HISTORIA DE LA INFORMATICA
EL ÁBACO CHINO El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino
REGLA DE CALCULO (1620,1630) La regla de cálculo permite realizar operaciones aritméticas mediante escalas basadas en los logaritmos: se emplean líneas superpuestas de números que se desplazan, permitiendo realizar los cálculos.
PASCALINA  (1642) La calculadora, la mecánica es una especie de ábaco, pero con ruedas dentadas en lugar de varillas.  Primeramente llamado Máquina aritmétca, y después Pascalina, para realizar sumas.
PRIMEROS AVANCES  DEL SIGLO XX
En el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos.
En 1944 durante la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
PRIMERA GENERACIÓN (TUBOS DE VACIO)
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.(integrador electrónico numérico y computador) ENIAC
En 1951 son desarrollados  el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente)(computadora automática universal) “ UNIVAC”
SEGUNDA GENERACIÓN (EL TRANSISTOR)
Elemento de silicio o germanio acabó sustituyendo a los tubos de vacío (o válvulas), debido a la gran diferencia de sus prestaciones.
TERCERA GENERACIÓN (CIRCUITO INTEGRADO)
El invento original de Kilby era unCircuito Integrado dispositivo creado con un monocristal de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
CUARTA GENERACIÓN
Fue el cerebro del primer ordenador personal el primer modelo no contaba con monitor ni teclado, tan sólo con luces LED y pequeñas palancas o switches para facilitar la programación. EL MICROPROCESADOR
> FUENTES < http://www.flickr.com/photos/17884028@N00/66268511 http://www.flickr.com/photos/9045771@N02/2266467841 http://www.computermuseum.li/Testpage/UNIVAC-1-FullView-B.jpg http://www.almendron.com/blog/wp-content/images/apple.jpg http://content.answers.com/main/content/wp/en/thumb/7/79/300px-Colossus.jpg http://www.informatica-pc.net/historia/historia.php http://www.um.es/docencia/barzana/II/Ii04.html
HECHO POR: PILAR Y MARIA JOSÉ

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura de computadoras
ODP
Linea Del Tiempo De La Computacion
PPTX
Presentación de la quinta generación de computadoras.
PDF
Ofimatica basica calse_2[1]
PPTX
Puertos de una computadora
PPTX
Evolucion de la computadora (presentacion)
PPTX
Fundamentos del computador
PDF
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Arquitectura de computadoras
Linea Del Tiempo De La Computacion
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Ofimatica basica calse_2[1]
Puertos de una computadora
Evolucion de la computadora (presentacion)
Fundamentos del computador
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aplicaciones informaticas
PPTX
APLICACIONES INFORMATICAS
PPTX
TICS-Terminales
PPTX
Mayeutica dialectica
PPTX
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
PPT
Apple power point
PPTX
Sistemas operativos, mapa mental.
DOCX
Cuestionario de algoritmos
PDF
Inteligencia Artificial PPT
PPTX
Historia de la computadora diapositivas
PPTX
Personajes importantes de la computadora
PPTX
Funciones de la epistemologia
DOCX
Resena historica de la computacion
PPTX
Caracteristicas de un sistema informático
PPTX
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
PPTX
Que Es Un Sistema Computo
PPT
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PDF
Evolucion del Computador
Aplicaciones informaticas
APLICACIONES INFORMATICAS
TICS-Terminales
Mayeutica dialectica
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
Apple power point
Sistemas operativos, mapa mental.
Cuestionario de algoritmos
Inteligencia Artificial PPT
Historia de la computadora diapositivas
Personajes importantes de la computadora
Funciones de la epistemologia
Resena historica de la computacion
Caracteristicas de un sistema informático
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
Que Es Un Sistema Computo
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Generaciones de los sistemas operativos
Evolucion del Computador
Publicidad

Similar a Historia de da Informática (20)

PPTX
Compu 1 (Origen del computador)
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
DOC
Antecedentes De La Computadora Actividad 6
DOC
Antecedentes De La Computadora Actividad 6
DOC
Actividad 6
DOC
Antecedentes De La Computadora Actividad 6
PPT
Desarrollo histórico de la computación
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Historia De La ComputacióN
DOCX
Hitoria dela informatica
PPTX
computacion
PPTX
Historia De La Computación
PDF
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
PPTX
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
DOCX
Actividad 5
PPTX
historia del computador
DOCX
Lines Del Tiempo
PPT
Historia de la computacion
PPT
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Compu 1 (Origen del computador)
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Antecedentes De La Computadora Actividad 6
Antecedentes De La Computadora Actividad 6
Actividad 6
Antecedentes De La Computadora Actividad 6
Desarrollo histórico de la computación
Linea del tiempo
Historia De La ComputacióN
Hitoria dela informatica
computacion
Historia De La Computación
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
Actividad 5
historia del computador
Lines Del Tiempo
Historia de la computacion
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Publicidad

Más de iesalmeraya (20)

PDF
Calendario de recuperaciones de septiembre (2015/
PPS
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014
PPT
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
PPT
Presentación novedades ROC
PPT
Decreto 327/2010
PPT
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajes
PPT
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de servicios
PPT
Control presupuestario
PPT
Presupuestos y control presupuestario
PPT
MKT Directo y Venta Personal
PPT
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
PPT
La Promoción De Ventas
PPSX
La Comunicación Turítica
KEY
Carlos Javier Pérez Las Reservas y su gestión 1/4
KEY
Carlos Javier Pérez Reservas y su gestión 2/4
PPT
Carlos Javier Pérez Sánchez.Las Reservas y su Gestión 3/4
PPT
Carlos Javier Pérez Las Reservas y su Gestión 4/4
PPT
Cómo planificar pasos para un plan sencillo y efectivo
PPT
Presentaciones Decorativas
PPT
Identificación y características de hortalizas
Calendario de recuperaciones de septiembre (2015/
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
Presentación novedades ROC
Decreto 327/2010
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajes
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de servicios
Control presupuestario
Presupuestos y control presupuestario
MKT Directo y Venta Personal
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
La Promoción De Ventas
La Comunicación Turítica
Carlos Javier Pérez Las Reservas y su gestión 1/4
Carlos Javier Pérez Reservas y su gestión 2/4
Carlos Javier Pérez Sánchez.Las Reservas y su Gestión 3/4
Carlos Javier Pérez Las Reservas y su Gestión 4/4
Cómo planificar pasos para un plan sencillo y efectivo
Presentaciones Decorativas
Identificación y características de hortalizas

Último (20)

PDF
ChicagoBurgess .pdf
PPT
consumo de la cerveza en la ciudad de Juliaca
PDF
FORMATO DE PLANEACION MARCO NORMATIVO.pdf
PDF
PLAN ESTREGICO DE COCA COLA PERU_PRE GRADO
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PDF
PLAN ESTRATEGICO DE TOPI TOP PERU_PRE GRADO
PDF
Estrategia Contable final entregable.pdf
PDF
Pequeñas y Medianas Empresas y las NIIF
PDF
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
PPTX
El mercado y su funcionamiento (Clase 1).pptx
PDF
Puntos decimales. dentro del desarrollo cognitivo del niño
PDF
caso clinico de embarazo y anestesiaS.pdf
PPTX
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
PPTX
Ejercicios para practicar para el examen de Microeconomia (respecto a los cap...
PPT
sistema de contabilidad integrada respecto a un pais en crecimiento
PPT
ANTECEDENTES DE LA INTRODUCCIÓN A MÉXICO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
PDF
Diapositivas de política económica de la UG
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PPTX
sangrias.pptxdrrf frdfr frsr frsfr frsdff
PPTX
ECONOMÍA SOCIAL - Clase en el SITB.pptx
ChicagoBurgess .pdf
consumo de la cerveza en la ciudad de Juliaca
FORMATO DE PLANEACION MARCO NORMATIVO.pdf
PLAN ESTREGICO DE COCA COLA PERU_PRE GRADO
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PLAN ESTRATEGICO DE TOPI TOP PERU_PRE GRADO
Estrategia Contable final entregable.pdf
Pequeñas y Medianas Empresas y las NIIF
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
El mercado y su funcionamiento (Clase 1).pptx
Puntos decimales. dentro del desarrollo cognitivo del niño
caso clinico de embarazo y anestesiaS.pdf
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
Ejercicios para practicar para el examen de Microeconomia (respecto a los cap...
sistema de contabilidad integrada respecto a un pais en crecimiento
ANTECEDENTES DE LA INTRODUCCIÓN A MÉXICO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Diapositivas de política económica de la UG
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
sangrias.pptxdrrf frdfr frsr frsfr frsdff
ECONOMÍA SOCIAL - Clase en el SITB.pptx

Historia de da Informática

  • 1. HISTORIA DE LA INFORMATICA
  • 2. EL ÁBACO CHINO El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino
  • 3. REGLA DE CALCULO (1620,1630) La regla de cálculo permite realizar operaciones aritméticas mediante escalas basadas en los logaritmos: se emplean líneas superpuestas de números que se desplazan, permitiendo realizar los cálculos.
  • 4. PASCALINA (1642) La calculadora, la mecánica es una especie de ábaco, pero con ruedas dentadas en lugar de varillas. Primeramente llamado Máquina aritmétca, y después Pascalina, para realizar sumas.
  • 5. PRIMEROS AVANCES DEL SIGLO XX
  • 6. En el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos.
  • 7. En 1944 durante la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
  • 9. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.(integrador electrónico numérico y computador) ENIAC
  • 10. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente)(computadora automática universal) “ UNIVAC”
  • 11. SEGUNDA GENERACIÓN (EL TRANSISTOR)
  • 12. Elemento de silicio o germanio acabó sustituyendo a los tubos de vacío (o válvulas), debido a la gran diferencia de sus prestaciones.
  • 14. El invento original de Kilby era unCircuito Integrado dispositivo creado con un monocristal de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
  • 16. Fue el cerebro del primer ordenador personal el primer modelo no contaba con monitor ni teclado, tan sólo con luces LED y pequeñas palancas o switches para facilitar la programación. EL MICROPROCESADOR
  • 17. > FUENTES < http://www.flickr.com/photos/17884028@N00/66268511 http://www.flickr.com/photos/9045771@N02/2266467841 http://www.computermuseum.li/Testpage/UNIVAC-1-FullView-B.jpg http://www.almendron.com/blog/wp-content/images/apple.jpg http://content.answers.com/main/content/wp/en/thumb/7/79/300px-Colossus.jpg http://www.informatica-pc.net/historia/historia.php http://www.um.es/docencia/barzana/II/Ii04.html
  • 18. HECHO POR: PILAR Y MARIA JOSÉ