HISTORIA DE LA PROBABILIDAD
INTRODUCCION La probabilidad mide la frecuencia con la que ocurre un resultado en un experimento bajo condiciones suficientemente estables.  La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la matemática, la ciencia y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente de sistemas complejos
OBJETIVOS Dar a conocer   la importancia de la probabilidad a lo largo de la historia . Analizar los postulados de algunos de los autores de la probabilidad.
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD    La palabra probabilidad no tiene una definición consistente.  De hecho hay dos amplias categorías de interpretaciones de la probabilidad los frecuentistas hablan de probabilidades sólo cuando se trata de experimentos aleatorios bien definidos. La frecuencia relativa de ocurrencia del resultado de un experimento, cuando se repite el experimento, es una medida de la probabilidad de ese suceso aleatorio.
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Sus inicios datan de un intercambio de cartas entre Pascal y Fermat en el siglo XVII; alcanzo la madurez en el siglo XIX con Fermat en su obra teoria analica de la probabilidad y en el siglo XX gracias a Kolmogorov se convirtio en un campo mas de la matematica rigurosa con infinidad de aplicaciones.
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD La definicion que se usa actualmente de la probabilidad fue dada en 1933 por Kolmogorov. Es una definicion axiomatica, similar a la definicion de la teoria de la medida (teoria desarrollada en 1938 por borel ). la teoria de la probabilidad sirve de base a la teoria de inferencia estadistica ya que en esta se mide la probabilidad de equivocacion.
GIROLAMO CARDANO Y NICCOLO TARTAGLIA   La primera obra importante relacionada con el cálculo de probabilidades en juegos de azar fue el  Libro de los Juegos de Azar , de Girolamo Cardano (1501–1576), escrito en 1565, aunque no publicado hasta 1663. Cardano era un jugador empedernido y su obra es más bien un manual para jugadores; contiene descripciones de juegos y las precauciones a tomar para que los rivales no hagan trampas, y sólo una pequeña parte está dedicada al estudio del azar:  problemas tales como calcular todos los resultados posibles al lanzar dos o tres dados y las frecuencias con que aparecían, hallar la probabilidad de que al lanzar un dado una serie de veces salga un determinado número al menos una vez, o calcular las frecuencias de los valores de la suma de las caras de una tirada de dos dados.
GALILEO GALILEI Galileo Galilei (1564–1642) también se dedicó a resolver problemas sobre dados. Su obra  Sobre la Puntuación en Tiradas de Dados  calculaba el número de resultados posibles tirando tres dados. A pesar de que ya se sabía desde mucho tiempo antes que hay 216 posibilidades diferentes, Galileo fue el primero que llegó a esta conclusión a través del simple cálculo 216=6³. Luego atacaba el problema de calcular de cuántas maneras diferentes se puede lograr cada una de las puntuaciones entre 3 y 18. Para hacer esto, Galileo numeró los dados primero, segundo, tercero y fue considerando cada una de las combinaciones de los tres dados que sumaban una determinada cantidad, pero sólo entre 3 y 10. Galileo encontró que sólo hay una manera de obtener tres puntuaciones iguales, tres maneras de obtener dos puntuaciones iguales y otra diferente, y seis manera de obtener tres puntuaciones diferentes.
BLAISE, PASCAL Y PIERRE DE FERMAT   El desarrollo de la teoría de la probabilidad experimentó un gran avance en Francia a mediados del siglo XVII con la correspondencia que mantuvieron Blaise Pascal (1623–1662) y Pierre de Fermat (1601-1665) durante 1654. Antoine Gombaud, caballero de Méré, filósofo y literato que jugaba compulsivamente, pidió a Pascal que le resolviese el problema del reparto de apuestas. Pascal y Fermat lo resolvieron correctamente por medios diferentes pero equivalentes, aunque el desconocimiento de la teoría general les hizo pensar que no lo eran. El acierto de ambos consistió en darse cuenta de que el reparto de las apuestas debe hacerse en función de la probabilidad de ganar que tuviese cada jugador en el momento de interrumpirse el juego.
PASCAL Once años más tarde, en 1665, Pascal publicaba su Tratado   sobre el   Triángulo Aritmético, la más importante contribución realizada hasta entonces en el campo de la combinatoria. El libro comienza con la construcción de lo que se dio en llamar el triángulo de Pascal, aunque era conocido desde hacía más de 500 años en diversas partes del mundo.
CHRISTIAAN HUYGENS Los trabajos de Pascal y Fermat fueron continuados por el científico holandés Christiaan Huygens (1629–1695). Su interés por la probabilidad nació en 1655 durante el transcurso de un viaje a París, donde coincidió con otros científicos y discutió con ellos el problema del reparto de apuestas. Fue así como Huygens entró en conocimiento de las obras de Pascal y Fermat y sus métodos.
CONCLUSION Como conclusion podemos decir que la teoria de la probabilidad nos aporta conceptos muy amplios para la aplicacion de la estadistica y matematica en cuanto a probabilidades se refiere y contribuye en nuestro conocimiento diario.
INTEGRANTES David Q. Castro Claudia Sanchez Juliana Gutierrez

Más contenido relacionado

PPT
Historia de la Probabilidad
DOCX
TipOs de Diagramas.
PDF
Mapa conceptual de la probabilidad
PPTX
Historia del cálculo diferencial
PPTX
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
PPTX
Línea del tiempo del cálculo diferencial
DOCX
Historia del cálculo linea del tiempo
PPTX
Linea del tiempo. calculo
Historia de la Probabilidad
TipOs de Diagramas.
Mapa conceptual de la probabilidad
Historia del cálculo diferencial
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Historia del cálculo linea del tiempo
Linea del tiempo. calculo

La actualidad más candente (20)

PDF
Pdf probabilidad
PPTX
Antecedentes del calculo diferencial
PPT
Historia De La Probabilidad
PPTX
James watt
PDF
Historia de la estadística & Ejemplos de variables
PPTX
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
PPSX
Teorema de bayes
PPTX
aportaciones al calculo
PPTX
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
PPSX
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
DOCX
Grandes personajes de la física clásica
PPTX
Aportaciones al calculo
PPTX
Fisiocratas
PPTX
John maynard keynes
PPTX
Linea de tiempo de calculo
PPTX
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
PPTX
principales aportaciones al calculo
PPTX
Diapositivas probabilidad
PPTX
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
PPTX
Los padres del cálculo infinitesimal
Pdf probabilidad
Antecedentes del calculo diferencial
Historia De La Probabilidad
James watt
Historia de la estadística & Ejemplos de variables
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Teorema de bayes
aportaciones al calculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Grandes personajes de la física clásica
Aportaciones al calculo
Fisiocratas
John maynard keynes
Linea de tiempo de calculo
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
principales aportaciones al calculo
Diapositivas probabilidad
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Los padres del cálculo infinitesimal
Publicidad

Similar a Historia De La Probabilidad (20)

PPT
Historia De La Probabilidad
PPT
Historia De La Probabilidad
PPT
Probabilidad 10 01
PDF
Estadistica jefferson
PPT
HISTORIA PROBABILIDAD
PPT
Historia De La Probabilidad222
PPT
Historia De Las Probabilidades
PDF
Diapositivas sobre probabilidad
PDF
Probabilidad
PDF
Probabilidad
PDF
Diapositivas sobre probabilidad
PPT
Historia De Las Probabilidades
PDF
TEORIA DE LA PROBABILIDAD. AUTOR: ELI ANGULO
PPTX
Proceso histórico del desarrollo de la teoría probabilística
PPS
Hiatoria De La Probabilidad Fabian MuñOz 10 02 Ulloa
PDF
Teoria de la Probabilidad
PDF
Ensayo DE TEORIA DE PROBABILIDAD
PDF
Estadistica tercer corte.......................
Historia De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
Probabilidad 10 01
Estadistica jefferson
HISTORIA PROBABILIDAD
Historia De La Probabilidad222
Historia De Las Probabilidades
Diapositivas sobre probabilidad
Probabilidad
Probabilidad
Diapositivas sobre probabilidad
Historia De Las Probabilidades
TEORIA DE LA PROBABILIDAD. AUTOR: ELI ANGULO
Proceso histórico del desarrollo de la teoría probabilística
Hiatoria De La Probabilidad Fabian MuñOz 10 02 Ulloa
Teoria de la Probabilidad
Ensayo DE TEORIA DE PROBABILIDAD
Estadistica tercer corte.......................
Publicidad

Historia De La Probabilidad

  • 1. HISTORIA DE LA PROBABILIDAD
  • 2. INTRODUCCION La probabilidad mide la frecuencia con la que ocurre un resultado en un experimento bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la matemática, la ciencia y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente de sistemas complejos
  • 3. OBJETIVOS Dar a conocer la importancia de la probabilidad a lo largo de la historia . Analizar los postulados de algunos de los autores de la probabilidad.
  • 4. HISTORIA DE LA PROBABILIDAD    La palabra probabilidad no tiene una definición consistente. De hecho hay dos amplias categorías de interpretaciones de la probabilidad los frecuentistas hablan de probabilidades sólo cuando se trata de experimentos aleatorios bien definidos. La frecuencia relativa de ocurrencia del resultado de un experimento, cuando se repite el experimento, es una medida de la probabilidad de ese suceso aleatorio.
  • 5. HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Sus inicios datan de un intercambio de cartas entre Pascal y Fermat en el siglo XVII; alcanzo la madurez en el siglo XIX con Fermat en su obra teoria analica de la probabilidad y en el siglo XX gracias a Kolmogorov se convirtio en un campo mas de la matematica rigurosa con infinidad de aplicaciones.
  • 6. HISTORIA DE LA PROBABILIDAD La definicion que se usa actualmente de la probabilidad fue dada en 1933 por Kolmogorov. Es una definicion axiomatica, similar a la definicion de la teoria de la medida (teoria desarrollada en 1938 por borel ). la teoria de la probabilidad sirve de base a la teoria de inferencia estadistica ya que en esta se mide la probabilidad de equivocacion.
  • 7. GIROLAMO CARDANO Y NICCOLO TARTAGLIA La primera obra importante relacionada con el cálculo de probabilidades en juegos de azar fue el Libro de los Juegos de Azar , de Girolamo Cardano (1501–1576), escrito en 1565, aunque no publicado hasta 1663. Cardano era un jugador empedernido y su obra es más bien un manual para jugadores; contiene descripciones de juegos y las precauciones a tomar para que los rivales no hagan trampas, y sólo una pequeña parte está dedicada al estudio del azar: problemas tales como calcular todos los resultados posibles al lanzar dos o tres dados y las frecuencias con que aparecían, hallar la probabilidad de que al lanzar un dado una serie de veces salga un determinado número al menos una vez, o calcular las frecuencias de los valores de la suma de las caras de una tirada de dos dados.
  • 8. GALILEO GALILEI Galileo Galilei (1564–1642) también se dedicó a resolver problemas sobre dados. Su obra Sobre la Puntuación en Tiradas de Dados calculaba el número de resultados posibles tirando tres dados. A pesar de que ya se sabía desde mucho tiempo antes que hay 216 posibilidades diferentes, Galileo fue el primero que llegó a esta conclusión a través del simple cálculo 216=6³. Luego atacaba el problema de calcular de cuántas maneras diferentes se puede lograr cada una de las puntuaciones entre 3 y 18. Para hacer esto, Galileo numeró los dados primero, segundo, tercero y fue considerando cada una de las combinaciones de los tres dados que sumaban una determinada cantidad, pero sólo entre 3 y 10. Galileo encontró que sólo hay una manera de obtener tres puntuaciones iguales, tres maneras de obtener dos puntuaciones iguales y otra diferente, y seis manera de obtener tres puntuaciones diferentes.
  • 9. BLAISE, PASCAL Y PIERRE DE FERMAT El desarrollo de la teoría de la probabilidad experimentó un gran avance en Francia a mediados del siglo XVII con la correspondencia que mantuvieron Blaise Pascal (1623–1662) y Pierre de Fermat (1601-1665) durante 1654. Antoine Gombaud, caballero de Méré, filósofo y literato que jugaba compulsivamente, pidió a Pascal que le resolviese el problema del reparto de apuestas. Pascal y Fermat lo resolvieron correctamente por medios diferentes pero equivalentes, aunque el desconocimiento de la teoría general les hizo pensar que no lo eran. El acierto de ambos consistió en darse cuenta de que el reparto de las apuestas debe hacerse en función de la probabilidad de ganar que tuviese cada jugador en el momento de interrumpirse el juego.
  • 10. PASCAL Once años más tarde, en 1665, Pascal publicaba su Tratado sobre el Triángulo Aritmético, la más importante contribución realizada hasta entonces en el campo de la combinatoria. El libro comienza con la construcción de lo que se dio en llamar el triángulo de Pascal, aunque era conocido desde hacía más de 500 años en diversas partes del mundo.
  • 11. CHRISTIAAN HUYGENS Los trabajos de Pascal y Fermat fueron continuados por el científico holandés Christiaan Huygens (1629–1695). Su interés por la probabilidad nació en 1655 durante el transcurso de un viaje a París, donde coincidió con otros científicos y discutió con ellos el problema del reparto de apuestas. Fue así como Huygens entró en conocimiento de las obras de Pascal y Fermat y sus métodos.
  • 12. CONCLUSION Como conclusion podemos decir que la teoria de la probabilidad nos aporta conceptos muy amplios para la aplicacion de la estadistica y matematica en cuanto a probabilidades se refiere y contribuye en nuestro conocimiento diario.
  • 13. INTEGRANTES David Q. Castro Claudia Sanchez Juliana Gutierrez