Historia de la informática
Orígenes- mecanismos movidos manualmente o por electricidad.
1ª generación- aparición de las válvulas de vacío.
2ª generación- aparición de los transistores.
3generación-aparición de los chips
4ªy 5ª generación- mayor integración de circuitos.
Actualidad- maquinas cada vez mas pequeñas que realizan un gran
numero de funciones.
Arquitectura de los ordenadores
• Hardware: conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador o interactúan con el.
• Software: conjunto de instrucciones que hacen que el hardware realice distintas funciones
(programas) .
• Arquitectura de von Neuman
Microprocesador Buses RAM ROM
Periféricos de entrada Periféricos de salida Unidades de almacenamiento
Torre del ordenador: en el interior de la torre del ordenador encontramos tres partes
diferenciadas .
1.Fuente de alimentación: proporciona corriente eléctrica con el voltaje adecuado a todas las
partes del ordenador.
2.Placa base: plataforma a la cual se corectan todos los demas componentes del ordenador.
3.Unidades de almacenamiento: almacenan los datos que untiliza o genera el ordenador.
Placa base
Puertos perifericos
Zócalo para
Microprocesador
Conectores
Memoria RAM
Conector fuente
de alimentacion
Puertos SATA Pila Puertos IDE Puerto para disquetera
Ranuras de
expansion
Chipset Norte
Chipset Sur
Conectores
Fuente de alimentacion
Targetas de memoria
disquetera
DVD burder
Disco duro
Impresora y raton
Tarjeta de video y
tarjeta de sonido
Flujo de datos
-velocidad +velocidad
+capacidad -capacidad
Disco duro Memoria
Ram
Memoria
caché
microprocesador
Almacena los datos y las
aplicaciones
permanentemente
Almacena los datos y las
instrucciones que el
microprocesador va a
utilizar o que acaba de
generar. Es volatil se
borra al apagar el
ordenador
Es un tipo de memoria
RAM (volatil) pero
mas rapida. Tiene
la misma funcion
que la mamoria
RAM
Procesa datos y da ordenes
Cuando le damos al boton de encender la memoria ROM-BIOS comprueba: la CPU, los perifericos, el relog del
sistema, la memoria RAM y el disco duro. Si todo esta correcto va a por el sistema operativo del disco duro
y lo carga en la memoria RAM. Si hay algun da un pitido de error y un mensage aparece en la pantalla.
Ahora es el sistema orperativo el que controla el ordenador:
Cuando hacemos cilc en el procesador de textos, el sistema operativo va a por el disco duro y lo carga en la
memoria RAM. Mientras estamos haciendo el documento trabajamos en la memoria RAM. La memoria RAM
es volatil, por lo que si se corta la corriente se pierden los datos.
Cuando acabamos el documento y le damos a guardar, el sistema operativo hace una copia de este documento
en el disco duro. El disco duro es una memoria permanente.
¿Qué pasa cuando encendemos el ordenador, abrimos un procesador de textos, hacemos un documento y lo guardamos?
Unidades de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
magneticos opticos electronicos
Discos duros disquetes CD
DVD
Blu-ray
Tarjetas de memoriaUSB
Guardan la informacion
orientando pequeños
imanes
Gardase a informacion
haciendo pequeñas muescas
con un laser
Guardan la imformacion
abriendo y cerrando
pequeños transistores
Sistema binario
El sistema binario, en informática, es un sistema de numeración en el que los números
se representan utilizando solamente las cifras cero y uno( 0 y 1).
Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje
, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1 y apagado 0)
543210 5 4 3 2 1 0
100110 = 1·2 + 0·2 + 0·2 + 1·2 +1·2 + 0·2 = 32+0+0+4+2+0=38
Pasar de decimal a binario Pasar de binario a decimal
Para pasar un numero de base 10 a base 2
Se divide el numero inicial en base 10
sucesivamente por 2 hasta obtener un
cociente menor que 2.
Escribiendo por ultimo el cociente y los
restos en forma ascendente de obtiene
el numero en base 2
Para pasar de un numero en base 2 a base
10 se empieza numerando cada dijito binario
empezando en ceros por la derecha.
Luego se hace el producto de cada digito
binario por 2 elevado a la posicion que ocupa
ese digito.
Al final se suman todos los productos.
15/2
1_ 7/2
1_ 3/2
1_ 1.
15=11112

Más contenido relacionado

PPT
Historia de la informática
ODP
Historia de la informática
ODP
Historia Informática
ODP
Historia de la informática
PPT
Historia de la informatica
PPT
Apuntes de informática 1
ODP
Informatica
ODP
Tic presentsción
Historia de la informática
Historia de la informática
Historia Informática
Historia de la informática
Historia de la informatica
Apuntes de informática 1
Informatica
Tic presentsción

La actualidad más candente (19)

PPT
Historia de la informática
PPSX
Lección 5 a
PPTX
Informatica i unidad_iii_13022017
PPTX
Luis vera
PPT
N4 lección07
PPT
INFORMATICA BASICA
PPT
Que Es Una Computadora
PPT
Que Es Una Computadora
PPT
Que es una computadora
PPTX
Ordenador
PPT
Que Es Una Computadora
RTF
Kevin araque
PPT
Mi Primera Clase De Informatica Basica
PPTX
Arquiectura del computador
PPT
Redes.4infor
PPT
Software
PPTX
Hardware Alex Luna
PPTX
DOC
T rabajo ii introduccion
Historia de la informática
Lección 5 a
Informatica i unidad_iii_13022017
Luis vera
N4 lección07
INFORMATICA BASICA
Que Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
Que es una computadora
Ordenador
Que Es Una Computadora
Kevin araque
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Arquiectura del computador
Redes.4infor
Software
Hardware Alex Luna
T rabajo ii introduccion
Publicidad

Similar a Historia de la informática Merche (20)

PPT
Historia de la informática y ordenadores
PPT
Historia informatica
ODP
Informatica
PPTX
Moyano tratamiento de la informacion
PDF
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
 
PPT
Presentación
PPT
Presentación
ODP
Historia de la informatica
ODP
Historia de la informatica.
PPT
La historia la informática
PPT
La historia la informática
PDF
Trabajo de didactica antonio lara muñoz side
PPT
Unidad 1 informatica 4º
PPT
Unidad 1 informatica 4º
PPT
Unidad 1 informatica4º
PPT
El ordenador y sus componentes
PPS
Hardware
PPT
INTRODUCCION AL HARDWARE PCFULL OK PARA ESTUDIAR
PPT
Introcuccion pc hardware
PPTX
Presentación power point
Historia de la informática y ordenadores
Historia informatica
Informatica
Moyano tratamiento de la informacion
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
 
Presentación
Presentación
Historia de la informatica
Historia de la informatica.
La historia la informática
La historia la informática
Trabajo de didactica antonio lara muñoz side
Unidad 1 informatica 4º
Unidad 1 informatica 4º
Unidad 1 informatica4º
El ordenador y sus componentes
Hardware
INTRODUCCION AL HARDWARE PCFULL OK PARA ESTUDIAR
Introcuccion pc hardware
Presentación power point
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Historia de la informática Merche

  • 1. Historia de la informática Orígenes- mecanismos movidos manualmente o por electricidad. 1ª generación- aparición de las válvulas de vacío. 2ª generación- aparición de los transistores. 3generación-aparición de los chips 4ªy 5ª generación- mayor integración de circuitos. Actualidad- maquinas cada vez mas pequeñas que realizan un gran numero de funciones.
  • 2. Arquitectura de los ordenadores • Hardware: conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador o interactúan con el. • Software: conjunto de instrucciones que hacen que el hardware realice distintas funciones (programas) . • Arquitectura de von Neuman Microprocesador Buses RAM ROM Periféricos de entrada Periféricos de salida Unidades de almacenamiento Torre del ordenador: en el interior de la torre del ordenador encontramos tres partes diferenciadas . 1.Fuente de alimentación: proporciona corriente eléctrica con el voltaje adecuado a todas las partes del ordenador. 2.Placa base: plataforma a la cual se corectan todos los demas componentes del ordenador. 3.Unidades de almacenamiento: almacenan los datos que untiliza o genera el ordenador.
  • 3. Placa base Puertos perifericos Zócalo para Microprocesador Conectores Memoria RAM Conector fuente de alimentacion Puertos SATA Pila Puertos IDE Puerto para disquetera Ranuras de expansion Chipset Norte Chipset Sur
  • 4. Conectores Fuente de alimentacion Targetas de memoria disquetera DVD burder Disco duro Impresora y raton Tarjeta de video y tarjeta de sonido
  • 5. Flujo de datos -velocidad +velocidad +capacidad -capacidad Disco duro Memoria Ram Memoria caché microprocesador Almacena los datos y las aplicaciones permanentemente Almacena los datos y las instrucciones que el microprocesador va a utilizar o que acaba de generar. Es volatil se borra al apagar el ordenador Es un tipo de memoria RAM (volatil) pero mas rapida. Tiene la misma funcion que la mamoria RAM Procesa datos y da ordenes Cuando le damos al boton de encender la memoria ROM-BIOS comprueba: la CPU, los perifericos, el relog del sistema, la memoria RAM y el disco duro. Si todo esta correcto va a por el sistema operativo del disco duro y lo carga en la memoria RAM. Si hay algun da un pitido de error y un mensage aparece en la pantalla. Ahora es el sistema orperativo el que controla el ordenador: Cuando hacemos cilc en el procesador de textos, el sistema operativo va a por el disco duro y lo carga en la memoria RAM. Mientras estamos haciendo el documento trabajamos en la memoria RAM. La memoria RAM es volatil, por lo que si se corta la corriente se pierden los datos. Cuando acabamos el documento y le damos a guardar, el sistema operativo hace una copia de este documento en el disco duro. El disco duro es una memoria permanente. ¿Qué pasa cuando encendemos el ordenador, abrimos un procesador de textos, hacemos un documento y lo guardamos?
  • 6. Unidades de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento magneticos opticos electronicos Discos duros disquetes CD DVD Blu-ray Tarjetas de memoriaUSB Guardan la informacion orientando pequeños imanes Gardase a informacion haciendo pequeñas muescas con un laser Guardan la imformacion abriendo y cerrando pequeños transistores
  • 7. Sistema binario El sistema binario, en informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno( 0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje , por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1 y apagado 0) 543210 5 4 3 2 1 0 100110 = 1·2 + 0·2 + 0·2 + 1·2 +1·2 + 0·2 = 32+0+0+4+2+0=38 Pasar de decimal a binario Pasar de binario a decimal Para pasar un numero de base 10 a base 2 Se divide el numero inicial en base 10 sucesivamente por 2 hasta obtener un cociente menor que 2. Escribiendo por ultimo el cociente y los restos en forma ascendente de obtiene el numero en base 2 Para pasar de un numero en base 2 a base 10 se empieza numerando cada dijito binario empezando en ceros por la derecha. Luego se hace el producto de cada digito binario por 2 elevado a la posicion que ocupa ese digito. Al final se suman todos los productos. 15/2 1_ 7/2 1_ 3/2 1_ 1. 15=11112

Notas del editor

  • #3: microprcesador