Historia de la computacion
HISTORIA DE LA
COMPUTACIÓN
 Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco,
cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este
dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a
su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas
sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es
mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este
dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento
fundamental
HISTORIA DE LA
COMPUTACIÓN
COMPUTADORA

 Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante
un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un
conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de

salida.
TIPOS DE COMPUTADORAS
SE CLASIFICAN DE ACUERDO
AL PRINCIPIO DE OPERACIÓN
DE ANALÓGICAS Y DIGITALES
COMPUTADORA
ANALÓGICA
 Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se
describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales,
Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero

tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que
realambrar la circuitería (cambiar el Hardware
COMPUTADORA DIGITAL

 Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden
tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el
poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin

tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
TIPOS DE COMPUTADORAS
• COMPUTADORA ANALÓGICA
Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por
relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden
entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar
el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
• COMPUTADORA DIGITAL
Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar
uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja,
el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin
tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

Más contenido relacionado

PPT
computadoras y su generaciones.
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPTX
Historia de la computacion
PDF
Historia de la computadora
PPTX
Computacion
PPT
Historia computacion
PPTX
Computación básica
PPT
Historia De La Computadora
computadoras y su generaciones.
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de la computacion
Historia de la computadora
Computacion
Historia computacion
Computación básica
Historia De La Computadora

Destacado (10)

PDF
Carolina davila pdf cronograma
PPTX
Lecturas sobre la administración
PPT
Opinión pública n3 recuperatorio
PPTX
Presentación1 power point
PPTX
Celestina hidalgo y lopez maira
PPTX
Examen final claudia alcaraz.las nuevas tecnologias en la educacion
PPTX
Momentos
PPT
Slavery
PPTX
Tribuna constitucional, Corte de la Haya, Pacto de San José
PDF
Lengua castellana y_literatura[1]
Carolina davila pdf cronograma
Lecturas sobre la administración
Opinión pública n3 recuperatorio
Presentación1 power point
Celestina hidalgo y lopez maira
Examen final claudia alcaraz.las nuevas tecnologias en la educacion
Momentos
Slavery
Tribuna constitucional, Corte de la Haya, Pacto de San José
Lengua castellana y_literatura[1]
Publicidad

Similar a Historia de la computacion (20)

PPTX
Historia de la computación diapositivas
PPTX
Historia de la computación diapositivas
PPTX
Historia de la computación diapositivas
PPTX
Computadores
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones (1)
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones (1)
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras
PPT
Historia de las computadora
PPT
Computacion
PPTX
La historia de la computación
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
Computadores
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones (1)
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones (1)
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras
Historia de las computadora
Computacion
La historia de la computación
Publicidad

Más de Francis Ullauri (20)

PPTX
Proteinas
PPTX
Grupos sanguineos
PPTX
Chinchona
PPTX
PPTX
Hipotalamo para expo
PPTX
Análisis de orina
PPTX
PPTX
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
PPTX
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
PPTX
Metabolismo energético
PPT
C ompatibilidad
PPT
Nutricion infantil
PPTX
Co2 y o2
PPTX
Bioquimica en la sangre
PPTX
Genoma humano power
PPTX
Reduccion del ph
PPTX
Calorias
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Metabolismo del fosforo
PPTX
Metabolismo del calcio
Proteinas
Grupos sanguineos
Chinchona
Hipotalamo para expo
Análisis de orina
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Metabolismo energético
C ompatibilidad
Nutricion infantil
Co2 y o2
Bioquimica en la sangre
Genoma humano power
Reduccion del ph
Calorias
Alimentacion adecuada bioquimica
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del calcio

Historia de la computacion

  • 2. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN  Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental
  • 4. COMPUTADORA  Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
  • 5. TIPOS DE COMPUTADORAS SE CLASIFICAN DE ACUERDO AL PRINCIPIO DE OPERACIÓN DE ANALÓGICAS Y DIGITALES
  • 6. COMPUTADORA ANALÓGICA  Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware
  • 7. COMPUTADORA DIGITAL  Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
  • 8. TIPOS DE COMPUTADORAS • COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
  • 9. • COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.