DR TOCCI NAPOLEÓN
ANATOMOPATÓLOGO
CRIMINALÍSTICO
La Anatomía Normal se ocupa de estudiar la estructura
de los tejidos y órganos sanos del hombre, mediante la
disección de los cadáveres y exámenes microscópicos.
La Anatomía Patológica, mientras tanto, estudia los
cambios de estructura de los tejidos y órganos por
efecto de las enfermedades, a través de técnicas
similares.
La historia de la Anatomía Patológica en nuestro país se
ha convertido en objeto de publicaciones solo en
tiempos recientes y en ellas, algunos autores, han
señalado como el año de fundación de la Sociedad
Venezolana de Anatomia Patológica, el de 1953
'
Las investigaciones realizadas en los archivos de la Sociedad,
permitieron constatar que el Acta Constitutiva se encuentra
extraviada desde hace varios años, como consecuencia
de los numerosos desplazamientos a los que han sido sometidos. La
falta de ese testimonio documental, obligó a insistir en la
investigación, ya que numerosos testigos presenciales del evento,
permanecen lúcidos y activos dentro de la especialidad.
De acuerdo a los testimonios verbales, la fecha real
de la fundación fue en noviembre de 1952
Debe recordarse, que para la fecha, el país presentaba una
situación política y social inestable y desordenada. Desde el mes de
septiembre de ese año, se presentaron acontecimientos que
desestabilizaron las actividades ciudadanas. Deben mencionarse: el
alzamiento de obreros y campesinos en Turen, Estado Portuguesa,
el asesinato de Leonardo Ruiz Pineda, dirigente del partido político
Acción Democriitica
y las elecciones generales para Presidente de la República del 30
de noviembre, que estuvieron rodeadas por un severo
cuestionamiento de su legitimidad, lo que originó revueltas
populares y represiones gubernamentales que culminaron con la
instalación del gobierno de discutido origen, el 2 de diciembre de
1952.
En este clima de agitación e incertidumbre, solo fue posible la reunión
de los miembros de la sociedad en una sesión apresurada a finales del
año 1952, y no fue hasta enero de 1953, cuando volvieron a reunirse en
el Instituto de Anatomía Patológica de la Ciudad Universitaria de
Caracas. La solicitud de autorización para la realización de esta
reunión, está suscrita por el Dr. Rudolf Jaffe, en comunicación dirigida
al Rector de la Universidad y fechada el 22 de diciembre de 1952
El Consejo de Reforma, accedió a dicha petición
el 23 de enero de 1953
A principios del año de 1952, los Doctores: JosC A O'Daly, jefe del
Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Vargas de Caracas, Serafino
Lamanna, jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Sanatorio Simón
Bolívar y Bela DeGavaller, jefe del Servicio de Anatomia Patológica de la
Maternidad Concepción Palacios
invitaron mediante una comunicación cucular a los patólogos
venezolanos a "Constituir una Sociedad Científica de Anatomia
Patológica entre nosotros". "La gestión tiene muchos orígenes y concreta
un deseo común".
Alegaban que la cantidad de especialistas en Anatomia Patológica
ya constituía un número adecuado para realizar deliberaciones
sobre asuntos de la especialidad. Junto a la comunicación, enviaron
un proyecto de estatutos para que fuera estudiado
A finales de ese mismo año, los tres jefes de servicio que realizaban la
convocatoria, se constituyeron en Comité Provisional de la Sociedad de
Anatomía Patológica y recibieron las repuestas que permitieron constituir
la Sociedad a fines de noviembre con 15 miembros en Caracas y varios
miembros en el interior del pais. El presidente fue el Dr. Jost A. O'Daly, el
secretario del Dr. Alberto Rivero y el tesorero del Dr. Leandro Potenza
'.
El año de 1952 vio un comienzo fugaz de la fundación de la
Sociedad Venezolana de Anatomfa Patológica, donde se
realizó la inscripción de los anatomopatólogos en todo el
pais, se adoptaron los estatutos, se eligió la directiva y se
elaboró el acta constitutiva en un solo acto.
A mediados del siglo XX, llegaron a Venezuela un grupo de médicos
alemanes, reclutados por el médico judío-alemán Rudolf Jaffé. Estos
galenos, especialistas en Anatomía Patológica, fueron contratados
para ayudar a un problema de salud pública venezolano de la época:
la Tuberculosis.
Se trató de más de una docena de especialistas: Karlhanns Salfelder,
Karl Brass, Hans Rudolf Doehnert, Goetz Doehnert, Gerhard Franz,
Joachim Knopp, Friedrich Helmut Leep, Eberhard Sauerteig, Rudolf
Guenther, Jacob Hartleib, Walter Wesenberg, Gerhard Hill, Baer
Schilling von Cannstatt y Franz Wenger. Este grupo ayudó a fundar
institutos y cátedras de anatomía patológica; además de investigar
sobre varias enfermedades tropicales, enciudades como Mérida,
Valencia, Caracas, Ciudad Bolívar, Cabimas y Maracaibo.
Historia de a.patológica
Médico e investigador científico, nacido en Berlín, Alemania. Luego de
trabajar más de dos décadas en su especialidad –la Anatomía
Patológica-en su país natal, se marcha a Venezuela huyendo de las
leyes antisemitas del gobierno nazi. Llega a Caracas en 1936,
contratado por una clínica privada como técnico en patología. A los
pocos meses,fue nombrado director técnico del Servicio de Patología
del Hospital Vargas, del Instituto Anticanceroso e integrante de la
Medicatura Forense.
Dr.RUDOLF JAFFE
Rudolf Jaffe (1885 –
1975)
Jaffe se desempeñó como Profesor de la Facultad de Medicina de la
Universidad Central de Venezuela (1937), en la cual funda un Instituto
de Patología. Autor de 199 trabajos científicos y de 3 libros, este
alemán produjo hallazgos en los campos del cáncer, de la cirrosis
hepática, la enfermedad de Chagas, entre otros.
Médico e investigador, especializado en Anatomía Patológica,
nacido En Oberusel/Taunus, Alemania. En 1950 fue contratado por
el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social venezolano. Años más
tarde, fundó y dirigió elInstituto de Anatomía Patológica del
Hospital Central de Valencia. En esa ciudad, se desempeñó como
docente de la Cátedra Anatomía Patológica de la Universidad de
Carabobo. En su vida como científico, publicó más de 160 artículos
en temas como la Tuberculosis, cardiopatías congénitas,
enfermedades parasitarias, entre otras.
Dr BRASS KARL
El Dr. Bruni Celli, con los títulos de médico-cirujano, patólogo,
oftalmólogo y filósofo y doblemente doctor, se desempeñó
como docente en la Universidad Central de Venezuela y en
otras universidades. Fue profesor en las cátedras de: clínica
oftalmológica, histología, anatomía normal y de anatomía
patológica de la Facultad de Medicina; en esta última obtuvo el
máximo escalafón de profesor titular
Fue fundador de la Cátedra de Anatomía Patológica de la
Escuela Vargas de Medicina y profesor de cursos de posgrado
de anatomía patológica, siendo director del mismo durante
muchos años; igualmente se desempeñó como profesor de
histología y de anatomía de la Facultad dE Odontología,
ocupando la jefatura en ambas cátedras
El Dr. Angulo, nació en Táriba, Estado Táchira, el 27 de
diciembre de 1917. Cursó estudios médicos en la
Universidad de los Andes (1936-1940), los cuales concluyó
en la Universidad Central de Venezuela (1940-1942),
obteniendo calificaciones sobresalientes y el Doctorado en
Ciencias Médicas con la Tesis "Protidemia y tuberculosis",
con la calificación de veinte puntos.
Dr. Alberto Angulo Ortega.
El Dr. Angulo es actualmente, el más importante y antiguo
de los patólogos fundadores de la anatomía patológica y
de la sociedad venezolana de esta especialidad en nuestro
país. Cofundador del Instituto Anatomopatológico "Dr.
José Antonio O’Daly" (IAP),fue uno de los más entusiastas
patólogos que participaron en el establecimiento de los
estudios de posgrado universitarios de la anatomía
patológica en Venezuela.
Historia de a.patológica
DR TITO ZERPA
DR.JESÚS SILVA
DR.TOCCI NAPOLEÓN
REVOLUCIÓN BONITA……………..
HOSPITAL NAVAL Dr FRANCISCO ISNARDI
MÉDICO ESPECIALISTA I
JEFE DE SERVICIO
ANATOMÍA PATOLÓGICA
PATOLOGO FORENSE
EXPERTO PROFESIONAL III
PROFESOR DE ESTUDIANTES DE
POST GRADO INSALUD
Dr. Tocci Napoleón
PROFESOR DE LA UNEFA PUERTO CABELLO
Historia de a.patológica

Más contenido relacionado

PDF
Historia De La Anatomia
PDF
Anatomía artística
PPTX
HISTORIA DE LA ANATOMIA
PPTX
Historia de Anatomia Humana
PPT
Historia De La Anatomía
PDF
1. anatomia facial
PPTX
Anatomia humana
PPT
Historia anatomia2015
Historia De La Anatomia
Anatomía artística
HISTORIA DE LA ANATOMIA
Historia de Anatomia Humana
Historia De La Anatomía
1. anatomia facial
Anatomia humana
Historia anatomia2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación1 anatomia humana
PPTX
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
DOCX
Historia de-la-anatomia-parte-2
PPTX
Anatomía - Historia
DOC
Resumen anatomía
DOCX
Ensayo anatomía
PDF
Historia de la anatomia
DOC
Historia de la anatomia
PPTX
Historia de la anatomía 2011
PDF
Historia de la Anatomía
PPT
Anatomia y fisiologia x alexander caro
PPT
Introducción a la antomía
PPT
Historia de-la-anatomia
PPT
Historia de la anatomía
PDF
Historia de la anatomia en la grecia antigua
PPTX
Introduccion anatomia
PPTX
Historia de la anatomia y la fisiologia
PPT
Anatomía 1ra clase
DOCX
Anatomía
PDF
Manual de anatomia humana
Presentación1 anatomia humana
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de-la-anatomia-parte-2
Anatomía - Historia
Resumen anatomía
Ensayo anatomía
Historia de la anatomia
Historia de la anatomia
Historia de la anatomía 2011
Historia de la Anatomía
Anatomia y fisiologia x alexander caro
Introducción a la antomía
Historia de-la-anatomia
Historia de la anatomía
Historia de la anatomia en la grecia antigua
Introduccion anatomia
Historia de la anatomia y la fisiologia
Anatomía 1ra clase
Anatomía
Manual de anatomia humana
Publicidad

Similar a Historia de a.patológica (20)

PPTX
Generalidades Anatomía Patológica 2.0.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Historia de la Anatomía patológica.
PPT
Historia De La Patologia Elena Soto
PPTX
Jose Gregorio H medico
PPTX
Definición y evolcion de la patologia
PPTX
Historia de la Patologia
PPTX
Introduccion y generalidades de la patologia
PPTX
1.-Introduccion-Generalidades Patología Gral.pptx
PPSX
Victoria eugenia aguirre cardona
PPSX
Victoria eugenia aguirre cardona
PPSX
Victoria eugenia aguirre cardona
PPTX
Medicina Contemporanea
PPSX
Victoria eugenia aguirre cardona. historia patología
PPTX
anatomia patologica..pptx
PDF
LA_BIOPSIA_Y_LA_CITOLOGIA_PILARES.pdf
PPTX
Historia de Anatomía Patológica
DOC
Grandes maestros de la cirugía venezolana
PPT
Clase inaugural 2010
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Generalidades Anatomía Patológica 2.0.pptx
Presentación Diapositivas Historia de la Anatomía patológica.
Historia De La Patologia Elena Soto
Jose Gregorio H medico
Definición y evolcion de la patologia
Historia de la Patologia
Introduccion y generalidades de la patologia
1.-Introduccion-Generalidades Patología Gral.pptx
Victoria eugenia aguirre cardona
Victoria eugenia aguirre cardona
Victoria eugenia aguirre cardona
Medicina Contemporanea
Victoria eugenia aguirre cardona. historia patología
anatomia patologica..pptx
LA_BIOPSIA_Y_LA_CITOLOGIA_PILARES.pdf
Historia de Anatomía Patológica
Grandes maestros de la cirugía venezolana
Clase inaugural 2010
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Publicidad

Más de Napoleon Tocci (15)

PPT
Departamento Patologia
PPT
Crecimiento y dife. celular
PPT
Biopsia y citologia
PPT
PPT
Enfermedad crohn y colitis
PPT
Patología del Intestino delgado
PPT
Glandulas salivales
PPT
Estomago
PPT
PPT
Patologia boca
PPT
Atelectasia pulmonar
PPT
Inflamacion reparacion
PPT
Neoplasia
PPT
Departamento patologia
PPT
Carcinoma gastrico
Departamento Patologia
Crecimiento y dife. celular
Biopsia y citologia
Enfermedad crohn y colitis
Patología del Intestino delgado
Glandulas salivales
Estomago
Patologia boca
Atelectasia pulmonar
Inflamacion reparacion
Neoplasia
Departamento patologia
Carcinoma gastrico

Último (20)

PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
intervencio y violencia, ppt del manual

Historia de a.patológica

  • 2. La Anatomía Normal se ocupa de estudiar la estructura de los tejidos y órganos sanos del hombre, mediante la disección de los cadáveres y exámenes microscópicos. La Anatomía Patológica, mientras tanto, estudia los cambios de estructura de los tejidos y órganos por efecto de las enfermedades, a través de técnicas similares.
  • 3. La historia de la Anatomía Patológica en nuestro país se ha convertido en objeto de publicaciones solo en tiempos recientes y en ellas, algunos autores, han señalado como el año de fundación de la Sociedad Venezolana de Anatomia Patológica, el de 1953 '
  • 4. Las investigaciones realizadas en los archivos de la Sociedad, permitieron constatar que el Acta Constitutiva se encuentra extraviada desde hace varios años, como consecuencia de los numerosos desplazamientos a los que han sido sometidos. La falta de ese testimonio documental, obligó a insistir en la investigación, ya que numerosos testigos presenciales del evento, permanecen lúcidos y activos dentro de la especialidad.
  • 5. De acuerdo a los testimonios verbales, la fecha real de la fundación fue en noviembre de 1952
  • 6. Debe recordarse, que para la fecha, el país presentaba una situación política y social inestable y desordenada. Desde el mes de septiembre de ese año, se presentaron acontecimientos que desestabilizaron las actividades ciudadanas. Deben mencionarse: el alzamiento de obreros y campesinos en Turen, Estado Portuguesa, el asesinato de Leonardo Ruiz Pineda, dirigente del partido político Acción Democriitica
  • 7. y las elecciones generales para Presidente de la República del 30 de noviembre, que estuvieron rodeadas por un severo cuestionamiento de su legitimidad, lo que originó revueltas populares y represiones gubernamentales que culminaron con la instalación del gobierno de discutido origen, el 2 de diciembre de 1952.
  • 8. En este clima de agitación e incertidumbre, solo fue posible la reunión de los miembros de la sociedad en una sesión apresurada a finales del año 1952, y no fue hasta enero de 1953, cuando volvieron a reunirse en el Instituto de Anatomía Patológica de la Ciudad Universitaria de Caracas. La solicitud de autorización para la realización de esta reunión, está suscrita por el Dr. Rudolf Jaffe, en comunicación dirigida al Rector de la Universidad y fechada el 22 de diciembre de 1952
  • 9. El Consejo de Reforma, accedió a dicha petición el 23 de enero de 1953 A principios del año de 1952, los Doctores: JosC A O'Daly, jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Vargas de Caracas, Serafino Lamanna, jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Sanatorio Simón Bolívar y Bela DeGavaller, jefe del Servicio de Anatomia Patológica de la Maternidad Concepción Palacios invitaron mediante una comunicación cucular a los patólogos venezolanos a "Constituir una Sociedad Científica de Anatomia Patológica entre nosotros". "La gestión tiene muchos orígenes y concreta un deseo común".
  • 10. Alegaban que la cantidad de especialistas en Anatomia Patológica ya constituía un número adecuado para realizar deliberaciones sobre asuntos de la especialidad. Junto a la comunicación, enviaron un proyecto de estatutos para que fuera estudiado
  • 11. A finales de ese mismo año, los tres jefes de servicio que realizaban la convocatoria, se constituyeron en Comité Provisional de la Sociedad de Anatomía Patológica y recibieron las repuestas que permitieron constituir la Sociedad a fines de noviembre con 15 miembros en Caracas y varios miembros en el interior del pais. El presidente fue el Dr. Jost A. O'Daly, el secretario del Dr. Alberto Rivero y el tesorero del Dr. Leandro Potenza '.
  • 12. El año de 1952 vio un comienzo fugaz de la fundación de la Sociedad Venezolana de Anatomfa Patológica, donde se realizó la inscripción de los anatomopatólogos en todo el pais, se adoptaron los estatutos, se eligió la directiva y se elaboró el acta constitutiva en un solo acto.
  • 13. A mediados del siglo XX, llegaron a Venezuela un grupo de médicos alemanes, reclutados por el médico judío-alemán Rudolf Jaffé. Estos galenos, especialistas en Anatomía Patológica, fueron contratados para ayudar a un problema de salud pública venezolano de la época: la Tuberculosis.
  • 14. Se trató de más de una docena de especialistas: Karlhanns Salfelder, Karl Brass, Hans Rudolf Doehnert, Goetz Doehnert, Gerhard Franz, Joachim Knopp, Friedrich Helmut Leep, Eberhard Sauerteig, Rudolf Guenther, Jacob Hartleib, Walter Wesenberg, Gerhard Hill, Baer Schilling von Cannstatt y Franz Wenger. Este grupo ayudó a fundar institutos y cátedras de anatomía patológica; además de investigar sobre varias enfermedades tropicales, enciudades como Mérida, Valencia, Caracas, Ciudad Bolívar, Cabimas y Maracaibo.
  • 16. Médico e investigador científico, nacido en Berlín, Alemania. Luego de trabajar más de dos décadas en su especialidad –la Anatomía Patológica-en su país natal, se marcha a Venezuela huyendo de las leyes antisemitas del gobierno nazi. Llega a Caracas en 1936, contratado por una clínica privada como técnico en patología. A los pocos meses,fue nombrado director técnico del Servicio de Patología del Hospital Vargas, del Instituto Anticanceroso e integrante de la Medicatura Forense. Dr.RUDOLF JAFFE Rudolf Jaffe (1885 – 1975)
  • 17. Jaffe se desempeñó como Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (1937), en la cual funda un Instituto de Patología. Autor de 199 trabajos científicos y de 3 libros, este alemán produjo hallazgos en los campos del cáncer, de la cirrosis hepática, la enfermedad de Chagas, entre otros.
  • 18. Médico e investigador, especializado en Anatomía Patológica, nacido En Oberusel/Taunus, Alemania. En 1950 fue contratado por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social venezolano. Años más tarde, fundó y dirigió elInstituto de Anatomía Patológica del Hospital Central de Valencia. En esa ciudad, se desempeñó como docente de la Cátedra Anatomía Patológica de la Universidad de Carabobo. En su vida como científico, publicó más de 160 artículos en temas como la Tuberculosis, cardiopatías congénitas, enfermedades parasitarias, entre otras. Dr BRASS KARL
  • 19. El Dr. Bruni Celli, con los títulos de médico-cirujano, patólogo, oftalmólogo y filósofo y doblemente doctor, se desempeñó como docente en la Universidad Central de Venezuela y en otras universidades. Fue profesor en las cátedras de: clínica oftalmológica, histología, anatomía normal y de anatomía patológica de la Facultad de Medicina; en esta última obtuvo el máximo escalafón de profesor titular
  • 20. Fue fundador de la Cátedra de Anatomía Patológica de la Escuela Vargas de Medicina y profesor de cursos de posgrado de anatomía patológica, siendo director del mismo durante muchos años; igualmente se desempeñó como profesor de histología y de anatomía de la Facultad dE Odontología, ocupando la jefatura en ambas cátedras
  • 21. El Dr. Angulo, nació en Táriba, Estado Táchira, el 27 de diciembre de 1917. Cursó estudios médicos en la Universidad de los Andes (1936-1940), los cuales concluyó en la Universidad Central de Venezuela (1940-1942), obteniendo calificaciones sobresalientes y el Doctorado en Ciencias Médicas con la Tesis "Protidemia y tuberculosis", con la calificación de veinte puntos. Dr. Alberto Angulo Ortega.
  • 22. El Dr. Angulo es actualmente, el más importante y antiguo de los patólogos fundadores de la anatomía patológica y de la sociedad venezolana de esta especialidad en nuestro país. Cofundador del Instituto Anatomopatológico "Dr. José Antonio O’Daly" (IAP),fue uno de los más entusiastas patólogos que participaron en el establecimiento de los estudios de posgrado universitarios de la anatomía patológica en Venezuela.
  • 24. DR TITO ZERPA DR.JESÚS SILVA DR.TOCCI NAPOLEÓN
  • 26. HOSPITAL NAVAL Dr FRANCISCO ISNARDI
  • 27. MÉDICO ESPECIALISTA I JEFE DE SERVICIO ANATOMÍA PATOLÓGICA
  • 29. PROFESOR DE ESTUDIANTES DE POST GRADO INSALUD
  • 31. PROFESOR DE LA UNEFA PUERTO CABELLO