SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de
los Andes “UNIANES”
Historia de la Medicina
Tema: Historia de la Cirugía
Nombre: Diego Cujilema
Nivel: Propedéutico
Paralelo: A
 La Cirugía es la ciencia que estudia, todas aquellas
afecciones en que se requiere la intervención manual del
profesional. Su nombre se deriva del Griego KHEIR, que
significa mano y de ERGÓN, que significa trabajo, obra.
 Sin embargo en realidad va más allá: CIRUGÍA es la actividad
médico sanitaria que tiene como objetivo la remoción de la
enfermedad y la promoción de la salud mediante
operaciones efectuadas con las manos o instrumentos.
Definición de Cirugía
Historia de la Cirugia
 El hombre en su afán de sobrevivir, genera y
recibe traumas letales o invalidantes.
 Fabrica instrumentos y armas no únicamente
para defenderse de los predadores o
conseguir alimento, sino también para causar
daño a los de su propia especie.
 Las heridas no siempre son letales, el hombre
aprende a extraerse los cuerpos extraños,
usando las manos como instrumentos para
facilitar el proceso de curación de las heridas
(Cirugía).
Prehistoria
 Mesopotamia
ASHIPU diagnostica la enfermedad, determina
que dios o demonio la origina, determina si la
enfermedad es resultado de un error o pecado
del paciente cura por medio de
encantamientos.
Practica la medicina empírica Emplea la
herbolaria
Edad Antigua
Aparece el Código Hammurabi en el año 2250 a.C. Está
grabado en un pilar de diorita negra con una colección de 500
tablillas de arcilla.
Es un código de derecho civil, penal, y mercantil.
Contiene además disposiciones relacionadas con el ejercicio
de la medicina: sanciones y honorarios al médico de acuerdo
con las clases sociales.
Historia de la Cirugia
 Antiguo Egipto
Ya realizaban procedimientos quirúrgicos entre los mas
importantes son:
-Manejo de heridas
-Manejo de fracturas
-Manejo de luxaciones
-Drenaje de abscesos
-Técnica de suturas
-La parotomía
-Trepanaciones Circuncisión
-Técnicas de hemostasia
-Extirpación de tumores
Además practicaban suturas sobre el abdomen
de una momia, embalsamamiento.
Y también Férulas aplicadas sobre un hueso
largo fracturado.
 La India
Se destaca por su ejemplar SUSRUTA-
SAHMITA (S. III A.C)
Es un tratado de conocimientos médicos
principalmente cirugía.
Describe 300 operaciones y 42
procedimientos quirúrgicos.
Los agrupa en 8 maniobras fundamentales.
 Procedimiento quirúrgicos:
-Extirpación
-Ablación
-Incisión
-Sondas
-Legrado
-Punción
-Drenaje
-Sutura
 China
Hua-To fue considerado dios de la
cirugía.Procedimientos realizados:
-Castración
-Tratamiento de las heridas
-Amputaciones
-Operación de labio y paladar hendido
 Grecia
-Se toma como consideración la medicina Hipocrática,
entre sus enunciados mas destacados son:
-Se considera que la enfermedad tiene causas naturales -
Se consideran factores internos y externos
-Las enfermedades tratadas como fenómenos naturales se
pueden diagnosticar, pronosticar y curar
-El cirujano aparece como especialista
-Se mencionan las condiciones adecuadas para la
realización de una cirugía
-Recomiendan el mobiliario quirúrgico
-Se describen las condiciones adecuadas de las salas de
operaciones (paciente, operador, ayudantes, luz,
instrumentos, lugar, etc.
 América Precolombina
El mayor numero de cirugías se alcanzo en las dos principales
civilizaciones: Azteca y Inca.
Se distinguían por lo siguiente:
Toxoxotla-Ticitl: cirujano
Tlamatqui-Ticitl: partera
Tezoc-teximiani: flebotano
Tezalo: cirujano de huesos
Tiamau-Tepatli-Ticitl: médico
La medicina del Medial se divide para su estudio en 3 grandes
periodos:
-La medicina monástica, dominó desde el siglo V hasta el XII, y tenía en
los conventos y monasterios la práctica médica basada en el
conocimiento de los textos antiguos.
-La medicina árabe - islámica que ejerció gran influencia en ese periodo,
desde el Siglo VII al siglo XIII.
La fase de las escuelas médicas y universidades laicas, se entendió
desde el Siglo XII hasta el Siglo XVI y de este modo hasta los inicios del
renacimiento.
Edad Media
 Cirugía Bizantina
Orasio de Pérgamo describió y diseño la
chorda de intestino para ligar una arteria
rota.
Pablo de Egina (625-605). Libro
Memorándum. Suturas en diferentes lugares
del cuerpo.
 Cirugía Árabe
-Avicena (980-1037)
Sutura de heridas de abdomen con hilos
retorcidos de intestino de animales (Kit gut)
-Abulcasis (933-1013)
*Uso de primeros mono filamentos
*Mandíbulas de hormiga.
*Uso de cauterio.
 Escuelas médicas y universidades laicas
Se destaca la Escuela de cirugía de Bolonia con sus
estudiantes:
-Brunnus de Lungoburgo(1252)
Aseo de las heridas con vino
-Guillermo de Salicetti(1210-1285)
Destaca uso de agujas de sección triangular
Los nuevos conocimientos en anatomía suponen el
despliegue definitivo de disciplinas como la cirugía o la
anatomía patológica.
Aquí se destacan las primeras descripciones
documentadas de cáncer de estomago e intestino así
como descripciones de hernias.
Renacimiento
Historia de la Cirugia
 Andres Vesalio
Andrés Vesalio es considerado el mejor anatomista de este tiempo. Lo que
le marco como el mejor fue la elaboración de su libro De Humani Corporis
fabrica, que trata sobre la estructura del ser humano.
Tardo 28 años en poder publicas su obra. Su libro capto la atención de
todos los médicos de la época ya que baso sus estudios en la observación
directa corrigiendo de esta manera muchos errores cometidos por Galeno.
Gracias ha esto es considerado el fundador de la anatomía
moderna. Lo más destacado de su obra son las ilustraciones, que
gracias a las nuevas técnicas que se utilizan en el arte de la época consigue
realizar detalladas ilustraciones de la anatomía humana acompañando su
información con disecciones, en las que describe.
Historia de la Cirugia
 Los barberos
Desde el siglo XIII la categoría de los cirujanos franceses venía
incrementándose. A lo largo de los siguientes siglos comienza
a emplearse el término «barbero» para referirse a un gremio
de «prácticos», no médicos, cuyo campo de actuación se
limitaba a intervenciones menores, como flebotomías,
extracción de piezas dentarias, o curación de pequeñas
heridas.
Historia de la Cirugia
 Ambroise Paré
En el 1536 fue contratado por el ejército para servir en las campañas italianas.
Durante la guerra auxilio a todo el que pudo sin hacer distinción ninguna.
Hasta el momento en ese tipo de heridas se utilizaba aceite de saúco pero paré
realizo su primer gran descubrimiento al utilizar un ungüento que era una
mezcla de yema de huevo, aceite de rosas y trementina. Esta mezcla mejoraba
el dolor mucho más que el aceite utilizado hasta la fecha.
Otro gran adelanto realizado por Paré fue la ligadura de arterias en las
amputaciones utilizando fórceps y puntos de sutura ya que antes las
amputaciones eran cauterizadas pero con poco éxito ya que la mayoría de las
veces no se quemaba bien la herida o la herida provocada por el hierro al rojo
vivo se infectaba con facilidad
Ambroise es considerado el padre de la cirugía moderna ya que refuto todas
las falsas costumbres medicas sin fundamentos que se tenían hasta la fecha
cambiándolas por ciencia pura que había sido comprobada y estudiada su
utilidad.
Historia de la Cirugia
En la medicina moderna el despegue de las ciencias físicas
y biológicas que se produce a partir de este momento supone
el definitivo empujón para la cirugía como disciplina médica
con suficiente entidad propia. Comienzan a proliferar
multitud de médicos y cirujanos notables
William Cheselden, John Hunter o Percival Pott en
Inglaterra, Jean-Andre Venel en Suiza, Pedro Virgili o Antoni
Gimbernat en España son algunos de los nombres de una
lista interminable de cirujanos destacados del siglo XVIII.
Edad Moderna
Benjamín Bell
Resumió los conocimientos quirúrgicos
hasta ese momento en una enciclopedia
denominada System of Surgery y fue el
primero en aconsejar las masectomías
radicales para trata el cáncer de mama
Se consuma la integración de la medicina y la cirugía en
un mismo cuerpo de conocimientos y enseñanzas.
La derrota de 3 enemigos clásicos de la cirugía:
hemorragia, infección y dolor es la victoria de esta
disciplina.
Cirugía Actual
 1869 Cirugía extensa de la lengua 1876 Gastrorrafía
 1874 Extirpación de la laringe (operaciones)
 1881 Resección de estomago y gastronomía parcial
 1889 Charles McBurney; operaciones de apendicitis.
 1890: William Stewart Halstedt (EUA); uso de guantes de
goma (1894 son obligatorios)
 1903: Alexis Carrel; técnica de sutura vascular extremo a
extremo (1912 Premio Nobel)
 1963: Thomas Earl Starzl; transplante de hígado. El 11 de
junio: James Daniel Ardí transplante de pulmón.
 1967: Christian Neethling Bernard; transplante de corazón
humano
 1985: Erich Muhe; colecistectomía con laparoscopía en
Boblingen Alemania.
 1996: Europa; endoscopía auxiliada con asistente robótico
"esopo 2000"
 La evolución en la cirugía en los últimos años esta marcada
por el empleo de alta tecnología que ´porta efectivamente
una ayuda inestable en los procesos de diagnostico.
 Principalmente la cirugía mínimamente invasiva
(laparoscopia) ha permitido disminuir los tiempos de
recuperación y las complicaciones postquirúrgicas en
muchas intervenciones. La telemedicina o la robótica han
dotado también de nuevas herramientas a los cirujanos,
permitiendo el desarrollo de intervenciones a distancia, o
con un nivel de precisión muy superior al del ojo humano.
Por otra parte, la aparición de nuevas técnicas de detección
de imagen como las
de Ecografía, Endoscopia, RMN o PET entre otras, ha
posibilitado el desarrollo de intervenciones selectivas
mucho menos agresivas y más seguras.
Historia de la Cirugia
Bibliografía:
http://es.slideshare.net/navarroalan/cirugia-en-la-medicina-moderna-y-actual
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cirug%C3%ADa#Renacimiento
http://es.slideshare.net/jayabero/historia-de-la-cirugia
https://prezi.com/pkhyjahvksl4/tema-1-historia-de-la-cirugia/
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1420788
http://www.inclas.org/index.htmlhttp://www.esf.org/ftp/ddf/SciencePolicy/ESPB.pdf
http://www.circulacionforum.com.ar/Forum/Vol8N1/historiacuracion.html
http://www.ujaen.es/investiga/cts380/historia/la_medicina_del_renacimiento.htm
http://www2.uah.es/dpto_cirugia/ambrosio_biogra.html
http://escuela.med.puc.cl/publ/historiamedicina/PositivismoClaudeBernard.html
http://www.Redalyc.uaemex.pdf/662/6627561.pdfhttp://www.historiadelamedicina.org/
halsted.html
http://www.historiadelamedicina.org/lister.htmlhttp://www.factoriahistorica.wordpress.
com/2011/02/09/ingacio-felipe-semmelweis/
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(99)03162/fulltext
http://www.historiadelamedicina.org/billroth.htmlhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
/17511893(VIDEO)
http://www.dai.ly/hcgBzR

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la cirugia
PPTX
historia de la cirugía hasta el siglo XVIII
PDF
Historia de la cirugía
PPTX
Historia de la cirugia
PPTX
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
PPT
Instrumental cardivascular
PDF
Instrumental quirurgico 2016
Historia de la cirugia
historia de la cirugía hasta el siglo XVIII
Historia de la cirugía
Historia de la cirugia
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
Instrumental cardivascular
Instrumental quirurgico 2016

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la cirugia
PPTX
Historia de la cirugÍa.
PPT
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
PPTX
Tecnica Quirurgica - Exposición
PPT
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
PPTX
Historia DE LA CIRUGIA 2014
PPTX
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
PPTX
prostatectomia-radical-retropubiana
PDF
nefrectomía laparoscopica
PDF
Linea del tiempo historia de la cirugia
PPTX
Modelos y teorías de enfermería
PPT
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
DOCX
Arreglo de mesas
PPTX
Historia de la cirugia
PPTX
Instrumentación quirúrgica
PDF
Historia de la cirugia por dr. marioh
PPTX
Equipo quirurgico
PDF
Instrumental De Ortopedia
Historia de la cirugia
Historia de la cirugÍa.
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
Tecnica Quirurgica - Exposición
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
prostatectomia-radical-retropubiana
nefrectomía laparoscopica
Linea del tiempo historia de la cirugia
Modelos y teorías de enfermería
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
Arreglo de mesas
Historia de la cirugia
Instrumentación quirúrgica
Historia de la cirugia por dr. marioh
Equipo quirurgico
Instrumental De Ortopedia
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Ambroise pare
PPT
Ambroise Pare Biografia
PPTX
Ambroise Pare
PPS
Mesas QuirúRgicas
PPTX
La mesa de operaciones
PPTX
Instrumental quirurgico
Ambroise pare
Ambroise Pare Biografia
Ambroise Pare
Mesas QuirúRgicas
La mesa de operaciones
Instrumental quirurgico
Publicidad

Similar a Historia de la Cirugia (20)

PPTX
Historia_de_la_Cirugía[1] (1).pptx educacion cirugia
PPTX
Historia de la cirugía - parte 1
PPTX
1ra teorica de cirugia tecnicas quirurgicasd para medicina
PPTX
Historia de la Cirugia
PPTX
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
PPTX
Cirugia I - Grupo 2.pptx
PPTX
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptx
PPTX
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
PDF
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
PPTX
Historia de la cirugia2
PPTX
Clinica quirurgica - Historia de la cirugía
PPTX
Historia de la Cirugía
PPT
Tecnicas quirurgicas
PPT
generalidades de la historia de la cirugia
PPTX
Presentación sobre la Historia de la cirugia.pptx
PPT
Tema 1 historia d ela cirugia
PPTX
Técnicas quirúrgicas
PPTX
Historia de la cirugia 2011.
PPTX
Historia de la cirugía
PPTX
Historia de la cirujia
Historia_de_la_Cirugía[1] (1).pptx educacion cirugia
Historia de la cirugía - parte 1
1ra teorica de cirugia tecnicas quirurgicasd para medicina
Historia de la Cirugia
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
Cirugia I - Grupo 2.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptx
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
Historia de la cirugia2
Clinica quirurgica - Historia de la cirugía
Historia de la Cirugía
Tecnicas quirurgicas
generalidades de la historia de la cirugia
Presentación sobre la Historia de la cirugia.pptx
Tema 1 historia d ela cirugia
Técnicas quirúrgicas
Historia de la cirugia 2011.
Historia de la cirugía
Historia de la cirujia

Último (20)

PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf

Historia de la Cirugia