX
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
PPTX
DIABETES MELLITUS.pptx
PPTX
Diabetes Medicina Familiar Dr. Carlos Toras
PPTX
diabetes mellitus tipo uno y tipo 2 manejo
PPT
Metabolismo de carbohidratos
PPS
1. diabetes clase 2011
PPTX
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
PPT
Dm 1 y 2
PPS
Dbt act final
PPTX
Diabetes Mellitus.pptx
PPTX
Seminario Manejo de diabetes
PPTX
PPTX
Diabetes practica endocrino
Diabetes mellitus
Diabetes 1
Diabetes(2) 2
Diabetes(2) 2
FWBA_Dia3_Puchulu. Ivan santiz menxez pru
DM diabetes mellitus tipo 2 en nutrición
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
DIABETES MELLITUS.pptx
Diabetes Medicina Familiar Dr. Carlos Toras
diabetes mellitus tipo uno y tipo 2 manejo
Metabolismo de carbohidratos
1. diabetes clase 2011
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
Dm 1 y 2
Dbt act final
Diabetes Mellitus.pptx
Seminario Manejo de diabetes
Diabetes practica endocrino
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Restricción del crecimiento intra uterino
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Clase 5 Linfático.pdf...................
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx

Historia clínica y examen físico en diabetes

  • 1. ESTABLECER CÓMO SE CLASIFICA Y DIAGNOSTICA LA DIABETES CON BASE EN LA HISTORIA CLÍNICA Y EL EXAMEN FÍSICO. Silvia Prada 4° Semestre – AIAS Endocrinología Universidad del Rosario
  • 2. ANAMNESIS • Síntomas • Antecedentes personales • Enf. Cardiovascular • HTA • Tabaquismo • Dislipidemia • Sedentarismo • Antecedentes familiares • Alimentación habitual (Peso/ Talla) • Actividad física • Visión • Hiperglicemia, hipoglicemia, cetoacidosis • Antecedentes ginecológicos • Alcohol y métodos anticonceptivos
  • 3. DM 1 DM 2 JOVENES *Rapido Dx INICIO BRUSCO Edad de dx Asintomático FATIGA E IRRITABILIDAD EXTREMAS Estado de animo PERDIDA INUSUAL DE PESO P. Máx. y actual SOBREPESO Y OBESIDAD Infecciones Frecuentes Comportamiento: HIPERFAGIA POLIDIPSIA POLIURIA Otros hallazgos: CETOACIDOSIS NAUSEAS, VOMITO Historia clínica
  • 4. EXAMEN FÍSICO • Semiología de la cabeza • Cavidad bucal • Hipertrofia parotídea bilateral • Examen pupilar y fondo de ojo  Retinopatía diabética • Semiología Cardiovascular • Pulsos periféricos : Poplíteo, Tibiales posteriores y pedios • Auscultación Cardiaca • Semiología abdominal • Hepatomegalia • Supuraciones umbilicales • HTA • >130/80 Riesgo • Neuropatía diabética • Examen neurológico • Reflejos ( rotulianos y aquilinos) • Sensibilidad superficial y profunda • Manifestaciones osteoarticulares • Bursitis • Periartritis de hombro • Enfermedad de Dupuytren • Túnel carpiano HTA decúbito dorsal Hipotensión Ortostática Taquicardia
  • 5. Examen físico DM1 DM2 BOCA PIEL SECAS Cavidad bucal Piel ACANTOSIS NIGRICANS MORETONES QUE TARDAN EN SANAR Fondo de ojo AMAUROSIS EXUDADOS “CEREOS”
  • 7. REFERENCIAS • 1. American Diabetes Association. Síntomas de la diabetes [Internet]. 2015 [cited 13 August 2015]. Available from: http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la- diabetes/sintomas-de-la- diabetes/?referrer=https://www.google.com.co/ • 2. CÓRDOVA VILLALOBOS J, HERNÁNDEZ ÁVILA M, LEZANA FERNANDEZ M. PROTOCOLO CLÍNICO PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES. 2nd ed. México D.F: CENAPRECE Secretaría de Salud; 2015. • 3. Conget I. Diagnóstico, clasificación y patogenia de la diabetes mellitus. Revista Española de Cardiologia [Internet]. 2002;55(5):528-38. Available from: