Por:  Deicy Johanna Zambrano Rueda INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGIA FUNLAM
La importancia fundamental que la HISTORIA DE LA EDUCACIÓN  tiene para cualquier educador es que permite EL  CONOCIMIENTO DEL PASADO  educativo de la humanidad.
Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo  Egipto , las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India,  la mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes.  La India,  fue la fuente del budismo,  doctrina que se enseñaba en las instituciones a los escolares chinos, y que se extendió por los países del Lejano Oriente.
La educación en la antigua  China  se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tse y otros filósofos. El sistema chino de un  examen civil, iniciado en ese país hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta el presente siglo, pues, en teoría,  permite la selección de los mejores estudiantes para los puestos importantes del gobierno.
Los métodos de entrenamiento físico que predominaron en Persia y fueron ensalzados por varios escritores griegos, llegaron a convertirse en el modelo de los sistemas de educación de la antigua  Grecia , que valoraban tanto la gimnasia como las matemáticas y la música.
EPOCA  PREHISTÓRICA El hombre vive de la recolección,  la caza y es nómada . Vive en cuevas o grutas y se organiza en clanes. Cuando descubre el fuego su vida cambia radicalmente. Poco a poco aparece la agricultura y la ganadería, se convierte en sedentario. Usa primero el cobre, luego el bronce y el hierro. Se inventó la rueda. Cada pueblo fue desarrollando su propia lengua y formas de vida.
Mentalidad del “qué dirán”. No existen grandes diferencias entre hombres y mujeres, de ahí que existan también heroínas.  Gobierno aristocrático sin límites. Valor del individuo, virtud, fortaleza. Conciencia de la unidad cultural griega. Organización social en genos. Constitución de la filosofía como ciencia (asombro). PEDAGOGIA GRIEGA
EPOCA ROMANA La educación durante el  Imperio Romano , después de un período inicial en el que se siguieron las viejas tradiciones religiosas y culturales, se decantó por el uso de profesores griegos para la juventud, tanto en Roma como en Atenas. La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno. Muchas escuelas monásticas así como municipales y catedráticas se fundaron durante los primeros siglos de la influencia cristiana.
EPOCA MEDIEVAL En el desarrollo de la educación superior durante la edad media los musulmanes y los judíos desempeñaron un papel crucial, pues no sólo promovieron la educación dentro de sus propias comunidades, sino que intervinieron también como intermediarios del pensamiento y la ciencia de la antigua Grecia a los estudiosos europeos.  
Para este tiempo se abrieron varias universidades en Italia, España y otros países, con estudiantes que viajaban libremente de una institución a otra. Las universidades del norte como las de París, Oxford y Cambridge, eran administradas por los profesores: mientras que las del sur, como la de Italia y Alcalá de España, lo eran por los estudiantes. Sin embargo, la educación era un privilegio de las clases superiores y la mayor parte de los miembros de las clases bajas no tenían acceso a la misma. 
RENACIMIENTO Y BARROCO El  Renacimiento  fue un periodo en el que el estudio de las matemáticas y los clásicos llegó a extenderse, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios. Muchos profesores de la lengua y literatura griega emigraron desde Constantinopla en Italia.   Durante este período se dio una gran importancia a la cultura clásica griega y romana enseñada en las escuelas de gramática latina. De esta época datan las primeras universidades americanas fundadas en Santo Domingo
Fue un período de rápido progreso de muchas ciencias y de creación de instituciones que apoyaban el desarrollo del conocimiento científico.    La creación de estas y otras organizaciones facilitó el intercambio de ideas y de información científica y cultural entre los estudiosos de los diferentes países de Europa. Nuevos temas científicos se incorporaron en los estudios de las universidades y de las escuelas secundarias . EDUCACIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Se da un nuevo papel a los diferentes participantes del proceso educativo. El niño: Aprendizaje efectivo desde la  necesidad o interés del niño. Aprendizaje significativo. Relación maestro alumno: maestro auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del niño. ESCUELA ACTIVA O NUEVA
La educación se abre a un nuevo  cambio tecnológico  que la educación debe asumir como reto:  -La tecnología utiliza el docente  como metodología de  apoyo para ser un facilitador  en el aprendizaje  del estudiante. -La educación adquiere los  medios de comunicación  como medios de información de toda variedad, a las cuales todos podemos acceder. -El conocimiento no depende del maestro sino de manera autónoma del estudiante. EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EPOCA  DE  LAS  TICS Se potencia la educación a distancia. Autoformación y disciplina por parte del estudiante. Se reduce el papel del maestro como asesor o facilitador del aprendizaje. El desarrollo educativo se da por medio de la tecnología.   Pasa por nuevas herramientas de autodesarrollo de la docencia, gestión pedagógica y auto evaluación académica y organización docente.  
La educación debe dotar a las generaciones Jóvenes de capacidades que le permitan desempeñarse con propiedad en la sociedad productiva. El estudiante toma parte activa del aprendizaje.   EPOCA  DE  LAS  NTICS
La tecnología llega a ocupar un espacio importante en la sociedad como es: Tecnologías que entran  en los hogares y en las escuelas, utilizándolos como procesos.

Más contenido relacionado

PPT
Laminas Seminario
DOCX
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
PPTX
La educación
PPT
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
PPT
Historia De La EducacióN
PPTX
Origenes de la educacion
PPTX
Tour virtual
PPSX
Tour virtual 1v
Laminas Seminario
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
La educación
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
Historia De La EducacióN
Origenes de la educacion
Tour virtual
Tour virtual 1v

La actualidad más candente (17)

DOCX
Practica de word
DOC
Historia de la psicologia
ODP
Power point edad antigua
PPTX
Historia universal de la educación unidad 1.3
DOC
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PPT
LA EDUCACIÓN EN LOS ORIGENES DEL CRISTIANISMO
PPTX
Historia universal de la educación unidad 1.5
PPTX
Educación edad media alvear, f.
PPTX
La educación en los siglos xiv y xv
PPT
Educación de los siglos xv y xvi
PPTX
Edad antigua diapositivas
DOCX
La unidad histórico-educativa
PDF
Evolución de la educación en occidente
PDF
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
PDF
Educación medieval
PPTX
Educacion occidental
PPT
Historia De La Educacion
Practica de word
Historia de la psicologia
Power point edad antigua
Historia universal de la educación unidad 1.3
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN EN LOS ORIGENES DEL CRISTIANISMO
Historia universal de la educación unidad 1.5
Educación edad media alvear, f.
La educación en los siglos xiv y xv
Educación de los siglos xv y xvi
Edad antigua diapositivas
La unidad histórico-educativa
Evolución de la educación en occidente
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Educación medieval
Educacion occidental
Historia De La Educacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Valentine Le B. L’Amitie
PPTX
DOC
Tomas Perez
PPTX
PPT
Colocación esparrago
PPTX
Cuento con narracion easton
PPT
IMAGENES DE BLOGS
PDF
Neopopulismo & Fujimorismo: Teoría(s) para la Perspectiva.
PPT
Esperance Vie Hommes
PPS
Receta para Hacer Niños
PDF
Fichas de evaluación
ODT
Manual Pdfedit
PPT
L3 Rot U1p12&13[1]
KEY
iPad, 3e année sur le terrain
PPT
Guillaume B.
PDF
Silabo Física I
PDF
Resumen MAAWG 2004
PPTX
Blog kace - présentation technique - 01022011
DOCX
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
PPT
El Cine Y La Historia
Valentine Le B. L’Amitie
Tomas Perez
Colocación esparrago
Cuento con narracion easton
IMAGENES DE BLOGS
Neopopulismo & Fujimorismo: Teoría(s) para la Perspectiva.
Esperance Vie Hommes
Receta para Hacer Niños
Fichas de evaluación
Manual Pdfedit
L3 Rot U1p12&13[1]
iPad, 3e année sur le terrain
Guillaume B.
Silabo Física I
Resumen MAAWG 2004
Blog kace - présentation technique - 01022011
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
El Cine Y La Historia
Publicidad

Similar a Historia De La EducacióN (20)

DOCX
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
PPT
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
PPT
Historia de la educacion parte 1
PPT
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
DOC
Historia de la Educación
DOCX
Historia de la pedagogía
DOCX
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
PPTX
Historia De La EducacióN
PPT
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
PPT
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
PDF
Enseñanza escolástica y la Educación en el Renacimiento..pdf
DOCX
Introduccion de la pedagogia
PPTX
Diapositivas historia de la pedagogia
PPT
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
PDF
PEDAGOGÍA.pdf
PPTX
Pedagogía I Historia de la educación.pptx
PDF
Antecedentes religiosos y filosóficos al origen de las universidades
DOCX
Historia pedagogia
DOCX
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
DOCX
Practica de word
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
Historia de la educacion parte 1
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
Historia de la Educación
Historia de la pedagogía
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Historia De La EducacióN
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Enseñanza escolástica y la Educación en el Renacimiento..pdf
Introduccion de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
PEDAGOGÍA.pdf
Pedagogía I Historia de la educación.pptx
Antecedentes religiosos y filosóficos al origen de las universidades
Historia pedagogia
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Practica de word

Último (6)

PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo

Historia De La EducacióN

  • 1. Por: Deicy Johanna Zambrano Rueda INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGIA FUNLAM
  • 2. La importancia fundamental que la HISTORIA DE LA EDUCACIÓN tiene para cualquier educador es que permite EL CONOCIMIENTO DEL PASADO educativo de la humanidad.
  • 3. Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo Egipto , las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India, la mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes. La India, fue la fuente del budismo, doctrina que se enseñaba en las instituciones a los escolares chinos, y que se extendió por los países del Lejano Oriente.
  • 4. La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tse y otros filósofos. El sistema chino de un examen civil, iniciado en ese país hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta el presente siglo, pues, en teoría, permite la selección de los mejores estudiantes para los puestos importantes del gobierno.
  • 5. Los métodos de entrenamiento físico que predominaron en Persia y fueron ensalzados por varios escritores griegos, llegaron a convertirse en el modelo de los sistemas de educación de la antigua Grecia , que valoraban tanto la gimnasia como las matemáticas y la música.
  • 6. EPOCA PREHISTÓRICA El hombre vive de la recolección, la caza y es nómada . Vive en cuevas o grutas y se organiza en clanes. Cuando descubre el fuego su vida cambia radicalmente. Poco a poco aparece la agricultura y la ganadería, se convierte en sedentario. Usa primero el cobre, luego el bronce y el hierro. Se inventó la rueda. Cada pueblo fue desarrollando su propia lengua y formas de vida.
  • 7. Mentalidad del “qué dirán”. No existen grandes diferencias entre hombres y mujeres, de ahí que existan también heroínas. Gobierno aristocrático sin límites. Valor del individuo, virtud, fortaleza. Conciencia de la unidad cultural griega. Organización social en genos. Constitución de la filosofía como ciencia (asombro). PEDAGOGIA GRIEGA
  • 8. EPOCA ROMANA La educación durante el Imperio Romano , después de un período inicial en el que se siguieron las viejas tradiciones religiosas y culturales, se decantó por el uso de profesores griegos para la juventud, tanto en Roma como en Atenas. La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno. Muchas escuelas monásticas así como municipales y catedráticas se fundaron durante los primeros siglos de la influencia cristiana.
  • 9. EPOCA MEDIEVAL En el desarrollo de la educación superior durante la edad media los musulmanes y los judíos desempeñaron un papel crucial, pues no sólo promovieron la educación dentro de sus propias comunidades, sino que intervinieron también como intermediarios del pensamiento y la ciencia de la antigua Grecia a los estudiosos europeos.  
  • 10. Para este tiempo se abrieron varias universidades en Italia, España y otros países, con estudiantes que viajaban libremente de una institución a otra. Las universidades del norte como las de París, Oxford y Cambridge, eran administradas por los profesores: mientras que las del sur, como la de Italia y Alcalá de España, lo eran por los estudiantes. Sin embargo, la educación era un privilegio de las clases superiores y la mayor parte de los miembros de las clases bajas no tenían acceso a la misma. 
  • 11. RENACIMIENTO Y BARROCO El Renacimiento fue un periodo en el que el estudio de las matemáticas y los clásicos llegó a extenderse, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios. Muchos profesores de la lengua y literatura griega emigraron desde Constantinopla en Italia.   Durante este período se dio una gran importancia a la cultura clásica griega y romana enseñada en las escuelas de gramática latina. De esta época datan las primeras universidades americanas fundadas en Santo Domingo
  • 12. Fue un período de rápido progreso de muchas ciencias y de creación de instituciones que apoyaban el desarrollo del conocimiento científico.   La creación de estas y otras organizaciones facilitó el intercambio de ideas y de información científica y cultural entre los estudiosos de los diferentes países de Europa. Nuevos temas científicos se incorporaron en los estudios de las universidades y de las escuelas secundarias . EDUCACIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
  • 13. Se da un nuevo papel a los diferentes participantes del proceso educativo. El niño: Aprendizaje efectivo desde la necesidad o interés del niño. Aprendizaje significativo. Relación maestro alumno: maestro auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del niño. ESCUELA ACTIVA O NUEVA
  • 14. La educación se abre a un nuevo cambio tecnológico que la educación debe asumir como reto: -La tecnología utiliza el docente como metodología de apoyo para ser un facilitador en el aprendizaje del estudiante. -La educación adquiere los medios de comunicación como medios de información de toda variedad, a las cuales todos podemos acceder. -El conocimiento no depende del maestro sino de manera autónoma del estudiante. EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
  • 15. EPOCA DE LAS TICS Se potencia la educación a distancia. Autoformación y disciplina por parte del estudiante. Se reduce el papel del maestro como asesor o facilitador del aprendizaje. El desarrollo educativo se da por medio de la tecnología.   Pasa por nuevas herramientas de autodesarrollo de la docencia, gestión pedagógica y auto evaluación académica y organización docente.  
  • 16. La educación debe dotar a las generaciones Jóvenes de capacidades que le permitan desempeñarse con propiedad en la sociedad productiva. El estudiante toma parte activa del aprendizaje.   EPOCA DE LAS NTICS
  • 17. La tecnología llega a ocupar un espacio importante en la sociedad como es: Tecnologías que entran en los hogares y en las escuelas, utilizándolos como procesos.