SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
H I S T O R I A D E L A D E M O C R A C I A .
DEMOCRACIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
ESCUELA DE BACHILLERES PLANTEL SAN JUAN DEL RÍO.
FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
KAREN BARRERA. 6-2
¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?
• La democracia es una forma de gobierno en la
que los ciudadanos escogen a los gobernantes o
dirigentes que los representarán en la conducción
del país. Esta elección se hace a través del voto y
los elegidos por mayoría deben actuar según las
leyes establecidas, procurando siempre lo mejor
para el país.
ORIGEN DE LA DEMOCRACIA
• La democracia
surgió de una gran
idea en la ciudad
de Atenas
aproximadamente
en el siglo v a.c.
Pensaron que todos
los ciudadanos
tenían derecho a
opinar en la política
de su ciudad.
• Las personas que no podían participar en la
democracia eran las mujeres y los esclavos porque
no eran considerados ciudadanos, tampoco los
extranjeros, y tampoco podían participar los
ciudadanos que no habían pagado una deuda a
la ciudad. La democracia es compartida.
• También tuvo gran importancia en el origen de la
democracia el movimiento pacíficamente
revolucionario del cristianismo, que hizo
desaparecer las supuestas diferencias naturales
entre hombres libres y esclavos. Defendían la
igualdad de todos los hombres ante Dios, sin
distinción.
TIPOS DE DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DIRECTA O PURA:
• Es la Democracia
en la que la
soberanía, resident
e en el pueblo, es
ejercida por él sin
necesidad de elegir
representantes que
los gobiernen.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA O
INDIRECTA:
• El pueblo está
gobernado por
representantes
elegidos por él mismo.
La elección de los
individuos que han de
tener a su cargo la
tarea gubernativa se
realiza por medio del
sufragio, y cualquier
persona tiene derecho
a elegir y a ser elegido.
LA FORMA REPRESENTATIVA SUELE
ADOPTAR DIVERSOS SISTEMAS:
• SISTEMA PRESIDENCIALISTA. Se caracteriza por un
poder ejecutivo fuerte. el Presidente gobierna
realmente a la Nación, secundado por los ministros
o secretarios que él elige.
• SISTEMA PARLAMENTARIO. El Parlamento el
parlamento es el eje alrededor del cual gira toda
la acción gubernamental. Las facultades del
presidente son muy restringidas.
• SISTEMA COLEGIADO. Se trata de una
combinación de los dos anteriores. El poder
ejecutivo está integrado por varias personas
elegidas en el Parlamento y que se turnan en el
ejercicio de la Presidencia.
FORMAS DE PARTICIPAR EN LA
POLÁTICA.
• Voto.
• Referéndum. Otorga a los ciudadanos el derecho
a rechazar o ratificar las decisiones de los cuerpos
legislativos.
• -Plebiscito. La ciudadanía responde mediante al
voto a una consulta efectuada por el Gobierno
sobre asuntos de estado que son de interés
fundamental. Pueden ser cuestiones internas o de
orden internacional.
Iniciativa popular. Es la proposición al Parlamento de proyectos de
Leyes presentados directamente por los ciudadanos.
- Recall o Revocatoria. Derecho de deponer funcionarios o anular
sus decisiones por medio del voto popular.
- Jurados. Los ciudadanos integran jurados populares, que es una
forma de colaborar con el poder Judicial.

Más contenido relacionado

PDF
Democracia, Principios Básicos
PPTX
Democracia
PPTX
Concepto de democracia
PPT
Diapositivas democracia
PPTX
Sistema democrático
PPT
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
PPTX
Democracia y participación ciudadana
PPTX
Democracia para todos
Democracia, Principios Básicos
Democracia
Concepto de democracia
Diapositivas democracia
Sistema democrático
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Democracia y participación ciudadana
Democracia para todos

La actualidad más candente (20)

PPT
Gobierno y sus diferentes formas
PPTX
1. Democracia y Participación Ciudadana
PPTX
Ideologías políticas
PPTX
Sistemas de gobierno
PPTX
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.pptx
PDF
Qué es la política
PPTX
Democracia directa y partipacion politica
PPTX
Sistemas de partidos politicos
PPTX
REVOLUCION SANDINISTA
PPTX
Régimen democrático y no democrático
PPTX
La hegemonía conservadora
PPTX
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
PDF
La democracia
PPTX
Historia de la democracia presentación
PPTX
La ciudadania
PPTX
Soberanía Nacional
PPTX
Preguntas ecaes
PPT
La violencia en colombia
PPTX
Hegemonia conservadora colombia
Gobierno y sus diferentes formas
1. Democracia y Participación Ciudadana
Ideologías políticas
Sistemas de gobierno
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.pptx
Qué es la política
Democracia directa y partipacion politica
Sistemas de partidos politicos
REVOLUCION SANDINISTA
Régimen democrático y no democrático
La hegemonía conservadora
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
La democracia
Historia de la democracia presentación
La ciudadania
Soberanía Nacional
Preguntas ecaes
La violencia en colombia
Hegemonia conservadora colombia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
PPTX
El Proceso De La Democracia En Mexico
DOCX
Linea del-tiempo
PPTX
DEMOCRACIA EN MÉXICO
PPTX
Historia de la democracia
PPTX
Cuadro cronológico y linea del tiempo
PPS
Momentos de la democracia
DOCX
Linea de tiempo de la democracia
PPTX
La democracia en méxico
PPTX
La democracia en mexico
PPTX
Democracia en Mexico
PPTX
¿Realmente existe la democracia en México?
PPTX
Origen y evolución de la democracia
DOCX
Origen de la democracia
PPTX
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
PPTX
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
PPTX
Evolución histórica de la ciudadanía
PPTX
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
PPTX
Construcción de la democracia
PPTX
Presentacion democracia
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
El Proceso De La Democracia En Mexico
Linea del-tiempo
DEMOCRACIA EN MÉXICO
Historia de la democracia
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Momentos de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
La democracia en méxico
La democracia en mexico
Democracia en Mexico
¿Realmente existe la democracia en México?
Origen y evolución de la democracia
Origen de la democracia
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Evolución histórica de la ciudadanía
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
Construcción de la democracia
Presentacion democracia
Publicidad

Similar a HISTORIA DE LA DEMOCRACIA (20)

PPTX
Democracia
PPTX
Democracia
PPTX
Democracia
PPTX
DEMOCRACIA
PPTX
Democracia
PDF
La democracia
PPT
Clase democracia en chile
PPTX
Democracia
PPTX
Democracia
PPTX
Democracia
PPTX
Democracia
PPTX
Democracia
PDF
Democracia
PPTX
La Democracia
 
PPTX
la democracia
PPTX
Democracia. Maryel Trejo
PPT
Democracia
PPTX
La vida democrata
PPTX
LA DEMOCRACIA.pptx
PPTX
Democracia
Democracia
Democracia
Democracia
DEMOCRACIA
Democracia
La democracia
Clase democracia en chile
Democracia
Democracia
Democracia
Democracia
Democracia
Democracia
La Democracia
 
la democracia
Democracia. Maryel Trejo
Democracia
La vida democrata
LA DEMOCRACIA.pptx
Democracia

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

HISTORIA DE LA DEMOCRACIA

  • 1. H I S T O R I A D E L A D E M O C R A C I A . DEMOCRACIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO ESCUELA DE BACHILLERES PLANTEL SAN JUAN DEL RÍO. FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA KAREN BARRERA. 6-2
  • 2. ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? • La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país. Esta elección se hace a través del voto y los elegidos por mayoría deben actuar según las leyes establecidas, procurando siempre lo mejor para el país.
  • 3. ORIGEN DE LA DEMOCRACIA • La democracia surgió de una gran idea en la ciudad de Atenas aproximadamente en el siglo v a.c. Pensaron que todos los ciudadanos tenían derecho a opinar en la política de su ciudad.
  • 4. • Las personas que no podían participar en la democracia eran las mujeres y los esclavos porque no eran considerados ciudadanos, tampoco los extranjeros, y tampoco podían participar los ciudadanos que no habían pagado una deuda a la ciudad. La democracia es compartida.
  • 5. • También tuvo gran importancia en el origen de la democracia el movimiento pacíficamente revolucionario del cristianismo, que hizo desaparecer las supuestas diferencias naturales entre hombres libres y esclavos. Defendían la igualdad de todos los hombres ante Dios, sin distinción.
  • 7. DEMOCRACIA DIRECTA O PURA: • Es la Democracia en la que la soberanía, resident e en el pueblo, es ejercida por él sin necesidad de elegir representantes que los gobiernen.
  • 8. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA O INDIRECTA: • El pueblo está gobernado por representantes elegidos por él mismo. La elección de los individuos que han de tener a su cargo la tarea gubernativa se realiza por medio del sufragio, y cualquier persona tiene derecho a elegir y a ser elegido.
  • 9. LA FORMA REPRESENTATIVA SUELE ADOPTAR DIVERSOS SISTEMAS: • SISTEMA PRESIDENCIALISTA. Se caracteriza por un poder ejecutivo fuerte. el Presidente gobierna realmente a la Nación, secundado por los ministros o secretarios que él elige.
  • 10. • SISTEMA PARLAMENTARIO. El Parlamento el parlamento es el eje alrededor del cual gira toda la acción gubernamental. Las facultades del presidente son muy restringidas.
  • 11. • SISTEMA COLEGIADO. Se trata de una combinación de los dos anteriores. El poder ejecutivo está integrado por varias personas elegidas en el Parlamento y que se turnan en el ejercicio de la Presidencia.
  • 12. FORMAS DE PARTICIPAR EN LA POLÁTICA. • Voto. • Referéndum. Otorga a los ciudadanos el derecho a rechazar o ratificar las decisiones de los cuerpos legislativos. • -Plebiscito. La ciudadanía responde mediante al voto a una consulta efectuada por el Gobierno sobre asuntos de estado que son de interés fundamental. Pueden ser cuestiones internas o de orden internacional.
  • 13. Iniciativa popular. Es la proposición al Parlamento de proyectos de Leyes presentados directamente por los ciudadanos. - Recall o Revocatoria. Derecho de deponer funcionarios o anular sus decisiones por medio del voto popular. - Jurados. Los ciudadanos integran jurados populares, que es una forma de colaborar con el poder Judicial.