2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
1. HISTORIA DE LA COCACOLA
“Si construyes una gran experiencia, los clientes lo recomendarán a otros. El boca a boca es muy
poderoso” Jeff Bezos.
“No encuentres clientes para tus productos, encuentra productos para tus clientes.” Seth Godin.
2. INTRODUCCION
Origen de la cocacola
De hecho, la fórmula de la Coca-Cola era más compleja. Era una bebida refrescante sin alcohol
a base de jarabe de almidón en cuya composición entraban a formar parte sustancias vegetales,
extracto de hojas de coca descocainadas, caramelo, nuez de cola, azúcar y agua filtrada.
Pemberton no parecía dar importancia a su mezcla. Pero, en cierta ocasión acertó a probarla un
vendedor amigo del boticario.
Al servir aquel jarabe de sabor dulzón llamado ya Coca-Cola lo mezcló con soda, y tanto gustó
que en aquel mismo instante quedaba definitivamente creada la popular bebida.
El toque maestro era esa última adición: la soda, inventada siglo y medio antes por el inglés W.
Browning inyectando ácido carbónico en un recipiente de agua mineral.
Pemberton hablaba del novedoso producto como de un refresco tonificante, aunque no parecía
convencido de la importancia del hallazgo, ya que un año después vendió la fórmula a su colega
el médico y boticario A. Griggs Candler, también de Atlanta, fabricante de refrescos.
Candler mejoró el proceso de elaboración y comercialización de la bebida y en 1919 se aseguró
la propiedad del negocio completo iniciando la gran expansión comercial de la compañía que
aquel mismo año emprendía su andadura europea convirtiendo Coca-Cola en una de las
empresas del ramo más importantes del sur de Estados Unidos primero, y del mundo después.
Tan importante llegó a ser la firma en los primeros lustros del XX que en 1919 la vendió por
veinticinco millones de dólares.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Ya existía su envase característico:
la famosa botella destinada a recorrer
el mundo de éxito en éxito, al principio
de una en una, y a partir de 1923
en cajas de seis unidades con el
famoso reclamo publicitario: Serve
Coke at Home (ponga Coca-Cola en su
casa).
También existía ya la flotilla de camiones Ford modelo “T” para el reparto de las Coca-colas, con
su vistoso color amarillo.
Autores de la historia de Coca-Cola
John Pemberton
Es mejor conocido como el inventor de la Coca-Cola. En mayo de
1886, desarrolló un concentrado que diluido en agua se vendía
como medicina alternativa, una versión temprana de una bebida
que luego se haría mundialmente famosa.
John Pemberton nació el 8 de julio de 1831, en Knoxville,
Condado de Crawford, Georgia. Su padre fue James Clifford
Pemberton, hermano del general confederado John Clifford
Pemberton. Pemberton se crio en Rome, Georgia, entró en el
Reform Medical College of Georgia, en Macon, y en 1850, a la
edad de diecinueve años, obtuvo la licencia para ejercer la
profesión de farmacéutico. Poco después conoció a Ann Eliza
Clifford Lewis, de Columbus (Georgia), que había sido estudiante de la Wesleyan College en
Macon. En 1853, se casaron en Columbus y tuvieron un hijo, Charles Ney Pemberton, que nació
1854.
Durante la guerra de Secesión, sirviendo en el 12° Regimiento de Caballería del Ejército
Confederado, John Pemberton fue herido en abril de 1865 en la batalla de Columbus, en
Georgia, durante una carga de caballería, donde recibió un corte de sable en el pecho. El dolor
le causó una adicción a la morfina, que usaba para calmar el malestar y los dolores. Buscando
una cura para su adicción, se dedicó a inventar una bebida que pudiera curarlo, y logró la Coca-
Cola. Al principio la llamó Pemberton's French Wine Coca (Vino Francés de Coca de Pemberton):
esta primera fórmula contuvo vino hasta que en Atlanta, la ciudad en la que vivía, se aprobara
la Ley Seca. Debido a esta se vio obligado a realizar una nueva fórmula, de esta resultó la fórmula
original de la Coca-Cola.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Su mayor obsesión era inventar «la medicina final y la bebida alcohólica perfecto Entonces
descubrió informes sobre las virtudes de la planta de coca, que tenía fama de actuar como
estimulante, ayudante de la digestión, afrodisíaco y que prolongaba la vida En ese momento
tuvo claro que su bebida iba a girar en torno a la coca, ignorando que la cocaína (encontrada en
la hoja de coca) puede resultar adictiva.2
Frank Mason Robinson
Robinson en general fue responsable de la publicidad inicial de
Coca-Cola antes y después de que Candler comprara el nombre
y la fórmula del jarabe de Pemberton, los primeros anuncios
que aparecieron en The Atlanta Journal en 1887. Mientras aún
trabajaba con Pemberton, Robinson hizo que los anuncios
iniciales mostraran frases cortas. como "¡Coca-Cola! ¡Deliciosa!
¡Refrescante! ¡Estimulante! ¡Vigorizante! La nueva y popular
bebida de fuente de soda que contiene las propiedades de la
maravillosa planta de Coca y la famosa nuez de Cola". El
marketing de la bebida mostró que la bebida en almíbar tiene
propiedades medicinales que curan los dolores de cabeza pero
con un sabor único. Los anuncios iniciales distribuidos invitaban
a los ciudadanos a probar "la nueva y popular bebida de fuente de soda". Robinson se retiró más
tarde en 1914, pero siguió siendo uno de los directores de la empresa. En The Columbus
Enquirer-Sun, un periódico fundado en 1874, publicó un artículo en 1906 elogiando el trabajo
de Robinson con Coca-Cola: "Hay una persona a quien se le debe un mérito particular por el
hecho de que la fórmula de Coca-Cola permaneció, en las manos de los georgianos, y el hecho
adicional de que la bebida pronto se hizo tan popular. Él es el Sr. Robinson, y el actual secretario
de la Compañía Coca-Cola ... En el desarrollo de la bebida, el Sr. Robinson también se ha
desarrollado. Se dice ser uno de los mejores expertos en publicidad en Estados Unidos hoy en
día, todo gracias a su experiencia en publicidad y promoción de Coca-Cola”3
3. DESARROLLO
HISTORIA DE LA COCACOLA
John Stith Pemberton, una gran farmacéutico de esa época, quien se dedicó por muchos años,
y adicto a la morfina, se empeño en buscar e poder inventar un remedio que pudiera curar y
dejar de lado ese terrible dolor que aquejaba a muchos pobladores de la zona, tanto así que
después de muchos intentos y fracasos, pudo entender y darle una solución a este terrible mal.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Al principio el la llamó, PEMBERTON"S FRENCH WINE
COLA, muy parecido a un vino francés de la época, y que
ya el teniendo conocimiento de la plata de coca, que era
muy curativa por sus poderes medicinales ya que esta
planta tenía muchas funciones pero la más
predomínate era que tenía reacciones estimulantes y
también como un afrodisiaco y además ayudaba la
digestión, añ cansancio y estimulaba el desarrollo físico
de la persona y una de las cosas más importantes es que
se creía que prolongaba la vida de la persona.
Él, ignoraba que esta pócima luego sería
una bebida muy adictiva para las personas
que lo llegaran a consumir, y por tal así fue.
Teniendo en cuenta que en sus inicios esta
bebida era conocida como " un tónico
efectivo para el cerebro" 1
Luego esta logró su cometido hasta el punto
que fue declarada en 1938 como "la Bebida
por excelencia" en todo Estados Unidos, logrando con esto una buena posición en su cometido.
Teniendo en cuenta que esta bebida contenía gas dándole una sabor peculiar e interesante.
Es por lo tanto lo que formó con esta bebida, era darle un toque mágico para poder tener un
impacto fuerte al público, y si que lo supo John Stith Pemberton.
Hay que tener en cuenta que esta bebida, no fue la única bebida de ese entonces que funcionaba
como remedio, ya que también existían otros remedios pero con no muy buenos resultados
como la coca cola. Pero si fue la primera bebida nacional que llegó a expandirse por todo el país.
Logrando vencer a sus competidores dando un mejor precio y efectos más efectivos que
cualquier otra.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Un punto muy importante es la fórmula
que se utilizó y los adicionales que se
utilizaron para tremendo
descubrimiento, lo interesante es que
todo esto quedó registrado en una
agenda del farmacéutico.
Data de los años 1880s, más exacto el 5
de Mayo del año 1886, cuando se forma
la primera bebida en Atlanta, que en
principio no tenía fines comerciales ni
mucho menos lucrativos, ya que su fin fue el de aliviar el dolor de cabeza o migraña que aquejaba
a algunos pobladores de Atlanta en los Estados Unidos; tal es el caso que el químico-
farmacéutico John Pemberton, que a sus 54 años de edad , creó una sustancia que pudiera
calmar esos malestares , utilizando unas hojas de Coca, muy utilizadas desde ese entonces como
remedio natural para múltiples enfermedades o malestares en la población, y con la mezcla de
semillas de Nuez de cola, obtuvo un remedio muy delicioso que en primer plano fue distribuido
por él mismo en su farmacia ubicada en Atlanta, donde tubo una acogida gradual y con el paso
del tiempo fue agarrando reconocimiento y valor.
Sus primeras pócimas de ese jarabe
costaban alrededor de 5 centavos
donde al paciente se le ofrecía un
vaso de ese líquido pudiendo aliviar
sus náuseas o malestares. Pero con
el correr del tiempo este remedio
pasó de lo artesanal a lo comercial
dejando de lado su sentido original
y ahora con una visión distinta, el
de refrescar y aliviar la sed de
muchas personas. Ya que al lograr
posicionarse en el mercado como
una bebida placentera y que era
bebida por el rico y el pobre, el
mismo año de su creación, gente con visiones de crecer, le plantearon a su creador, Don John
Pemberton, una cierta cantidad de dinero para vender su fórmula.
Después de muchas decisiones y conversaciones, se llegó a consumar la venta y la fórmula y
todo lo demás ( implementos y accesorios )pasó a manos de terceros, a la increíble suma de
23,300 dólares. Y esta se llegó a expandir a todo estados unidos abriendo nuevas envasadoras
en todos los estados y el resto es Historia.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Muchas personas lo consideran un gran inventor por la bebida que creó.
Pero Murió el 16 de agosto de 1888, debido a un cáncer de estómago.
Luego quien desempeño un gran papel en la comercialización del producto fue su contador ,
Frank Robinson, quien fue este último que creó el logotipo de lo que ahora se ve en las botellas
de todos los tamaños.
Lo cierto es que a la muerte de Pemberton, no logró
obtener y ver su ganancia como él lo esperaba pero con
la participación de los demás como es el caso de
Candler, la compañía incrementó sus ventas en un
4000% entre 1890 y 1900. 2 logrando ser una de las
mejores compañías en su país con ventas que
superaban sus expectativas y con múltiples ganancias
que con el correr del tiempo supieron aprovechar y
darle un buen provecho al éxito.1
¿Por qué el nombre Coca Cola?
El nombre de Coca Cola proviene de sus primeros
momentos cuando John Pemberton, utilizó hojas de Coca y semillas de nuez de cola para crear
una bebida agradable al consumo humano como remedio, pero con el pasar del tiempo y con
fines comerciales esta dejó de ser para dar el pase a otros ingredientes como son el azúcar, limón
y vainilla mezclado con diferentes aceites y otros componentes.
Hay que tener en cuenta que diferentes países donde se fabrica esta bebida, se utiliza diferentes
tipos de azúcares debido a las circunstancias naturales y/o a la escaza accesibilidad para obtener
este componente hace que algunos países recurran a otras alternativas como la Fructosa y
derivados, dando como resultado diferente reacción al organismo del consumidor y una
alteración en la economía de esta bebida.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Hojas de coca Semillas de nuez de cola
Es su primer momento fue muy importante los ingredientes de este jarabe ya que muchas
personas deseaban la receta y actualmente la fórmula secreta de la coca cola se identifica con
el código 7x. y esto para evitar que los ingredientes de esta bebida no cayeran y también ahora
no caigan en manos extrañas de gente competidora o con el único fin de realizar daño y malestar
por la competencia y para los proveedores que tal ves buscaban maneras de lucrarse acosta de
otros.
Pero como en todo lugar, la piratería llegó a manos extrañas por parte de los falsificadores y
para poder evitar esto, la compañía se vio en la obligación de contratar a un grupo de detectives
para parar esta ola de imitaciones que ya se estaba propagando por varios estados y condados
donde adulteraban la bebida y engañando al cliente logrando con ello la renuncia definitiva a
esta bebida. En conclusión este tipo de comercio sucio estaba denigrando y quitando valor a la
coca cola, ya que mucha gente adquiría este producto por primera ves sin imaginar que sería
una copia de la real bebida causando un malestar digestivo como se comprobó en varios lugares
y zonas del estado de Atlanta donde imperó esta falsificación.4
Los detectives tratados para este trabajo fueron de una agencia de detectives llamados
PINKERTON, y su función era lograr entrar y visitar todas las cantinas, tiendas, bares y centros
públicos donde se pudiera acceder a la coca cola, luego estos pedieran una bebida coca cola y
sin que nadie lo notara, ellos tomaban muestras de este bebida para luego ser analizadas
químicamente y así poder descubrir las posibles falsificaciones que se estaban haciendo con el
nombre de la coca cola.
En España, en los años 50
En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la
distribución de la bebida. Y a finales de esta década, Coca-Cola aparece por primera vez en
España, aunque eso sí, por medio de las importaciones. Coca-Cola se estableció en España a
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
principios de los 50, cuando en 1953 y 1954 se constituyen los dos primeros embotelladores
españoles, Cobega y Casbega, y comenzó su distribución por todo el país.
Durante los años 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la
bebida por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial. Para hacer aún más fácil su
transporte, se creó un nuevo envase más resistente: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras
la contienda se continuase utilizando. En 1945 se registró, además, la marca Coke, que se llevaba
utilizando desde 1941 en publicidad.
La compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al día en una farmacia de Atlanta,
The Coca-Cola Company es hoy la mayor compañía de bebidas del mundo, presente en más de
200 países.6
Receta de la coca cola
 Azúcar: 2.400 gr. en suficiente agua para disolverlo
 Caramelo: 37 gr.
 Cafeína: 3,1 gr.
 Acido fosfórico: 11 gr.
 Hojas de coca descocainizadas: 1,1 gr.
 Nueces de cola: 0,37 gr. Embeber las hojas de coca y las nueces de cola en 22 gr.
de alcohol al 20%, luego filtrar y agregar el líquido al jarabe. Después añadir:
 Zumo de lima: 30 gr.
 Glicerina: 19 gr.
 Extracto de vainilla: 1,5 gr.
 Condimento 7X (sabor):
 Esencia de naranja: 0,47 gr.
 Esencia de limón: 0,88 gr.
 Esencia de nuez moscada: 0,07 gr.
 Esencia de casia (canela de la China): 0,20 gr.
 Esencia de coriandro: una pizca
 Esencia de nerolí: una pizca
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Esenciadelima: 0,27gr. Mezclar en 4,9 gr. de alcohol al 95%, agregar 2,7 gr. de agua, dejar
reposar 24 horas a 60 grados Fahrenheit para que se separe el estrato turbio. Recójase la parte
clara del líquido y agréguese al jarabe. Agregar suficiente agua para preparar 1 galón de jarabe.
Mézclese una onza de jarabe con agua carbonatada para preparar 6,5 onzas de bebida. 5
Tipos de Coca Cola y versiones
con el pasar del tiempo y la rápida
propagación de esta bebida, los
empresarios se vieron en laobligación de
poder crear nuevos modelos de envases
con diferentes sabores para el paladar y
gusto del cliente, tal es el caso que se
crearon muchos nombres con la
misma marca como son: Coca-Cola
Lemon, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola C2,
Coca-Cola with Lime, Coca-Cola
Raspberry, Coca-Cola M5, Coca-Cola
Black, Cherry Vainilla, Coca-Cola Blak
Coca-Cola Citra, Coca-Cola Light Sango y
muchas más. Dando un boom al inicio de
esta gran marca que para poder competir y marcar la diferencia se vio obligado en desarrollar
nuevas versiones, modelos y sabores, gustos al paladar y sabor del cliente para que de esta
manera podría llegar a traspasar fronteras y sí que lo logró porque sin su variedad y sabor tal
ves no hubiera alcanzado el sabor que lo caracteriza ahora dándole un toque mágico y que ahora
en el mercado competitivo se puede apreciar la rápida acogida que llegó obtener por
su estrategia de marketing y publicidad que ya lo veremos más adelante.
Como se sabe que esta bebida tiene una variedad de ingredientes, pues no solo era necesario el
sabor, faltaba un toque mágico para poder atraer al público y así se pensó en la presentación de
una mejor botella donde el público se sienta identificado con la bebida y que la gente donde
este se pueda la pueda reconocer a una manera más competitiva y llamativa.
Pasando por muchos modelos y nominaciones, se pensaron en varios modelos, uno de ellos y
los más sonados fue la botella en forma de silueta de mujer que hasta ahora se conserva en las
botellas de tamaño económico y que nos dan una idea de una mujer , y que esta tubo una
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
acogida muy grande en ese tiempo más en
la juventud varonil donde eran más los
consumidores masculinos y se veían más
atraídos por estos envases y que a su ves
este fue alimentado por la fuerte
publicidad en las calles de mujeres con
hermosa figura alentando al sexo opuesto
a su consumo y que después con el correr
del tiempo fue entrando al sexo femenino
terminando de explotar todos los ángulos
del ser humano, en todas sus formas y
nominaciones.
Un punto muy importante es el distintivo sabor a cola viene en su mayoría de la mezcla
de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Ya que con el tiempo los ingredientes han
cambiado donde unos de agregaban y otros de quitaron.
Los otros ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. En algunos países, como Estados
Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz. En México y Europa, Coca-
Cola sigue usando azúcar. Aunque recientemente se aprobó en México favor de permitir el uso
de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola, debido a que es más barata, al mismo
tiempo provocó una ola de protestas campesinas en todo México y varios ingenios cañeros del
país emplazaron a huelga, estas medidas no evitaron que la legislación mexicana diera marcha
atrás.
Caña de azúcar
En principio la bebida era servida en recipientes pero luego de un tiempo cando esta fórmula ya
había ganado fama y un poco de fortuna se firmó el primer acuerdo para embotellar Coca-
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
Cola en todo el territorio estadounidense, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F.Thomas
y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee. 6
Logrando con esta que se formaran varias embotelladoras en varios puntos estratégicos de
EEUU, para dar inicio a la producción en masa y con esto poder dar trabajo a muchas personas
y promover la industrialización a planos mayores.6
Luego de dar inicio a la fabricación de fábricas, se
pudo dar más oportunidades de trabajo a muchas
personas que venían de diferentes partes y lugares.
En un principio nada fue fácil ya que les costó mucho
trabajo, dedicación, esfuerzo y perseverancia el
seguir continuando en esos proyectos de plano
mundial, claro que se presentaron muchas bajas,
caídas de uno en otro momento pero al final de esto lo que más prevaleció fue la fortaleza de
aquellos hombre que dieron todo por un fin común, el de ver crecer a una de las más grandes
compañías del mundo como lo es ahora y bien ganado lo tiene.
Después de que se formalizara una de los modelos de La botella, esta comenzó a ser
comercializada a inicios de 1916. Su forma estilizada y su color verde, consecuencia de la arena
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
utilizada en el proceso de fabricación
del vidrio, hacían de ella un recipiente
distinto. El crecimiento exponencial de las
ventas de Coca-Cola en todo el mundo hizo
el resto. La convirtió en icono, objeto de
colección y culto. Con el tiempo pasó a ser
referencia de la cultura pop y, para bien o
para mal, a identificarse de manera
inmediata con el capitalismo y
la sociedad de consumo.
Luego se incluyó más tarde en su colección
permanente muchos más modelos y se pudo
establecer el diseño gracias a la Root Glass
Company demostró que, además, era
adaptable a cambios en el material y el
proceso de fabricación: desde la primera
revisión profunda del diseño en 1955 para
adaptarlo a una capacidad mayor hasta la
transformación en botella de plástico en la
década de 1990, en cualquier botella de Coca
Cola se siguen reconociendo los trazos del
diseño original.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
El marketing y la publicidad en la Coca Cola
Con la compra de esta bebida por empresario Asa
Griggs Candler, este, muy astuto supo utilizar las
correctas técnicas de venta y con un buen sofisticado
uso del Marketing, logró apoderarse de un país (EEUU)
logrando que poco a poco, con mucho esfuerzo y
dedicación convirtiera esta bebida en una de las más
consumidas en el siglo XX, obteniendo unas ganancias
enormes y fruto de estas, poder ampliar más la
empresa, venciendo límites y fronteras y formando
más
envasadoras en otros países, como lo
fueron, Panamá, Cuba y otros países de
Sudamérica, ya que por la zona geográfica la gente
tiende a consumir más bebidas heladas casi todo
el año, dando un crecimiento muy fuerte a
la empresa y acompañado de grandes
publicidades en anuncios y medios de comunicación tanto escritos como visuales. Dando un
boom a esta gran marca y utilizando una gran estrategia de marketing, contratando estrellas
de música y de cine reconocidas mundialmente en anuncios de televisión y radiales logrando
acaparar hasta los más mínimos lugares del planeta, se pudo posesionar la marca y ganar un
prestigio de fama mundial como lo es hasta la fecha, con un sinfín de publicidades y anuncios
que rellenan nuestras mentas de publicidad a tal punto que hoy en día la Coca Cola la podemos
encontrar en cualquier parte del mundo, desde áfrica, china, India, hasta países en guerra que
han hecho de una a otra manera una gran bebida.
Para poder llegar al público se dieron cuenta que era de
suma importancia la publicidad y lo que faltaba era
el método, por tal motivo se dieron cuenta que era
esencial llegar a la audiencia por medio de la
radio, televisión, e imágenes visuales. Por tal motivo la
coca cola invirtió millones de dólares en poder hacer llegar
su marca a diferentes lugares y para eso tuvieron que
arriesgar muchas cosas sabiendo que era muy importante
que para crecer se necesitaba arriesgar.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
La empresa coca cola se caracteriza por los
diversos productos en tamaño y sabor que saca al
mercado, teniendo como objetivo destacarse como una
marca muy reconocida en lo que se refiere a bebidas
gaseosas.
Uno de los objetivos más resaltantes en esta empresa
es lograr la meta de ser la marca más reconocida
entre marcas de bebidas gaseosas y ser la más adquirida en el mercado del mundo. Ya que se
ha ganado un prestigio de fama mundial.
Una de las Fortalezas que tiene este producto
es que es reconocido como un producto único
adquirido en la gran mayoría por todas las
familias y hogares por tal motivo la hace
reconocido y ser de confianza a la hora de
comprarla ya que su nombre demuestra
prestigio y confianza.7
4. CONCLUCIONES
a. Esta bebida es sin lugar a dudas una de las mejores en temas de publicidad y
comercialización ya que cavó fondo en lo que respecta a posición y esto es demostrado
por las innumerables publicidades que hay desde el rincón más lejano del planeta, es
por eso que Coca Cola ha logrado atraer a todas las masas, religiones, culturas, formas
de vida y edad en una sola identidad y sabor a la hora de beber este líquido y por lo
tanto es un honor que halla perseverado y vencido las adversidades de la vida que tal
ves otras empresas lo hubieran abandonado en la primera caída pero no Coca Cola, que
supo entender el fracaso como parte del éxito y que por cada derrota estaba más cerca
a la victoria.
b. Coca Cola ha logrado ganar un prestigio mundial donde la bebe desde el niño de África
hasta el anciano en China, y esto porque de una o otra manera se lo merece por su
trabajo en equipo, su forma de ver las cosas, la visión empresarial que pasó de mano en
mano desde el químico Farmacéutico que decidió inventar una bebida para el dolor de
cabeza, ya que estaba casi en bancarrota y no tenía muchos ingresos, hasta el último
socio mayorista que invierte en la bolsa de valores para dar lo mejor de sí en esta
prestigiosa empresa.
c. Es muy importante recordar que esta empresa tuvo muchas ventajas en su entorno ya
que fue desarrollada en un ambiente donde la demanda estaba a la orden del día y que
era necesario entender que sin un objetivo no se puede seguir trabajando.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
d. En muy importante remarcar que la unión hace la fuerza y que la coca cola Company lo
entiende muy claro este mensaje porque el éxito no está a la vuelta de la esquina, sino
es un proceso que demanda mucho tiempo y organización, porque eso demostró la coca
cola, ser una empresa organizada de mucha dedicación y esfuerzo.
e. Dejo en claro que Coca Cola fue, es y seguirá siendo la bebida universal que rompió
barreras y que demuestra un ejemplo de liderazgo y sacrificio sin importar la raza, el
color o religión, solo un corazón nacido para triunfar en la vida.
5. REFERENCIAS
1. https://curiosfera-historia.com/historia-de-la-coca-cola/
2.https://es.wikipedia.org/wiki/Coca-Cola
3. https://en.wikipedia.org/wiki/Frank_Mason_Robinson
4.https://www.monografias.com/trabajos101/sobre-gaseosa-coca-cola/sobre-gaseosa-coca-
cola.shtml
5. http://www.muchogusto.net/especiales/5/Historia-de-la-Coca-Cola
6.http://conoce.cocacola.es/conocenos/enelmundo/historia
7.https://www.abc.es/viajar/gastronomia/abci-historia-coca-cola-nacio-farmacia-
201805080832_noticia.html
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
VIDEOS
1. https://youtu.be/4gGIHIiTZvk
En los últimos años la compañía de Coca-Cola ha vendido más de cuatro mil millones medio de
cajas al año las ventas anuales superan los 23 mil millones es la empresa más grande, todo
comenzó con la formulas de la Coca-Cola.
2. https://youtu.be/JNHPpgrAOIE
Inicialmente COCA COLA se vendería como un elixir médico en 1886 por el veterano de guerra y
adicto a la morfina DR. JOHN PEMBERTON. La receta original contenía alcohol, cocaína, y se
vendía como remedio para el dolor de cabeza y el bajo deseo sexual. El viagra de la época.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: Administración de empresas
Ney Reynaga Rocabado
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Producción I
03-1/2021
3. PREZI: https://prezi.com/kptor0thuxgc/historia-coca-cola/
Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S.
Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase
energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la
primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve
cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años.

Más contenido relacionado

PPT
35. hipertiroidismo
PDF
Control Prenatal
PPTX
Literatura griega y latina exposicion
PPTX
Heroina
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
PPTX
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
PPTX
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
35. hipertiroidismo
Control Prenatal
Literatura griega y latina exposicion
Heroina
Diabetes Mellitus
Hypertension
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
Power Point Presentation on Artificial Intelligence

La actualidad más candente (20)

PPTX
Coca cola
PPTX
Identidad e imagen de COCA COLA
DOCX
coca-cola-vs-pepsi-docx
PPTX
Investigación Empresarial Coca Cola
PDF
Coca cola.pdf
PPTX
Proyecto: STARBUCKS
DOCX
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
PDF
Proceso de industrialización INCA KOLA
PPTX
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
PPT
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
PPTX
Starbucks datos generales
PPTX
Pepsi 2014 México
PPTX
DOCX
Análisis foda de la empresa coca
PPTX
Matriz Foda - Walmart
PPT
Starbucks1
PPT
Coca Cola
DOCX
Proyecto El Chinito
PPTX
La historia de CocaCola
PDF
Historia de coca cola
Coca cola
Identidad e imagen de COCA COLA
coca-cola-vs-pepsi-docx
Investigación Empresarial Coca Cola
Coca cola.pdf
Proyecto: STARBUCKS
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Proceso de industrialización INCA KOLA
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
Starbucks datos generales
Pepsi 2014 México
Análisis foda de la empresa coca
Matriz Foda - Walmart
Starbucks1
Coca Cola
Proyecto El Chinito
La historia de CocaCola
Historia de coca cola
Publicidad

Similar a Historia de la coca cola (20)

PPT
Gaseosas internacionales
PPTX
Gaseosa Universal
PPTX
Mis gaseosas
PPTX
Presentación coca cola
PPTX
Coca Cola Company
PPTX
Cocal Cola Company
PDF
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
PDF
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
PDF
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas Negras
PDF
PPTX
Coca cola hugo 4 b
PPTX
Sesión 11
PPTX
Las gaseosas. nora graciela modolo
PPTX
Tipos de refrescos
PPTX
Daniela desiderio fiorella channan y raiza urdaneta
PDF
Coca cola-la-historia-negra-de-las-aguas-negras
PDF
Historia de la coca cola
PDF
Coca Cola La historia negra de las aguas negras.pdf
Gaseosas internacionales
Gaseosa Universal
Mis gaseosas
Presentación coca cola
Coca Cola Company
Cocal Cola Company
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas Negras
Coca cola hugo 4 b
Sesión 11
Las gaseosas. nora graciela modolo
Tipos de refrescos
Daniela desiderio fiorella channan y raiza urdaneta
Coca cola-la-historia-negra-de-las-aguas-negras
Historia de la coca cola
Coca Cola La historia negra de las aguas negras.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)

Historia de la coca cola

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 1. HISTORIA DE LA COCACOLA “Si construyes una gran experiencia, los clientes lo recomendarán a otros. El boca a boca es muy poderoso” Jeff Bezos. “No encuentres clientes para tus productos, encuentra productos para tus clientes.” Seth Godin. 2. INTRODUCCION Origen de la cocacola De hecho, la fórmula de la Coca-Cola era más compleja. Era una bebida refrescante sin alcohol a base de jarabe de almidón en cuya composición entraban a formar parte sustancias vegetales, extracto de hojas de coca descocainadas, caramelo, nuez de cola, azúcar y agua filtrada. Pemberton no parecía dar importancia a su mezcla. Pero, en cierta ocasión acertó a probarla un vendedor amigo del boticario. Al servir aquel jarabe de sabor dulzón llamado ya Coca-Cola lo mezcló con soda, y tanto gustó que en aquel mismo instante quedaba definitivamente creada la popular bebida. El toque maestro era esa última adición: la soda, inventada siglo y medio antes por el inglés W. Browning inyectando ácido carbónico en un recipiente de agua mineral. Pemberton hablaba del novedoso producto como de un refresco tonificante, aunque no parecía convencido de la importancia del hallazgo, ya que un año después vendió la fórmula a su colega el médico y boticario A. Griggs Candler, también de Atlanta, fabricante de refrescos. Candler mejoró el proceso de elaboración y comercialización de la bebida y en 1919 se aseguró la propiedad del negocio completo iniciando la gran expansión comercial de la compañía que aquel mismo año emprendía su andadura europea convirtiendo Coca-Cola en una de las empresas del ramo más importantes del sur de Estados Unidos primero, y del mundo después. Tan importante llegó a ser la firma en los primeros lustros del XX que en 1919 la vendió por veinticinco millones de dólares.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Ya existía su envase característico: la famosa botella destinada a recorrer el mundo de éxito en éxito, al principio de una en una, y a partir de 1923 en cajas de seis unidades con el famoso reclamo publicitario: Serve Coke at Home (ponga Coca-Cola en su casa). También existía ya la flotilla de camiones Ford modelo “T” para el reparto de las Coca-colas, con su vistoso color amarillo. Autores de la historia de Coca-Cola John Pemberton Es mejor conocido como el inventor de la Coca-Cola. En mayo de 1886, desarrolló un concentrado que diluido en agua se vendía como medicina alternativa, una versión temprana de una bebida que luego se haría mundialmente famosa. John Pemberton nació el 8 de julio de 1831, en Knoxville, Condado de Crawford, Georgia. Su padre fue James Clifford Pemberton, hermano del general confederado John Clifford Pemberton. Pemberton se crio en Rome, Georgia, entró en el Reform Medical College of Georgia, en Macon, y en 1850, a la edad de diecinueve años, obtuvo la licencia para ejercer la profesión de farmacéutico. Poco después conoció a Ann Eliza Clifford Lewis, de Columbus (Georgia), que había sido estudiante de la Wesleyan College en Macon. En 1853, se casaron en Columbus y tuvieron un hijo, Charles Ney Pemberton, que nació 1854. Durante la guerra de Secesión, sirviendo en el 12° Regimiento de Caballería del Ejército Confederado, John Pemberton fue herido en abril de 1865 en la batalla de Columbus, en Georgia, durante una carga de caballería, donde recibió un corte de sable en el pecho. El dolor le causó una adicción a la morfina, que usaba para calmar el malestar y los dolores. Buscando una cura para su adicción, se dedicó a inventar una bebida que pudiera curarlo, y logró la Coca- Cola. Al principio la llamó Pemberton's French Wine Coca (Vino Francés de Coca de Pemberton): esta primera fórmula contuvo vino hasta que en Atlanta, la ciudad en la que vivía, se aprobara la Ley Seca. Debido a esta se vio obligado a realizar una nueva fórmula, de esta resultó la fórmula original de la Coca-Cola.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Su mayor obsesión era inventar «la medicina final y la bebida alcohólica perfecto Entonces descubrió informes sobre las virtudes de la planta de coca, que tenía fama de actuar como estimulante, ayudante de la digestión, afrodisíaco y que prolongaba la vida En ese momento tuvo claro que su bebida iba a girar en torno a la coca, ignorando que la cocaína (encontrada en la hoja de coca) puede resultar adictiva.2 Frank Mason Robinson Robinson en general fue responsable de la publicidad inicial de Coca-Cola antes y después de que Candler comprara el nombre y la fórmula del jarabe de Pemberton, los primeros anuncios que aparecieron en The Atlanta Journal en 1887. Mientras aún trabajaba con Pemberton, Robinson hizo que los anuncios iniciales mostraran frases cortas. como "¡Coca-Cola! ¡Deliciosa! ¡Refrescante! ¡Estimulante! ¡Vigorizante! La nueva y popular bebida de fuente de soda que contiene las propiedades de la maravillosa planta de Coca y la famosa nuez de Cola". El marketing de la bebida mostró que la bebida en almíbar tiene propiedades medicinales que curan los dolores de cabeza pero con un sabor único. Los anuncios iniciales distribuidos invitaban a los ciudadanos a probar "la nueva y popular bebida de fuente de soda". Robinson se retiró más tarde en 1914, pero siguió siendo uno de los directores de la empresa. En The Columbus Enquirer-Sun, un periódico fundado en 1874, publicó un artículo en 1906 elogiando el trabajo de Robinson con Coca-Cola: "Hay una persona a quien se le debe un mérito particular por el hecho de que la fórmula de Coca-Cola permaneció, en las manos de los georgianos, y el hecho adicional de que la bebida pronto se hizo tan popular. Él es el Sr. Robinson, y el actual secretario de la Compañía Coca-Cola ... En el desarrollo de la bebida, el Sr. Robinson también se ha desarrollado. Se dice ser uno de los mejores expertos en publicidad en Estados Unidos hoy en día, todo gracias a su experiencia en publicidad y promoción de Coca-Cola”3 3. DESARROLLO HISTORIA DE LA COCACOLA John Stith Pemberton, una gran farmacéutico de esa época, quien se dedicó por muchos años, y adicto a la morfina, se empeño en buscar e poder inventar un remedio que pudiera curar y dejar de lado ese terrible dolor que aquejaba a muchos pobladores de la zona, tanto así que después de muchos intentos y fracasos, pudo entender y darle una solución a este terrible mal.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Al principio el la llamó, PEMBERTON"S FRENCH WINE COLA, muy parecido a un vino francés de la época, y que ya el teniendo conocimiento de la plata de coca, que era muy curativa por sus poderes medicinales ya que esta planta tenía muchas funciones pero la más predomínate era que tenía reacciones estimulantes y también como un afrodisiaco y además ayudaba la digestión, añ cansancio y estimulaba el desarrollo físico de la persona y una de las cosas más importantes es que se creía que prolongaba la vida de la persona. Él, ignoraba que esta pócima luego sería una bebida muy adictiva para las personas que lo llegaran a consumir, y por tal así fue. Teniendo en cuenta que en sus inicios esta bebida era conocida como " un tónico efectivo para el cerebro" 1 Luego esta logró su cometido hasta el punto que fue declarada en 1938 como "la Bebida por excelencia" en todo Estados Unidos, logrando con esto una buena posición en su cometido. Teniendo en cuenta que esta bebida contenía gas dándole una sabor peculiar e interesante. Es por lo tanto lo que formó con esta bebida, era darle un toque mágico para poder tener un impacto fuerte al público, y si que lo supo John Stith Pemberton. Hay que tener en cuenta que esta bebida, no fue la única bebida de ese entonces que funcionaba como remedio, ya que también existían otros remedios pero con no muy buenos resultados como la coca cola. Pero si fue la primera bebida nacional que llegó a expandirse por todo el país. Logrando vencer a sus competidores dando un mejor precio y efectos más efectivos que cualquier otra.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Un punto muy importante es la fórmula que se utilizó y los adicionales que se utilizaron para tremendo descubrimiento, lo interesante es que todo esto quedó registrado en una agenda del farmacéutico. Data de los años 1880s, más exacto el 5 de Mayo del año 1886, cuando se forma la primera bebida en Atlanta, que en principio no tenía fines comerciales ni mucho menos lucrativos, ya que su fin fue el de aliviar el dolor de cabeza o migraña que aquejaba a algunos pobladores de Atlanta en los Estados Unidos; tal es el caso que el químico- farmacéutico John Pemberton, que a sus 54 años de edad , creó una sustancia que pudiera calmar esos malestares , utilizando unas hojas de Coca, muy utilizadas desde ese entonces como remedio natural para múltiples enfermedades o malestares en la población, y con la mezcla de semillas de Nuez de cola, obtuvo un remedio muy delicioso que en primer plano fue distribuido por él mismo en su farmacia ubicada en Atlanta, donde tubo una acogida gradual y con el paso del tiempo fue agarrando reconocimiento y valor. Sus primeras pócimas de ese jarabe costaban alrededor de 5 centavos donde al paciente se le ofrecía un vaso de ese líquido pudiendo aliviar sus náuseas o malestares. Pero con el correr del tiempo este remedio pasó de lo artesanal a lo comercial dejando de lado su sentido original y ahora con una visión distinta, el de refrescar y aliviar la sed de muchas personas. Ya que al lograr posicionarse en el mercado como una bebida placentera y que era bebida por el rico y el pobre, el mismo año de su creación, gente con visiones de crecer, le plantearon a su creador, Don John Pemberton, una cierta cantidad de dinero para vender su fórmula. Después de muchas decisiones y conversaciones, se llegó a consumar la venta y la fórmula y todo lo demás ( implementos y accesorios )pasó a manos de terceros, a la increíble suma de 23,300 dólares. Y esta se llegó a expandir a todo estados unidos abriendo nuevas envasadoras en todos los estados y el resto es Historia.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Muchas personas lo consideran un gran inventor por la bebida que creó. Pero Murió el 16 de agosto de 1888, debido a un cáncer de estómago. Luego quien desempeño un gran papel en la comercialización del producto fue su contador , Frank Robinson, quien fue este último que creó el logotipo de lo que ahora se ve en las botellas de todos los tamaños. Lo cierto es que a la muerte de Pemberton, no logró obtener y ver su ganancia como él lo esperaba pero con la participación de los demás como es el caso de Candler, la compañía incrementó sus ventas en un 4000% entre 1890 y 1900. 2 logrando ser una de las mejores compañías en su país con ventas que superaban sus expectativas y con múltiples ganancias que con el correr del tiempo supieron aprovechar y darle un buen provecho al éxito.1 ¿Por qué el nombre Coca Cola? El nombre de Coca Cola proviene de sus primeros momentos cuando John Pemberton, utilizó hojas de Coca y semillas de nuez de cola para crear una bebida agradable al consumo humano como remedio, pero con el pasar del tiempo y con fines comerciales esta dejó de ser para dar el pase a otros ingredientes como son el azúcar, limón y vainilla mezclado con diferentes aceites y otros componentes. Hay que tener en cuenta que diferentes países donde se fabrica esta bebida, se utiliza diferentes tipos de azúcares debido a las circunstancias naturales y/o a la escaza accesibilidad para obtener este componente hace que algunos países recurran a otras alternativas como la Fructosa y derivados, dando como resultado diferente reacción al organismo del consumidor y una alteración en la economía de esta bebida.
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Hojas de coca Semillas de nuez de cola Es su primer momento fue muy importante los ingredientes de este jarabe ya que muchas personas deseaban la receta y actualmente la fórmula secreta de la coca cola se identifica con el código 7x. y esto para evitar que los ingredientes de esta bebida no cayeran y también ahora no caigan en manos extrañas de gente competidora o con el único fin de realizar daño y malestar por la competencia y para los proveedores que tal ves buscaban maneras de lucrarse acosta de otros. Pero como en todo lugar, la piratería llegó a manos extrañas por parte de los falsificadores y para poder evitar esto, la compañía se vio en la obligación de contratar a un grupo de detectives para parar esta ola de imitaciones que ya se estaba propagando por varios estados y condados donde adulteraban la bebida y engañando al cliente logrando con ello la renuncia definitiva a esta bebida. En conclusión este tipo de comercio sucio estaba denigrando y quitando valor a la coca cola, ya que mucha gente adquiría este producto por primera ves sin imaginar que sería una copia de la real bebida causando un malestar digestivo como se comprobó en varios lugares y zonas del estado de Atlanta donde imperó esta falsificación.4 Los detectives tratados para este trabajo fueron de una agencia de detectives llamados PINKERTON, y su función era lograr entrar y visitar todas las cantinas, tiendas, bares y centros públicos donde se pudiera acceder a la coca cola, luego estos pedieran una bebida coca cola y sin que nadie lo notara, ellos tomaban muestras de este bebida para luego ser analizadas químicamente y así poder descubrir las posibles falsificaciones que se estaban haciendo con el nombre de la coca cola. En España, en los años 50 En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la distribución de la bebida. Y a finales de esta década, Coca-Cola aparece por primera vez en España, aunque eso sí, por medio de las importaciones. Coca-Cola se estableció en España a
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 principios de los 50, cuando en 1953 y 1954 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles, Cobega y Casbega, y comenzó su distribución por todo el país. Durante los años 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la bebida por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial. Para hacer aún más fácil su transporte, se creó un nuevo envase más resistente: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras la contienda se continuase utilizando. En 1945 se registró, además, la marca Coke, que se llevaba utilizando desde 1941 en publicidad. La compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al día en una farmacia de Atlanta, The Coca-Cola Company es hoy la mayor compañía de bebidas del mundo, presente en más de 200 países.6 Receta de la coca cola  Azúcar: 2.400 gr. en suficiente agua para disolverlo  Caramelo: 37 gr.  Cafeína: 3,1 gr.  Acido fosfórico: 11 gr.  Hojas de coca descocainizadas: 1,1 gr.  Nueces de cola: 0,37 gr. Embeber las hojas de coca y las nueces de cola en 22 gr. de alcohol al 20%, luego filtrar y agregar el líquido al jarabe. Después añadir:  Zumo de lima: 30 gr.  Glicerina: 19 gr.  Extracto de vainilla: 1,5 gr.  Condimento 7X (sabor):  Esencia de naranja: 0,47 gr.  Esencia de limón: 0,88 gr.  Esencia de nuez moscada: 0,07 gr.  Esencia de casia (canela de la China): 0,20 gr.  Esencia de coriandro: una pizca  Esencia de nerolí: una pizca
  • 9. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Esenciadelima: 0,27gr. Mezclar en 4,9 gr. de alcohol al 95%, agregar 2,7 gr. de agua, dejar reposar 24 horas a 60 grados Fahrenheit para que se separe el estrato turbio. Recójase la parte clara del líquido y agréguese al jarabe. Agregar suficiente agua para preparar 1 galón de jarabe. Mézclese una onza de jarabe con agua carbonatada para preparar 6,5 onzas de bebida. 5 Tipos de Coca Cola y versiones con el pasar del tiempo y la rápida propagación de esta bebida, los empresarios se vieron en laobligación de poder crear nuevos modelos de envases con diferentes sabores para el paladar y gusto del cliente, tal es el caso que se crearon muchos nombres con la misma marca como son: Coca-Cola Lemon, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola C2, Coca-Cola with Lime, Coca-Cola Raspberry, Coca-Cola M5, Coca-Cola Black, Cherry Vainilla, Coca-Cola Blak Coca-Cola Citra, Coca-Cola Light Sango y muchas más. Dando un boom al inicio de esta gran marca que para poder competir y marcar la diferencia se vio obligado en desarrollar nuevas versiones, modelos y sabores, gustos al paladar y sabor del cliente para que de esta manera podría llegar a traspasar fronteras y sí que lo logró porque sin su variedad y sabor tal ves no hubiera alcanzado el sabor que lo caracteriza ahora dándole un toque mágico y que ahora en el mercado competitivo se puede apreciar la rápida acogida que llegó obtener por su estrategia de marketing y publicidad que ya lo veremos más adelante. Como se sabe que esta bebida tiene una variedad de ingredientes, pues no solo era necesario el sabor, faltaba un toque mágico para poder atraer al público y así se pensó en la presentación de una mejor botella donde el público se sienta identificado con la bebida y que la gente donde este se pueda la pueda reconocer a una manera más competitiva y llamativa. Pasando por muchos modelos y nominaciones, se pensaron en varios modelos, uno de ellos y los más sonados fue la botella en forma de silueta de mujer que hasta ahora se conserva en las botellas de tamaño económico y que nos dan una idea de una mujer , y que esta tubo una
  • 10. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 acogida muy grande en ese tiempo más en la juventud varonil donde eran más los consumidores masculinos y se veían más atraídos por estos envases y que a su ves este fue alimentado por la fuerte publicidad en las calles de mujeres con hermosa figura alentando al sexo opuesto a su consumo y que después con el correr del tiempo fue entrando al sexo femenino terminando de explotar todos los ángulos del ser humano, en todas sus formas y nominaciones. Un punto muy importante es el distintivo sabor a cola viene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Ya que con el tiempo los ingredientes han cambiado donde unos de agregaban y otros de quitaron. Los otros ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. En algunos países, como Estados Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz. En México y Europa, Coca- Cola sigue usando azúcar. Aunque recientemente se aprobó en México favor de permitir el uso de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola, debido a que es más barata, al mismo tiempo provocó una ola de protestas campesinas en todo México y varios ingenios cañeros del país emplazaron a huelga, estas medidas no evitaron que la legislación mexicana diera marcha atrás. Caña de azúcar En principio la bebida era servida en recipientes pero luego de un tiempo cando esta fórmula ya había ganado fama y un poco de fortuna se firmó el primer acuerdo para embotellar Coca-
  • 11. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 Cola en todo el territorio estadounidense, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee. 6 Logrando con esta que se formaran varias embotelladoras en varios puntos estratégicos de EEUU, para dar inicio a la producción en masa y con esto poder dar trabajo a muchas personas y promover la industrialización a planos mayores.6 Luego de dar inicio a la fabricación de fábricas, se pudo dar más oportunidades de trabajo a muchas personas que venían de diferentes partes y lugares. En un principio nada fue fácil ya que les costó mucho trabajo, dedicación, esfuerzo y perseverancia el seguir continuando en esos proyectos de plano mundial, claro que se presentaron muchas bajas, caídas de uno en otro momento pero al final de esto lo que más prevaleció fue la fortaleza de aquellos hombre que dieron todo por un fin común, el de ver crecer a una de las más grandes compañías del mundo como lo es ahora y bien ganado lo tiene. Después de que se formalizara una de los modelos de La botella, esta comenzó a ser comercializada a inicios de 1916. Su forma estilizada y su color verde, consecuencia de la arena
  • 12. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 utilizada en el proceso de fabricación del vidrio, hacían de ella un recipiente distinto. El crecimiento exponencial de las ventas de Coca-Cola en todo el mundo hizo el resto. La convirtió en icono, objeto de colección y culto. Con el tiempo pasó a ser referencia de la cultura pop y, para bien o para mal, a identificarse de manera inmediata con el capitalismo y la sociedad de consumo. Luego se incluyó más tarde en su colección permanente muchos más modelos y se pudo establecer el diseño gracias a la Root Glass Company demostró que, además, era adaptable a cambios en el material y el proceso de fabricación: desde la primera revisión profunda del diseño en 1955 para adaptarlo a una capacidad mayor hasta la transformación en botella de plástico en la década de 1990, en cualquier botella de Coca Cola se siguen reconociendo los trazos del diseño original.
  • 13. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 El marketing y la publicidad en la Coca Cola Con la compra de esta bebida por empresario Asa Griggs Candler, este, muy astuto supo utilizar las correctas técnicas de venta y con un buen sofisticado uso del Marketing, logró apoderarse de un país (EEUU) logrando que poco a poco, con mucho esfuerzo y dedicación convirtiera esta bebida en una de las más consumidas en el siglo XX, obteniendo unas ganancias enormes y fruto de estas, poder ampliar más la empresa, venciendo límites y fronteras y formando más envasadoras en otros países, como lo fueron, Panamá, Cuba y otros países de Sudamérica, ya que por la zona geográfica la gente tiende a consumir más bebidas heladas casi todo el año, dando un crecimiento muy fuerte a la empresa y acompañado de grandes publicidades en anuncios y medios de comunicación tanto escritos como visuales. Dando un boom a esta gran marca y utilizando una gran estrategia de marketing, contratando estrellas de música y de cine reconocidas mundialmente en anuncios de televisión y radiales logrando acaparar hasta los más mínimos lugares del planeta, se pudo posesionar la marca y ganar un prestigio de fama mundial como lo es hasta la fecha, con un sinfín de publicidades y anuncios que rellenan nuestras mentas de publicidad a tal punto que hoy en día la Coca Cola la podemos encontrar en cualquier parte del mundo, desde áfrica, china, India, hasta países en guerra que han hecho de una a otra manera una gran bebida. Para poder llegar al público se dieron cuenta que era de suma importancia la publicidad y lo que faltaba era el método, por tal motivo se dieron cuenta que era esencial llegar a la audiencia por medio de la radio, televisión, e imágenes visuales. Por tal motivo la coca cola invirtió millones de dólares en poder hacer llegar su marca a diferentes lugares y para eso tuvieron que arriesgar muchas cosas sabiendo que era muy importante que para crecer se necesitaba arriesgar.
  • 14. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 La empresa coca cola se caracteriza por los diversos productos en tamaño y sabor que saca al mercado, teniendo como objetivo destacarse como una marca muy reconocida en lo que se refiere a bebidas gaseosas. Uno de los objetivos más resaltantes en esta empresa es lograr la meta de ser la marca más reconocida entre marcas de bebidas gaseosas y ser la más adquirida en el mercado del mundo. Ya que se ha ganado un prestigio de fama mundial. Una de las Fortalezas que tiene este producto es que es reconocido como un producto único adquirido en la gran mayoría por todas las familias y hogares por tal motivo la hace reconocido y ser de confianza a la hora de comprarla ya que su nombre demuestra prestigio y confianza.7 4. CONCLUCIONES a. Esta bebida es sin lugar a dudas una de las mejores en temas de publicidad y comercialización ya que cavó fondo en lo que respecta a posición y esto es demostrado por las innumerables publicidades que hay desde el rincón más lejano del planeta, es por eso que Coca Cola ha logrado atraer a todas las masas, religiones, culturas, formas de vida y edad en una sola identidad y sabor a la hora de beber este líquido y por lo tanto es un honor que halla perseverado y vencido las adversidades de la vida que tal ves otras empresas lo hubieran abandonado en la primera caída pero no Coca Cola, que supo entender el fracaso como parte del éxito y que por cada derrota estaba más cerca a la victoria. b. Coca Cola ha logrado ganar un prestigio mundial donde la bebe desde el niño de África hasta el anciano en China, y esto porque de una o otra manera se lo merece por su trabajo en equipo, su forma de ver las cosas, la visión empresarial que pasó de mano en mano desde el químico Farmacéutico que decidió inventar una bebida para el dolor de cabeza, ya que estaba casi en bancarrota y no tenía muchos ingresos, hasta el último socio mayorista que invierte en la bolsa de valores para dar lo mejor de sí en esta prestigiosa empresa. c. Es muy importante recordar que esta empresa tuvo muchas ventajas en su entorno ya que fue desarrollada en un ambiente donde la demanda estaba a la orden del día y que era necesario entender que sin un objetivo no se puede seguir trabajando.
  • 15. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 d. En muy importante remarcar que la unión hace la fuerza y que la coca cola Company lo entiende muy claro este mensaje porque el éxito no está a la vuelta de la esquina, sino es un proceso que demanda mucho tiempo y organización, porque eso demostró la coca cola, ser una empresa organizada de mucha dedicación y esfuerzo. e. Dejo en claro que Coca Cola fue, es y seguirá siendo la bebida universal que rompió barreras y que demuestra un ejemplo de liderazgo y sacrificio sin importar la raza, el color o religión, solo un corazón nacido para triunfar en la vida. 5. REFERENCIAS 1. https://curiosfera-historia.com/historia-de-la-coca-cola/ 2.https://es.wikipedia.org/wiki/Coca-Cola 3. https://en.wikipedia.org/wiki/Frank_Mason_Robinson 4.https://www.monografias.com/trabajos101/sobre-gaseosa-coca-cola/sobre-gaseosa-coca- cola.shtml 5. http://www.muchogusto.net/especiales/5/Historia-de-la-Coca-Cola 6.http://conoce.cocacola.es/conocenos/enelmundo/historia 7.https://www.abc.es/viajar/gastronomia/abci-historia-coca-cola-nacio-farmacia- 201805080832_noticia.html
  • 16. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 VIDEOS 1. https://youtu.be/4gGIHIiTZvk En los últimos años la compañía de Coca-Cola ha vendido más de cuatro mil millones medio de cajas al año las ventas anuales superan los 23 mil millones es la empresa más grande, todo comenzó con la formulas de la Coca-Cola. 2. https://youtu.be/JNHPpgrAOIE Inicialmente COCA COLA se vendería como un elixir médico en 1886 por el veterano de guerra y adicto a la morfina DR. JOHN PEMBERTON. La receta original contenía alcohol, cocaína, y se vendía como remedio para el dolor de cabeza y el bajo deseo sexual. El viagra de la época.
  • 17. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: Administración de empresas Ney Reynaga Rocabado Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Producción I 03-1/2021 3. PREZI: https://prezi.com/kptor0thuxgc/historia-coca-cola/ Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años.