HISTORIA DE
LA QUÍMICA
1.INTRODUCCION
La química, como ciencia, ha evolucionado desde la alquimia, una práctica
antigua que buscaba transformar metales y descubrir el "elixir de la vida". Con el
tiempo, científicos como Robert Boyle y Antoine Lavoisier sentaron las bases
de la química moderna, estableciendo leyes fundamentales y demostrando que
la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
En el siglo XIX, avances como la Teoría Atómica de John Dalton y la Tabla
Periódica de Dmitri Mendeléyev organizaron los elementos y comprendieron
mejor la naturaleza de la materia. En el siglo XX, la química alcanzó nuevas
alturas con descubrimientos sobre la radiactividad, la estructura molecular y los
enlaces químicos.
Hoy, la química sigue siendo esencial en áreas como la medicina, la
biotecnología y la ingeniería, con avances que mejoran nuestra vida cotidiana y
nos permiten explorar nuevas fronteras científicas.
2. DEFINICION
En la historia de la química, la disciplina comenzó como una mezcla de
filosofía y misticismo, especialmente en la alquimia, que buscaba la
transmutación de metales y el descubrimiento de la vida eterna. Con el tiempo,
esta práctica dio paso a la química moderna, gracias a figuras clave como
Robert Boyle, quien fundamentó la química experimental en el siglo XVII, y
Antoine Lavoisier, que en el siglo XVIII estableció la ley de conservación de la
masa y sentó las bases de la química como ciencia exacta.
En el siglo XIX, John Dalton propuso la teoría atómica y Dmitri Mendeléyev
organizó los elementos en la tabla periódica, unificando el conocimiento sobre
la materia. A lo largo del siglo XX y XXI, la química continuó desarrollándose con
descubrimientos fundamentales sobre los enlaces químicos, la bioquímica y la
nanotecnología, que han transformado el mundo moderno.
3. ¿QUE ES LA QUÍMICA?
La química es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades,
estructura, composición y los cambios que experimenta durante las
reacciones químicas. Se enfoca en cómo los átomos y moléculas
interactúan, se combinan y se transforman para formar nuevas
sustancias, liberando o absorbiendo energía en el proceso.
En términos simples, la química explica cómo las sustancias se
comportan y cómo se pueden modificar para crear productos nuevos, lo
que tiene aplicaciones en medicina, industria, biotecnología, medio
ambiente, entre otras áreas.
Se mezclaba con la magia y la religión.
Los pueblos antiguos como los egipcios,
babilonios, hindúes y chinos usaban
conocimientos químicos sin saberlo.
Hacían perfumes, tintes, cerámica, vidrio
y metales (como el oro y el cobre).Los
griegos buscaron explicaciones a la
naturaleza. Demócrito propuso que todo
estaba formado por átomos
A.QUÍMICA EN LA EDAD
ANTIGUA
Surge la alquimia, mezcla de ciencia, religión y
filosofía.
Los alquimistas buscaban la piedra filosofal
(para convertir metales en oro) y el elixir de la
vida eterna.
Aunque no lograron esos objetivos,
desarrollaron técnicas como destilación,
calcinación y sublimación.
B. QUÍMICA EN LA EDAD
MEDIA
4. EVOLUCION
Se desarrolló la tabla periódica
(Mendeleev).
Se descubrió la estructura del átomo.
Nació la química orgánica y se
sintetizaron muchas sustancias.
Aparecieron ramas como la química
industrial, farmacéutica, nuclear,
bioquímica y más.
La química es fundamental en tecnología,
salud, alimentos, medio ambiente y
muchos otros campos
D. QUÍMICA EN LA EDAD
MODERNA
C. QUÍMICA EN LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
La alquimia fue desapareciendo y nació la
química como ciencia.
Se empezaron a hacer experimentos con base
científica.
Robert Boyle fue uno de los primeros en
separar la química de la alquimia.
Se descubrieron muchos gases como el
oxígeno y el hidrógeno.
Antoine Lavoisier es considerado el "padre de
la química moderna", porque propuso la ley
de conservación de la masa.
5. QUÍMICA EN LA CIVILIZACIÓN ES
ANTIGUAS
Las civilizaciones antiguas como Egipto,
Mesopotamia, India, China y Grecia
usaban la química en su vida diaria,
aunque no sabían que era una ciencia,
fabrican perfumes, medicinas, cosméticos,
metales, vidrios y pólvora . los griegos
comenzaron a pensar en la materia y
propusieron ideas como la existencia de
los átomos. Estos conocimientos fueron la
base del desarrollo de la química
moderna.
6. QUÍMICOS FAMOSOS Y SUS
APORTES
Antoine Lavoisier (Francia).- Padre de la química
moderna,Descubrió que la materia no se crea ni se
destruye, solo se transforma (Ley de conservación de la
masa), Dio nombre al oxígeno y al hidrógeno.
Robert Boyle (Inglaterra).- Fundador de la química
experimental,Estableció la ley de Boyle sobre los gases,
Separó la química de la alquimia.
Dmitri Mendeléyev (Rusia).- Creó la primera tabla
periódica de los elementos, dejó espacios vacíos para
elementos que aún no se descubrían.
Marie Curie (Polonia/Francia).- Descubrió los elementos
radio y polonio, fue pionera en el estudio de la
radiactividad, Ganó dos premios Nobel (Física y
Química).
John Dalton (Inglaterra).- Propuso la teoría atómica
moderna, Explicó que la materia está formada por
átomos indivisibles.
7. QUÍMICA EN LA GUERRA
Primera Guerra Mundial (1914-1918).- Se usaron por primera vez armas
químicas como el gas mostaza y el gas cloro.
Estos gases causaban quemaduras, ceguera y asfixia.
Fue una de las etapas más trágicas del uso de la química.
Segunda Guerra Mundial (1939-1945).-Se fabricaron explosivos como el TNT y
el napalm, la química nuclear permitió la creación de las bombas atómicas
lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, también se usó en medicina,
conservación de alimentos y combustibles.
Después de las guerras,-Se firmaron acuerdos para prohibir armas químicas
(como la Convención sobre Armas Químicas).
La química comenzó a enfocarse más en fines pacíficos y científicos.
Los primeros elementos conocidos fueron el oro, plata, cobre,
hierro, plomo y mercurio.Se usaban en herramientas, joyas y
monedas, Los griegos creían que todo estaba formado por cuatro
elementos: tierra, agua, aire y fuego.
Edad Media y Moderna.-Durante la alquimia, se buscaban
sustancias especiales, pero también se descubrieron nuevos
elementos como el fósforo.
En el siglo XVIII, con el avance de la química experimental, se
descubrieron oxígeno, hidrógeno y nitrógeno.
Siglo XIX.- Se descubrieron muchos elementos gracias a técnicas
como la electrólisis, Se ordenaron en la tabla periódica, creada
por Dmitri Mendeléyev en 1869.
Siglo XX y XXI.- Se descubrieron elementos artificiales en
laboratorios nucleares, como el curio, plutonio y el ununoctio,
8. DESCUBRIMIENTO DE LOS
ELEMENTOS QUÍMICOS
Durante muchos años, las mujeres fueron excluidas de la
ciencia, pero a lo largo de la historia han hecho importantes
aportes a la química, a pesar de las dificultades. Hoy en día, son
reconocidas por su trabajo en laboratorios, universidades e
industrias Marie Curie (1867–1934).- Fue la primera mujer en
ganar un Premio Nobel y la única persona en ganar dos (Física
y Química), Descubrió los elementos radio y polonio, Pionera en
el estudio de la radiactividad.
Rosalind Franklin (1920–1958).- Experta en cristalografía, Su
trabajo fue clave para descubrir la estructura del ADN, Su
contribución fue reconocida muchos años después de su
muerte.
Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910–1994.- Gana el Premio
Nobel de Química en 1964, Estudió la estructura de vitaminas
y proteínas, como la insulina y la penicilina.
Otros ejemplos actuales.- Hoy muchas mujeres trabajan como
9. MUJER EN LA HISTORIA DE LA
QUÍMICA
La química ha sido parte fundamental del
desarrollo de la humanidad desde las
civilizaciones antiguas hasta la actualidad. En
cada etapa histórica, se hicieron avances
importantes: desde la alquimia y los primeros
experimentos, hasta la creación de la tabla
periódica y los descubrimientos atómicos.
Grandes científicos, hombres y mujeres, han
contribuido con importantes aportes que
mejoraron la vida, aunque también fue usada en
la guerra. Hoy, la química sigue siendo clave en
la medicina, la industria, el medio ambiente y la
tecnología. Conocer su historia nos ayuda a
9. CONCLUSION
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
historia de la química
PDF
Historia de la Química
PDF
Historia de la Química -Vargaya Sucari-6CP-P8.pdf
PPTX
Historia de la química al trascurrir el tiempo.
PDF
LA FASCINANTE HISTORIA DE LA QUÍMICA.pdf
PPSX
Que es la quimica.pptx
PPSX
Que es la quimica.pptx
PDF
Historia de la Química: Transformando el Mundo
historia de la química
Historia de la Química
Historia de la Química -Vargaya Sucari-6CP-P8.pdf
Historia de la química al trascurrir el tiempo.
LA FASCINANTE HISTORIA DE LA QUÍMICA.pdf
Que es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptx
Historia de la Química: Transformando el Mundo

Similar a HISTORIA DE LA QUÍMICA , (20)

DOCX
Historia de la química
PDF
Exposición "Entre Moléculas"
PDF
6CP-P8-AYMA TAPARA MARILUZ YUDITH_compressed.pdf
PDF
Química General I Introduccion facil.pdf
PPSX
PPT
Trabajo de química
PPT
Trabajo de química
PPT
Quimica para 8°
PPTX
Historia de la Química
PDF
HISTORIA DE LA QUIMICA Y QUE ES LA QUIMICA.pdf
PDF
LA HISTORIA DE LA QUIMICA 2025-06-24 qm
PDF
HISTORIA Y ORIGEN DE LA QUIMICA .
PPTX
Presentación Física y Química moderno beige violeta.pptx
PPTX
Blamquita
DOCX
Beve historia de la
PPTX
Presentación1 (clases de química general).
PDF
HISTORIA DE LA QUIMICA Y L PROCESO DE EVOLUCION HASTA LA ACTUALIDAD
PPTX
143b26014 rivera maritza_QUÍMICA
DOCX
Quimica 1 periodo 1
PPT
Quimica
Historia de la química
Exposición "Entre Moléculas"
6CP-P8-AYMA TAPARA MARILUZ YUDITH_compressed.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
Trabajo de química
Trabajo de química
Quimica para 8°
Historia de la Química
HISTORIA DE LA QUIMICA Y QUE ES LA QUIMICA.pdf
LA HISTORIA DE LA QUIMICA 2025-06-24 qm
HISTORIA Y ORIGEN DE LA QUIMICA .
Presentación Física y Química moderno beige violeta.pptx
Blamquita
Beve historia de la
Presentación1 (clases de química general).
HISTORIA DE LA QUIMICA Y L PROCESO DE EVOLUCION HASTA LA ACTUALIDAD
143b26014 rivera maritza_QUÍMICA
Quimica 1 periodo 1
Quimica
Publicidad

Último (20)

PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
anestesio degrabadas para estudiar en casa
planos y ejes de anatomía humana catedra A
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Introducción a la fisiopatologia ...
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Publicidad

HISTORIA DE LA QUÍMICA ,

  • 2. 1.INTRODUCCION La química, como ciencia, ha evolucionado desde la alquimia, una práctica antigua que buscaba transformar metales y descubrir el "elixir de la vida". Con el tiempo, científicos como Robert Boyle y Antoine Lavoisier sentaron las bases de la química moderna, estableciendo leyes fundamentales y demostrando que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. En el siglo XIX, avances como la Teoría Atómica de John Dalton y la Tabla Periódica de Dmitri Mendeléyev organizaron los elementos y comprendieron mejor la naturaleza de la materia. En el siglo XX, la química alcanzó nuevas alturas con descubrimientos sobre la radiactividad, la estructura molecular y los enlaces químicos. Hoy, la química sigue siendo esencial en áreas como la medicina, la biotecnología y la ingeniería, con avances que mejoran nuestra vida cotidiana y nos permiten explorar nuevas fronteras científicas.
  • 3. 2. DEFINICION En la historia de la química, la disciplina comenzó como una mezcla de filosofía y misticismo, especialmente en la alquimia, que buscaba la transmutación de metales y el descubrimiento de la vida eterna. Con el tiempo, esta práctica dio paso a la química moderna, gracias a figuras clave como Robert Boyle, quien fundamentó la química experimental en el siglo XVII, y Antoine Lavoisier, que en el siglo XVIII estableció la ley de conservación de la masa y sentó las bases de la química como ciencia exacta. En el siglo XIX, John Dalton propuso la teoría atómica y Dmitri Mendeléyev organizó los elementos en la tabla periódica, unificando el conocimiento sobre la materia. A lo largo del siglo XX y XXI, la química continuó desarrollándose con descubrimientos fundamentales sobre los enlaces químicos, la bioquímica y la nanotecnología, que han transformado el mundo moderno.
  • 4. 3. ¿QUE ES LA QUÍMICA? La química es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades, estructura, composición y los cambios que experimenta durante las reacciones químicas. Se enfoca en cómo los átomos y moléculas interactúan, se combinan y se transforman para formar nuevas sustancias, liberando o absorbiendo energía en el proceso. En términos simples, la química explica cómo las sustancias se comportan y cómo se pueden modificar para crear productos nuevos, lo que tiene aplicaciones en medicina, industria, biotecnología, medio ambiente, entre otras áreas.
  • 5. Se mezclaba con la magia y la religión. Los pueblos antiguos como los egipcios, babilonios, hindúes y chinos usaban conocimientos químicos sin saberlo. Hacían perfumes, tintes, cerámica, vidrio y metales (como el oro y el cobre).Los griegos buscaron explicaciones a la naturaleza. Demócrito propuso que todo estaba formado por átomos A.QUÍMICA EN LA EDAD ANTIGUA Surge la alquimia, mezcla de ciencia, religión y filosofía. Los alquimistas buscaban la piedra filosofal (para convertir metales en oro) y el elixir de la vida eterna. Aunque no lograron esos objetivos, desarrollaron técnicas como destilación, calcinación y sublimación. B. QUÍMICA EN LA EDAD MEDIA 4. EVOLUCION
  • 6. Se desarrolló la tabla periódica (Mendeleev). Se descubrió la estructura del átomo. Nació la química orgánica y se sintetizaron muchas sustancias. Aparecieron ramas como la química industrial, farmacéutica, nuclear, bioquímica y más. La química es fundamental en tecnología, salud, alimentos, medio ambiente y muchos otros campos D. QUÍMICA EN LA EDAD MODERNA C. QUÍMICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA La alquimia fue desapareciendo y nació la química como ciencia. Se empezaron a hacer experimentos con base científica. Robert Boyle fue uno de los primeros en separar la química de la alquimia. Se descubrieron muchos gases como el oxígeno y el hidrógeno. Antoine Lavoisier es considerado el "padre de la química moderna", porque propuso la ley de conservación de la masa.
  • 7. 5. QUÍMICA EN LA CIVILIZACIÓN ES ANTIGUAS Las civilizaciones antiguas como Egipto, Mesopotamia, India, China y Grecia usaban la química en su vida diaria, aunque no sabían que era una ciencia, fabrican perfumes, medicinas, cosméticos, metales, vidrios y pólvora . los griegos comenzaron a pensar en la materia y propusieron ideas como la existencia de los átomos. Estos conocimientos fueron la base del desarrollo de la química moderna.
  • 8. 6. QUÍMICOS FAMOSOS Y SUS APORTES Antoine Lavoisier (Francia).- Padre de la química moderna,Descubrió que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma (Ley de conservación de la masa), Dio nombre al oxígeno y al hidrógeno. Robert Boyle (Inglaterra).- Fundador de la química experimental,Estableció la ley de Boyle sobre los gases, Separó la química de la alquimia. Dmitri Mendeléyev (Rusia).- Creó la primera tabla periódica de los elementos, dejó espacios vacíos para elementos que aún no se descubrían. Marie Curie (Polonia/Francia).- Descubrió los elementos radio y polonio, fue pionera en el estudio de la radiactividad, Ganó dos premios Nobel (Física y Química). John Dalton (Inglaterra).- Propuso la teoría atómica moderna, Explicó que la materia está formada por átomos indivisibles.
  • 9. 7. QUÍMICA EN LA GUERRA Primera Guerra Mundial (1914-1918).- Se usaron por primera vez armas químicas como el gas mostaza y el gas cloro. Estos gases causaban quemaduras, ceguera y asfixia. Fue una de las etapas más trágicas del uso de la química. Segunda Guerra Mundial (1939-1945).-Se fabricaron explosivos como el TNT y el napalm, la química nuclear permitió la creación de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, también se usó en medicina, conservación de alimentos y combustibles. Después de las guerras,-Se firmaron acuerdos para prohibir armas químicas (como la Convención sobre Armas Químicas). La química comenzó a enfocarse más en fines pacíficos y científicos.
  • 10. Los primeros elementos conocidos fueron el oro, plata, cobre, hierro, plomo y mercurio.Se usaban en herramientas, joyas y monedas, Los griegos creían que todo estaba formado por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Edad Media y Moderna.-Durante la alquimia, se buscaban sustancias especiales, pero también se descubrieron nuevos elementos como el fósforo. En el siglo XVIII, con el avance de la química experimental, se descubrieron oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Siglo XIX.- Se descubrieron muchos elementos gracias a técnicas como la electrólisis, Se ordenaron en la tabla periódica, creada por Dmitri Mendeléyev en 1869. Siglo XX y XXI.- Se descubrieron elementos artificiales en laboratorios nucleares, como el curio, plutonio y el ununoctio, 8. DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
  • 11. Durante muchos años, las mujeres fueron excluidas de la ciencia, pero a lo largo de la historia han hecho importantes aportes a la química, a pesar de las dificultades. Hoy en día, son reconocidas por su trabajo en laboratorios, universidades e industrias Marie Curie (1867–1934).- Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única persona en ganar dos (Física y Química), Descubrió los elementos radio y polonio, Pionera en el estudio de la radiactividad. Rosalind Franklin (1920–1958).- Experta en cristalografía, Su trabajo fue clave para descubrir la estructura del ADN, Su contribución fue reconocida muchos años después de su muerte. Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910–1994.- Gana el Premio Nobel de Química en 1964, Estudió la estructura de vitaminas y proteínas, como la insulina y la penicilina. Otros ejemplos actuales.- Hoy muchas mujeres trabajan como 9. MUJER EN LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
  • 12. La química ha sido parte fundamental del desarrollo de la humanidad desde las civilizaciones antiguas hasta la actualidad. En cada etapa histórica, se hicieron avances importantes: desde la alquimia y los primeros experimentos, hasta la creación de la tabla periódica y los descubrimientos atómicos. Grandes científicos, hombres y mujeres, han contribuido con importantes aportes que mejoraron la vida, aunque también fue usada en la guerra. Hoy, la química sigue siendo clave en la medicina, la industria, el medio ambiente y la tecnología. Conocer su historia nos ayuda a 9. CONCLUSION